El emprendedor y el ambiente externo de unaorganizacion

4

Click here to load reader

Transcript of El emprendedor y el ambiente externo de unaorganizacion

Page 1: El emprendedor y el ambiente externo de unaorganizacion

EL EMPRENDEDOR Y EL AMBIENTE EXTERNO DE UNA ORGANIZACION

“Ambiente Externo de las Organizaciones” o también llamado Entorno de las Organizaciones, son todos aquellos factores que influyen en la organización y que no pertenecen al sistema. Este entorno a su vez está dividido en dos secciones que permiten analizar variables directas o indirectas conocidas como Microambiente y Macroambiente; el óptimo funcionamiento de todas las empresas depende de la manera que se analicen y aprovechen estos aspectos para la supervivencia o crecimiento de toda organización.

Page 2: El emprendedor y el ambiente externo de unaorganizacion

ANALISIS DEL MICRO

ENTORNO Y MACRO ENTORNO

Page 3: El emprendedor y el ambiente externo de unaorganizacion

Micro entorno

Clientes:Son conocidos como los compradores o personas que adquieren los bienes o servicios que ofrece una organización

Competidores:Llámese a todas aquellas organizaciones que producen y comercializan bienes o servicios, con las cuales una empresa compite por la obtención de clientes y consumidores.

Proveedores:Son todas aquellas organizaciones, personas o agentes que facilitan los insumos necesarios para que una empresa produzca su bien o servicio.

Reguladores:Son elementos que se encargan de controlar, legislar o influir en las políticas de las organizaciones.

Socios Estratégicos:Son aquellas organizaciones que trabajan juntas en forma de sociedad para facilitar la venta o distribución de bienes y servicios.

Page 4: El emprendedor y el ambiente externo de unaorganizacion

Macro entorno

Factores Socio Culturales:incluyen principalmente aspectos demográficos y aspectos culturales. Los aspectos demográficos son todos aquellos elementos que describen la composición de la población mientras que los aspectos culturales son todas las normas, costumbres y valores de la población en general.

Factores Tecnológicos:Comprende el nivel de los avances científicos y tecnológicos en la sociedad, incluyendo la base física (plantas, equipo, servicios) y la base tecnológica de conocimientos.

Factores Económicos:Condiciones y tendencias generales de la economía que pueden ser factores en las actividades de la organización. Los cambios económicos pueden generar oportunidades o amenazas para los administradores

Factores Político Legales:Estos elementos constituyen también un impacto drástico en las organizaciones, ya que las regulaciones a nivel municipal, estatal y federal imponen una serie de leyes y normas delimitando lo que las empresas pueden y no pueden hacer.

Factores Globales:Elementos externos a la organización que se manifiestan cuando la organización importa, exporta o compite con organizaciones del extranjero o internacionales.