El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE...

47
El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa Andres 2003-2004

Transcript of El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE...

Page 1: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

El dinero en la empresa: El

balance y los ratios

Creación y Gestión de Empresas Informáticas

DOEEscuela T. S. de Informática

AplicadaJose Onofre Montesa Andres

2003-2004

Page 2: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 2

El subsistema por donde corre el dinero en la empresa

Nuestra Empresa S.L.

Sociedad/EntornoSociedad/Entorno

Mercado de

Factores

Mercado de

Productos

Page 3: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 3

Pero ...

• El dinero esta donde esta...– En Caja– En el valor de los objetos que hemos adquirido.– Incluso en la popularidad de nuestra empresa

(Intangibles)

• Queremos saber que pasa con el dinero – la contabilidad es el subsistema de información

donde se recoge la información esta:• Por donde entra, por donde sale, cuanto hay, en que

lo hemos gastado, en que lo hemos invertido...

Page 4: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 4

¿De quien es lo que hay en la empresa?

• Tres amigos montan una empresa de informática,... – Para trabajar necesitan montar el negocio

• Cada uno pone 20.000€• Obtienen un préstamo de 30.000€

– Hacen las siguientes operaciones• Compran un local (60.000€),• Reforman el local (10.000€)• Compran muebles y otros enseres (10.000€)• Compran ordenadores (6.000€)• Hacen las altas empresa, tel., luz,...(2.000€)

• ¿De quien son las cosas?

Page 5: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 5

¿qué es el Balance?

• Documento que muestra – Los bienes de la

empresa y – Los propietarios de

estos bienes.

• El balance muestra la situación de la empresa. Una Foto...

ActivoNuestra Empresa

S.L.

Local

Muebles, equipos

tesorería

Pasivo

Amigos

BANCO

Banco

Page 6: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 6

¿por qué nos centramos en el balance?

• Realmente nos hace falta saber que es necesario para que funcione el negocio:– Locales, muebles, mobiliario,...

• Tenemos que plantarnos de donde saldrá el dinero para conseguirlo.– Aportación socios, prestamos bancos,...

Page 7: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 7

En nuestro caso tenemos el siguiente balance

• Activo– Gastos constitución

» 2.000€

– Local » 70.000€,

– Mobiliario» 16.000€

– Caja» 2.000 €

– Total......» 90.000 €

• Pasivo– Socios

» 60.000 €

– Préstamo banco» 30.000€

– Total......» 90.000 €

Page 8: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 8

Algo de contabilidad

• La contabilidad trata de la gestión de los flujos de dinero en la empresa.

• Mantiene actualizado el balance.• Recoge información de lo que ha

pasado.• Nos puede informar con mucho

detalle de la evolución de cada entrada en el balance.

• Procesa información de explotación.

Page 9: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 9

Cuentas

• Concepto bajo el que se agrupan elementos homogéneos que tienen un valor global (clientes, mobiliario, socios)

• Nombre que se da a una parte de los bienes o propietarios de estos, de la que se quiere conocer su valor.– Bienes Cuenta de Activo– Propietarios Cuenta de pasivo.

• Tienen una estructura arborescente• Se relacionan en el libro de mayor, con sus

saldos.

Page 10: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 10

Los asientos contables

• Cada vez que ocurre algo que afecte al balance, anotamos lo ocurrido y cual es la corrección.

• El objetivo es poder obtener el balance actualizado con la SITUACIÓN real.

• Supongamos compramos 100 cajas de CD´s para vender en nuestra empresa, por un valor de 500€.

Page 11: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 11

En nuestro caso tenemos el siguiente balance

• Activo– Gastos constitución

» 2.000€

– Local » 70.000€,

– Mobiliario» 16.000€

– Existencias (0+500)» 500 €

– Caja (2.000-500)» 1.500 €

– Total......» 90.000 €

• Pasivo– Socios

» 60.000 €

– Préstamo banco» 30.000€

– Total......» 90.000 €

Page 12: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 12

Algo sobre los apuntes

• En lugar de andar con signos negativos y positivos,... Hablamos de DEBE y HABER.

