El Dcb y Las Cap. Comunicativas

10
EL DCB Y LAS CAPACIDADES EL DCB Y LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS COMUNICATIVAS DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA UNIDAD DE DESARROLLO CURRICULAR Y RECURSOS EDUCATIVOS DE EDUC. SECUNDARIA 2005

description

El Dcb y Las Cap. Comunicativas

Transcript of El Dcb y Las Cap. Comunicativas

Page 1: El Dcb y Las Cap. Comunicativas

EL DCB Y LAS CAPACIDADES EL DCB Y LAS CAPACIDADES COMUNICATIVASCOMUNICATIVAS

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICAUNIDAD DE DESARROLLO CURRICULAR Y RECURSOS EDUCATIVOS DE EDUC. SECUNDARIA

2005

Page 2: El Dcb y Las Cap. Comunicativas

PROPÓSITO PROPÓSITO DE LA EMERGENCIA EDUCATIVADE LA EMERGENCIA EDUCATIVA

Mejorar la calidad de los aprendizajes fundamentales (Comunicación, Matemática, y Formación en Valores) de los estudiantes de la educación básica, con equidad, poniendo énfasis en los más pobres y vulnerables; comprometiendo a la sociedad en la tarea educativa.

Page 3: El Dcb y Las Cap. Comunicativas

EL DCB ATIENDE LA EMERGENCIA EL DCB ATIENDE LA EMERGENCIA EDUCATIVAEDUCATIVA

Capacidades comunicativas

Capacidades matemáticas

Formación en valores

APRENDIZAJES FUNDAMENTALES QUE PRIORIZA LA

EMERGENCIA EDUCATIVA

DCB DE SECUNDARIA

Page 4: El Dcb y Las Cap. Comunicativas

INTENCIONALIDADES DEL DCB INTENCIONALIDADES DEL DCB DE EDUCACIÓN SECUNDARIADE EDUCACIÓN SECUNDARIA

• Desarrollo de las potencialidades de la persona (capacidades fundamentales, capacidades de área y capacidades específicas)

• Desarrollo de valores y actitudes para la convivencia y la democracia.

Page 5: El Dcb y Las Cap. Comunicativas

LAS CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y LAS CAPACIDADES FUNDAMENTALES Y LA CAPACIDAD COMUNICATIVALA CAPACIDAD COMUNICATIVA

PENSAMIENTO CREATIVO

PENSAMIENTO CRÍTICO

TOMA DE DECISIONES

RESOLUCIÓN DE

PROBLEMAS VALORES

VALORES

Page 6: El Dcb y Las Cap. Comunicativas

LAS ÁREAS CURRICULARES DESARROLLAN LAS ÁREAS CURRICULARES DESARROLLAN LAS CAPACIDADES COMUNICATIVASLAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS

COMUNICACIÓN Todas las capacidadesIDIOMA EXTRANJERO Todas las capacidadesMATEMÁTICA Interpretación de gráficos y

expresiones simbólicasCTA Comprensión de informaciónCIENCIAS SOCIALES Manejo de informaciónEDUC. PARA EL TRABAJO Comprensión y aplicación de

tecnologíasPERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS

Relaciones interpersonales

EDUCACIÓN POR EL ARTE Expresión artísticaEDUCACIÓN FÍSICA Expresión corporal y perceptivo

motrizEDUCACIÓN RELIGIOSA Comprensión doctrinal cristiana

Page 7: El Dcb y Las Cap. Comunicativas

UN MODELO DE LECTURAUN MODELO DE LECTURA

Proceso de transacción

El lector El texto El contexto

entre

Nuevo texto

origina

Page 8: El Dcb y Las Cap. Comunicativas

NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORANIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA

LITERAL (Básica)-Acceso al léxico

- Análisis de construcciones

-Identificación de información específica

INFERENCIAL

- Discriminación de información relevante.

-Inferencia de Información nueva a partir de datos explícitos.

- Formulación de conclusiones

CRÍTICA

- Detectar propósito comunicativo (leer tras las líneas)

- Evaluación de formas y contenidos

-Relacionar con otros textos y contextos.

-Formulación de juicios críticos.

Page 9: El Dcb y Las Cap. Comunicativas

ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORAESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

Actividades previas a la lectura

Actividades durante a la lectura

Actividades después de la lectura

• Determinación del propósito de lectura

• Predicción de hipótesis

• Formulación de preguntas

•Imaginar el contenido del texto

• Comprobación de hipótesis

• Toma de apuntes, subrayado

• Lectura recurrente, lectura parafraseada, lectura compartida

• Elaboración de resúmenes

• Organizadores gráficos

• Relectura

• Metalectura

Page 10: El Dcb y Las Cap. Comunicativas

ESTRATEGIAS METACOGNITIVASESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

Estrategias de Planificación

Estrategias de Control

Estrategias de Evaluación

¿Para qué leeré?

¿Qué estrategias emplearé?

¿Qué ayudas necesitaré?

¿Estoy comprendiendo el texto?

¿Qué dificultades tengo?

¿A quién puedo acudir?

¿He logrado comprender el texto?

¿Sobre qué aspectos necesito más información?