El cultivo de la humanidad

7

Click here to load reader

Transcript of El cultivo de la humanidad

Page 1: El cultivo de la humanidad

EL AUTOEXAMEN SOCRÁTICO, EL CONOCIMIENTO DE

SI MISMO

Integrantes:

Heidy Rojas

Angélica María Cardona

César Devía

Gilberto Castiblanco Jiménez

Page 2: El cultivo de la humanidad

Martha Nussbaum Martha C. Nussbaum (Nueva York, 1947)

estudió teatro y lenguas clásicas en la Universidad de Nueva York y se doctoró en Derecho y Ética en la Universidad de Harvard. En la actualidad ejerce la docencia en la Universidad de Chicago, tras haber sido profesora en Harvard, Brown y Oxford. Ha presidido el Comité para la Cooperación Internacional y el Comité para la Situación de la Mujer, ambos de la Asociación Americana de Filosofía y ha sido miembro del Consejo de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias.

Considerada una de las figuras más relevantes del panorama filosófico actual, se ha significado por su defensa de los derechos de la mujer y de la importancia del papel de las humanidades en la educación.

Page 3: El cultivo de la humanidad

Sócrates

El cultivo de la Humanidad (Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C)

Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental: Platón, que fue discípulo directo suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de Platón.

Page 4: El cultivo de la humanidad

El auto examen de Sócrates

“El conocimiento de sí mismo no es considerado como un interés puramente teórico, no es simple tema de curiosidad o especulación, se reconoce como la obligación fundamental del hombre”

 “conócete a ti mismo”

“Una vida sin examen no merece ser vivida”

 “El autoexamen socrático se caracteriza por una crítica de los saberes establecidos para concluir que el saber humano es poco o nada”

Page 5: El cultivo de la humanidad

“El trabajo de Sócrates es ilustrar la contribución del examen racional”

La pérdida del autoexamen ha orillado al hombre de hoy a caminar sin sentido, sin marcar metas claras, por eso es importante la revaloración del examen racional para que el hombre vuelva a su interior y se encuentre consigo.

El hombre necesita hoy ser dueño de su vida, de sus decisiones, pues no basta con pasar el día sino, hay que vivir innovando, es necesario examinar la misma realidad del hombre para con base en ello actuar y prever.

Page 6: El cultivo de la humanidad

El Socratismo – la educación Liberal Estoicos – Enfrentar la pasividad del alumno exigiendo que

la mente se haga cargo de sus propios pensamientos

Son como instrumentos en que la moda y el hábito tocan sus melodías.

Estoicos- La argumentación crítica conducen al poder intelectual y a la libertad

La educación socrática debe adaptarse a las circunstancias y al contexto del alumno.

Page 7: El cultivo de la humanidad

Frases de reflexiónSi tienes que llegar a la verdad, debe ser por ti mismo y para ti mismo. Sócrates.

Usted puede plantar bien un campo; pero no sabe quién recogerá los frutos: usted puede construir bien una casa; pero no sabe quién vivirá en ella. —Jenofonte

Liderazgo es el arte de lograr que alguien haga algo que usted desea, porque él quiere hacerlo. – Dwight D. Eisenhower

La mayor confianza entre hombres es la confianza de dar  consejo. —Sir Francis Bacon

Si todos piensan igual, entonces alguien no está pensando?.

—General. George S. Patton Jr