EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se...

16

Transcript of EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se...

Page 1: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres
Fundación Valórate
Fundación Valórate
Page 2: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

2

Déficit de atenciónE l déficit de atención (TDA) es

un trastorno neurológico del comportamiento, que a simple

vista NO SE VE. Afecta entre un 5 % y un 10 % de la población infanto-juvenil, siendo tres veces más frecuente en varones.

Se caracteriza por distracción moderada a grave, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas. Habitualmente, los síntomas empeoran en las situaciones que exigen atención o un esfuerzo mental sostenido, o que carecen de atractivo o novedad. Por ejemplo: escuchar al docente en clase, hacer tareas, leer textos largos, o trabajar en tareas monótonas o repetitivas.

El TDA es una afección crónica y prolongada. De no tratarse apropiadamente, puede llevar a:

Los profesionales que pueden diagnosticar el TDA son:

· Depresión, ansiedad y baja autoestima.

· Bajo rendimiento escolar. · Problemas para conservar un trabajo. · Problemas legales. · Drogadicción y alcoholismo.

· Psiquiatra, Paidopsiquiatra o Neurólogo: Evaluación e intervención con medicación.

· Neuropsicólogo: Evaluación sin tratamiento.

· Psicólogo Clínico: Evaluación e intervención con terapia.

“Es un trastorno neurológico del comportamiento, que a simple vista NO SE VE”.

Fundación Valórate
Fundación Valórate
Fundación Valórate
Page 3: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

3

Existen 3 subtipos de TDA según el Manual DSM-IV:

Hiperactivo/Impulsivo: · Inquietud, se mueve en el asiento. · Se levanta cuando debería estar sentado.

· Corre y salta en situaciones inapropiadas.

· Dificultad para jugar tranquilamente. · Habla mucho y contesta sin pensar. · Responde antes de que finalice la pregunta.

Inatento: · No atiende detalles, comete errores. · Dificultad para mantener la atención.

El niño con déficit de atención NO ES ASÍ POR QUE QUIERE. Se diagnostica a partir de los 6 años.

El TDA no tiene cura.

· Sordera ficticia. · No sigue instrucciones, no termina las tareas.

· Dificultad para organizarse. · Evita tareas que requieren esfuerzo continuado.

· Olvida y pierde cosas necesarias para su actividad.

· Fácil distracción por estímulos externos.

Combinado: · Incluye una combinación de los tipos anteriores y es el más común.

Textos: Analissa Rosas Leyton, Dra. Susana de León, Verónica Rivera.Edición: Wendy Tribaldos.Diseño: Valeria González C.Fotografía: Alexander Arosemena, Fundación Valórate.Corrección: Mahelis E. Peña.Fundación Valórate:Presidenta Ejecutiva Nacional Ana María de Varela, Equipo de Psicología de Panamá. Esta es una producción conjunta de Aprendo, programa educativo de Corprensa y Fundación Valórate. 2014, todos los derechos reservados.

CRÉDITOS:

Page 4: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

4

Detectándoel déficit deatención

N o existen pruebas psicológicas específicas que diagnostiquen el TDA por si

solas. Se usa una batería de pruebas que ayudan a obtener un diagnóstico completo. Se necesita mucha información y observación para decidir si se trata de un cuadro de TDA solamente, TDA y otras condiciones acompañadas, o si el niño no tiene TDA pero mantiene síntomas parecidos de otras condiciones como el abuso, maltrato, negligencia infantil; trastorno de estrés post traumático, y trastornos depresivos o de ansiedad.

El diagnóstico y el manejo del TDA deben ser hechos integralmente. Hay tres pilares importantes:

· El niño y su familia: para los chicos, fortalecer su autoestima y resaltar áreas de éxito y fortalezas. Los padres deben recibir educación sobre el TDA y técnicas de crianza positiva.

· La escuela: el apoyo y comprensión de la condición del

niño en su colegio es vital. Las mejores adecuaciones en un salón de clases nacen del sentido común, cariño y entrega del su maestro.

