El comic

12

Transcript of El comic

Page 1: El comic
Page 2: El comic

Mafalda. Joaquín Salvador Lavado "Quino".

Page 3: El comic

Pequeña historia del cómic

Hogan’s Alley. Richard F. Outcault.

Page 4: El comic

La viñetaLas páginas de los cómics suelen estar divididas en viñetas, que sonlos espacios en que el autor delimita cada escena de la historia.

El orden de lectura occidentalmarca que las viñetas deben ir deizquierda a derecha y de arriba aabajo. Por el contrario, en otroscómics, como el manga japonés, seinvierte de manera que se lee dederecha a izquierda.

Superman: Red son, Mark Millar. Ed. DC, 2003.

Page 5: El comic

La viñeta

Cuando el autor no respeta el espacio delimitadode la viñeta quiere dar algún toque cómico a lo queestá sucediendo o sensación de movimiento.

Cuando el autor usa toda una página para mostraruna escena (para das más espectacularidad,centrar la atención narrativa, etc.) se trata de unasplahs page.

Superman: Red son, Mark Millar. Ed. DC, 2003.

Page 6: El comic

El planoEl concepto del plano en el cómic es el mismo que el planocinematográfico. La única diferencia es que en vez de acercarnos a lahistoria a través de una cámara, en el cómic lo hacemos a través dela viñeta.

Dark Avengers. Siege. Editorial Marvel, 2010.

El plano general se usa para presentar al lector el escenario donde los personajes se desenvuelven. Se caracteriza por mostrar un gran número de elementos -entre ellos los personajes - que sirven para describir lugares, ambientes, etc.

Page 7: El comic

El plano

Dark Avengers. Siege. Editorial Marvel, 2010.

El plano americano o 3/4 permite ver lainteracción entre personajes (lenguajecorporal y diálogos).

El plano medio se centra en unsolo personaje, al que no sesuele dibujar entero, sino más omenos por la mitad o 3/4.

El primer plano centra la atención en laexpresión facial de un personaje,así, serefleja más intensamente lo que elpersonaje está diciendo o pensando conmayor carga dramática.

Page 8: El comic

El globo o bocadilloLa manera en que en el cómic se expresa aquello que dicen o piensanlos personajes es mediante los globos o bocadillos.

Page 9: El comic

Onomatopeya y cuadro de textoLos ruidos se representan cononomatopeyas (palabras que imitanruidos). Solo se representan los ruidosrelevantes para la historia.

El cuadro de texto es un recuadro donde unpersonaje, el narrador o el autor daninformación al lector sobre algún elementoimportante para seguir el hilo de la historia.

Eric Castel. Eric Castel i els Tonis, Raymond Reding y Françoise Hugues. Ed. Grijalbo, 1979.

Imagen captada del blog http://www.creativosonline.org/blog/

Page 10: El comic

Formatos más comunes

Mortadelo y Filemón. Francisco Ibáñez.

Page 11: El comic

Si quieres saber másEl gran libro de cómo dibujar cómics, de Cels Piñol(Ed. Martínez Roca).

Aprende a dibujar cómic, varios autores (Ed. Dolmen).

Hacer cómics, de Scott McCloud(Ed. Astiberri).

Page 12: El comic

Ahora, con todo lo que sabes, estás totalmente capacitado parahacer las siguientes tareas:

• Dibuja una tira gráfica cuyo tema sea una noticia de actualidad.

• Elabora un pequeño cómic, mínimo 3 páginas. Como toda historiadebe tener una introducción, un nudo y un desenlace (si escribesantes un esbozo del guion, ayuda a planear el inicio, desarrollo yfinal de la historia).

Actividad final

Hacer cómics, de Scott McCloud (Ed. Astiberri).