El Colectivo nº 35

4
Boletín de Información Universitaria del Colectivo Estudiantil Alternativo. Octubre 2010. Nº 35 El Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) organiza un año más sus ya tradicio- nales Charlas Solidarias. Este año contaremos con la presencia de varios invitados de excepción. El miércoles 27 de Octubre, a las 19:00 h., en el Salón de Actos de la Facultad de Ge- ografía e Historia de la USAL, el actor y activista Willy Toledo hablará de su experiencia cuando estuvo en el punto de mira de los medios de comunicación por contradecir la opinión del Imperialismo acerca de un conocido suceso en la isla de Cuba. Además, Willy contará la actualidad de la última flotilla de soli- daridad con el pueblo Saha- raui, en la que participó, siendo represaliado y rete- nido por la policía marroquí junto a varios activistas por proteger a líderes saharauis. Willy Toledo, recién llegado a España desde su última experiencia en el Sáhara, ofrecerá la información que los medios no cuentan y charlará con el público sobre la lucha de los pue- blos por su dignidad. El jueves 28 de Octubre, también a las 19:00 h. en Geografía e Historia, conta- remos con varios líderes del Frente de Resistencia con- tra el Golpe de Estado en Honduras, que hablarán de la lucha por la democracia en su país, arrebatada por unos militares ante el silen- cio cómplice de la comuni- dad internacional. Se trata de Rosario Roiz (del Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado e histórica líder sindical y feminista de Honduras), Marco Tulio Padilla (abogado), y Carlos Antonio Padilla (Colectivos de Jóvenes en Resistencia), todos miembros de la ONG SI-Desarrollo. Os animamos a partici- par con nosotros. V Charlas Solidarias - El Hijo de Bolonia: Informe Universidad 2015. - ¿Qué es el Colectivo Estudiantil Alterna- tivo (CEA)? Pág. 2 - CEA contra la re- forma laboral. Pág. 3 - Centenario del naci- miento de Miguel Hernández Pág. 4 SUMARIO -Coste de la presencia militar en Afganistán desde 2002: 1550 de mi- llones €. -Colegios concertados del Opus Dei en España donde hay segregación se- xual: 64. -Intervenciones arma- das de EE.UU. en Honduras a lo largo de su histo- ria: 7. -Niños palestinos que han visto muertos o heri- dos: 96%. -Parados menores de 25 años en Salamanca: 3.886 OJO AL DATO: ceaestudiantes.blogspot.com El 27 y 28 de octubre, con la participación del actor Willy Toledo que ha- blará de la represión contra el Sáhara, y varios dirigentes contra el golpe de Estado en Honduras.

description

Boletin del Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) de la Universidad de Salamanca, de octubre de 2010.

Transcript of El Colectivo nº 35

B o l e t í n d e I n f o r m a c i ó n U n i v e r s i t a r i a d e l C o l e c t i v o E s t u d i a n t i l A l t e r n a t i v o . O c t u b r e 2 0 1 0 . N º 3 5

El Colectivo Estudiantil

Alternativo (CEA) organiza

un año más sus ya tradicio-

nales Charlas Solidarias.

Este año contaremos

con la presencia de varios

invitados de excepción. El

miércoles 27 de Octubre, a

las 19:00 h., en el Salón de

Actos de la Facultad de Ge-

ografía e Historia de la

USAL, el actor y activista

Willy Toledo hablará de su

experiencia cuando estuvo

en el punto de mira de los

medios de comunicación

por contradecir la opinión

del Imperialismo acerca de

un conocido suceso en la

isla de Cuba. Además,

Willy contará la actualidad

de la última flotilla de soli-

daridad con el pueblo Saha-

raui, en la que participó,

siendo represaliado y rete-

nido por la policía marroquí

junto a varios activistas por

proteger a líderes saharauis.

Willy Toledo, recién llegado

a España desde su última

experiencia en el Sáhara,

ofrecerá la información que

los medios no cuentan y

charlará con el público

sobre la lucha de los pue-

blos por su dignidad.

El jueves 28 de Octubre,

también a las 19:00 h. en

Geografía e Historia, conta-

remos con varios líderes del

Frente de Resistencia con-

tra el Golpe de Estado en

Honduras, que hablarán de

la lucha por la democracia

en su país, arrebatada por

unos militares ante el silen-

cio cómplice de la comuni-

dad internacional. Se trata

de Rosario Roiz (del Frente

de Resistencia contra el

Golpe de Estado e histórica

líder sindical y feminista de

Honduras), Marco Tulio

Padilla (abogado), y Carlos

Antonio Padilla (Colectivos

de Jóvenes en Resistencia),

todos miembros de la ONG

SI-Desarrollo.

