El color de los pájarosracecomenius.com/A21/images/El%20Color%20de%20los%20P%E1jaros.pdf · M N I...

27
El color de los pájaros Leyenda hindú Al principio de los tiempos todos los pájaros eran de color marrón, sólo se diferenciaban en el nombre y la forma. Pero sintieron envidia de los colores de las flores y decidieron que llamarían a la Madre Naturaleza para que les cambiara de color. Ella estuvo de acuerdo, pero les puso una condición: tendrían que pensar muy bien el color que cada uno quería porque solamente podrían cambiar una vez. La encargada de comunicar la noticia por todo el planeta fue el Águila: —Aviso a todos los pájaros. Reunión con la Madre Naturaleza para cambiar de color la próxima semana en el Claro del Bosque —gritaba mientras volaba. Los pájaros pasaron una semana muy nerviosos, pensando cuál sería el color que iban a elegir. Llegado el gran día, todos se reunieron muy alborotados alrededor de la Madre Naturaleza. La primera que se decidió fue la Urraca: —Quiero ser negra con algunas plumas de tono azul cuando las dé el sol, blanco el pecho y blanca la punta de las alas.

Transcript of El color de los pájarosracecomenius.com/A21/images/El%20Color%20de%20los%20P%E1jaros.pdf · M N I...

  • El color de los pájaros Leyenda hindú

    Al principio de los tiempos todos los pájaros eran de color marrón, sólo se diferenciaban en el nombre y la forma. Pero sintieron envidia de los colores de las flores y decidieron

    que llamarían a la Madre Naturaleza para que les cambiara de color. Ella estuvo de acuerdo, pero les puso una condición: tendrían que pensar muy bien el color que cada uno quería porque solamente podrían cambiar una vez.

    La encargada de comunicar la noticia por todo el planeta fue el Águila:

    —Aviso a todos los pájaros. Reunión con la Madre Naturaleza para cambiar de color la próxima semana en el Claro del Bosque —gritaba mientras volaba.

    Los pájaros pasaron una semana muy nerviosos, pensando cuál sería el color que iban a elegir. Llegado el gran día, todos se reunieron muy alborotados alrededor de la Madre Naturaleza.

    La primera que se decidió fue la Urraca:

    —Quiero ser negra con algunas plumas de tono azul cuando las dé el sol, blanco el pecho y blanca la punta de las alas.

  • La Madre tomó su paleta y la coloreó, mientras el resto de los pájaros comentaban lo elegantes que eran los colores elegidos por la Urraca.

    El Periquito fue el siguiente en elegir:

    —Yo quiero manchas blancas, azules y amarillas por todo el cuerpo.

    Todos estuvieron de acuerdo en que esos colores le favorecían mucho.

    El Pavo Real se acercó contoneándose y con su voz chillona pidió:

    —Para mi hermosa cola quiero colores que se vean desde muy lejos: azules, verdes, amarillos, rojos y dorados.

    Los demás pájaros sonrieron ya que conocían lo presumido que era el Pavo Real.

    El Canario se acercó veloz:

    —Como me gusta mucho la luz, quiero parecerme l. Píntame de amarillo. a un rayo de so

    El Loro llegó chillando:

    —Para que el resto de los animales me puedan ver, quiero que

  • me p

    saron que era muy atrevido al elegir esos colores, pero el Loro se alejó muy contento.

    fueron pasando por las manos de la Mad

    ores de la paleta sehabían acabado y los pájaros lucían orgullosos sus nuevos vestidos, ella recogió sus

    lver a su

    era, espera, por favor —gritaba—, todavía falto yo. Estaba muy lejos y he tardado mucho tiemp

    adre Naturaleza le miró apenado:

    no quedan colores en mi paleta.

    —Bueno, no pasa nada —dijo el Gorrión tristemente mientras se alejaba cabizbajo por el cami

    ongas los colores más llamativos de tu paleta.

    Todos pen

    Poco a poco, el resto de los pájaros

    re Naturaleza.

