El crash

15
EL CRASH De 1929

description

Analisis recional de Crash 1929-1933, comprende por que son recurrentes las crisis mundiales.

Transcript of El crash

Page 1: El crash

EL CRASH

De 1929

Page 2: El crash

FIEBRE ESPECULATIVA Ilusion del dinero facil

Page 3: El crash

El gran crash de 1929 comenzó a gestarse en la burbuja especulativa de la segunda mitad de la década de los veinte. El acenso de los precios de los activos financieros e inmobiliarios durante ese período fue colosal, aunque no ininterrumpido ni uniforme.

Page 4: El crash

“Los pueblos que desconocen su historia están condenados a repetir sus errores”.

Page 5: El crash

CREPUSCULO DE LA ILUSION Boom inmobiliario Enfermedad padecida

por una minoria Alimentada por otra

aun mas reducida Deseo de hacerse rico

sin esfuerzo Politica irracional del

Gobierno

La FED subestima los hechos

Se perdio el control de la situacion

Desenfrenado auge en el mercado de valores

Explosiones expeculativas

El mercado se desequilibro

Page 6: El crash

El gran crash de 1929 comenzó a gestarse en la burbuja especulativa de la segunda mitad de la década de los veinte. El acenso de los precios de los activos financieros e inmobiliarios durante ese período fue colosal, aunque no ininterrumpido ni uniforme

Page 7: El crash

En el mismo 1929 aparecieron numerosos investment trusts de segunda generación, que, apalancándose también, invertían a su vez en los investment trusts originales, proporcionando así ganancias potenciales enormes... siempre que el mercado continuara su permanente subida

Page 8: El crash
Page 9: El crash
Page 10: El crash

IMPACTO SOCIECONOMICO

Las fabricas cerraron sus puertas

El circulo vicioso alcanzo su apogeo y

El resultado final fue una gran depresion de la actividad economica

Los hombres fueron arrojados de sus puestos de trabajo

El maniesto el panico en los Mercados bursatiles

Los infartos se sucedieron

Page 11: El crash

KEYNES A ROOSEVELT:

La carta abierta que publicó John Maynard Keynes en The New York Times el último día de 1933, dirigida al presidente Franklin D. Roosevelt, condensa un punto de encuentro entre las recetas políticas y académicas que con mayor éxito abordaron la salida de la peor crisis del sistema capitalista hasta la fecha: el crash de 1929.

El intervencionismo económico del Estado que Keynes pedía en su carta el periódico le había pedido una opinión sobre América diez meses después de que Roosevelt hubiera implementado el New Deal además de ayudar a superar la Gran Depresión lo convertiría, tras la publicación de su Teoría general de la ocupación, el dinero y el interés en 1936, en el economista más influyente del siglo.

Page 12: El crash

JOHN MAYNARD KEYNESTeoria General del empleo, el interes y el

dinero

Page 13: El crash

PROTECCIONISMO E INTERVENSIONISMO

Barreras aduanales Deficit fiscal Gasto publico en

infraestructura Deuda publica Emision de dinero Burocracia Empresas publicas

Industrias nacientes Educacion basica Capacitacion industrial Regulacion bancaria Control de cambios Mercado interno Modelo de sustitucion de

importaciones

Page 14: El crash
Page 15: El crash

LA POLITICA ECONOMICA CAPITALISTA

MODELO CLASICO MODELO KEYNESIANO

Dejar hacer y dejar pasar Un Estado gendarme Economia de mercado La oferta y la demanda

resuelven los problemas Que, Como y para Quien producir

Precios libres Salarios bajos Tasas de interes libres

Estado Rector de la Economia Empresas privadas y publicas Economia mixta La planeacion economica

desde el Estado con fines sociales de bienestar

Precios oficiales Salarios segun zona economica Tasas de interes reguladas