Os animamos a partici-

par con nosotros.

V C h a r l a s S o l i d a r i a s

- El Hijo de Bolonia:Informe Universidad2015.

- ¿Qué es el ColectivoEstudiantil Alterna-tivo (CEA)?

Pág. 2

- CEA contra la re-forma laboral.

Pág. 3

- Centenario del naci-miento de MiguelHernández

Pág. 4

S U M A R I O

-Coste de la presencia

militar en Afganistán

desde 2002: 1550 de mi-

llones €.

-Colegios concertados

del Opus Dei en España

donde hay segregación se-

xual: 64.

-Intervenciones arma-

das de EE.UU. en Honduras

a lo largo de su histo-

ria: 7.

-Niños palestinos que

han visto muertos o heri-

dos: 96%.

-Parados menores de 25

años en Salamanca: 3.886

O J O A L D A T O :

ceaestudiantes.blogspot.com

El 27 y 28 de octubre, con la participación del actor Willy Toledo que ha-

blará de la represión contra el Sáhara, y varios dirigentes contra el golpe

de Estado en Honduras.

Somos un movimiento estudiantil

de izquierdas, socializante, feminista y

ecologista con un amplio recorrido en

la historia reciente de la Universidad

de Salamanca, compuesto por univer-

sitarios y universitarias que consideran

la militancia estudiantil como un com-

promiso de toda persona en favor del

cambio social. Durante los últimos 16

años, el Colectivo Estudiantil Alterna-

tivo ha representado al alumnado de

izquierdas ajeno a los clientelismos y

estructuras verticales. Nos organiza-

mos de manera horizontal mediante el

sistema asambleario, ejerciendo la De-

mocracia Participativa como herra-

mienta de acción social. Cualquier

persona con inquietudes y ánimo de

participación en el proyecto de iz-

quierdas puede colaborar en CEA. No

tenemos líderes ni afiliados, somos un

movimiento abierto a todos y a todas.

De esta forma, nuestras decisiones en

consejos, claustro universitario o jun-

tas de facultad, son debatidas previa-

mente por todos y todas, ejerciendo en

la práctica nuestros valores democrá-

ticos.

Nuestra lucha no es únicamente

universitaria, como defensores de una

Universidad Pública consideramos

que sociedad y universidad deben ca-

minar juntas. Por eso colaboramos con

los movimientos sociales de Sala-

manca. Dentro de esta lucha social,

hemos promovido actos de apoyo y so-

lidaridad con diversos pueblos del

mundo como los de Venezuela, Cuba,

el Sáhara o Palestina. Actualmente

hemos dado nuestro apoyo y colabo-

ración a los sindicatos de clase en la

convocatoria de Huelga General del

29-N, posicionándonos contra la Re-

forma Neoliberal de José Luis Rodrí-

guez Zapatero, así como hemos

adquirido compromisos con platafor-

mas vecinales como AVEMUR, criti-

cando las políticas lideradas por el

alcalde conservador Julián Lanzarote.

Si quieres formar parte del único

proyecto estudiantil de izquierdas,

únete a CEA, contacta con nosotros y

defiende tus derechos.

El hijo de Bolonia: el Plan Universidad 2015

¿Qué es el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA)?

27 y 28 Octubre: V C

Una de las grandes mentiras que se

dijeron en torno a la lucha contra la im-

plantación del Plan Bolonia fue que ya

era demasiado tarde para actuar, que era

una realidad inamovible. Sin embargo,

como todas las mentiras, se acaban des-

tapando. Mientras las luchas contra Bo-

lonia estaban llegando a su punto

culmen el Ministerio sacó el llamado

Plan Universidad 2015 cuyo fin es la

“modernización de las universidades es-

pañolas mediante la coordinación de los

correspondientes sistemas universitarios

autonómicos y el desarrollo de un mo-

derno Sistema Universitario Español”

(http://www.educacion.es/eu2015).