    Cuando los col

    utensilios de pintura y se dispuso a vohogar. Pero de repente una voz le hizo volver la cabeza. Por el camino venía corriendo un pequeño Gorrión:

    —Esp

    o en llegar volando. Yo también quiero cambiar de color.

    La M

    —Ya

    no—, de todas formas el color marrón tampoco está tan mal.

  • —Espera —gritó la Madre Naturaleza—, he encontrado una pequeña gota de color amarillo en mi paleta.

    El Gorrión se acercó corriendo muy contento. La Madre Naturaleza mojó su pincel en la gota y agachándose tiernamente le pintó una pequeñísima mancha en la comisura del pico.

    Por eso, si os fijáis detenidamente en los gorriones, podréis descubrir el último color que la Madre Naturaleza utilizó para colorear a todas las aves del mundo.

  • A. Pedir a un niño o niña que resuma verbalmente el cuento. Pero no dejarle solo: cuando dude, pedir a otros que le ayuden.

    B. Hacer preguntas sobre los detalles expresados en el cuento. Por ejemplo:

    C. Aclarar palabras que los niños no entiendan. Preguntar por su significado.

    1. ¿Qué color tenían los pájaros al principio?2. ¿De quiénes tenían envidia?3. ¿Qué hicieron los pájaros entonces?4. ¿Qué les dijo la madre naturaleza?5. ¿Qué pájaro fue el encargado de comunicar a todos lo que había dicho la madre naturaleza?6. ¿Quién fue, de todas las aves, la primera en cambiar de color?7. ¿Qué colores eligió la Urraca? 8. ¿A quién pintó después la madre naturaleza?9. ¿Qué colores eligió el periquito?10. Y después, ¿a quién coloreó?11. ¿De qué colores pintó al pavo real? ¿Y al canario?12. ¿Por qué quería el loro los colores más llamativos de la paleta? 13. ¿Qué pasó cuando se acabaron los colores de la paleta?14. ¿Qué hizo entonces la madre naturaleza?

    Actividades de comprensión:

  • Verdadero o falso:

    Al principio de los tiempos todos los pájaros eran de color rojo .....

    Los pájaros sintieron envidia de los colores de las flores ……………....

    Los pájaros decidieron cambiar de color ................................................

    La madre naturaleza les dijo que no podían cambiar de color ...........

    La urraca quería ser de color negro ........................................................

    El pavo real no quería cambiar de color ..................................................

    La madre naturaleza pintó al canario de color blanco .........................

    El loro quería los colores más llamativos ................................................

    El gorrión llegó tarde porque estaba muy lejos ....................................

    Ordena las siguientes palabras y encontrarás una frase del cuento:

    Loslas pájaros flores. de teníanenvidia

  • Rep

    asa

    el c

    amin

    o qu

    e si

    guen

    los

    pája

    ros:

  • Une con flechas:

    Completa:

    0 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9

  • Repasa y escribe el nombre de cada número:

    Resta y dibuja:

    Hay pájaros. Se van . Quedan pájaros.

    Suma y dibuja:

    Hay pájaros. Vienen . En total hay pájaros.

  • Ordena las letras y escribe el nombre de los pájaros delcuento:

    l a i u g a t o e r i p q i u r l o o

    r u r a c a i g r o n o r n c a a o i r

    Adivinanza:Galán pasó por aquí

    todo vestido de seda,ni cosido con aguja,

    ni cortado con tijera.

  • Observa las rectas numéricas y escribe las sumas.

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    +

    +

    +

    =

    =

    =

    4 3

    3

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    -

    -

    -

    =

    =

    =

    9 3

    10

    Observa las rectas numéricas y escribe las restas.

  • Resuelve los problemas.

    Había 16 loros, se van 3.

    16 - 3

    Ahora hay

    Había 12 pavos, vienen 3.

    12 + 3

    Ahora hay

    Había 18 urracas, se van 5.

    18 - 5

    Ahora hay

    Había 20 periquitos, se van 12.

    20 - 12

    Ahora hay

    Había 70 gorriones, vienen 25.

    70 + 25

    Ahora hay

    Había 80 canarios, vienen 20.

