El dcn 2009

11
EL DCN 2009

Transcript of El dcn 2009

EL DCN 2009

¿QUÉ ES EL DCN - 2009?

Propone competencias a lo largo de cada uno de los ciclos, las cuales se logran en un proceso continuo a través del desarrollo de

capacidades, conocimientos, actitudes y valores debidamente articulados, que deben ser trabajados en la institución educativa con

el fin de que se evidencien en el saber actuar de los estudiantes.

El Diseño Curricular Nacional está sustentado sobre la base de fundamentos que explicitan el qué, el para qué

y el cómo enseñar y aprender.

LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN N° 28044

señala la necesidad de currículos básicos, comunes a todo el país, articulados entre los diferentes niveles y modalidades. En

este sentido, se presenta el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica

Regular, el cual responde a esta necesidad, y guarda coherencia con los principios y

fines de la educación peruana.

EL DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

Contiene los aprendizajes que deben desarrollar los estudiantes en cada nivel educativo, en cualquier

ámbito del país, a fin de asegurar calidad educativa y equidad.

Considera la diversidad humana, cultural y lingüística, expresada en el enfoque intercultural que lo caracteriza y que se manifiesta en las competencias consideradas en los tres niveles educativos y en las diferentes áreas

curriculares, según contextos sociolingüísticos.

DCN - 2006 DCN - 2009

› Capacidades Fundamentales› Propósitos de la Educación Básica Regular› Capacidades de Área› Organizadores› Capacidades Específicas.› Desaparece el cartel de cap. Esp. porque

se plantean desde los Aprendizajes Esperados.

› Aspectos Esenciales Del DCN.› Principios Psicopedagógicos.

CARACTERÍSTICAS DEL DCN-2009

› Creación de talleres y áreas adicionales ABIERTO Se enriquece con:

› Características de la realidad› Necesidades e intereses de aprendizaje› Contenidos al interior de cada área

LA EDUCACIÓN BASICA REGULAR

La educación primaria constituye el segundo. El último ciclo se desarrolla en el propio centro nivel de la

educación básica regular y dura seis educativo, o por convenio, en instituciones de años.

 ORGANIZACION DE LA EBR

OBJETIVOS DE LA EBR

› Formar integralmente al educando› Desarrollar aprendizajes en diversos

campos› Desarrollar capacidades, valores y

actitudes

PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR AL 2021

Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los 2 peruanos.

Preservar la lengua materna y promover su desarrollo y práctica.

Conocimiento del inglés como lengua internacional.

Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo.

Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico.

Comprensión del medio natural y su diversidad, así como desarrollo de una conciencia ambiental orientada a la gestión de riesgos y el uso racional de los recursos naturales, en el marco de una moderna ciudadanía.

“GRACIASPOR SU

ATENCION”