El Concepto Del Actor

4

Click here to load reader

Transcript of El Concepto Del Actor

Page 1: El Concepto Del Actor

7/23/2019 El Concepto Del Actor

http://slidepdf.com/reader/full/el-concepto-del-actor 1/4

ACTORES POLITICOS

1. DEFINICIÓN

Se entiende por actor en el lenguaje cotidiano a los individuos actuantes.

Estos “tienen” motivos y, en correspondencia, actúan.

Un actor político es la persona o grupo que desempeña un papel

políticamente relevante, es decir, que juega un rol que afecta

directamente las operaciones de alguna estructura dentro del sistema

político, sin importar lo pequeño que este efecto pueda ser.

os actores políticos son esquemas de la comunicaci!n política, estos

esquemas señalan la capacidad de acci!n y de responsa"ilidad por las

consecuencias de la misma en un sentido de valores e intereses.

 #sí, un votante, un comit$ del %ongreso, un dictador, un dirigente

partidista, un magnicida y un grupo de presi!n, son todos actores

políticos.

Los actores políticos se mueve e cuatro !imesioes"

a& 'rimeraa primera es electoral, es decir, "uscan competir y ganar elecciones

para llegar al poder."& Segunda

a relaci!n con los movimientos sociales o grupos de inter$s (

empresarios, esto les permite contar con "ases o la reali)aci!n de

alian)as estrat$gicas en caso de llegar al poder.c& *ercera

o intrapartidario, que tiene que ver con la organi)aci!n interna, donde

tiene que posicionarse y competir con sus correligionarios.d& %uarto

a opini!n pú"lica, que tiene que ver con la capacidades de +acerse

conocido ante la ciudadanía.

Estas dimensiones implican desarrollar competencias específicas propias

de la arena política y se de"en tener en cuenta para el desarrollo de su

accionar, ya que cada una de $stas dimensiones tienen un peso distinto

según el conteto político que se desenvuelven.

Page 2: El Concepto Del Actor

7/23/2019 El Concepto Del Actor

http://slidepdf.com/reader/full/el-concepto-del-actor 2/4

ACTORES POLITICOS ELECTORALES

os actores políticos electorales son los sujetos que intervienen

activamente en el proceso electoral- funcionarios pú"licos consejeros

electorales y magistrados electorales& y de casilla, partidos políticos,

candidatos, o"servadores y asistentes electorales, jueces que auilian

durante la jornada electoral, notarios y ciudadanos registrados en los

padrones electorales.

ACTORES DE LA POLITICA SOCIAL

os actores de la política social constituyen fuer)as colectivas y/o

institucionales que son claves para la definici!n, construcci!n y

consolidaci!n de un sistema de políticas sociales, pero a la ve) son

instrumentos que influyen o inciden a partir de la acci!n colectiva en la

misma configuraci!n de otros actores en el seno de la estructura social, ,

so"retodo en el posicionamiento de ideas so"re los temas de lo social o

en la formaci!n de solidaridades, de conflictos y consensos y en general

la luc+a de intereses y demandas.

#. PARTIDOS POLITICOS

os partidos políticos son actores fundamentales en el conteto de un

sistema representativo democr0tico, son reconocidos como uno de los

espacios por ecelencia, de epresi!n, representaci!n y procesamiento

de las demandas de los ciudadanos1 son considerados al mismo tiempo

como eje central del Estado democr0tico moderno.

Un partido político es una entidad de inter$s pú"lico con el fin de

promover la participaci!n de los ciudadanos en la vida democr0tica y

contri"uir a la integraci!n de la representaci!n nacional1 los individuos que

la conforman comparten intereses, visiones de la realidad, principios,

valores, proyectos y o"jetivos comunes, parte de una forma u otra para

Page 3: El Concepto Del Actor

7/23/2019 El Concepto Del Actor

http://slidepdf.com/reader/full/el-concepto-del-actor 3/4

alcan)ar el control del go"ierno o parte de $l, así llevar a la pr0ctica esos

o"jetivos.

 #utores como 'ane"ianco 2334& +an estudiado la importancia de los

partidos políticos como actores legalmente instituidos que interactúan

entre el Estado y la sociedad, si "ien no son el único medio de epresi!n

social, si se +an convertido en medios legítimos +asta +oy para la

epresi!n y procesamiento de demandas ciudadanas. os antecedentes

+ist!ricos muestran que las democracias en Europa occidental, Estados

Unidos, %anad0 y por supuesto en #m$rica atina +an logrado

mantenerse y permanecer precisamente so"re la "ase de la eistencia departidos políticos s!lidos, es así que los sistemas democr0ticos se fundan,

fortalecen y reproducen so"re la "ase de sistemas de partidos. En

t$rminos generales es posi"le afirmar que el partido político es el

instrumento legal que mediati)a la relaci!n de los ciudadanos con el

poder, permitiendo que enormes cantidades de ciudadanos puedan

participar en la formaci!n de la voluntad estatal. #sí, los partidos se

constituyen como un elemento fundamental del complejo proceso de

formaci!n de la voluntad política del Estado, son el puente entre los

grandes grupos ciudadanos y el poder político.

os partidos políticos son los principales actores políticos en las

sociedades contempor0neas. 5an aca"ado siendo el puntal so"re el que

se asientan los Estados modernos 6. 7arcía %otarelo&, o como señala el

profesor %aciagli, con todos sus defectos siguen siendo la viga maestra

de la democracia de masas y por tanto de la política moderns. 'ese a

ello, los polit!logos no +an llegado a un acuerdo total so"re la definici!n

de partido, porque cada una de las propuestas privilegia un aspecto de su

naturale)a o actividad.

a 'alom"ara y 8einer sugieren una definici!n que esta"le)ca cuatro

rasgos esenciales-

Page 4: El Concepto Del Actor

7/23/2019 El Concepto Del Actor

http://slidepdf.com/reader/full/el-concepto-del-actor 4/4

2. Una organi)aci!n duradera, cuya esperan)a de vida política sea

superior a la de sus dirigentes distingue al partido de las clientelas&.9. :ue posea una organi)aci!n local aparentemente duradera, que

mantenga relaciones regulares y variadas con el nivel nacional

rasgo que sirve para diferenciar el partido del grupo parlamentario&.;. a voluntad deli"erada de sus dirigentes nacionales y locales de

tomar y ejercer el poder, solos o con otros, y no s!lo de influir so"re

el poder permite distinguir entre partido y grupo de presi!n&.<. El deseo de "uscar un apoyo popular a trav$s de las elecciones o de

cualquier otro medio para no calificar como partidos a los clu"s de

opini!n&.