    80 + 20

    Ahora hay

  • Laberinto:

    Colorea el camino que deben seguir los pájaros para encontrarse con la madre naturaleza.

  • 1. Completa estas frases utilizando las siguientes palabras:

    pájaros - color - nombre - envidia - flores - naturaleza

    Al principio todos los eran de marrón y sólo se diferenciaban en el y la forma. Pero sintieron de los colores de las y decidieron que llamarían a la madre para cambiar su color.

    2. Escribe una frase con las palabras: pájaros - color

    3. Escribe la familia de palabras de: flor

    4. Ordena alfabéticamente las siguientes palabras:

    pájaros - color - flores - naturaleza - águila bosque - urraca - gorrión

    1. águila.2. 3. 4.

    5. 6. 7. 8.

  • Acróstico de los colores:

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    12

    3

    4

    5

    67

    8

    9

    Busca los colores de la paleta de la madre naturaleza.

    R

  • Colorea la silueta que corresponde al dibujo.

  • Colorea y continúa las series.

    Busca en esta sopa de letras el nombre de los seis pájaros protagonistas del cuento.

    P O S E L I A E R T A

    E C Z V O E N T E U G

    C G G R R O S A P B U

    G O O R O I E V A Q I

    W E R I A L B I V S L

    P E R I Q U I T O K A

    M N I O R Y I E P R W

    V I O E A X N S E T E

    C A N A R I O T A D P

    O S A R E B I E E O O

    1

    2

    3

  • Colorea las operaciones con su solución correcta. Después colorea el camino entre ellas y llevarás al gorrión hasta la madre naturaleza.

    89+36

    125 125+18

    133

    143

    143-8063

    67

    67+36 103

    63+189

    252

    252-47

    215

    63+189

    205

    205+30

    235

    35 + 70 + 40

    105 +

    27 + 38 + 55 35 + 45 + 55

    + +

    Suma y sube.

  • Completa el cuadro dibujando y coloreando cada figura con su color.

    Colorea de color rojo: (a, 1) (b, 2) (c, 3) (d, 4) (e, 5).Colorea de color azul: (e, 6) (d, 7) (c, 8) (b, 9) (a, 10)

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    a

    b

    c

    d

    e

  • El color de los pájaros

    Actividades de Expresión Plástica

    • MÓVIL DE PÁJAROS. • UN PÁJARO CON HOJAS O FLORES SECAS.

    MÓVIL DE PÁJAROS.

    Con esta sencilla actividad tendrás un bonito adorno para decorar tu

    habitación o hacer un regalo especial a alguien que tú quieras. Si colocas el móvil cerca de una ventana abierta o en algún lugar que le de un poco de aire, verás cómo los pájaros parece que vuelan. Material necesario:

    1 cartulina blanca grande. 2 pajitas de refresco. Pegamento líquido (cola blanca o similar). Tijeras. Cuerda fina (tipo “bramante”), hilo de algodón, lana fina, hilo de plástico

    de colores (llamado también “macarrón”), cordel o similar. Cinta adhesiva, (tipo “celo”). Lápiz. Rotuladores,

    lápices de colores, acuarelas, ceras,…

  • El color de los pájaros

    Modo de hacerlo: 1. Dibuja en la cartulina 4 pájaros de los que

    aparecen en el cuento. (Si no te atreves a dibujarlos, haz una fotocopia del modelo que te adjuntamos y pégalo en la cartulina). Para que el móvil quede bien tienes que dibujar cada pájaro por las dos caras de la cartulina; de tal manera que los pájaros sean iguales, pero uno mirando a la derecha y el otro a la izquierda.

    2. Repásalos bien con un lapicero y coloréalos con el

    material que quieras. 3. Recorta con tijeras la silueta de los pájaros,

    teniendo mucho cuidado al recortar las plumas, el pico y las patas. Si te resulta muy difícil recortar, también puedes trazar alrededor del pájaro una línea (como un círculo, un óvalo…) y luego recortar por ella.

    4. Recorta 2 trozos de hilo de unos 50 centímetros de largo

    aproximadamente (puedes hacerlo más largo o más corto según prefieras). Introduce cada hilo por cada una de las 2 pajitas. Si te resulta difícil introducir el hilo, puedes ayudarte con una aguja de coser lana, de las que no tienen punta.

    5. Una vez metidos los hilos en cada pajita, pega con cinta adhesiva (celo) los

    4 pájaros: uno en cada extremo de los 2 hilos. O bien haz un pequeño agujero en la parte superior del dibujo y ata en cada lado del hilo los pájaros.

  • El color de los pájaros

    6. Coge las dos pajitas y colócalas en forma de cruz por el centro. Para sujetarlas pégalas con un poco de cinta adhesiva (celo); de tal manera que te quede como una cruz, como las aspas de un molino.

    7. Si quieres que todos los pájaros estén al

    mismo nivel tendrás que nivelar los hilos para que queden los pájaros a la misma altura. Pero también puedes poner alturas diferentes, tirando de un lado o del otro del hilo según el tamaño de los pájaros.

    8. En el centro de la cruz que forman las pajitas, ata un trozo de hilo pequeño

    (luego te servirá para poder colgarlo del techo). Con cuidado levanta tú móvil cogiendo de este último hilo; si ves que se te desnivela, tendrás que equilibrarlo y para ello deberás ir tirando de los hilos con mucho cuidado hasta que los pájaros te queden nivelados.

    ¡Ya tienes un bonito móvil! Pide a un adulto que te ayude a colgarlo del techo. La actividad en fotos:

    Pasos 1 y 2 Paso 3 Paso 4

    Paso 5 Paso 6 Paso 7

    Y éste es el móvil de pájaros

  • El color de los pájaros

    Si te resulta muy difícil dibujar los pájaros del cuento, puedes calcar los modelos que te adjuntamos, fotocopiarlos (reduciéndolos o ampliándolos) o dibujar otros pájaros que a ti te gusten.

    Actividades de ampliación.

    Siguiendo todos los pasos anteriores, puedes hacer móviles diferentes con distintos personajes del cuento.

    Del mismo modo puedes realizar otros móviles de cualquier otro tema que te interese: otros animales, personajes de películas, de cuentos,…

    Puedes adornarlos con purpurina, pegarles plumas, lentejuelas, arroz, semillas, etc..

    También puedes hacer un bonito “cuadro”. Coge una cartulina grande o una hoja de papel y pinta un fondo (cielo, bosque, etc…) y luego ve pegando los pájaros ya recortados y coloreados. Añade todos los elementos que quieras: otros animales, plantas, flores, etc… ¡Solo te falta un bonito marco con semillas, cartón o lo que quieras para tener un precioso cuadro para adornar cualquier lugar!.

    También puedes realizar este móvil colocando las 2 pajitas, una pegada al lado de la otra, y colgar en esa larga pajita los 4 pájaros. Puede ser también una idea para hacer un móvil colectivo para adornar la clase, colocando todas las pajitas una a continuación de las otras.

  • El color de los pájaros

    UN PÁJARO CON HOJAS O FLORES SECAS Con esta actividad vas a poder realizar un cuadro bonito y original del pájaro que quieras del cuento, de otro que a ti te guste o simplemente de uno que tú te inventes. También podrás hacer un marco para tu cuadro, y con ello, adornar tu habitación o regalárselo a alguien muy especial. Material necesario:

    - PARA EL CUADRO.-

    1 cartulina blanca de tamaño DIN-A4. Pegamento líquido (cola blanca o similar). Tijeras. Rotuladores, ceras o lápices de colores. Hojas secas de diferentes formas, si lo hacéis en otoño o en invierno. Si

    lo hacéis en verano o primavera podéis usar también flores secas. -PARA EL MARCO.-

    Un cartón de unos 10 centímetros más grande que la cartulina que has usado para el cuadro.

    Macarrones u otra clase de pasta, cuentas de collar, semillas, purpurina, legumbres,....

    Pegamento líquido (cola blanca o similar). Pegamento de barra. Témpera de colores. Pinceles.

  • El color de los pájaros

    Modo de hacerlo: EL CUADRO.-

    1. Tendrás que buscar hojas (o flores) de diferentes formas y colores. Si no están secas, deberás colocarlas entre papel de periódico con cuidado de no doblarlas y dejarlas varios días entre los papeles. Deberás ir cambiando de vez en cuando el papel. Si no quieres usar periódicos, las guías viejas de teléfonos te pueden servir. Coloca algo de peso encima.

    2. Dibuja en la cartulina la silueta del pájaro que tú quieras hacer.

    3. Coloca las hojas secas o las flores sobre la silueta que acabas de dibujar y aprovecha la forma que tienen, según se parezcan al cuerpo, las alas, o a la cabeza de un pájaro. Por ejemplo con una hoja pequeña y con forma ovalada puedes hacer un pico.

    4. Cuando ya estén bien colocadas, si te sobra un trozo, puedes recortar parte de las hojas o de las flores y pegarlas con cuidado dentro de la silueta, con la cola blanca. Puedes utilizar el extremo de un palillo de dientes para pegar las partes más pequeñas.

    5. Alrededor del pájaro que acabas de hacer, puedes dibujar un paisaje de fondo y colorearlo con los lápices de colores, ceras, acuarelas, etc.

  • El color de los pájaros

    EL MARCO.- 1. Para hacer el marco necesitarás un cartón más grande que el cuadro

    que acabas de hacer. Coloca encima del cartón el cuadro dejando unos 10 centímetros alrededor; márcalo con un lápiz y recorta con unas tijeras el cartón. Si pides ayuda a un adulto también puedes cortarlo con un “cuter”.

    2. Pega el cuadro con pegamento de

    barra y procura que te quede centrado.

    3. Decora el marco pegando

    macarrones (si quieres puedes pintarlos antes con témpera y esperar a que se sequen), semillas, cuentas de colores, lentejuelas, purpurina, etc... Ten mucho cuidado al decorar el marco para no manchar el cuadro del pájaro.

    4. Déjalo secar y coloca un trozo de hilo fuerte por detrás para

    colgarlo. La actividad en fotos:

    Materiales Cuadro: pasos 1, 2 y 3

    Marco: pasos 1 y 2 Paso 3 Aquí está el cuadro

  • El color de los pájaros

    Si te resulta difícil dibujar la silueta de un pájaro, puedes calcarla de los modelos que te adjuntamos.

    Actividades de ampliación.

    Puedes hacer distintos cuadros con cada uno de los personajes del

    cuento. Si en clase hacéis cada uno un cuadro distinto, puede servir para

    hacer una exposición, para decorar los pasillos del colegio, También podéis decorar el marco simplemente pintándolo con

    témpera de colores: haciendo grecas, dibujos geométricos, etc… Cuando acabes el marco puedes darle una capa de cola blanca tipo

    “alkil” para fijar la pintura o lo que hayas pegado y para que brille. Además del pájaro puedes ampliar tu cuadro pegando hojas o flores

    secas para hacer árboles, otros animales, etc… Con esta misma técnica puedes hacer todo tipo de cuadros con los

    temas que a ti más te gusten: animales, paisajes, letras, personas, etc…

    También puedes mezclar en el mismo cuadro hojas con flores; o con otros materiales: papeles, telas, arena, etc…

    El Color de los PájarosEl Color de los Pájaros FichasFichas del color de los pájaros1º de Primaria1 : Actividades de comprensión.2 : Verdadero o falso. Ordena las palabras.3 : Repasa el camino.4 : Une con flechas.5 : Repasa. Suma y resta.6 : Ordena las letras. Adivinanza.7 : Sumas y restas en la recta numérica.8 : Problemas.

    2º de Primaria1 : Laberinto.2 : Completa y escribe. Ordena alfabéticamente.3 : Acróstico de los colores.4 : Siluetas.5 : Serie de colores. Sopa de letras.6 : Laberinto de operaciones. Suma y sube.7 : Completa el cuadro.

    El Color de los Pájaros Plástica