· Profesionales: Paidopsiquiatras, neurólogos, pediatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, y la red de apoyo en la comunidad son un equipo multidisciplinario que debe acompañar a la familia y al niño a lo largo de su tratamiento.

“Se necesita mucha información y observación para decidir si se trata de un cuadro de TDA".

Fundación Valórate
Page 5: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

5

¿Cómo te llamas? David Espinosa. Tengo 10 años pero pronto cumpliré 11.

¿Qué te gusta hacer?Jugar con mis primos. También me gustan los aparatos tecnológicos, pero solo cuando saco buenas notas y salgo de vacaciones.

¿Cuánto tiempo tienes de venir al Centro de Valórate?Uf, baaaaaaastante. Como tres años, creo. Me dan clases Elizabeth y Analissa.

¿Y qué haces aquí?Estudiar y hacer mis tareas. También aprendo a ser responsable. Vengo aquí para sacar buenas notas. Antes no me iba tan bien como ahora. Me ayudan mucho en español y también en matemáticas.

¿Te gusta venir al centro?¡Sí! Aquí me enseñan a que cuando sea grande y no tenga que venir acá, haga lo que me explicaron aquí: que hay tiempo para estudiar, tiempo para comer, luego otro tiempo para estudiar y después otro tiempo para jugar. ¡Hay tiempo para todo!

Hay tiempo para todo!

Los síntomas deben ser:

Frecuentes

Perdura

blesSignificativos

Problemátic

os

“Las mejores adecuaciones en un salón de clases nacen del sentido común, cariño y entrega de su maestro”.

TESTIMONIAL!

Page 6: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

6

Tratamientomultimodal del TDA

Objetivos del tratamiento:

· Reducir síntomas propios del TDA. · Reducir los síntomas que vienen acompañados con los del TDA. Por ejemplo: tristeza, dificultades de aprendizaje, ansiedad, entre otros.

· Reducir el riesgo de complicaciones. · Cambiar las etiquetas populares; por ejemplo: “es un chico mal portado” · Mejorar la calidad de vida del niño mediante la organización.

La familia es clave:Mi nombre es Javier Varela. Tengo 25 años. Fui diagnosticado con TDA a los 12. La verdad es que no era el mejor estudiante del mundo; no me podía concentrar mucho. Tuve suerte que mi hermano mayor también tiene TDA, así que conmigo, mi familia ya estaba clara y fue mucho más fácil para mí. Lo primero que hicieron fue apoyarme con tratamiento psicológico.

Al principio no fue fácil, tuve que ir a varios profesionales hasta encontrar a uno que fue fantástico y me ayudó muchísimo. Además, me medicaron con Ritalina. La tomé hasta los últimos días de mi escuela secundaria; ya me puedo manejar sin ella.

Mi familia me apoyó al 100%. Gracias a ellos y a mi esfuerzo, fui a la universidad, tengo un buen trabajo y pronto me casaré. La verdad es que ellos han sido la clave para mi desarrollo personal y profesional.

PSICOLOGÍAEntrenamiento a padresTerapia individualTalleres grupales

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

TESTIMONIAL

Fundación Valórate
Page 7: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

7

Medicamentosy TDA

estar bajo supervisión médica, y su crecimiento y desarrollo deben ser monitoreados.

No hay evidencia de que el manejo farmacológico cree adicciones. Al contrario: no tratar a chicos con TDA conlleva el riesgo de que al crecer, se automediquen con drogas y otras sustancias adictivas. Los efectos secundarios típicos incluyen falta de apetito y malestar estomacal. Usualmente, cuando hay una buena respuesta, es observable la mejoría académica y por ende, hay más tranquilidad en el hogar, tenemos maestros satisfechos y sobretodo, vemos niños más contentos consigo mismos, muchas veces experimentando éxito escolar por primera vez en sus vidas.

