El Creador de Vochi - Punto y Aparte - 28/03/2010

6
Domingo 28 de marzo de 2010. Barquisimeto, Venezuela. Exquisita orfebrería Jennifer Álvarez Castillo tiene unas manos prodigiosas. Jennifer Álvarez Castillo tiene unas manos prodigiosas. Crea finos accesorios únicos en su clase. Asume la Crea finos accesorios únicos en su clase. Asume la elaboración de bisuterías de diferentes estilos como una elaboración de bisuterías de diferentes estilos como una forma de vida. Es alquimista e inventó su propio negocio. forma de vida. Es alquimista e inventó su propio negocio. Trabaja con tejidos hechos con oro de 14 quilates, los Trabaja con tejidos hechos con oro de 14 quilates, los cuales pueden ser usados de día y de noche. cuales pueden ser usados de día y de noche. Riesgos de la depilación La depilación, si no resulta de procedimientos técnicos La depilación, si no resulta de procedimientos técnicos adecuados, puede ser muy riesgosa. adecuados, puede ser muy riesgosa. Las mujeres deben acudir a centros donde se empleen materiales Las mujeres deben acudir a centros donde se empleen materiales descartables e instrumentos limpiados con antisépticos. descartables e instrumentos limpiados con antisépticos. Evite irritaciones e infecciones en la piel. Evite irritaciones e infecciones en la piel. Metálicos y críticos La diseñadora de modas Verónica Espinoza asegura que La diseñadora de modas Verónica Espinoza asegura que la última tendencia de la moda tropical invita a las mujeres la última tendencia de la moda tropical invita a las mujeres a utilizar telas y accesorios de colores metalizados. El a utilizar telas y accesorios de colores metalizados. El maximalismo se impone y los tonos cítricos aún marcan pauta. maximalismo se impone y los tonos cítricos aún marcan pauta. CyanE1 MagentaE1 AmrilloE1 NegroE1 E6 E2 El legado de Selena La música latinoamericana hizo una pausa La música latinoamericana hizo una pausa cuando la enérgica Selena subió a los cuando la enérgica Selena subió a los escenarios. escenarios. Hoy, más que su inesperada y trágica Hoy, más que su inesperada y trágica desaparición, se recuerda la huella que dejó en desaparición, se recuerda la huella que dejó en el mundo musical al crear la tecno cumbia. el mundo musical al crear la tecno cumbia. E4 E3 Hace dos años se inició el sueño de Adick Hace dos años se inició el sueño de Adick Rincones Viez: crear el primer cortometraje Rincones Viez: crear el primer cortometraje larense de animación en 3D. Hoy, cuando larense de animación en 3D. Hoy, cuando falta una escena en composición, falta una escena en composición, Vochi y Vochi y los guardianes del bosque los guardianes del bosque (Purú, Shiwa y El (Purú, Shiwa y El Maestro), invitan a tomar conciencia sobre el Maestro), invitan a tomar conciencia sobre el medio ambiente. medio ambiente. El film se estrenará pronto y tiene una duración El film se estrenará pronto y tiene una duración de 12 minutos con 14 escenas. Son 16 los de 12 minutos con 14 escenas. Son 16 los personajes que conforman esta obra del séptimo personajes que conforman esta obra del séptimo arte, donde podemos encontrar elementos arte, donde podemos encontrar elementos autóctonos de la región como la tinaja de Quíbor autóctonos de la región como la tinaja de Quíbor y el Parque Las Mayitas, en Simón Planas. y el Parque Las Mayitas, en Simón Planas. La historia se desarrolla en dos tiempos, pasado La historia se desarrolla en dos tiempos, pasado y presente. y presente. Conozca a Vochi, quien es un muchacho Conozca a Vochi, quien es un muchacho que viaja con sus amigos de clases a un que viaja con sus amigos de clases a un espacio recreativo que está completamente espacio recreativo que está completamente destrozado, pero cuando llega, un grupo de seres destrozado, pero cuando llega, un grupo de seres místicos responsable de restaurar el equilibro místicos responsable de restaurar el equilibro en el ecosistema lo transportan al pasado, en el ecosistema lo transportan al pasado, específicamente al momento cuando se inició específicamente al momento cuando se inició la destrucción del área. Su misión era cambiar la destrucción del área. Su misión era cambiar lo ocurrido y así…regalarle a la humanidad una lo ocurrido y así…regalarle a la humanidad una zona en buenas condiciones. zona en buenas condiciones. Adick Rincones Viez El creador de Vochi

description

Cuerpo de circulación semanal del Diario El Impulso. Destinado a un lector ávido de información fresca. Farándula, espectáculos, modas y sus tendencias, arte, cotidianidad, tecnología, eventos sociales y temática joven son algunas de las propuestas que encuentran cabida en esta publicación.

Transcript of El Creador de Vochi - Punto y Aparte - 28/03/2010

Page 1: El Creador de Vochi - Punto y Aparte - 28/03/2010

Domingo 28 de marzo de 2010. Barquisimeto, Venezuela.