• Con las cuentas de ACTIVO:– Los aumentos de activo al DEBE– Las disminuciones de activo al HABER

• Con las cuentas de PASIVO:– Los aumentos de pasivo al HABER– Las disminuciones de pasivo al DEBE

Page 13: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 13

El apunte contable

• Un apunte esta cuadrado cuando suma lo mismo el debe y el haber.

• Lo mismo ocurre con el balance.

Existencias DEBE HABER

Existencias 500€

Caja 500€

Page 14: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 14

Saldo de una cuenta

• Valor con que aparece la cuenta en el balance.

• El saldo de un balance siempre es cero (si esta cuadrado)

Caja

DEBE Haber

2.000€ 500€

Saldo 1.500€

Page 15: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 15

¿...y los beneficios?

• Cuando los ingresos son superiores a los costes y gastos.

• Vendemos 10 cajas de CD´s por 100€• Las existencias disminuyen en 50€• Caja aumenta en 100€• Si liquidamos la empresa y colocamos todo

al precio que costo, la empresa se saldaría con un beneficio de 50€.

• Esto si no hubiésemos incurrido en otros gastos

• y este se repartiría entre los socios.

Page 16: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 16

Cuenta de Perdidas y Ganancias

• Se utiliza para registrar los beneficios producidos y no distribuidos en un periodo.

• Es una cuenta del pasivo y es la “propietaria” de los aumentos o disminuciones producidos por las operaciones de la empresa.

• Una vez al año se regulariza.

Page 17: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 17

Cuenta de Explotación• El objetivo principal es obtener beneficios, y

queremos conocer el importe.• Pero los beneficios se generan dinámicamente a lo

largo del periodo.• Podemos andar haciendo apuntes sobre existencias y

perdidas y ganancias pero es engorroso.– Obliga a valorar los costes de cada venta– No sabríamos cuanto hemos vendido o comprado.

• Nos interesa no tocar las cuentas de existencias ni perdidas y ganancias a lo largo de un periodo contable.

• Usaremos cuentas intermedias, que sean sencillas.• Al final del periodo trasvasamos a perdidas y

ganancias y recontamos y valoramos las existencias.

Page 18: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 18

Cuentas de explotación

• Explotación: operaciones realizadas con el objetivo de obtener beneficios (No son del balance).

• Beneficio = (ventas+ingresos) - (compras +gastos) + diferencia de

existencias

• Las creamos para recoger movimientos.– Ventas e ingresos– Compras y gastos– Diferencias de existencias

• Nos muestran lo ocurrido en un ejercicio

Page 19: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 19

Cuentas de ventas e ingresos

• Las anotaciones habituales se hacen en su haber.

• Simulan cuentas de Pasivo

Page 20: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 20

Cuentas de Compras y Gastos

• Las anotaciones se hacen en el DEBE• Simulan cuentas de Activo

Page 21: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 21

Diferencia de existencias

• No se ha de confundir con existencias, que si que pertenece al balance

• Tiene un solo apunte y se realiza al final del ejercicio.

• Establece la diferencia con respecto al principio del ejercicio.

• Son similares: amortizaciones, provisiones, impuestos,...

Page 22: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 22

Contrapartidas de las cuentas de explotación:

• Clientes (debe)• Deudores (debe)

• Compras (debe)• Gastos (debe)

• Ventas (haber)• Ingresos (haber)

• Proveedores (haber)

• Acreedores (haber)

Page 23: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 23

Balance

• Nos permite analizar una empresa.• Marca la situación económica.

– La cuenta de perdidas y ganancias es interesante ya que muestra lo ocurrido.

• Hacienda pide las dos cosas.• Veamos los activos y pasivos con

detalle.

Page 24: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 24

Activo fijo y activo circulante

• Activo= A. Fijo + A. Circulante• Masas patrimoniales• Ordenadas por la facilidad de

transformarlas en dinero

Gastos de constitución Dinero en

efectivo

Page 25: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 25

Activo fijo o inmovilizado

• Infraestructura de la empresa• Cambia poco y no conectado con

explotación.• Apartados:

– Gastos amortizables (Gastos constitución)– Inmovilizado inmaterial (Marcas, patentes)– Inmovilizado material (Terrenos, maquinas)– Inmovilizado financiero (Créditos,...)