El Plan Universidad 2015 se es-

tructura, según el Ministerio, en cuatro

grandes ámbitos, cada uno de los cuales

se divide en ejes estratégicos y, cada uno

de éstos, en líneas de actuación. Entre

todos se destacan especialmente dos: la

financiación y la gobernanza. En sendos

documentos publicados por el Ministe-

rio se sugieren las líneas estratégicas de

cambio en estos dos ámbitos.

En el campo de la financiación se

trata, básicamente, de hacer “rentable”

a la Universidad; que no sea un lastre

económico para el Estado (cuestión di-

fícil si entendemos que la educación

tiene que ser, por definición, deficitaria,

en cuanto que se trata de formar a las

personas para el futuro. Su rentabilidad

no se puede medir en capital económico,

sino en capital humano, más difícil de

cuantificar). Para ello, se trata de facilitar

la entrada de financiación externa de la

Universidad, básicamente, del sector

privado.

Aquí es donde entra la cuestión de la

gobernanza. Aunque actualmente las en-

tidades privadas tienen su cuota de re-

presentación en los gobiernos de la

Universidad (a través de los Consejos

Sociales y Económicos), esto no basta.

En el documento publicado por el Mi-

nisterio sobre gobernanza (http://fir-

g o a . u s c . e s / d r u p a l / f i l e s / D o c u -

mento%20Gobernanza%20CRUE%20

FCYD.pdf. Muy recomendable su lec-

tura) se sugieren las vías por las que las

entidades privadas pasarían a una situa-

ción de poder dentro de los órganos de

la Universidad facilitando, además, su

elección, ya que los procesos de votación

y elección de los cargos universitarios se

simplificarían, llegando incluso a des-

aparecer.

Es por ello que la lucha contra Bolo-

nia no se acabó en las masivas moviliza-

ciones de cursos pasados, sino que ahora

se modifican las circunstancias y los ejes

de ataque contra la educación pública,

que parece desean que finalmente des-

aparezca. Es por ello que tenemos que

estar atentos, pues si Bolonia fue dema-

siado grande para pasar desapercibido,

estos cambios que se están delineando

serán mucho más sutiles y peligrosos.

Habrá que prestar mucha atención.

HARLAS SOLIDARIAS

En esta asamblea, que contó con una

asistencia de más de 50 personas, miembros

de CCOO y CEA explicaron los motivos por

los que era necesario que la juventud apoyase

la huelga general, para hacerse escuchar, y lu-

chase por sus derechos.

Las y los jóvenes podrán ser sometidos a

varios contratos en prácticas, tantos como

grados y másteres hayan estudiado, puesto

que son considerados diferentes titulaciones.

Es decir, alguien que haya hecho un grado y

un máster podrá ser contratado cuatro años

de prácticas, suponiendo esto que desarro-

llaría el mismo trabajo que otra persona de

su empresa, pero cobrando menos que ella.

Tampoco se acaba con la temporalidad

que acusa el sector juvenil en los contratos

que le vienen haciendo actualmente. De

hecho, se favorece la rotación de distintas per-

sonas en el mismo puesto de trabajo.

La negociación colectiva se ve truncada,

por lo que se fortalece al poder empresarial,

que podrá vulnerar los derechos establecidos

en los convenios.

Las causas de despido se verán amplia-

das, de manera que la empresa, si cree que va

a tener pérdidas, puede despedir, sin justifi-

cación alguna, a tantos trabajadores y traba-

jadoras como crea oportuno. Como

consecuencia, lo que antes era un despido

improcedente, dejará de serlo, por lo que esos

despidos serán prácticamente gratuitos para

la empresa.

Para CEA éstas son razones suficientes

para oponerse a la reforma, al margen de las

críticas que se pudieran hacer al papel de los

sindicatos durante estos años. Por tanto, hi-

cimos un llamamiento, no sólo a que secun-

dase la huelga el estudiantado, sino a que la

secundaran también sus padres y madres, en

defensa de sus derechos y en defensa de los

derechos de los futuros trabajadores y traba-

jadoras: la juventud de hoy.

NO a la Reforma LaboralEl pasado 16 de junio, el actual Gobierno aprobó

una reforma laboral que afecta al conjunto de la so-ciedad, y no solo a los trabajadores activos. Es poresto por lo que CEA considera que el apoyo del es-tudiantado a la lucha obrera es fundamental, y porello apoyó activamente a los sindicatos de clase en

la pasada huelga general del 29 de Septiembre.Para conseguir este respaldo, CEA organizó, elmiércoles 22 de septiembre, una asamblea abiertacon varios líderes de CCOO, que explicaron a losasistentes en qué manera les afectaría la reformalaboral.