E l uso de medicamentos para ayudar a reducir síntomas del TDA está muy bien estudiado. Los

de primera elección son los llamados “estimulantes”, que solo se obtienen bajo receta médica. En Panamá tenemos el metilfenidado, cuya dosis se calcula según el peso del niño. La diferencia entre ambas es la duración del efecto y el precio.

Ritalina:Hace efecto a los 30 minutos de haberla ingerido. Debe observarse un aumento en la concentración y una disminución en la hiperactividad e impulsividad que dura hasta 4 horas, cuando se acaba el efecto. Es como ponerse lentes por cuatro horas solamente. Esto obliga en muchos casos a dar varias dosis a lo largo del día. Es la opción más económica.

Concerta:Libera el mismo químico, pero dura entre 8 a 10 horas. Por ende, los chicos en edad escolar funcionan bien con una sola toma antes de entrar al colegio.

Antes de iniciar la toma del metilfenidado, hay que descartar que el niño tenga alguna condición de nacimiento en el corazón. Debe dormir, comer y hacer actividad física balanceadamente. También debe

Page 8: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

8

La Autoestimaen chicos conTDAE ntre los sentimientos más

comunes de los chicos con TDA cuando llegan a Fundación

Valórate están el temor, tristeza, frustración, vergüenza y rabia. Pero la autoestima es lo más afectado. Frecuentemente se sienten abatidos pues le han fallado a sus padres y maestros y principalmente a ellos mismos. Los chicos hiperactivos son catalogados como disruptivos, peleones e inmaduros; los inatentos son etiquetados como despistados, lentos y solitarios. La mayoría de las veces son rechazados por sus compañeros y tienen pocos amigos.No les gusta asistir a actividades por más divertidas que sean, por temor a ser discriminados o a fallar nuevamente. Usualmente se valoran negativamente a ellos mismos.

A través de las sesiones de terapia, uno se da cuenta cómo se sienten estos chicos. Es muy importante una relación de confianza, para que se sientan cómodos, queridos, aceptados y sobre todo, capaces. A medida que avanzan las sesiones y se realizan con ellos actividades de atención, concentración y juegos,

van viendo avances y eso los estimula a seguir adelante. La realimentación es sumamente importante, porque los motiva a reconocer sus habilidades. Los talleres los ayudan a fortalecer sus capacidades, mejorar sus habilidades sociales y compartir sus experiencias con otros niños que sienten y experimentan lo mismo, tanto con su familia como en la escuela.

Por Verónica RiveraPsicóloga - Fundación Valórate

“Es muy importante una relación de confianza, para que se sientan cómodos, queridos, aceptados y sobre todo, capaces”.

Fundación Valórate
Page 9: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

9

Cómo identificar el TDA?

?

El siguiente cuestionario le puede ayudar a identificar un chico/a con TDA:

Criterio de impulsividad

1. Se levanta constantemente de su asiento. 2. Le cuesta trabajar solo. 3. Le cuesta seguir instrucciones. 4. Distrae a otros estudiantes. 5. Contesta sin pensar. 6. Le cuesta esperar. 7. Se cansa o frustra fácilmente. 8. Es inquieto(a). 9. Se ausenta constantemente a

clases.10. No trae los materiales necesarios

para el trabajo en clase.11. Hace comentarios fuera de lugar

o que distraen el tema.

Criterio de conducta

12. Se le llama la atención con frecuencia.

13. Le cuesta controlarse cuando lo molestan.

14. No respeta lo ajeno.15. Molesta o se burla de otros

compañeros.16. Es peleón.17. No respeta la autoridad.18. Es agresivo.19. Usa vocabulario inadecuado en

clase.20. Interrumpe a otros cuando están

hablando.21. Hace comentarios negativos de sí

mismo y de otros.22. No acepta críticas. 23. Los compañeros lo rechazan.

Criterio de atención

24. Le gusta estar solo, no juega con sus compañeros.

25. No presta atención26. Le cuesta trabajar en grupo.27. Pide ayuda del maestro

frecuentemente.28. No le gusta participar.29. No muestra interés en lo que hace.30. Olvida las cosas, es distraído.31. No termina los trabajos.32. Es muy lento para hacer las cosas.33. Sueña despierto con frecuencia.34. Hay que repetirle las instrucciones.35. Le toma mucho tiempo empezar a

trabajar.

