El clero secular y regular

6
Integrantes: * Valesca Fuenzalida * Dafne Herrera Curso: 8º A EL CLERO SECULAR Y REGULAR

Transcript of El clero secular y regular

Page 1: El clero secular y regular

Integrantes:

* Valesca Fuenzalida

* Dafne Herrera

Curso: 8º A

EL CLERO SECULAR Y REGULAR

Page 2: El clero secular y regular

•El orden eclesiástico, compuesto por el clero secular y regular, era un grupo privilegiado por su gran valoración social, así como por el hecho de estar exento de pagar impuestos y contar con tribunales especiales

EL CLERO

Page 3: El clero secular y regular

•. Además de su poder espiritual, la Iglesia Católica tenía influencia en la vida política y poder económico, pues recibía el diezmo y poseía numerosas tierras que se incrementaban con las donaciones.

Page 4: El clero secular y regular

EL CLERO SECULAR

• Se les dio la denominación de clero secular a aquellos que, como

el Papa, los obispos y los párrocos, vivían entre los fieles y realizaban sus tareas pastorales insertos en el mundo o siglo.

Desarrollan sus funciones en pequeñas

capillas o iglesias en feudos o poblados rurales

Viven como todas las personas, no están sujetos

a ninguna regla especial.

Page 5: El clero secular y regular

EL CLERO REGULAR • Es el que sigue una regla, y no es secular porque vive fuera del siglo, es decir, fuera de la sociedad de

los hombres. En su origen se iban al desierto tanto individualmente, como en grupos.

Viven bajo una regla (ejemplo: la regla de vivir en pobreza sin grandes lujos) viven en monasterios o abadías, apartados del mundo.

es un convento cristiano bajo las órdenes de un abado o una abadesa, que son el padre o la madre espiritual de la comunidad.

Page 6: El clero secular y regular