El cine musical

download El cine musical

If you can't read please download the document

Transcript of El cine musical

1. 1. ORIGEN: El cine musical se inici en 1927, fue adopato por Hollywood, a poco tiempo de su inicio ya tenia una gran cantidad de seguidores; lo que llam la atencin de directores y actores. 2. CARACTERSTICAS: Se caracteriza por pelculas que contienen interrupciones en su desarrollo para dar un breve receso por medio de un fragmento musical, cantado o acompaados de una coreografa. Otorga importancia al espectculo de la msica a travs de canciones, bailes o coreografas. Se involucra el sonido como forma de darle al protagonista un desenvolvimiento artstico y bailable. 3. EVOLUCIN: AOS 20: Aparece "El cantor de Jazz", primera pelcula hablada y musicalque es realizada por la Warner con un nuevo sistema de sonido (Vitaphone) que se convertir en todo un xito y que har que el cine sonoro se imponga totalmente sobre el mudo, a pesar de las protestas de Chaplin que consideraba que la esencia del cine era el mudo. No ser el nico que se queje, el cine mudo barri todo el panorama cinematogrfico que pronto se convirti en un sobrevive como puedas, algunas de las personas ms poderosas de Hollywood cayeron por no poder adaptarse, como muchos grandes actores (por tener acentos extranjeros o voces no apropiadas, por seguir sobreactuando, etc) que rpidamente son sustitudos por otros venidos de Broadway, llenando as el cine de grandes actores de teatro. AOS 30: Comienza la poca dorada del musical, el pblico los adora, muy en parte debido a la gran depresin, la crisis econmica azota fuerte y la gente necesita distraerse, evadirse, estaba claro, los musicales proporcionaban la llave a la felicidad, y el pblico la cogi (curiosamente, los mejores musicales surgieron cuando EEUU atravesaba los peores momentos: guerras, crisis econmica, etc). AOS 40: El musical se afianza totalmente y sigue en su poca de gloria. AOS 50: En esta dcada se alcanza la ms brillante combinacin de canto y 2. danza, las pelculas llegan a su apogeo total a nivel artstico y existe un total dominio de un gnero y un arte que ya se ha definido totalmente. AOS 60: La buena poca del gnero se mantiene, pero se notan vientos de cambio, tal vez el comienzo de la decadencia. Los musicales que hasta este momento haban combinado magistralmente canto y danza cometen el error de separar ambas disciplinas y hacer una separacin peligrosa que tardar mucho tiempo en volver a juntarlas (casi en la dcada del 2000). En los 60, es el canto el que prima. AOS 70: Esta dcada supone un cambio para el cine en general, el cine clsico ha muerto y se reclama al cine moderno, la competencia brutal con la televisin no facilita las cosas y el sistema de estudios va camino de desaparecer para siempre. Desde este momento, ser la danza la que tome el protagonismo, y las canciones desaparecern. AOS 80: Cada total y absoluta, pero la necesidad de expresarse por ese medio sigue existiendo, aunque se trate de disimular. AOS 90: El musical es practicamente inexistente en esta poca, el gnero parece definitivamente condenado, va en cada libre. Pero esta cada slo se puede tener en cuenta, como en los anteriores aos, en el cine de accin real, porque en el de animacin, la compaa Disney realiza en estos aos algunas de sus ms brillantes pelculas reconocidas por cinefilos del mundo entero. Disney enciende una luz al final del tnel y educa a las nuevas generaciones en un gnero que podra volver a revivir y quizs con ms fuerza. 2000 y en adelante: Parece que comienza un renacimiento de este maravilloso cine, pero como no hay perspectiva histrica an es pronto para decirlo. En cuanto a Disney, que mantuvo alto el liston del musical cuando nadie pareca mantenerlo, desgraciadamente, hemos visto como poco a poco parece haber abandonado esta prctica de sus pelculas clasicas que ya hace aos que no son musicales, aunque siga manteniendo cierta calidad habitual. Sin embargo, los nuevos musicales estn an un tanto perdidos, el que haya pasado tantas dcadas entre las grandes glorias y la actualidad est provocando que muchos nuevos cineastas tengan que aprender prcticamente desde cero, por lo que el musical est claramente buscando como definirse en la actualidad, hacia donde debe tirar. 4. EJEMPLOS: Applause (1929) Grease (1978) Saturday Night Fever (1977) 3. A Chorus Line (1985) Mary Poppins (1964) Cantando bajo la lluvia (1952) Mamma Mia! (2008) Frozen: El reino del hielo (2013) El rey len (1994) 5. ANLISIS PELCULA MUSICAL: "Frozen: El reino del hielo" es una pelcula animada, producida por Walt Disney Animation Studios y ganadora de 2 premios Oscar por Mejor Pelcula Animada y Mejor Cancin Original por Let It Go. Estrenada el 27 de noviembre de 2013. Es el 53 largometraje animado de la lista de clsicos Disney. El 22 de diciembre del 2011, despus del xito de Tangled, Disney anunci un nuevo ttulo para el filme, Frozen, una fecha de estreno, el 27 de noviembre del 2013. Un mes despus, se confirm que la pelcula usara animacin por ordenador estereoscpica 3D, en vez de la animacin a mano antes propuesta. El 5 de marzo del 2012, se anunci que Chris Buck dirigira la pelcula, con John Lasseter y Peter Del Vecho en la produccin.