El concepto del propio yo.docx

6
El concepto del propio yo , la sexualidad y la espitualidad tiene repercusiones sobre el estado de salud del individuo , por lo tanto se halla íntimamente ligado a la propia sensación de quien se es en el mundo . Las alteraciones del estado de salud pueden originar factores estresantes Concepto del propio yo El yo es uno de los aspectos mas importantes dela experiencia del ser humano . Lo que pensamos de nosotros mismos afecta al cuidado que nos dedicamos , tanto fisica como emocionalmente . Si la opinion tenemos de nuestro propio yo es pobre ,pensamos que no merecemos cuidado ni consideración El concepto del propio yo de una persona no es sino la imagen subjetiva que el individuo tiene del propio yo . Se trata de una compleja integracion de sentimientos conscientes e inconscientes ,actitudes y percepciones. Las discrepancias entre el yo y el concepto que del mismo tiene la persona puede convertirse en una fuente de tension o de problemas La sexualidad Refleja el sentido de masculinidad y feminidad del individuo , esta dinamica y variada funcion de personalidad global implica las dimensiones biologicas, psicologicas , sociologica ,espiritual y cultural y afecta a los valores , actitudes ,comportamientos y relacionados con los demas. Espiritualidad Se refiere a la conciencia del individuo acerca de un significado vital mas amplio , la existencia de divinidad y las fuerzas internas que motivan a las personas hacia la bondad , la belleza y la salud Desarrollo del concepto del propio yo

description

concepto breve

Transcript of El concepto del propio yo.docx

El concepto del propio yo , la sexualidad y la espitualidad tiene repercusiones sobre el estado de salud del individuo , por lo tanto se halla ntimamente ligado a la propia sensacin de quien se es en el mundo . Las alteraciones del estado de salud pueden originar factores estresantes Concepto del propio yoEl yo es uno de los aspectos mas importantes dela experiencia del ser humano . Lo que pensamos de nosotros mismos afecta al cuidado que nos dedicamos , tanto fisica como emocionalmente . Si la opinion tenemos de nuestro propio yo es pobre ,pensamos que no merecemos cuidado ni consideracin El concepto del propio yo de una persona no es sino la imagen subjetiva que el individuo tiene del propio yo . Se trata de una compleja integracion de sentimientos conscientes e inconscientes ,actitudes y percepciones. Las discrepancias entre el yo y el concepto que del mismo tiene la persona puede convertirse en una fuente de tension o de problemas La sexualidad Refleja el sentido de masculinidad y feminidad del individuo , esta dinamica y variada funcion de personalidad global implica las dimensiones biologicas, psicologicas , sociologica ,espiritual y cultural y afecta a los valores , actitudes ,comportamientos y relacionados con los demas. Espiritualidad Se refiere a la conciencia del individuo acerca de un significado vital mas amplio , la existencia de divinidad y las fuerzas internas que motivan a las personas hacia la bondad , la belleza y la salud Desarrollo del concepto del propio yo Es un proceso complejo en que intervienen numerosas variables . La teoria de Piaget contempla tres estadios que concluyen en la edad adulta . La teoria de erikson describe ocho estadios que concluye en la senetud Describir cada estadio La autoestimaEsta procede de dos fuentes : el propio yo y los demas. En su forma mas basica , depende del cario y aprobacion . Cuando no se proporciona aprobacion ni cario , el nio incorpora un bajo sentido de autoestima . Es frecuente que la autoestima guarda relacion con la evaluacion de si mismo hace el nio en la escuela , el trabajo y la familia el autoaprecio constituye una necesidad humana basica , todo el mundo necesita sentirse competente para vivir.INTEGRANTES DEL CONCEPTO DEL PROPIO YO El yo ideal esta formado por las aspiraciones , objetivos , valores y normas de comportamiento que el sujeto considera ideal y pretende alcanzar . El yo ideal se origina en la temprana infancia y se desarrolla durante la existencia

