El Cuento Africano Peques y Pecas

3

Click here to load reader

description

Historia

Transcript of El Cuento Africano Peques y Pecas

Page 1: El Cuento Africano Peques y Pecas

El comienzo ya está hecho…el camino y la meta la escribimos nosotros Categoría: Peques y Pecas. Objetivos de la actividad:

-Que los jugadores tomen conciencia de la gran importancia y del sentido del verdadero trabajo en equipo. Factor de resiliencia asociado: Trabajo en equipo

Duración: 30 min Material didáctico: 2 hojas de tamaño oficio con imágenes impresas (apéndice A), 2 trozos de cartón

del mismo tamaño de la hoja, 4 tijeras y 2 stick-fix pequeños.RESEÑA: Los jugadores aprenderán a través de actividades lúdicas y de la lectura de un cuento la esencia del trabajo en equipo.Descripción de la Actividad:En un inicio primera parte los jugadores se dividirán en 2 equipos y tendrán que crear un rompecabezas con los materiales que se les entregará. Luego tendrán que desarmarlo y cada jugador se quedará con una pieza y se irá a parar a algún sector de la mitad de la cancha que le corresponda a su equipo. En una segunda parte se les leerá un cuento y la tercera y última parte se les hará unas preguntas a todo el grupo para que reflexionen acerca de cuál creen ellos es el sentido más importante del cuento.

Respecto a los materiales:

Momento 1 “Rompecabezas de niños”(10 minutos)

Respecto a los jugadores:

Los jugadores se reunirán en el centro del campo. A continuación se les dejará dos grupos de petos en ambos arcos de la cancha. Se contará hasta 3 y tendrán que correr hacia alguno de los arcos y ponerse los petos. Se le pasará una bolsa a cada equipo. Cada bolsa contendrá 1 imagen impresa en 1 hoja de oficio, 2 tijeras y un cartón del mismo tamaño de las hojas.

La cancha se dividirá en 2 partes y los jugadores de cada se irán a un sector. Cada equipo tendrá que pegar las imágenes en el cartón y luego tendrán que cortar el cartón en las mismas partes que el número de jugadores de su equipo. La idea es hacer un rompecabezas. A continuación, cada jugador tendrá que tomar un pedazo y pararse en algún sector de la mitad de la cancha que le corresponda a su equipo. Los jugadores deben mezclarse y quedar en un orden al azar.

Finalmente, en el plazo de 1 minuto deberán armar el rompecabezas. Tendrán 3 intentos y el equipo que logre hacerlo antes más veces será el ganador

Momento 2“Uno-Todo”(10 minutos)

En estar parte, todos los jugadores harán una vez más un círculo en cualquier sector de la cancha y se sentarán en el piso. Se les leerá la siguiente historia:

Indiana Jones y el secreto de los niños

1. «Un antropólogo estudiaba los hábitos y costumbres de una tribu en África, y debido a que él siempre estaba rodeado de niños de la tribu, decidió hacer algo divertido entre ellos. Lo que hicieron fue lo siguiente:

2. Consiguieron una buena cantidad de caramelos en la ciudad y los pusieron a todos en una canasta

Page 2: El Cuento Africano Peques y Pecas

decorada con cinta y otros adornos, y luego dejaron la canasta debajo de un árbol.

3. Luego llamó a los niños y propuso un juego: que cuando él dijese "ahora", ellos deberían correr hasta aquel árbol y el primero que llegase a la canasta sería el ganador, y tendría derecho a comerse todos los caramelos él solo.

4. Los niños fueron colocados en fila, esperando la señal acordada.

5. Cuando dijo "¡Ahora!" Inmediatamente todos los niños… [Justo cuando el jugador al que le toque lea esta frase hay que preguntar ¿Qué creen que hicieron los niños?] Después de escuchar su respuesta se les leerá la respuesta correcta.

6. Se tomaron de las manos y salieron Corriendo juntos hacia la canasta.

7. Llegaron juntos, y comenzaron a dividir los caramelos, y sentados en el suelo, los comieron felices.

8. El antropólogo fue a su encuentro y les preguntó indignado por qué habían ido todos juntos, si sólo uno pudo haber tenido toda la canasta.

9. Entonces, los niños lo miraron y respondieron:

10. –UBUNTU!!! Cómo uno de nosotros podría ser feliz si todos los otros estuviesen tristes?

UBUNTU significa: - "Yo soy feliz porque todos somos felices!"»

Momento 3“Juntos construimos un sentido”(10 minutos)

En esta tercera parte de la actividad los jugadores se reunirán en el centro del campo y se sacarán los petos. Luego harán un círculo, se tomaran de los brazos y se les harán las siguientes preguntas para que reflexionen en grupo:

¿Cómo creen que se relaciona la actividad del rompecabezas con el cuento que leyeron?¿Cuál es el sentido principal o enseñanza del cuento de los niñitos africanos?¿Cómo piensan ustedes que eso puede aplicarse en un equipo de fútbol?¿Cuáles son los 3 factores más importantes del trabajo en equipo?

Posterior a esto se tomarán todos de las manos y gritarán con todas sus fuerzas: “Trabajo en equipo!!!...eso es lo que en verdad…nos hace más ricos!!!”