El desarrollo urbano en la Edad media. texto

2
Departamento de Geografía e Historia Departamento de Educación, Universidades, Cultura y Deporte Juan XXIII, 3 I. E. S. “El Portillo” 50010.ZARAGOZA POEMAS DE PEDRO MANUEL XIMÉNEZ DE URREA (1485-1524 EL ABURRIMIENTO EN LA ALDEA Nunca medréys vos aldea, y también quien os fundó, por qué tengo que estar yo donde nadie estar desea, que qualquiera que me vea dirá estoy más retraydo que ninguno nunca a sido en mi linaje de Urrea. Yr de collado en collado, siempre en monte como zorro, juzgadlo vos, aldeorro, si estaré yo descansado, según me habéis enojado en ver esta cuesta arriba si fuerades cosa biva y os viera degollado. Pues andar siempre en la huerta tras zorzales con el arco bien veys que tan poco abarco ques cosa poco despierta, pues tal vida desconcierta el deleyte más altivo. Como puedo estar yo vivo estando la cosa muerta. Y que por tiempo de un año me tengáys vos aquí preso quién dirá que tengo seso haziendo yerro tamaño

description

Texto para trabajar historia con alumnos de 13-14 años. Adaptación curricular

Transcript of El desarrollo urbano en la Edad media. texto

Page 1: El desarrollo urbano en la Edad media. texto

Departamento de Geografía e Historia

Departamento de Educación,

Universidades, Cultura y Deporte Juan XXIII, 3

I. E. S. “El Portillo” 50010.ZARAGOZA

POEMAS DE PEDRO MANUEL XIMÉNEZ DE URREA (1485-1524

EL ABURRIMIENTO EN LA ALDEA

Nunca medréys vos aldea,y también quien os fundó,por qué tengo que estar yodonde nadie estar desea,que qualquiera que me veadirá estoy más retraydoque ninguno nunca a sidoen mi linaje de Urrea.

Yr de collado en collado,siempre en monte como zorro,juzgadlo vos, aldeorro,si estaré yo descansado,según me habéis enojadoen ver esta cuesta arribasi fuerades cosa bivay os viera degollado.

Pues andar siempre en la huertatras zorzales con el arcobien veys que tan poco abarcoques cosa poco despierta,pues tal vida desconciertael deleyte más altivo.Como puedo estar yo vivoestando la cosa muerta.

Y que por tiempo de un año me tengáys vos aquí presoquién dirá que tengo sesohaziendo yerro tamañodonde ni seda ni pañono vestiré, sino cueropues que no soy caballerocon la vida de hermitaño.

LA AÑORANZA DE LA CIUDAD

Estando mi triste vida,

Page 2: El desarrollo urbano en la Edad media. texto

Departamento de Geografía e Historia

Departamento de Educación,

Universidades, Cultura y Deporte Juan XXIII, 3

I. E. S. “El Portillo” 50010.ZARAGOZA

donde reynava el cuydado,con todas atribucionesestava yo descansadoy agora mi desventurame traxo por mi pecadolexos de conversaciónpor un monte despobladosin esperar ya mirar quanto bien he yo mirado.Voy por unos tristes vallesdesterrado y enterrado,Çaragoça, Çaragoça,que tanto me has desamadoen que mi triste personaassí de ti sea apartadopor un triste mudamientoque no pude ser mudado.