El debate

10
El Debate

description

el debate universidad catolica del ecuador sede esmeraldas

Transcript of El debate

Page 1: El debate

El Debate

Page 2: El debate

• Es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto de un tema polémico.

• Ambas posiciones son planteadas respetuosamente de acuerdo a ciertas normas, previamente establecidas y aceptadas por los oponentes, y cuyo resguardo está a cargo de un moderador

• Los debatientes pueden ser personas individuales, como en el caso de los debates presidenciales, o bien pueden estar conformados por grupos, cada uno con el mismo número de integrantes,

¿Qué es un debate?

Page 3: El debate

Características del debate

Los participantes del debate deben tener amplio conocimiento del tema y una preparación adecuada Los oponentes, que intercambian de manera respetuosa sus ideas o puntos de vistaPueden ser personas individuales, como en el caso de los debates presidencialesPueden estar conformados por grupos, cada uno con el mismo número de integrantesEn todos los casos, los participantes del debate deben tener amplio conocimiento del tema y una preparación adecuada para presentar y defender su punto de vista en el desarrollo del debate.

Page 4: El debate

El debate está estructurado por etapasInicio: el moderador presenta el tema, los objetivos del debate y a los participantes.

Exposición: Cada grupo expone su postura y sus argumentos en un tiempo asignado.

Discusión: Los equipos discuten refutando los argumentos del otro grupo.

Apertura: Espacio donde el público participa preguntando u opinando.

Cierre: El moderador anuncia el fin del debate y entrega las conclusiones.

Page 5: El debate

Reglas generales del debate1. Dos personas no pueden

hablar al mismo tiempo.2. Una sola persona no puede

intervenir por largo tiempo, impidiendo la participación de los demás debatientes.

3. No se puede participar de un debate si no se tiene preparación sobre el tema a discutir, ya que en un debate no se puede improvisar.

4. El debate es un diálogo que se genera a partir de puntos de vista contrapuestos, de tal manera que si dos personas opinan lo mismo sobre un asunto determinado, pueden dialogar, conversar, pero no pueden debatir.

Page 6: El debate

Recomendaciones para debatir•En toda actividad oral, tanto el emisor como el

receptor deben tener presente lo siguiente:• No imponer el punto de vista personal.• No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás,

evitando la tendencia al monólogo y la monotonía.• No burlarse de la intervención de nadie.• Evitar los gritos para acallar al interlocutor.• Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.• Oír atentamente al interlocutor para responder en forma

adecuada.• Articular correctamente los sonidos, empleando un tono de

voz adecuado a la situación concreta de entonación y al contenido del mensaje (interrogación, exclamación, sonidos indicativos de fin de enunciación, pausas, etc.).

• Adecuar el vocabulario que se posee a la situación comunicativa del momento y ampliarlo para conseguir precisión léxico-semántica.

• Evitar las palabras y giros idiomáticos desgastados y los propios del registro informal, pues en la sala de clases o en la situación comunicativa de un debate se impone el registro formal.

Page 7: El debate

Tema polémico

Proponente

Oponente

Moderador

Público

Integrantes de un debate

Page 8: El debate

Funciones del moderadorOPresenta a los debatientes.O Cede el turno a todos los integrantes

del debate;O Cuida que los participantes respeten el

turno de los otros sujetos;O Modera el tiempo de la toma de turnos

de cada participante. O Toma el turno para guiar la discusión ORealiza las conclusiones finales

Page 9: El debate

El debate no es

Hablar los dos al mismo tiempo sin respetarse

Ofender y agredir al oponente.

Hacer prevalecer nuestras ideas a como de lugar

Page 10: El debate

Preparación de un debate

O Elegir un tema de interés y que suscite controversia,

O Investigar para preparar los contenidos teóricos.

O Escoger un coordinador o moderador.O Conformar grupos que defiendan o

ataquen los planteamientos en pro y en contra.

O Preparar argumentos y contra argumentos según sea el caso