Exquisita orfebreríaJennifer Álvarez Castillo tiene unas manos prodigiosas. Jennifer Álvarez Castillo tiene unas manos prodigiosas. Crea finos accesorios únicos en su clase. Asume la Crea finos accesorios únicos en su clase. Asume la elaboración de bisuterías de diferentes estilos como una elaboración de bisuterías de diferentes estilos como una forma de vida. Es alquimista e inventó su propio negocio.forma de vida. Es alquimista e inventó su propio negocio.Trabaja con tejidos hechos con oro de 14 quilates, los Trabaja con tejidos hechos con oro de 14 quilates, los cuales pueden ser usados de día y de noche.cuales pueden ser usados de día y de noche.

Riesgos de la depilaciónLa depilación, si no resulta de procedimientos técnicos La depilación, si no resulta de procedimientos técnicos adecuados, puede ser muy riesgosa.adecuados, puede ser muy riesgosa.Las mujeres deben acudir a centros donde se empleen materiales Las mujeres deben acudir a centros donde se empleen materiales descartables e instrumentos limpiados con antisépticos.descartables e instrumentos limpiados con antisépticos.Evite irritaciones e infecciones en la piel.Evite irritaciones e infecciones en la piel.

Metálicos y críticosLa diseñadora de modas Verónica Espinoza asegura que La diseñadora de modas Verónica Espinoza asegura que la última tendencia de la moda tropical invita a las mujeres la última tendencia de la moda tropical invita a las mujeres a utilizar telas y accesorios de colores metalizados. El a utilizar telas y accesorios de colores metalizados. El maximalismo se impone y los tonos cítricos aún marcan pauta.maximalismo se impone y los tonos cítricos aún marcan pauta.

CyanE1 MagentaE1 AmrilloE1 NegroE1

E6

E2

El legado de SelenaLa música latinoamericana hizo una pausa La música latinoamericana hizo una pausa cuando la enérgica Selena subió a los cuando la enérgica Selena subió a los escenarios. escenarios. Hoy, más que su inesperada y trágica Hoy, más que su inesperada y trágica desaparición, se recuerda la huella que dejó en desaparición, se recuerda la huella que dejó en el mundo musical al crear la tecno cumbia.el mundo musical al crear la tecno cumbia. E4E3

Hace dos años se inició el sueño de Adick Hace dos años se inició el sueño de Adick Rincones Viez: crear el primer cortometraje Rincones Viez: crear el primer cortometraje larense de animación en 3D. Hoy, cuando larense de animación en 3D. Hoy, cuando falta una escena en composición, falta una escena en composición, Vochi y Vochi y los guardianes del bosquelos guardianes del bosque (Purú, Shiwa y El (Purú, Shiwa y El Maestro), invitan a tomar conciencia sobre el Maestro), invitan a tomar conciencia sobre el medio ambiente.medio ambiente.El film se estrenará pronto y tiene una duración El film se estrenará pronto y tiene una duración de 12 minutos con 14 escenas. Son 16 los de 12 minutos con 14 escenas. Son 16 los personajes que conforman esta obra del séptimo personajes que conforman esta obra del séptimo arte, donde podemos encontrar elementos arte, donde podemos encontrar elementos autóctonos de la región como la tinaja de Quíbor autóctonos de la región como la tinaja de Quíbor y el Parque Las Mayitas, en Simón Planas.y el Parque Las Mayitas, en Simón Planas.La historia se desarrolla en dos tiempos, pasado La historia se desarrolla en dos tiempos, pasado y presente. y presente. Conozca a Vochi, quien es un muchacho Conozca a Vochi, quien es un muchacho que viaja con sus amigos de clases a un que viaja con sus amigos de clases a un espacio recreativo que está completamente espacio recreativo que está completamente destrozado, pero cuando llega, un grupo de seres destrozado, pero cuando llega, un grupo de seres místicos responsable de restaurar el equilibro místicos responsable de restaurar el equilibro en el ecosistema lo transportan al pasado, en el ecosistema lo transportan al pasado, específicamente al momento cuando se inició específicamente al momento cuando se inició la destrucción del área. Su misión era cambiar la destrucción del área. Su misión era cambiar lo ocurrido y así…regalarle a la humanidad una lo ocurrido y así…regalarle a la humanidad una zona en buenas condiciones.zona en buenas condiciones.

Adick Rincones Viez

El creador de Vochi

E1 PUNTO Y APARTE 2803.indd 1E1 PUNTO Y APARTE 2803.indd 1 26/03/2010 07:49:15 p.m.26/03/2010 07:49:15 p.m.

