El Estudiantil Nro3 - Boletín Semanal del Centro de Estudiantes de la FFyH y la FA.

2
CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FAC. DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES Y LA FAC. DE ARTES AGENDA SEMANAL Comisión contra La megaminería contaminante Miércoles 25/4 19hs en Casa Verde --- Asamblea General de Estudiantes de Artes Jueves 26/4 18hs Fuente del Mexico --- “Jueves negro” Actividad contra La privatización de La cultura. Jueves 26/4 11hs. frente al Cabildo --- Comisión Antirrepresiva Viernes 27/4 14hs. en Casa Verde Desde el día martes 17 al viernes 20 se realizó un plebiscito del Centro de Estudiantes en torno al reclamo por aumento presupuestario para el fondo de becas de apuntes. Con la participación de 482 estudiantes y 474 votos válidos, los resultados del plebiscito son los siguientes: 1.¿Estás de acuerdo con el reclamo de que se aumente inmediatamente el monto de las becas para los solicitantes del primer cuatrimestre? SÍ: 437 VOTOS / NO: 34 VOTOS 2.¿Estás de acuerdo con exigir un aumento presupuestario para garantizar las becas de apuntes en el segundo cuatrimestre? SÍ: 458 VOTOS / NO: 14 VOTOS De esta manera, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades reafirma su reclamo por aumento presupuestario para el fondo de becas de apuntes, mandato ratificado en reiteradas ocasiones en Asambleas Generales, Asambleas por Carreras, Comisiones y Reuniones Abiertas del gremio y sostenido sobre una gran base de participación y movilización estudiantil. El día Jueves 19/4 el radicalismo aprobó en el Concejo Deliberante de la Ciudad el Instituto de Cultura Municipal, mientras diversos sectores de la cultura cordobesa nos manifestábamos masivamente en las calles contra la aprobación de esta normativa privatizadora y mercantilista, impulsada por el Ejecutivo Municipal de Ramón Mestre. Luego de la aprobación de la normativa, se movilizó hasta el Cabildo, que permaneció tomado durante 3 horas, una acción directa contra el modelo cultural que intenta imponer la Gestión. Finalmente, lxs sectores movilizadxs en defensa de la cultura pública resolvieron en asamblea levantar la toma del Cabildo, reclamar la nulidad del proyecto aprobado y exigir la renuncia de Marchiaro, Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. Desde el Centro de Estudiantes de la FFyH y la FA reiteramos nuestro rechazo a este avance privatizador y mercantilista sobre la cultura en la Ciudad. Convocamos a participar de una actividad contra la creación del Instituto frente al Cabildo, el día jueves 26 a las 11hs. La actividad se convoca con el nombre “jueves negro”, la consigna es ir vestidos de negro, en luto por la cultura cordobesa. Si privatizan, se viene el culturazo… Desmentida Pública: Desde el Centro de Estudiantes de la FFyH, sin ánimos de interferir en el debate en curso, nos vemos en la obligación de desmentir nuestra supuesta adhesión al documento El sorteo crea inclusión…” sobre el cupo en el Manuel Belgrano, publicado en el facebook oficial de ese Colegio, información cuya fuente desconocemos. Lxs estudiantes de la FFyH no hemos tenido un debate en los espacios abiertos del Centro de Estudiantes acerca de esta cuestión y las diversas posiciones en pugna, y por lo tanto el CEFFyH no tiene un posicionamiento sobre el tema. Por esa simple razón, desmentimos públicamente la adhesión de este Centro de Estudiantes al documento. Córdoba, Argentina. Semana del 23 al 29 de Abril de 2012

description

El Estudiantil Nro3 - Boletín Semanal del Centro de Estudiantes de la FFyH y la FA

Transcript of El Estudiantil Nro3 - Boletín Semanal del Centro de Estudiantes de la FFyH y la FA.

Page 1: El Estudiantil Nro3 - Boletín Semanal del Centro de Estudiantes de la FFyH y la FA.

CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FAC. DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES Y LA FAC. DE ARTES

AGENDA SEMANAL

Comisión contra La megaminería contaminante

Miércoles 25/4 19hs en Casa Verde

--- Asamblea General de Estudiantes de Artes

Jueves 26/4 18hs Fuente del Mexico

--- “Jueves negro”

Actividad contra La privatización de La

cultura. Jueves 26/4 11hs. frente al Cabildo

--- Comisión

Antirrepresiva Viernes 27/4 14hs.

en Casa Verde

Desde el día martes 17 al viernes 20 se realizó un plebiscito del Centro de Estudiantes en torno al reclamo por aumento presupuestario para el fondo de becas de apuntes. Con la participación de 482 estudiantes y 474 votos válidos, los resultados del plebiscito son los siguientes: 1.¿Estás de acuerdo con el reclamo de que se aumente inmediatamente el monto de las becas para los solicitantes del primer cuatrimestre?