El estudiantado también construyó la Huelga

El día 28 de septiembre, con motivo

de la huelga general contra la reforma

laboral aprobada por el gobierno “socia-

lista”, miembros del Colectivo Estu-

diantil Alternativo formaron parte de los

piquetes informativos que se repartieron

por toda la ciudad de Salamanca.

Decenas de estudiantes que querían

participar en la Huelga, colaboraron

con los sindicatos de clase para formar

parte de los piquetes informativos en

una noche que se alargó hasta el medio-

día del día de la huelga. El vertedero

municipal de Salamanca, MercaSala-

manca, el almacén de los autobuses ur-

banos, Qualytel, el polígono de los

Villares y el polígono de los Montalvos

fueron algunos de los sitios donde estu-

diantes de la USAL participaron junto

a trabajadores y trabajadoras en los pi-

quetes informativos.

Durante la noche, ciertos agentes de

la policía y la guardia civil demostraron

ser los “piquetes de la patronal”, emple-

ando la violencia contra estudiantes y

sindicalistas que trataban de combatir la

reforma laboral. Ejemplo de ello se

pudo ver en cargas policiales como la de

MercaSalamanca, Qualytel o la estación

de autobuses, donde los policías empu-

jaron a un miembro de la CGT, que

cayó al suelo y se abrió la cabeza, mien-

tras los miembros de los cuerpos de se-

guridad miraban impasibles.

El día 29 finalizó a las 18 horas, en

la Plaza Mayor de Salamanca, donde

hubo una manifestación masiva a favor

de los derechos laborales que tantos

años y sudor han costado lograr.

Decenas de estudiantes participaron en los piquetes informativos junto a los sindicatos de clase.

“Si hay hombres que contienen un

alma sin fronteras (…) tú eres uno de

aquellos” escribía Miguel Hernández

hablando del soldado internacional

caído en España, y parecía que se es-

taba describiendo a sí mismo, porque

él también tenía un alma sin fronteras.

Este año se celebra el centenario

de su nacimiento y, sinceramente, no

me siento capacitado para hablar de

él, para alabar a aquel pastorcillo de

Orihuela que, sin quererlo, se convir-

tió por derecho en el poeta del pueblo.

Tal vez algo supiera cuando le dedi-

caba a Vicente Aleixandre su obra más

conocida, Viento del pueblo, y le es-

cribía: “Vicente: (…) los poetas somos

viento del pueblo”. Y así lo sentía

cuando clamaba por la defensa de

aquello en lo que creía [“Vientos del

pueblo me llevan, vientos del pueblo

me arrastran”], porque este poeta era,

a pesar de que hoy no le guste a unos

y traten de ocultarlo otros, del Partido

Comunista de España.

Y le tocó una época difícil, y así

nos lo recuerdan sus letras [“tened

presente el hambre”], y así pasó la

guerra un niño yuntero que maduró y

se convirtió en poeta. Y sin embargo,

cuando pienso en Miguel, no pienso

solo en el poeta, sino en “el toro” que

“sabe al fin de la corrida (…) que el

sabor de la muerte es el de un vino”.

Y tal vez también supiera él el fin que

le deparaban las cárceles franquistas a

quién nunca dejó de estar con los

suyos, y estoy seguro que al final supo

beber ese vino.

Pero ya dije que yo no soy quién

para hablar de alguien tan importante,

para retratar en tan breve espacio a un

corazón tan grande, para describir un

ejemplo tan evidente, y solo espero

que, tal y como le pasó a él, nunca

cese este rayo que me habita y que de

personas como Miguel tomó su pro-

cedencia, y hacia él dirige la insisten-

cia.

“Me llamo barro aunque Miguel me llame…”

Le tocó una época difícil,

y así nos lo recuerdan sus

letras [“tened presente el

hambre”], y así pasó la

guerra un niño yuntero

que maduró y se convirtió

en poeta.

Nueva Casa del Estudiante

(frente a la Residencia Cuenca)

Teléfono: 923 29 45 00 ext.3104 // Tfno. movil: 625 116 709

Si quieres participar o contactar con nosotros:

[email protected]

Copyleft. Siéntete libre decopiar y distribuir indi-cando la fuente.

l a i zqu ier da estud iant i l

Centenario del nacimiento de Miguel hernández, poeta del pueblo.