Page 2: El Creador de Vochi - Punto y Aparte - 28/03/2010

E2 Domingo 28 de marzo de 2010

Directorio

CyanE2 MagentaE2 AmrilloE2 NegroE2

Jenn

ifer Á

lvare

z Cas

tillo Creaciones con glamour

Al analizar la moda actual, Verónica Espinoza, una joven alquimista de prendas de vestir que estudió Diseño de Modas en Caracas y está sumergida en este mágico mundo desde 1994, asegura que el uso de los colores cítricos impera, como una innegable reminiscencia de los años ‘70 y ‘80, pero que los diseños latinos se diferencian de las creaciones europeas -que, en definitiva, son las que marcan las tendencias mundiales- en las texturas porque en el trópico las telas deben ser más livianas y ligeras, adecuadas al clima.Defiende que el nuevo estilo de vestir es maximalista, es decir, que emplea más decorados, accesorios, brillo en las prendas, boticas y zapatos de estilo gladiador y cinturones portentosos.“La mujer de hoy no debe sentir temor de recargarse, siempre y cuando muestren un look armónico. Es posible que pueda vestirse de blanco y hacer contrastes o combinaciones estridentes, pero siempre debe estar presente la armonía”, dice.Confirma que en Venezuela cuesta mucho aceptar las hombreras, pero las últimas colecciones de renombrados diseñadores venezolanos, como Hugo Espina, Ángel Sánchez y Carolina Herrera, han incorporado un toque sobre los hombros porque es símbolo de prestancia. Estos creadores también están proponiendo mangas decoradas.Espinoza alerta sobre lo desactualizada que está la moda grunge.“Los rotos, desaliñados y desteñidos están en desuso. Se imponen los acabados bien terminados. Incluso, en términos de

peinados, están de moda los cortes en el cabello, las imágenes acomodadas, aquellas que muestren que la persona se esmeró por lucir bien”, enfatiza.Blanco y negro nunca salen de las vitrinas. Son los colores clásicos, pero desde hace un tiempo se vienen combinando con tonos vivos, a través de accesorios, carteras y zapatos.Pero más que estas tonalidades neutras, están en boga los metalizados, especialmente en accesorios. Las telas traen un toque abrillantado.Verónica Espinoza se ha especializado en la confección de vestidos de novia y cortejos de boda, pero sigue vinculada al diseño de prendas de todo tipo.Se alegra de que la moda actual tenga como característica fundamental la libertad.“Es muy abierta. Hombres y mujeres pueden combinar estilos que marcaron huella en décadas anteriores, en especial la de los ’80, e imprimirles nuevos colores, texturas y rastros de nuevas tendencias. Incluso, ya no es estrictamente necesario que cinturones, zapatos y carteras lleven el mismo tono. Se produjo un cambio. Las combinaciones pueden vincular a zapatos y zarcillos, a pulseras y correas, a cintillos y collares...”.Recomienda el empleo de telas cuyos colores establezcan una relación armónica con los tonos de piel, la ocasión y el diseño. “No todo lo que esté de moda le queda bien a todo el mundo”.

Correo electrónico: [email protected]

Coreen Villalobos Mundo

Moda

max

imali

sta

Sus accesorios son únicos en su estilo. Con la delicadeza que caracteriza a toda mujer, desde hace dos años, Jennifer Álvarez Castillo, diseña piezas que embellecen

la figura femenina en cualquier temporada.

Con apenas 22 años de edad dirige Creaciones Kitta´s, en cuyas instalaciones elabora bisuterías de

diferentes estilos.Ella es contadora pública y, en la actualidad, realiza un curso de orfebrería, además

de diseños de novia.Gracias a su mamá, Mirella Castillo, se motivó a ‘inventar’ su propio negocio, aun cuando desde pequeña hacía pulseras

de niña.El primer collar que elaboró lo vendió en el trabajo de su

papá y fue producto de su imaginación. Si bien no era en ese momento una profesional, logró que su obra impactara a quienes

encargarían un tiempo después pulseras, anillos y collares.

A Jennifer le fascina trabajar con tejidos oro 14. Sus creaciones sirven para el día y la noche, una fiesta casual o formal.

Con su bisutería conquista el mercado larense y espera seguir dándole ese toque elegante que

toda fémina necesita cuando sale a la calle.

E2 PUNTO Y APARTE 2803.indd 1E2 PUNTO Y APARTE 2803.indd 1 27/03/2010 09:52:02 p.m.27/03/2010 09:52:02 p.m.