“Si el niño cumple con al menos 4 síntomas de cada clasificación y estos son frecuentes, es recomendable llevar al niño(a) a evaluación”.

Page 10: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

10

exigencias de estudio o trabajo, adáptelas a las necesidades del niño.

· Estimule sus habilidades naturales. Las actividades extraescolares deben adecuarse a sus habilidades para potenciar su autoestima.

· Muéstrese comprensivo y colaborador con los profesores.

Incremente conductas deseables con refuerzo positivo: · Felicite al niño inmediatamente cuando tenga una conducta adecuada.

· Evite los castigos continuos. · Preste una atención positiva. El niño debe notar que está interesado en ayudarle cuando lo necesite, que le va a escuchar y que no sólo está a su lado para enfadarse ante los problemas.

· Mantenga un contacto físico con él: siéntese cerca, póngale una mano en la espalda o el hombro y /o abrácelo.

· Identifique cuáles son las recompensas y privilegios adecuados a su hijo. No dude en ofrecérselos en el momento (no lo base todo en regalos físicos). Pacte con él en qué situaciones se le retirarán las recompensas y, en ese momento. Recuerde que este sistema funciona

Cómo puedoayudar?

? Para padres

Mejore su autoestima: · Resalte lo especial en su hijo y dígaselo.

· Utilice mensajes positivos. Sustituya el verbo “ser” por “estar”. Ej.: no le diga “eres un desordenado”. Dígale: “tu habitación o puesto de trabajo está desordenado”.

· Crea en él. Ofrézcale responsabilidades acordes a sus posibilidades y confíe en que será capaz. Si usted cree que puede hacerlo, el niño se sentirá capaz de hacerlo.

· Enseñe a descubrir sus capacidades. · Ayúdelo a aceptar sus propias limitaciones y acéptelo. Valórelo como persona, no sólo por sus éxitos y habilidades. Ayúdele a entender que todos tenemos dificultades y deje que le ayude en las suyas.

Motive su aprendizaje: · Si el niño mejora, felicítelo. Aunque no haya llegado al nivel exigido, está en el camino.

· Cree un hábito de estudio. Debe tener un lugar y un horario estable. Regule sus tiempos de trabajo con los de descanso. No disminuya sus

Fundación Valórate
Page 11: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

11

con lentitud; sea perseverante y constante en la aplicación de la técnica.

Adecue las reglas: · Simplifique las reglas de la casa o lugar donde se encuentre.

· Ayude al niño a hacer las cosas paso a paso. Si le dice “recoge tu cuarto”, no sabrá a qué se refiere exactamente y se perderá en el camino. Mejor, dígale: “Ve a tu habitación, coloca los juguetes en su caja, guarda la ropa en el armario y haz la cama”.

· Asegúrese de que sus instrucciones son comprendidas. No le grite desde otra habitación. Mírele a los ojos a su altura, hable con voz clara y calmada, con oraciones cortas y simples. Pídale que lo repita en voz alta.

· Utilice un sistema de puntos sencillo con las principales normas que quiere que cumpla y dele un punto o una ficha cada vez que lo realice. Pacte una recompensa con una cantidad de puntos y sea constante en esta técnica.

Enséñele a ser organizado: · Utilice listas con normas que estén a la vista y sean llamativas.

· Coloque horarios y calendarios en los lugares que frecuente su hijo.

· Cree rutinas diarias. Un horario estable ayudará al niño a anticiparse a las actividades y podrá amoldarse a los cambios internamente.

· Intente que haya un sitio fijo para cada cosa. Le ayudará si en algunas cajas o lugares, coloca un cartel con la palabra o la imagen necesaria.

· Regálele una agenda para organizarse y recordar cosas positivas.

