El correcto uso de las redes sociales

4
El correcto uso de las redes sociales. Ya es un nuevo clásico que cada nueva y vieja empresa debe de agregar la su estrategia de marketing, las redes sociales, aunque no tenga un sitio web crean una cuenta mínimo en facebook, como le hemos presentado antes contamos con varios post de interés acerca de lo que hoy en día las redes sociales significan, son y cómo se pueden emplear. Aún pese a esta información valiosa, muchos creen que solo basta con abrir la cuenta en facebook y esta todo resuelto, me temo que no, este articulo tiene por objetivo mostrar los errores más comunes que cometen las empresas y lo que es correcto que deben hacer las empresas para adaptar el uso de las redes sociales para mejorar su negocio. Error: Redes Sociales no son solo Facebook y Twitter. Correcto: Las Redes Sociales son sitios de convivencia entre usuarios

Transcript of El correcto uso de las redes sociales

Page 1: El correcto uso de las redes sociales

El correcto uso de las redes sociales.Ya es un nuevo clásico que cada nueva y vieja empresa debe de

agregar la su estrategia de

marketing, las redes sociales,

aunque no tenga un sitio web

crean una cuenta mínimo en

facebook, como le hemos

presentado antes contamos con

varios post de interés acerca de

lo que hoy en día las redes

sociales significan, son y cómo se pueden emplear.

Aún pese a esta información valiosa, muchos creen que solo basta

con abrir la cuenta en facebook y esta todo resuelto, me temo que

no, este articulo tiene por objetivo mostrar los errores más comunes

que cometen las empresas y lo que es correcto que deben hacer las

empresas para adaptar el uso de las redes sociales para mejorar su

negocio.

Error:Redes Sociales no son solo Facebook y Twitter.

Correcto:Las Redes Sociales son sitios de convivencia entre usuarios dándoles

un espacio personal tales como Facebook, Twitter, Youtube, Flickr,

Metroflog, MySpace, Fotolog, Orkut, Linkeldn, Stumbleupon, Digg,

Meneame, entre otros, realmente son muchos aunque los 3 más

Page 2: El correcto uso de las redes sociales

importantes y clásicos son Facebook, Twitter y Youtube, pero si desea

impresionar y estar en contacto con la mayor cantidad de público

puede interesarle

varios de los

expuestos

anteriormente.

Error:Tener una cuenta de

facebook como

persona o comunidad

para la empresa.

Correcto:Hay 3 tipos de cuentas en Facebook: Persona, Grupo/Comunidad y

Página, cada una tiene diferencias y lo correcto para una empresa es

que siempre abra y use una página, a continuación le listo los 3 tipos

de cuentas y sus diferencias.

- Página:

•Permite asignarle varios administradores sin necesidad de estar

cambiando de cuenta, esto para tener actividad constante y no sea

sola una persona quien la administre la página.

•Le da una sola identidad con la información importante de la

empresa.

•Los usuarios se hacen fans y pueden recomendar la página cuando

quieran.

•Cuentan con una galería de imágenes para agregar imágenes de

eventos, de trabajos, etc... de la compañía creando portafolio.

•Cuentan con un sistema de estadísticas de la participación y uso de

la página, así se tiene un control de respuestas de los fans para

mejorar su estrategia.

•Al tener página de facebook contribuye a estar mejor posicionado en

los motores de búsqueda como Google (Técnica S.E.O)

•No existe un límite de personas que se agreguen a la web, puede

tener millones de “Me gusta”.

•La página puede ser indexada al sitio web de la empresa a través de

diferentes aplicaciones posibles como caja de comentarios, botones

de “Me gusta” dentro de cada contenido de la web, entre otras

Page 3: El correcto uso de las redes sociales

aplicaciones exclusivas para los dueños

de una página de facebook.

-Grupo:

•Los grupos suelen usarse para trabajo.

•Para entrar en un grupo los dueños o

miembros del grupo deben mandar

invitación.

•Los grupos son muy limitados.

•No cuentan con galería fotográfica.

•No tienen estadísticas.

•La gente NO puede unirse libremente al grupo.

-Usuario/Persona:

•Para unirse se debe pedir solicitud de amistad y hasta entonces

otros usuarios no

tendrán acceso al

contenido.

•No cuentan con

estadísticas.

•Tienen Galería

fotográfica.

•Usuario para

posicionamiento S.E.O

NO funciona, el S.E.O

rastrea los “me gusta”

y “recomendar”

exclusivos para páginas de facebook.

Error:Una red social usada por una empresa NO es para hacer amigos o

afiliados.

Correcto:•Si implementa una red social para su empresa y no estará a cargo

de ella, asegúrese entonces de que no se comporte como una

persona normal haciendo amigos y dando “me gusta” a todo lo que

ve, ni permitiendo conteste como amigo a los posibles clientes y fans,

no es porque sea de mal gusto, sino que una empresa debe

mostrarse como una empresa, un negocio a donde una persona

Page 4: El correcto uso de las redes sociales

puede ir a abastecer una necesidad o varias según los productos que

maneje, no como un amigo que solo convive con ellos, pasa buenos

ratos pero un amigo no consume a otro, luego caen en los errores de

“fíame”, “luego te pago”, “al cabo es mi amigo me perdonara”, estas

“confiancitas” pueden acarrear problemas graves ya que la empresa

debe mostrarse con respeto y servicial ante todo.

•En caso de que usted estará a cargo del manejo, asegúrese de no

hacer lo anterior expuesto, la reputación del negocio entero está a

cargo del manejo del como interactué con los clientes.

•Lo correcto es usar la red social de manera profesional, compartir

información de interés, resolver dudas, dar las gracias, todo

educadamente sin rayar en el exceso de confianza, de esta manera

se muestra lo profesional que es la empresa y no que tan informal es,

recuerde que la red social es para dar a conocer la empresa,

asegúrese de cómo quiere que lo vean sus clientes.