El concepto del propio y de un individuo engloba la imagen corporal , la autoestima, los roles y la identidad .cada uno de los aspectos se desarrollan desde el momento del nacimiento y reflejan cambios que se producen durante la existencia El rol Es un conjunto de comportamientos mediante el cual el sujeto forma parte de un grupo social . Cada individuo puede desempear varios papeles . Los roles comprenden una serie de espectativas o normas de comportamiento aceptadas por el grupo social del que uno forma parte La socializacin Es la adquisicion de la orientacion necesaria para el correcto desempeo de un rol . El proceso de socializacion comienza inmediatamente despues del nacimiento , en el momento en que el lactante responde a un adulto y un adulto responde al comportamiento del lactante . El fracaso del proceso de socializacion puede causar incapacidad de actuar aceptablemente IdentidadLa identidad comprende la individualidad persistente y la igualdad del sujeto a lo largo del tiempo y en las circunstancias variables . La identidad implica la conciencia de ser uno mismo , como ente distinto y delimitado de los demas Factores estresantes que afectan el concepto del propio Se considera factor estresante del concepto del propio yo cualquier factor o cambio real o percibido , que amenaza a la imagen , la autoestima ,los roles individuales o el sentimiento de identidad . Los estresantes suponen un reto para las capacidades de adaptacion de las personas ,cada sujeto reacciona diferente frente a cualquier problema , pudiendo observar una amplia gama de respuesta Los factores estresantes pueden afectar el concepto del propio yo , la hospitalizacion , la enfermedad y la cirugia son factores estresantes . Un cambio fisico del propio organismo da lugar a una alteracion de la imagen corporal , pero tambien a la autoestima y la identidad puede verse afectada. Es frecuente que ciertas enfermedades cronicas afectan los roles del individuo que padece , lo que puede tener repercusiones sobre el autoestima y la identidad Factores estresantes de la imagen del propio yo Cuando una parte del organismo cambia su aspecto o funcion , la imagen corporal puede verse modificada , tales como la amputacion , ostomia, mastectomia, o alteraciones faciales . Depende de su gravedad , causa o percepcion por el paciente , puede resultar destructivo, indiferente o incluso beneficioso para la funcionalidad social del sujeto. El embarazo habitualmente percibido como un fenomeno normal , puede ser impacto negativo en mujeres cuya imagen del propio cuerpo se halla muy estrechamente ligada a su concepto de su propio yo. Un sujeto que ha padecido un factor estresante concreto y que se ha adaptado a una nueva situacion puede ser valioso su ayuda frente a otro paciente hospitalizado a adaptarse a una modificacion de la imagen corporal Factores estresantes del auto estima La autoestima empieza desde la infancia , con la percepcion de la aceptacion o el rechazo de los padres . Las personas con una elevada autoestima suelen ser felices y capaces de ser frente a las demandas y factores estresantes que aquella con poca autoestima Los sujetos con poca autoestima tienden a sentirse poco queridas y es frecuente que sufra de depresion y ansiedad , son muchos factores de estress que pueden afectar a la autoestima de los nios : la incapacidad de satisfacer las expectativas parentales , las criticas severas o los fracasos repetidos pueden reducir el nivel de autoaprecio Factores estresantes de los rolesA lo largo de la vida una persona experimenta numeros cambios de roles .Las modificaciones dentro del mismo rol y la adopcion de roles nuevos requieren la incorporacion de nuevas espectativas y pautas de comportamiento .Los conflictos de roles se producen cuando un sujeto trata de asumir dos o mas roles con expectativas contradictorias ejemplo los roles de la esposa y de la empleada pueden entrar en conflicto ,si el marido espera a la esposa que este todo los dias en casa a las 18.00 Hrs. Factores estresantes de la identidad La identidad se ve puesta a prueba a lo largo de toda la vida , la adolescente constituye sin duda uno de los periodos mas criticos de estrs de identidad . El adolescente es un tiempo de cambio , inseguridad, y ansiedad . Los cambios corporales y emocionales , la presion de los compaeros y el rol poco claro de la adolescencia en nuestra sociedad causan una gran cantidad de ansiedad. Los adultos poseen por lo general una identidad mas estable y una propia imagen firme. Una vez que la identidad se encuentra mas asegurada ,el adulto es capaz de cambiar los factores estresantes como el matrimonio, el divorcio, la menospausia el envejecimiento y la jubilacion 11. Las decisiones son muy importantes como para librarlas al azar. 12. Lucha por tu ideal, tu sueo, tu premio. 13. No hay nada tan desgastante como las pre-ocupaciones. 14. Mientras ms carguemos con un problema, mas pesado se hace. 15. No te tomes las cosas con tanta seriedad. 16. Vive una vida de serenidad, no de lamentos. 17. Recuerda que un poco de amor recorre largos caminos. 18. Recuerda que mucho es para siempre. 19. Recuerda que la amistad es una sabia inversin. 20. Los tesoros de la vida son personas unidas 21. Nunca es tarde. 22. Transforma lo cotidiano en extraordinario. 23. Ten salud, esperanza y felicidad. 24. Pdele un deseo a una estrella. Y jams olvides ni siquiera por un da, cuan especial eres.