Page 3: El Creador de Vochi - Punto y Aparte - 28/03/2010

Crear es atreverse a pensar que lo inalcanzable para algunos es posible para otros. Producir es materializar un sueño que será el anhelo de muchos cuando conozcan un trabajo rodeado devoluntad, perseverancia, disciplina,creatividad, unión y ganas pordemostrar que sí se puede.Al mejor estilo de los grandesdirectores de cine, por ser la primera vez, Adick Rincones Viez produce y dirige el segundo cortometraje de animación en 3D realizado enVenezuela y el primero en Lara,titulado Vochi y los guardianes del bosque, cuyo argumento invita atomar conciencia sobre el ambiente.Co-producida por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cenac) y el Centro Integral de Estudios de ComunicaciónAudiovisual (Cieca), con ayudadel Instituto Municipal de Cultura(Imca), este corto de 12 minutos de duración con 14 escenas no tienenada que envidiarle a las recientes películas de animación extranjerasestrenadas en el país.El estreno de Vochi y los guardianesdel bosque será muy pronto. Sólo falta una escena en composición. Si bien está producido para mostrarse en la pantalla chica, sus creadores tienen la esperanza de poder llevarlo a formato de cine.Pero, ¿cómo nació la idea? ¿Cuánto tiempo se ha invertido en crear elcortometraje?Todo comenzó en una reunión deamigos el 6 de junio de 2008.Adick, quien es animador de caracteres, invitó a su casa a suscolegas y, ante la inquietud deproducir, apareció el proyecto de desarrollar un corto de animación.En ese momento estaban animados,pero tiempo después cada uno abrió su campo laboral y tomó un rumbo distinto. Sólo Adick continuó con laintención de llevar a la televisión a Vochi y los guardianes del bosque.Luego escribió el guión y lo presentóante el Cieca, institución que aceptó apoyar este fruto del séptimo arte.Ante la ausencia de personal, Adickdictó un curso de animación en 3D y fue allí, en las aulas del Cieca,donde encontró a quienes desde eseinstante se comprometieron en darle vida a la obra audiovisual.A casi dos años de haberse iniciado la aventura de Vochi y losguardianes del bosque, crecen las expectativas por mostrar alos venezolanos al personaje querescató un bosque deforestado.

Zoon inAdick comentó que el cortometraje“trata sobre los indígenasvenezolanos, especialmente en Las profecías de Amalivaca. Éste, quienes hermano de Vochi, repobló la tierra junto a su familia despuésde la gran inundación. Nosotros modernizamos el cuento. Por esoencontramos seres místicos concaracterísticas similares a las de lahistoria. Su indumentaria es muylatinoamericana”.Vochi es un muchacho queviaja con sus amigos de clases a un espacio recreativo que estácompletamente destrozado, perocuando llega, un grupo de seresmísticos responsable de restaurarel equilibro en el ecosistemalo transportan al pasado,específicamente al momento cuando se inició la destrucción del área. Su misión era cambiar lo ocurrido

y así… regalarle a lahumanidad una zona en buenas condiciones, dijo Adick.Son 16 los personajes que conforman Vochi y los guardianes del bosque (Purú, Shiwa y El Maestro). Allípodemos encontrarelementos autóctonos de la región como la tinajade Quíbor y el ParqueLas Mayitas, en SimónPlanas.Es un corto con colores llamativos y cargado de fantasía,que se desarrolla en dos tiempos: pasado y presente.En el mundo místico habitan los guardianes delbosque. Es una pequeñaisla que, por su naturaleza mágico-espiritual, flota enel cielo, explicó Adick.“Representa la siembra, el génesis y la regeneraciónde lo natural. En la parteinferior sobresalen raícesy en la superior, hayhermosas colinas verdes, tupidas de árboles donde viven los seres místicos.Ahí, existen caminos empedrados, pero un solocamino recorre el lugar,conectando a todos losárboles-casa habitable”, describió.En el centro de la isla estáel altar: una tinaja enormesobre un calendario místico, en torno a la cual destaca el gran árbol, siendo el más alto por su carácter sagrado.De fondo, montañas quesimbolizan al Auyan-tepuy y elChurún-Merú del Amazonas, aparecen en segundo plano.Es una imagen sorprendenteque deleita la mirada de quienla observa con cuidado.En el mundo real, los hechos ocurren en un bosquedestrozado y sin ningún doliente hasta que llegó Vochi ylos guardianes.“Aquí se desencadenan los sucesos que cuentan nuestra historia y es también donde seresuelven los conflictos principal y secundario de la narración.Este escenario tendrá dos caras: el Parque Bonito, que perteneceal tiempo pasado y corresponde al inicio de la trama; y el Parquedestruido, el mismo lugar pero esta vez visto a través de los ojos delprotagonista y pertenece al tiempopresente”, recordó Adick.Vochi y los guardianes del bosqueserá la sensación del cine larense, por su valor en la historia regionaly por su mensaje de reflexión que invita a tomar conciencia sobre eldaño que el ser humano le estácausando al planeta.Pronto llegarán para conquistar los espacios culturales y educativosde Barquisimeto, y demostrar quesí se puede lograr un cambio en el pensamiento del hombre.Vochi y los guardianes del bosquevienen a cuidar el planeta.

Texto y fotos:Juan Diego Vílchez Valbuena

Agradecimientos: Cieca, MaríaTrinidad Ramos, Isabel Caroto, Adick Rincones Viez y al equipo del cortometraje

• Daniel Rosales“Fue única. Se lograron ni-veles de alta calidad en elcortometraje, en la pre y pro-ducción. Además es un film100% larense”

• Arny Rincones“Nada fue fácil porque te-nía otros compromisos conla universidad, pero asumíla completa responsabili-dad desde que se inició el proyecto”

• Alexander Torín“Fue un trabajo arduo. Aúnno deja de ser fascinante. Elcine te enamora y por eso ha-ces lo que haces con muchasganas. Es una experiencia devida”

• Pedro Orozco“Es un orgullo pertenecer algrupo porque somos pionerosen el estado en desarrollar uncorto en animación 3D”

• María Ysabel Alvarado“Fue excelente y bonita. Ba-tallamos duro, pero logramos nuestros objetivos. No cono-cía el trabajo en 3D y poco a poco me fue gustando”

• María Josefina Alvarado“Desde un principio, a todos nos gustó el proyecto. Nos entregamos completamente al cortometraje y hoy vemos los resultados”.

