El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial

8
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de Educación Inicial Jeannett Castro Bustamante

Transcript of El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial

Page 1: El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial

El desarrollo de la noción de espacio en el

niño de Educación InicialJeannett Castro Bustamante

Page 2: El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial

Introducción

o Lo que se llamaba Educación Pre-escolar, pasa a denominarse Educación Inicial.

o Educación Inicial «es aquella que busca garantizar el desarrollo integral infantil…bajo la concepción del niño y la niña como seres sociales, integrantes de una familia y una comunidad, que posee características personales, sociales, culturales y lingüísticas particulares, que aprenden en un proceso constructivo y relacional con su medio» (MECD,2001;4)

o El docente aparece como un «mediador» y «propiciador» de experiencias de aprendizaje significativas, que permitan al niño/niña avanzar en su formación.

Page 3: El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial

o Tres tipos de espacio: euclidiano, proyectivo y topológico.

o Euclidiano= Euclides

El espacio Euclidianoo Nace en la época de los griegos.o Busca determinar la verdad de nuevos conceptos,

deducidos de otros anteriores, que han sido aceptados como conceptos e ideas abstractas absolutamente ciertas.

• También conocida como «Métrica»• Trata del estudio y representación de longitudes,

ángulos, áreas y volúmenes como propiedades que permanecen constantes.

• Se trata de la representación de figuras congruentes, puesto que una puede ser obtenida de la otra, trasladando y/o rotando una de ellas.

Page 4: El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
Page 5: El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial

EL ESPACIO PROYECTIV

O

EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DEL ESPACIO EN EL NIÑO DE EDUCACIÓN

INICIAL( JEANNETT CASTRO

BUSTAMANTE)

EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DEL ESPACIO EN EL NIÑO DE EDUCACIÓN

INICIAL( JEANNETT CASTRO

BUSTAMANTE)

EL ESPACIO TOPOLÓGICO

Page 6: El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial

Cuando el niño empieza

a desplazarse y coordinar

sus acciones

Piaget

La noción del espacio se

construye a partir de las

experiencias (Topológica, Proyectiva, Euclidiana)

El espacio del niño se reduce a la capacidad

motriz ya que el cuerpo es el

principal punto de referencia

A partir de los 2 años

Las reacciones espaciales se expresan bajo

palabras sencillas: arriba, abajo,

encima, de bajo, mas arriba, mas

abajo, delante, de tras; con el fin de

alcanzar las nociones espaciales

Al rededor de los 6 años

Los conceptos Topológicos, se transforman en conceptos Proyectivos, que permiten la construcción de la geometría del espacio exterior.

Utilizan un lenguaje formal a medida que se emplean operaciones mentales.

Visualizan los cambios de las representaciones de espacios euclidianos y proyectivos.

Page 7: El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial

Algunas orientaciones didácticas

Page 8: El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial