el comercio

9
EL COMERCIO Sonia Ramos Macarena Zayas Gala Hidalgo

Transcript of el comercio

Page 1: el comercio

EL COMERCI

OSonia Ramos

Macarena ZayasGala Hidalgo

Page 2: el comercio

¿Qué es el COMERCIO?

El comercio consiste en la compra y la venta de mercancías con el fin de satisfacer las necesidades de la población.

Es una actividad antigua, la cual antes se llevaba a cabo mediante el trueque, es decir, el intercambios de productos por otros.

Más tarde, con la creación de la moneda, pudo darse valor exacto al producto y se amplio la actividad comercial, llevándola a cabo con otros pueblos más lejanos.

Page 3: el comercio

EL VENDEDOR: es aquel que presenta la oferta o cantidad de mercancía que se pone en venta.

EL COMPRADOR: es aquel que se interesa por la oferta y que presenta la cantidad de mercancía que desea comprar.

LA MERCANCIA: es el producto que se intercambia. Su precio se establece por medio de la moneda.

EL MERCADO: Es el lugar donde se realiza la compraventa de las mercancías.

ELEMENTOS DEL COMERCIO:

Page 4: el comercio

Vendedor Mercancía MercadoConcreto

Abstracto

Comprador

Page 5: el comercio

Es el que tiene lugar dentro de un país, y lo hay

de dos tipos:

Comercio al por mayor: efectuado por aquellos que compran grandes cantidades de mercancía a los productores y luego, las venden a empresas u otros comerciantes.

Comercio de al por menor: que vende directamente al publico en pequeñas cantidades. Como es el caso de los supermercados, zapaterías, panaderías, etc.

Comercio interior:

Page 6: el comercio

Es aquel que realiza un país con otros países.

Incluye las exportaciones del país e importaciones de otros países.

El valor del comercio entre países se recoge en la balanza comercial y en la balanza de pagos.

Comercio EXTERIOR:

Page 7: el comercio

IMPORTACIONES EXPORTACIONES

Balanza comercial.

Movimiento de capital.

Servicios.

Balanza comercial.

Movimientos de capital.

Servicios.

BALANZA COMERCIAL:

Es la diferencia entre los bienes que un país vende al exterior y los que compra a otros países:

Si el valor de bienes al exterior es inferior al de las ventas que hacen otros países, se dice que la balanza comercial es positiva.

Cuando las compras de bienes al exterior superan las ventas al exterior, se dice que la balanza es negativa.

La balanza comercial solo comprende intercambios económicos entre países, con bienes materiales.

Page 8: el comercio

Registra todos losintercambios económicosde un país, bienesmateriales y de servicio, otambién bienesfinancieros.

Cuando en la balanza de pagos los ingresos superan los gastos se dice que es excedentaria.

Cuando en la balanza de pagos los ingresos son menores que los gastos se dice que es deficitaria.

BALANZA DE PAGOS:

IMPORTACIONES EXPORTACIONES

Balanza comercial.

Movimiento de capital.

Servicios.

Balanza comercial.

Movimientos de capital.

Servicios.

Page 9: el comercio