CyanE3 MagentaE3 AmrilloE3 NegroE3

Domingo 28 de marzo de 2010

¡Mágico mundo!

Vochi y los guardianes del bosque

• Co-producciónCentro Nacional Autónomo deCinematografía (Cenac)Centro Integral de Estudios de Comunicación Audiovisual (CIECA)• Guión, producción y direcciónAdick Rincones Viez• Asistente de direcciónMaría Ysabel Alvarado Sotillo• Producción ejecutivaElías González• Dirección de arteAlexander TorínIsabel Caroto• Diseño sonoro y composición originalAntonio Giménez Fréitez• Composición, FX y ediciónAdick Rincones Viez• Ilustraciones y Story BoardAlexander Torín• Dirección de art shading

Arny José Rincones ViezPedro Juan Orozco Muñoz• Dirección de setupDaniel Rosales• Diseño de caracteresAlexander TorínLuis Rafael Torres Villegas• Prensa y RRPPMaría Trinidad Ramos • AnimadoresAdick Rincones ViezMaría Ysabel Alvarado SotilloDaniel RosalesArny José Rincones ViezPedro Juan Orozco MuñozJosé Arnoldo Ulloa Víctor ReyesEliana ArangurenMónica María Cadenas Moreno• Modelado inorgánicoMaría Ysabel Alvarado SotilloArny José Rincones Viez

Pedro Juan Orozco MuñozAdick Rincones ViezJosé Antonio Toro RodríguezEliana ArangurenLiliana Rocío de la Cruz Javier Jesús Tortolero PanellaMaría Josefina Alvarado SotilloAdick Rincones Márquez• Modelado orgánicoAdick Rincones ViezVíctor Reyes• SetupDaniel Rosales Adick Rincones Viez Víctor ReyesMaría Ysabel Alvarado Sotillo• Expresiones facialesArny José Rincones ViezMaría Ysabel Alvarado SotilloPedro Juan Orozco MuñozAdick Rincones Viez• Diseño de textura y UV

María Ysabel Alvarado SotilloArny José Rincones ViezPedro Juan Orozco MuñozMaría Josefina Alvarado SotilloAdick Rincones ViezNéstor J. MoreraArmando De Frino FianoMariángela De Frino FianoErika AlvaradoLiliana Rocío de la CruzJavier Jesús Tortolero PanellaMónica María Cadenas MorenoJorge DíazTrino Gardel• Cloth, hair y furAdick Rincones ViezVíctor Reyes• AmbienteMaría Ysabel Alvarado SotilloArny José Rincones ViezPedro Juan Orozco MuñozAdick Rincones Viez

Mónica María Cadenas Moreno• Pintura digitalJosé Arnoldo Ulloa• Casting de vocesIsabel C. Caroto• VocesElias Colmenares (Vochi)Fabrizio Pironi (El Gordito)Élida Durán (Maestra)Carlos Parra “Mascarilla” (El Maestro)Fidel Ceballos (Purú)Virginia Amaro (Shiwa)Ramón Méndez (Papá de Vochi)Romer Peña (Amigo de Vochi)José Pulido Leidys González Daniel Acosta (Aldo)• Animación de cámarasMaría Ysabel Alvarado SotilloDaniel RosalesAdick Rincones Viez• Iluminación

Adick Rincones ViezDaniel Rosales• RenderingAdick Rincones Viez• PrecomposiciónMaría Ysabel Alvarado SotilloDaniel Rosales María Josefina Alvarado SotilloAlexander Acosta• Colaboración especial del IMCA (Instituto Municipal de Cultura)• Agradecimientos especialesDilia Márquez Adick Rincones Márquez (Jr.)Judith Viez (Mamá)Rafael Rincones (Papá)Anderson RinconesRafael Márquez (Rafa)Luis GirónLisseth BarreraGordo PanchoCristóbal Mendoza (DIGICROMA)

Los p

artic

ipan

tes

¿Cómo fue la experiencia?

E3 PUNTO Y APARTE 2803.indd 1E3 PUNTO Y APARTE 2803.indd 1 27/03/2010 09:51:17 p.m.27/03/2010 09:51:17 p.m.

Page 4: El Creador de Vochi - Punto y Aparte - 28/03/2010

Hay artistas que cuando crean algo diferente, pasan a la historia, y este parece ser el caso de Selena, una joven de origen mexicano nacida en los Estados Unidos, quien combinó los temas rancheros y las composiciones tradicionales del país azteca, con cumbia y música pop electrónica, creando un nuevo estilo: la tecnocumbia. Si a esto le añadimos que era una mujer hermosa, con una potente voz, que componía sus propias canciones y hasta diseñaba su propio vestuario, entonces nos encontramos con una de las artistas latinas más talentosas de los últimos tiempos. Lamentablemente, su carrera artística fue corta, pero dejó un legado musical que sirve de ejemplo

a las nuevas generaciones de músicos.

