El decálogo de Criminología y Justicia México

download El decálogo de Criminología y Justicia México

of 2

Transcript of El decálogo de Criminología y Justicia México

  • 7/22/2019 El declogo de Criminologa y Justicia Mxico

    1/2

    El declogo de Criminologa y Justicia Mxico.

    1. Arraigar el compromiso de procurar el derecho ciudadano a estar informado.

    2. Ejercer la libertad de expresin, investigando y dando a conocer hechos, datos y verdades que

    impacten al inters pblico.

    3. Mantener en todo momento el respeto del concepto del Diario, que consiste en una imagen

    seria, cientfica y responsable.

    4. No promover, inducir, promocionar, aconsejar o realizar cualquier accin a travs del Diario que

    conlleve a la violencia fsica o emocional.

    5. Asegurarse de que la redaccin sea clara, concisa y apegada a los lineamientos ortogrficos de

    la lengua espaola.

    6. Condenar todo acto discriminatorio o que atente contra los derechos fundamentales de los

    seres humanos.

    7. No ser partidario de los monopolios de cualquier naturaleza. Ser imparcial y asegurar el acceso

    de los lectores a las diferentes versiones de un acontecimiento, a las diferentes corrientes

    ideolgicas y opinin de todo el pblico, garantizando el derecho a la rplica objetiva y

    constructiva.

    8. No ratificar informacin como verdadera cuando no ha sido corroborada por fuentes confiables

    internas o externas.

    9. Publicar informacin de autora propia y en caso contrario realizar la cita correspondiente.

    10. Aceptar errores que hayan sido cometidos en sus contenidos y publicar la correspondiente fe

    de erratas.

    Publicacin de contenido acadmico.

    Nuestro propsito es ofrecer a los lectores una publicacin de contenidos elaborados por

    especialistas, escritos con claridad y sencillez, pero sin abandonar en ningn momento la

    cientificidad y el rigor en los artculos. Buscaremos que todo lector, sea o no conocedor del mbito

    criminolgico o a fin, pueda acceder y entender nuestros artculos.

    En Criminologa y Justicia Mxico ratificamos nuestro compromiso por lograr un diario tico,

    profesional y que aporte contenidos de calidad.

    Criminologa y Justicia Mxico.

  • 7/22/2019 El declogo de Criminologa y Justicia Mxico

    2/2

    Cdigo deontolgico del criminlogo

    Art. 1: El cdigo deontolgico del criminlogo, emerge ante la necesidad de dar a conocer lo tilde su profesin y en l implementa las reglas de conducta para ejercer su labor, mismas que el

    Colegio de Criminlogos se basar para exigir y/o juzgar el ejercicio de sus colegiados.Art. 2: El labor del criminlogo estar regido por los principios de legalidad y convivenciaestablecidos en nuestra carta magna y los tratados internacionales celebrados por Mxico.Art. 3: Al ejercer su profesin el criminlogo tomar en cuenta las exigencias y normas de lasociedad en la que se desenvuelve, contemplndolas como elementos importantes para aquellasconsecuencias que en sus decisiones se le pudiesen presentar.Art. 4: El colegio velar por que no se presenten trabas al ejercicio legtimo de las funciones delcriminlogo y rechazar cualquier accin que ponga en riesgo la independencia profesionalapegado al deber y derecho implcito en este cdigo.Art. 5 El criminlogo no aprovechar, para lucro o beneficio propio o de terceros, la situacin depoder o superioridad que el ejercicio de la profesin pueda conferirle sobre los clientes.Art. 6: Antes de aceptar un caso deber tener en consideracin los lmites de sus aptitudes, de susconocimientos y de los medios de que dispone. Deber abstenerse de ejercer cuando seasusceptible de comprometer la calidad e independencia de sus servicios.Art. 7: En sus informes, pericias y dictmenes escritos el criminlogo ser sumamente cauto,prudente y crtico, actuando con profesionalismo e imparcialidad, evitando el uso de conceptos oetiquetas que pudieran suponer discriminacin.Art. 8: El Criminlogo debe rechazar llevar a cabo la prestacin de sus servicios citando haya

    certeza de que pueden ser mal utilizados o utilizados en contra de los legtimos intereses de laspersonas, los grupos, las instituciones y las comunidades.Art. 9: El criminlogo respetar la libertad ideolgica, incluso los criterios y opiniones religiosas omorales, escala de valores e ideas personales de sus clientes, sin que ello impida sucuestionamiento cuando sea necesario y pertinente en el curso de una intervencin. En laprestacin de sus servicios el criminlogo no har ninguna discriminacin de personas por razn denacimiento, edad, raza, sexo, credo, ideologa, nacionalidad, situacin social o cualquier otradiferencia.Art. 10: El criminlogo no realizar por s mismo ni contribuir a prcticas que atenten contra lalibertad fsica, psquica, moral o ideolgica de las personas, su intervencin directa o indirecta enprcticas o procedimientos crueles, inhumanos o degradantes, tales como la tortura, los malos

    tratos y otras constituye la ms grave violacin de la tica profesional de los criminlogos, todocriminlogo tiene el deber de informar, al menos al colegio acerca de violaciones de los derechoshumanos, de los que tuviere conocimiento en el ejercicio de su profesin.