Mi hijo Kenneth siempre tuvo problemas de motricidad fina. El año pasado, el problema se agudizó: no terminaba de copiar, estaba muy distraído, no completaba las cosas, y empezaron los problemas en la escuela. Llegó a un punto en que comenzó a dejar las cosas a medias en la casa. Me preocupé de verdad cuando lo encontré con el pantalón a medio poner y haciendo otra cosa. ¡Ni se había dado cuenta que no había terminado de ponerse la ropa!.

Llorando, llamé a un profesor amigo mío, que me recomendó ir a Valórate. Lo que más me gustó de este lugar fue que la primera que recibió atención fui yo: estaba en crisis. Para mí fue muy difícil enfrentar la situación. Pero yo hago lo que tenga que hacer por mi hijo.

Kenneth entró el año pasado a Valórate.Viene solo un día por semana, pero es una atención constante. Comenzaron a atenderlo de forma integral: desde lo escolar hasta la parte personal. Kenneth es ahora mucho más funcional. Ya puede completar actividades, aunque le sean tediosas. El sigue siendo inquieto, pero él entiende que aunque no le guste hacer algo, es su compromiso y debe cumplirlo.

TESTIMONIALHago lo que necesite mi hijo!

!

Page 12: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

12

Adecuaciones en el aula · La ubicación siempre debe ser lo más cerca del maestro y del tablero, acompañado de alumnos más tranquilos y/o trabajadores.

· Búsquele un compañero. El trabajo en equipo da mejores resultados.

· De instrucciones breves, claras y concisas. Si es necesario, repetirlas hasta que se entiendan claramente.

· El contacto visual es sumamente importante.

· Evitar penalizar públicamente los errores cometidos por inatención o por impulsividad y/o inquietud motriz.

· Refuerce positivamente un ejercicio/ comportamiento bien realizado.

· Valore los conocimientos aprendidos a lo largo de un período y no en un momento puntual.

· Para niños hiperactivos: cuando el niño lo necesite, permítale trabajar de pie y darle descansos periódicamente. Sobre todo utilice esa energía extra que tiene el estudiante, para ser el ayudante del salón, ya sea entregando

materiales a los compañeros o hacer correspondencia.

· Si el estudiante es distraído: cree con su estudiante una seña o clave que lo ayude a mantenerse atento. Por ejemplo: un aplauso, un guiño, chasquear los dedos, un silbido especial, etc.

· Es importante supervisar el trabajo durante las actividades y clases, pues el niño con TDA puede distraerse fácilmente.

· Permítale más tiempo para trabajar, sin exhibirlo delante de los demás.

“La ubicación siempre debe ser lo más cerca al maestro".

Para maestros

Fundación Valórate
Page 13: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

13

Reglas en el aula de clases · Es importante que los estudiantes ayuden a crear las reglas.

· Es recomendable redactarlas en forma positiva.

· Es necesario recordarlas todos los días antes de iniciar las clases.

· Es necesario colocarlas en un lugar visible.

Es necesario que el maestro pueda: · Disfrutar lo que hacen los niños. · Ser sensible y empáticos con ellos. · Dar a los niños un sentimiento de seguridad y pertenencia.

· Respetar el trabajo de los niños. · Planear trabajos adecuados a la clase. · Tratar a cada niño como persona única. · Ayudar a los alumnos a mediar conflictos.

· Guiar el aprendizaje. · Ser modelos. · Mostrar respeto. · Buena comunicación con los padres.

· En los ejercicios combine lo escrito con lo oral y hacer diferentes formatos: cierto y falso, llenar espacio, pareo, etc.

· Puede utilizar la economía de fichas donde el niño tiene reglas y al cumplirlas obtendrá una recompensa, y de lo contrario tendrá una consecuencia.

· Manténgase en contacto constantemente con los padres de familia del alumno.

“Es importante supervisar el trabajo durante las actividades y clases".

Page 14: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

14

El maestro fascinante

· Los buenos maestros tienen buena cultura académica y son elocuentes, mientras que los maestros fascinantes tratan de entender el funcionamiento de las mentes de sus alumnos para poder educarlos mejor.