Page 26: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 26

Activo circulante

• Es variable, produce los beneficios• Constituido por:

– Existencias• Materias primas..productos

– Deudores,• Deudas, realizable

– Dinero disponible• En banco o en caja

Tesorería

Existencias

Deudores

Ventas

CobrosCompras

Page 27: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 27

Pasivo Fijo y Pasivo Circulante

• Fuentes de financiación• Pasivo = Pasivo Fijo + Pasivo

Circulante

Page 28: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 28

Pasivo Fijo

• Financiación permanente• Se trata de:

– Capital propio (propiedad de los accionistas)

– Acreedores a largo plazo• Crédito para comprar el local• Créditos de entidades promotoras

– Intereses muy bajos y largo plazo

Page 29: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 29

Pasivo Circulante

• Acreedores a corto plazo• Se renueva constantemente

– Facturas de proveedores (30, 60 y 90 días)

– Talones emitidos.

Page 30: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 30

Balance por masas patrimoniales

• Activo fijo– Gastos amortizables– Inmovilizado inmaterial– Inmovilizado material– Inmovilizado financiero

• Activo circulante– Existencias– Deudores– Tesorería

• Pasivo fijo– Fondos propios– Acreedores a largo

• Pasivo circulante– Acreedores a corto

Page 31: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 31

Activo Fijo

Activo Circulante

Pasivo Fijo

Pasivo Circulante

Capital Circulante

Activo Neto

Page 32: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 32

Los ratios

• Instrumentos simples y eficaces para analizar la situación de la empresa.

• Muestran indicadores de la estructura– Aspectos a vigilar o corregir

• Es una relación entre cuentas del balance y cuentas de explotación

Page 33: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 33

Rendimiento del activo neto (RAN)

• O Rentabilidad de la inversión

– Cuantos beneficios estamos obteniendo por unidad de recursos netos

– El beneficio lo da la cuenta de perdidas y ganancias

RAN =

Beneficio

Activo Neto

Page 34: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 34

Rentabilidad de los fondos propios

• Eficiencia para obtener beneficios de los capitales propios

Beneficio

Fondos propios

Page 35: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 35

Liquidez

• Capacidad para hacer frente a las obligaciones de pago a corto plazo realizando todo el activo circulante

Activo circulante

Pasivo exigible a corto

Page 36: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 36

Prueba acida (liquidez inmediata)

• Capacidad para hacer frente a las obligaciones de pago a corto plazo sin realizar las existencias.

Activo circulante - existencias

Pasivo exigible a corto

Page 37: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 37

Endeudamiento

• Importancia de los recursos ajenos en la empresa

Pasivo exigible

Pasivo total

Page 38: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 38

Calidad de la deuda

• Informa de la composición de la deuda

Pasivo exigible a corto

Pasivo exigible

Page 39: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 39

Apalancamiento

• Potenciación o efecto palanca de los recursos propios

Deuda total

Fondos propios

Page 40: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 40

Propiedad

• Parte de los activos que son financiados por los fondos propios

Fondos propios

Activo neto

Page 41: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 41

Coste del capital ajeno

• Coste financiero del capital ajeno en la empresa

Gastos financieros

Pasivo exigible

Page 42: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 42

Rotación del activo total

• Indica la eficacia del activo para producir ventas

Ventas

Activo total

Page 43: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 43

Rotación de inventarios

• Vueltas que se le da al stock por año

Ventas

Existencias

Page 44: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 44

Plazo medio de cobro

• Lo que tardan en pagar los clientes por termino medio

Deuda de clientes x 365

Ventas

Page 45: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 45

Plazo medio de pago

• Lo que la empresa tarda en pagar a los proveedores en termino medio.

Deuda con proveedores x 365

Compras

Page 46: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 46

Buena idea oportunidad de inversión

• Debe– Tener una ventaja competitiva– Satisfacer una necesidad del consumidor– Hay que precisar:

• Nivel de rentabilidad• Tamaño de la inversión

– Contar con proyecciones de los beneficios y sus necesidades financieras

Page 47: El dinero en la empresa: El balance y los ratios Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa.

GEI-08-El dinero en la empresa: El balance y los ratios 47