El debate (latinoamerica)

4
Debate Dramatización Taller de comunicación Política

Transcript of El debate (latinoamerica)

Page 1: El debate (latinoamerica)

DebateDramatización

Taller de comunicación Política

Page 2: El debate (latinoamerica)

Contenido de la sesión El debate electoral en medios como la televisión es un momento clave en el desarrollo de cualquier campaña.

Las tareas serán: Definir una estrategia. Preparación del candidato. Desarrollo del debate. Evaluación de la actuación y argumentación de cada uno de los candidatos.

La sesión va a durar 90’: 30´ de preparación. 30´ debate 30´ evaluación del desempeño de los candidatos.

El contexto: Nos encontramos en Cuba el año 2012. Fidel Castro ha muerto. El régimen ha decidido llevar a cabo una reforma hacia el pluripartidismo y convoca elecciones. El Bloqueo Norteamericano perdió la mayor parte de su fuerza bajo la Presidencia de OBAMA. La Crisis Económica

Internacional fue larga y profunda, pero comienza a remitir. La oposición anticastrista se presenta en una candidatura unitaria. Los herederos del Castrismo se presentan como reformadores, pero propugnando una vía de continuidad

democrática al socialismo

Vais a trabajar sobre la base de una estrategia, que debe guiar la intervención durante todo el debate. Vamos a establecer dos grupos, que representan a las dos candidaturas:

Uno defenderá las propuestas de continuidad del socialismo sobre bases democráticas. El otro defenderá el modelo económico de propiedad privada y libre mercado como salida al futuro de Cuba. Una persona con experiencia periodística hará de moderador.

Page 3: El debate (latinoamerica)

Definición de las tareas:Preparación del debate:

Grupos de candidato:

Selección del candidato. Analiza tus fortalezas y debilidades, así

como las de tu contrario, para basar en ese análisis tu argumentación.

Establece la idea central que quieres que quede en la mente de tu audiencia.

Definir el estilo que va a tener el candidato.

Preparación de la argumentación base ante los temas fundamentales a debate en la campaña: Economía. Modelo político. Relaciones Internacionales. Vivienda. Trabajo. Cultura y educación. Sanidad.

El debate: Las reglas:

Las preguntas se hacen personalizadas a cada candidato.

Cada candidato tiene un turno de respuesta, en la pregunta que le hayan hecho al candidato oponente.

Después de cada respuesta, cada candidato tiene un turno de réplica.

En el tramo final del debate, cada uno de los candidatos debe exponer: Porque no deberían votar por

el oponente. Porque los votantes deberían

votar por el y su partido.

Page 4: El debate (latinoamerica)

Aspectos a evaluar en el desempeño de los candidatos:

Continuidad estratégica del discurso. Espectro de población a la que ha

dirigido su discurso. Construcción de su narración.

Continuidad argumental. Capacidad de seducción de sus discursos.

Utilización del lenguaje hablado. Utilización del lenguaje no verbal.

Votación final.