El ensayo de C

download El ensayo de C

of 2

Transcript of El ensayo de C

  • 7/26/2019 El ensayo de C

    1/2

    El ensayo de C.B.R. (California Bearing Ratio) mide la resistencia al corte (esfuerzo cortante) de un

    suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladas, la ASTM denomina a este ensayo,

    simplemente como Relacin de soporte y esta normado con el nmero ASTM D 1883-73.

    Se aplica para evaluacin de la calidad relativa de suelos de subrasante, algunos materiales de sub

    bases y bases granulares, que contengan solamente una pequea cantidad de material que pasa

    por el tamiz de 50 mm, y que es retenido en el tamiz de 20 mm. Se recomienda que la fraccin no

    exceda del 20%.

    Este ensayo puede realizarse tanto en laboratorio como en terreno, aunque este ltimo no es muy

    practicado.

    El Ensayo CBR(California Bearing Ratio: Ensayo de Relacin de Soporte de California) midela resistenciaal esfuerzo cortante de un sueloy para poder evaluar la calidad del terreno parasubrasante, sub base y base depavimentos

    Se efect!a ba"o condiciones controladas de #umedad y densidad

    Este es uno de los par$metros necesarios obtenidos en los estudios geotcnicosprevios a laconstruccin, como tambi%n lo son el Ensayo Proctory los an$lisis granulom%tricos del terreno

    &iferenciamos distintos tipos de CBR en funcin de la calidad de suelos, a saber:

    CBR suelos inalterados.

    CBR suelos remoldeados.

    CBR suelos gravosos y arenosos.

    CBR suelos cohesivos poco o nada plsticos.

    CBR suelos cohesivos plsticos.

    Este procedimiento puede efectuarse en terreno compactado

    Este procedimiento mide la carga necesaria para penetrar un pistn de dimensiones determinadasa una velocidad previamente fi"ada en una muestra compactada de suelo despu%s de #aberlasumergido en agua durante cuatro dias a la saturacin m$s desfavorable y luego de #aber medidosu #inc#amiento

    'a muestra se sumerge para poder preveer la #ipot%tica situacin de acumulacinde humedaden el suelo despu%s de la construccin or ello, despu%s de #aber compactado elsuelo y de #aberlo sumergido, se lo penetra con un pistn el cual est$ conectado a un peue*o+plotter+ ue genera una gr$fica donde se representa la carga respecto la profundidad a la ue #apenetrado el pistn dentro de la muestra

    'a gr$fica obtenida por lo general es una curva con el tramo inicial recto y el tramo final concavo#acia aba"o cuando el tramo inicial no es recto se le corrige

    http://www.construmatica.com/construpedia/Resistenciahttp://www.construmatica.com/construpedia/Terrenohttp://www.construmatica.com/construpedia/Terrenohttp://www.construmatica.com/construpedia/Pavimentohttp://www.construmatica.com/construpedia/Pavimentohttp://www.construmatica.com/construpedia/Estudio_Geot%C3%A9cnicohttp://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Actuaciones_Previas_a_la_Construcci%C3%B3nhttp://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Actuaciones_Previas_a_la_Construcci%C3%B3nhttp://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Actuaciones_Previas_a_la_Construcci%C3%B3nhttp://www.construmatica.com/construpedia/Ensayo_Proctorhttp://www.construmatica.com/construpedia/Humedadhttp://www.construmatica.com/construpedia/Humedadhttp://www.construmatica.com/construpedia/Terrenohttp://www.construmatica.com/construpedia/Pavimentohttp://www.construmatica.com/construpedia/Estudio_Geot%C3%A9cnicohttp://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Actuaciones_Previas_a_la_Construcci%C3%B3nhttp://www.construmatica.com/construpedia/Categor%C3%ADa:Actuaciones_Previas_a_la_Construcci%C3%B3nhttp://www.construmatica.com/construpedia/Ensayo_Proctorhttp://www.construmatica.com/construpedia/Humedadhttp://www.construmatica.com/construpedia/Resistencia
  • 7/26/2019 El ensayo de C

    2/2

    Con la gr$fica observamos los valores de la carga ue soportaba el suelo cuando el pistn se#ab-a #undido ./ mm y /mm y los e0presamos en tanto por ciento ( 1 ), tomando como -ndiceCBR el mayor de los porcenta"es calculados