Una familia musicalLos primeros pasos de Selena como intérprete se remontan a su infancia, cuando su padre la hacía actuar con sus hermanos en el restaurante que dirigía. Así nacieron Selena y los Dinos, grupo que interpretaba música tejana y con el que la cantante hizo su estreno comercial

a los 12 años. El éxito acompañó a los niños desde sus inicios y posibilitó que en 1984

apareciera su primer disco titulado Mis primeras grabaciones. Este fue el precoz inicio de una brillante carrera musical.En 1989 es descubierta por el presidente de la discográfica EMI Records y ese mismo año ve la luz

su primer trabajo como solista titulado Selena.

A partir de esta grabación, aparece cada año en el mercado un nuevo disco: Ven conmigo, Entre a mi mundo, Live, entre

otros. Curiosamente, la artista interpretaba sus temas en nuestro idioma, pero fuera del

escenario, no dominaba el español y le tocó estudiarlo de adulta.

Vestida con tops que recordaban el estilo atrevido

de Madonna en aquella

época y con canciones típicamente tejanas pero combinadas con cumbia y sonidos electrónicos, el éxito de Selena creció sin parar. En 1993 consiguió un Grammy al mejor álbum de música mexicano-americana por su álbum Live y al año siguiente publicó su disco Amor prohibido, en el cual se escuchaban canciones que se hicieron famosas en toda América Latina como Bidi Bidi Bom Bom y No me queda más.

Entre trapos y un disco en inglésA Selena también se le conocía como “La Madonna Latina”, ya que su sexy vestuario se parecía al de la diva del pop. Pocos sabían que ella misma se encargaba de diseñar su indumentaria y viendo que muchas de sus fanáticas la imitaban, entonces decidió crear su propia línea de ropa. En 1994 abrió dos tiendas con su nombre que vendía sólo diseños exclusivos y en tan sólo días, las piezas se agotaron. La revista Hispanic Business (negocios hispanos) informó para aquel entonces que la cantante obtuvo más de cinco millones de dólares de estas boutiques. Los sueños de Selena se hicieron realidad: triunfó en el mundo típicamente machista de la canción tejana y consiguió entrar en el mercado latinoamericano, algo prácticamente imposible para cualquier cantante de tan sólo 23 años de edad. En 1995 disfruta de su éxito al grabar su primer disco en inglés titulado Dreaming of you (Soñando contigo), del que logró vender más de dos millones de copias y el que la llevó a protagonizar un multitudinario concierto en la ciudad de Houston. Ahora Selena había conquistado el mercado norteamericano y europeo, y la crítica especializada la consideró como la competencia más directa que tenía Gloria Estefan.

Una muerte repentinaEl éxito de Selena se vio roto el 31 de marzo de 1995, cuando tenía 23 años de edad. La presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar, la asesinó por motivos económicos. Ambas vivían en la ciudad de Corpus Christi, en Tejas, y se conocían desde hacía tiempo. Selena confió en ella para dirigir algunas de sus tiendas, pero su padre se dio cuenta de que la estafaba. Después de una serie de problemas y desacuerdos, la cantante fue a visitarla ese día para hablar cara a cara y recibió un disparo por la espalda. El 3 de abril se celebraban unos multitudinarios funerales en su memoria que atrajeron a público de diversas partes del mundo. Desde ese momento había nacido un mito cuya vida fue llevada a la pantalla grande por la actriz Jennifer López, en la película Selena del año 1997.

Domingo 28 de marzo de 2010

CyanE4 MagentaE4 AmrilloE4 NegroE4

La reina de la tecnocumbia 28

31

marzo- Nace Jorge Mario Vargas Llosa: Nació un domingo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Sus padres, Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, ya estaban separados cuando vino al mundo y no conocería a su progenitor hasta los diez años de edad. Es escritor, drama-turgo e intelectual.

- Llega al país de visita oficial el presidente Jimmy Carter: Fue en 1978 cuando el ex presidente de los Esta-dos Unidos vino a Venezuela.

- Muere Carlos Giménez: En 1993 murió en Caracas, este director y creador teatral venezolano – argentino. Fue el creador del Festival Inter-nacional de Teatro de Caracas y director del grupo teatral Rajatabla.

- Nace Octavio Paz: Vino al mundo en 1914. Es poeta, ensayista y diplomático mexi-cano. Es autor de Libertad bajo palabra (1958), Sala-mandra (1962), Ladera Este (1969), Vuelta (1963), Árbol adentro (1987) y El laberinto de la soledad (1950), El Arco y la Lira (1956), Las peras del olmo (1957) y Cuadrivio (1965) son algunos de sus ensayos. Recibió el premio Nobel en 1990. Falleció en la Ciudad de México el 19 de abril de 1998.