· Los buenos maestros tienen una metodología y son didácticos, mientras que los maestros fascinantes tienen la sensibilidad para hablar a los corazones de sus alumnos.

· Los buenos maestros educan la inteligencia lógica, mientras que los maestros fascinantes educan la emoción y enseñan a sus alumnos a explorar su propio ser.

· Los buenos maestros usan la memoria como depósito de información, mientras que los maestros fascinantes la usan para estimular la creatividad.

· Los buenos maestros son temporales, mientras que los maestros fascinantes son inolvidables.

· Los buenos maestros corrigen el comportamiento, mientras que los maestros fascinantes resuelven los conflictos en el salón de clases con inteligencia.

· Los buenos maestros educan para una profesión, mientras que los maestros fascinantes educan para la vida.

TESTIMONIALEchando pa´lante

“Maestros fascinantes tratan de entender el funcionamiento de las mentes de sus alumnos para poder educarlos mejor”.

Dentro de mi escuela funciona una sucursal de Fundación Valórate, que nos ayuda a tratar a los estudiantes con Déficit de Atención. Antes de que llegar a la Fundación, yo daba tercer grado y tenía 10 niños con problemas de atención. ¡Era muy duro! Yo le pedía a Dios ayuda todos los días, pues sentía que la tierra me iba a tragar. Mi escuela está en un área roja, y muchos papás no apoyan…dejan a los chicos solitos como pollitos.

Hoy tengo menos chicos con déficit de atención y me es más fácil, pues Valórate ayuda tanto a los chicos como a mí. Ahora soy maestra de primer grado, y tengo 4 niños que se atienden con ellos. Tengo uno, Juan**, que es hiperactivo. Su vida familiar es muy dura, y vive con su abuela en un apartamentito donde está encerrado. He logrado que sepa leer, escribir, pero es difícil que se quede quieto. ¡Le gusta andar sin zapatos! Pero Juan está siempre pendiente de mí, y me abraza todos los días.Mire esta notita; de un lado, una niña me hizo un dibujo. Juan la tomó, y me escribió lo que usted ve allí. Con amor, paciencia y determinación Juan y yo hemos logrado trabajar juntos y echar pa´lante.

Maestra Belci MoránSanta María de Belén,ubicado en La Feria,Colón.

Fundación Valórate
Page 15: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres

EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y DOCENTES

15

La FundaciónL a Fundación Valórate fue

creada en el 2005 con el objetivo de apoyar a los niños

con Déficit de Atención. Se busca evitar el fracaso, la deserción escolar y la desvaloración personal, a través de programas educativos y familiares que les permitan su desarrollo integral.

Fundación Valórate trabaja con dos modelos de intervención:

1. Centro de atenciónAsistencia diaria antes o después de clases. Son referidos por su escuela.

2. Centro de orientaciónLos chicos asisten a citas semanales para orientación individual. También participan en talleres junto a sus padres.

Teléfonos de los centros de orientación:

La Fundación ofrece diversos programas gratuitos: · Programa Infantil de Apresto: Estimulación temprana, para prevenir futuras dificultades en el aprendizaje.

· Programa de Apoyo Académico: para orientación en deberes escolares.

· Programa de Terapias Remediales: Planes individualizados para la estimulación de las áreas en las que presente dificultad: lectura, escritura, cálculo, relaciones espaciales, entre otros

· Programas de Alimentación: Los niños reciben almuerzo o desayuno según su horario de asistencia.

· Charlas y Talleres para maestros, padres, niños y adolescentes: Charlas gratuitas mensuales para la comunidad en general en temas relacionados con la familia y la educación.

· Orientación Psicológica Individual.

Para más información: www.fundacionvalorate.org

317-1595394-4273

Teléfonos de centros de atención:

Page 16: EL DEFICIT DE ATENCIÓN MANUAL PADRES Y …fundacionvaloratepanama.org/new2/images/Manual.pdf · Se diagnostica a partir de los 6 ... Se usa una batería de pruebas ... Los padres