29- Nace la Universidad de Mérida: La Universidad de Los Andes (ULA) tuvo sus orígenes en 1785, cuando el Obispo de Mérida Fray Juan Ramos de Lora fundó una Casa de Estudios que fue elevada luego a Seminario, cuyo nombre fue el de Real Colegio Seminario de San Buenaventura de Mérida, habría de convertirse en Instituto Universitario. El 21 de septiembre de 1810 la Superior Junta Gubernativa de la provincia expidió el decreto de creación de la Real Universidad de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros, concediéndole al Seminario la gracia de Universidad, con todos los privilegios de la de Caracas y con la facultad de conferir “Todos los grados menores y mayores en Filosofía, Medici-na, Derecho Civil y Canónigo y en Teología”.

- Se prepara el primer lote de Coca Cola: En Georgia, Atlan-ta, en 1886 el farmacéutico John S. Pemberton, creó la fórmula de un jarabe para una bebida “deliciosa y re-frescante”. Su contable, Frank Robinson, ideó la marca y diseñó el logotipo. En sus comienzos, fue introducida comercialmente como “un tónico efectivo para el cerebro y los nervios”.

30- El tenista Marcelo Ríos se ubica primero en la clasificación de la ATP: Apodado ‘El Chino y el Zurdo de la Vitacura’, fue el primer latinoamericano en alcanzar el número 1 del mundo en la clasificación individual de la ATP, el único junto a Gustavo Kuerten, y además el primer jugador en la historia en ganar los tres torneos Masters Series de cancha de arcilla, (Montecarlo, Roma y Hamburgo).

- Se establece por decreto en Venezuela el Bolívar como moneda nacional: En 1879 se dictó una Ley de Monedas, en la cual se creó la nueva unidad monetaria: el Bolívar de plata y se limitó la circulación de la moneda extranjera a la de los países de la Convención Moneta-ria Latina: Suiza, Francia, Bélgica e Italia, sustituyendo el circulante extranjero por moneda nacional.

Selen

a

E4 PUNTO Y APARTE 2803.indd 1E4 PUNTO Y APARTE 2803.indd 1 27/03/2010 09:50:22 p.m.27/03/2010 09:50:22 p.m.

Page 5: El Creador de Vochi - Punto y Aparte - 28/03/2010

Domingo 28 de marzo de 2010

CyanE5 MagentaE5 AmrilloE5 NegroE5

Carlos Vladimir Véliz Pinzón, Carmen Violeta Corrales Sánchez, Luis Guillermo Castañeda Meléndez y Jasmín Yaneth Ba-rreto de Castañeda cursaron las tarjetas de invitación para la boda de sus hijos Jenny Violeta y Luis Humberto, quienes caminaron hacia el altar de la Capilla del Colegio María Auxiliadora para ser bende-cidos por Dios.Ella con un hermoso traje blanco inspira-do en olas de sirena, confeccionado por Juan Salcedo, deslumbró la mirada de su amor quien lució muy elegante para tal ocasión.Luego Agua Santa y sus espacios verdosos naturales y hermosamente decorados con finos detalles blancos, negros y morados, recibieron a los recién casados, quienes fueron elogiados por sus seres queridos al momento de llegar a la recepción.La Banda Tártara y la agrupación Santoral animaron la velada, ambos lograron cau-tivar a los invitados haciéndolos bailar y disfrutar hasta altas horas de la noche.Nada pasó por alto en esta oportunidad, los más finos entremeses y el más adecua-do escocés se ofreció por todas las mesas que dispusieron para los presentes.Los novios están disfrutando de su luna de miel en un Crucero por las Islas Grie-gas. Felicidades

E5 PUNTO Y APARTE SOCIALES 2803.indd 1E5 PUNTO Y APARTE SOCIALES 2803.indd 1 27/03/2010 09:49:25 p.m.27/03/2010 09:49:25 p.m.

Page 6: El Creador de Vochi - Punto y Aparte - 28/03/2010

Domingo 28 de marzo de 2010

¡Cui

dado

La depilación, ese procedimiento a través del cual se elimina el vello que tiñe de oscuro algunas áreas del cuerpo, ha cobrado mucha importancia hoy día en la vida de hombres y mujeres que hacen todos los esfuerzos posibles por lucir una piel tersa y limpia.Si bien es cierto que trae consigo múltiples beneficios, como el debilitamiento progresivo del folículo piloso, el retraso del crecimiento del vello, la remoción de células muertas y la despigmentación de la piel -especialmente de ingle y axila-, también es verdad que debe resultar de la aplicación de adecuadas técnicas.Se acerca la Semana Santa y gran cantidad de mujeres decidirán relajarse frente al mar y tomar la energía de los rayos del sol, por lo que acudirán -como es común antes de cada temporada alta- a centros de depilación para retirarse esos molestos y antiestéticos vellos.

La especialista en cuidado de la piel Thaís Perdomo, una caraqueña que tiene más de 25 años de experiencia en el ramo, las invita a tener cuidado.Considera conveniente advertir sobre las graves consecuencias que podría acarrearles el hecho de acudir a un centro de depilación en donde no se apliquen técnicas de esterilización de instrumentos con antisépticos y no se usen materiales adecuados para retirar los vellos.“Toda mujer que entre a uno de estos centros, debe preguntar con qué tipo de material trabajan sus profesionales. Si le responden que emplean técnicas de reciclaje de material, salga corriendo”, sugiere.Perdomo, quien labora en Mundo Estético, un local ubicado en el nivel superior del Centro Comercial Parque Real desde hace 7 años, aclara que la reutilización de paletas y tiras de retiro, así como de ceras que, por un motivo u otro, han estado en contacto con células de distintas pieles, puede traer

consigo severas consecuencias.“Muchas enfermedades se transmiten a través de los poros y si una mujer permite ser depilada con material reciclado se expone a sufrir desde inflamaciones, irritaciones e infecciones en la piel, como la foliculitis, hasta enfermedades más extremas como el VIH, la hepatitis B y el VPH (afección irreversible de la zona genital)”.Thaís Perdomo recomienda, de manera insistente, a las personas que pregunten detalles del procedimiento de depilación, pero hace especial énfasis en los materiales.“Deben ser descartables, desechables. La paleta de la cera no debe tener contacto con la piel. La gente, por ahorrarse un dinero, se deja depilar en lugares no especializados y luego deben pagar altas sumas en dermatólogos”, reitera.También recomienda la aplicación de aceites para retirar residuos de cera de la piel.

Coreen Villalobos Mundo

con las depilaciones!

-¿Qué le apasiona?-La vida.-¿Qué le irrita?-Que la gente no cumpla.-¿Qué odia?-No tengo odio.-¿A quién no le haría un diseño?-Pregunta complicada. A todo el mundo.-¿Qué país de Latinoamérica le falta por visitar?-Uruguay.-¿Qué plato venezolano le deleita?-Todos...las arepas rellenas, en especial. Ade-más que en Venezuela se come como los dio-ses. Hay variedad. Como buen pobre, como todo. Mi hobby es la cocina.-¿En qué se parece la comida al diseño?-En la vida, todo es diseño. Desde que uno nace, diseña. Te haces bocetos de lo que vas a estudiar, a enseñar y a vestir…La comida tiene que ser creativa con los ingredientes, con las especies.-¿Desde cuándo practicas el golf?-Desde hace 20 años.-¿A quién admiras?-A Tiger Woods.-¿Cómo ha logrado mantener su marca en el mercado?-Con constancia, diferenciación, calidad, pre-cios, seriedad y honestidad.-Sus productos son de lujo, ¿qué lo diferencian de otras marcas?-Son productos asequibles con calidad en el diseño.

Mario

Her

nánd

ez La pasión del lujo y la moda

Sus creaciones son extraordinarias y tienen un estilo inigualable. Es oriundo de Colombia y desde hace 38 años descubrió su aptitud por el diseño, cuando mostró por primera vez sus productos de marroquinería y ropa de cuero.Mario Hernández, quien es reconocido a nivel mundial por sus creaciones que están a la moda y son de lujo, tiene numerosas tiendas en los países de América.Se insertó en este fascinante mundo hace más de tres década. Luego de adquirir su primera fábrica en 1978, recibió asesoría con el propósito de mejorar la calidad de la ropa, hasta que comenzó a enviar mercancía a otros estados del mundo.Su hoja de vida está colmada de metas y sueños cumplidos y entre ellos figura el hecho de que fue presidente de la Asociación Colombiana de Industriales de Cuero durante 15 años. Pero es mucho más...una caja de sorpresas.A Mario Hernández le encanta cocinar y viajar. Es deportista por excelencia, pues desde hace mucho tiempo practica el golf.A este diseñador le fascina el color rojo, porque tiene vida. “El lujo es asiático y las tonalidades que usan son el rojo y el dorado”.No tiene preferencia por ningún material. Consi-dera que todos son muy útiles, pero le gustan las fibras naturales, como el cuero, los algodones y el lino.Mario Hernández ha recibido los premios Mención de Honor al Esfuerzo Exportador (2004), Medalla de Honor (2005) y Portafolio al Mejor Ejecutivo en 1998, que otorga la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO).Entre las labores sociales que realiza está la entrega de becas estudiantiles a colombianos, especialmente quienes estu-dien arquitectura, publicidad, medios audiovisuales y afines, que tendrían la posibilidad de asistir a un curso de verano impartido en Madrid, España, por el Instituto Europeo di Design (IED).La convocatoria del 4to. Premio Mario Hernández invita a diseñar artícu-los inspirados en Alicia en el país de las maravi-llas y en la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica.

Hacia

aden

tro

¿Qué le apasiona?

En la actualidad, la marca Mario Hernández ofrece productos de alta calidad. Este colombiano ha

sabido conquistar el mercado mundial y espera seguir ofreciendo

sus creaciones a quien le guste estar al día con las últimas

tendencias de la moda

E6 PUNTO Y APARTE 2803.indd 1E6 PUNTO Y APARTE 2803.indd 1 27/03/2010 09:52:38 p.m.27/03/2010 09:52:38 p.m.