SÍ: 437 VOTOS / NO: 34 VOTOS 2.¿Estás de acuerdo con exigir un aumento presupuestario para garantizar las becas de apuntes en el segundo cuatrimestre?

SÍ: 458 VOTOS / NO: 14 VOTOS De esta manera, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades reafirma su reclamo por aumento presupuestario para el fondo de becas de apuntes, mandato ratificado en reiteradas ocasiones en Asambleas Generales, Asambleas por Carreras, Comisiones y Reuniones Abiertas del gremio y sostenido sobre una gran base de participación y movilización estudiantil.

El día Jueves 19/4 el radicalismo aprobó en el Concejo Deliberante de la Ciudad el Instituto de Cultura Municipal, mientras diversos sectores de la cultura cordobesa nos manifestábamos masivamente en las calles contra la aprobación de esta normativa privatizadora y mercantilista, impulsada por el Ejecutivo Municipal de Ramón Mestre. Luego de la aprobación de la normativa, se movilizó hasta el Cabildo, que permaneció tomado durante 3 horas, una acción directa contra el modelo cultural que intenta imponer la Gestión. Finalmente, lxs sectores movilizadxs en defensa de la cultura pública resolvieron en asamblea levantar la toma del Cabildo, reclamar la nulidad del proyecto aprobado y exigir la renuncia de Marchiaro, Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. Desde el Centro de Estudiantes de la FFyH y la FA reiteramos nuestro rechazo a este avance privatizador y mercantilista sobre la cultura en la Ciudad. Convocamos a participar de una actividad contra la creación del Instituto frente al Cabildo, el día jueves 26 a las 11hs. La actividad se convoca con el nombre “jueves negro”, la consigna es ir vestidos de negro, en luto por la cultura cordobesa. Si privatizan, se viene el culturazo…

Desmentida Pública: Desde el Centro de Estudiantes de la FFyH, sin ánimos de interferir en el debate en curso, nos vemos en la obligación de desmentir nuestra supuesta adhesión al documento “El sorteo crea inclusión…” sobre el cupo en el Manuel Belgrano, publicado en el facebook oficial de ese Colegio, información cuya fuente desconocemos. Lxs estudiantes de la FFyH no hemos tenido un debate en los espacios abiertos del Centro de Estudiantes acerca de esta cuestión y las diversas posiciones en pugna, y por lo tanto el CEFFyH no tiene un posicionamiento sobre el tema. Por esa simple razón, desmentimos públicamente la adhesión de este Centro de Estudiantes al documento.

Córdoba, Argentina. Semana del 23 al 29 de Abril de 2012

Page 2: El Estudiantil Nro3 - Boletín Semanal del Centro de Estudiantes de la FFyH y la FA.

El Estudiantil Boletín del Centro de Estudiantes / Nº3

El día Lunes 23/4, de acuerdo a lo resuelto en la última Asamblea General del Centro, varixs estudiantes nos movilizamos al Consejo Directivo de la Facultad, exigiendo aumento presupuestario para las becas de apuntes, como venimos demandando hace ya más de un mes, ante el insuficiente monto asignado a cada solicitante, que no llega a cubrir, en la mayor parte de los casos, ni la mitad del gasto en apuntes para el cursado. Nuevamente, la Gestión de la Facultad y lxs consejerxs oficialistas se negaron a tratar prioritariamente esta cuestión, a pesar de la gran participación y el contundente apoyo estudiantil que acompaña este reclamo, desatendiendo así una demanda ampliamente discutida entre las bases estudiantiles y ratificada en sus diversos espacios de participación.

Luego de la movilización, se desarrollaron actividades culturales en Plaza Seca, con la pintada de una bandera, murales, graffitis, y Mozambique compartió su música para culminar la jornada de lucha.

El día miércoles 11 a las 18hs. la Coordinadora Antirrepresiva por los

Derechos Humanos convocó a marchar por la aparición con vida de Facundo Rivera Alegre, de 20 años, desaparecido en nuestra ciudad desde el 19 de febrero de 2012. Desde el Centro de Estudiantes adherimos y marchamos junto a sus familiares y organizaciones sociales.

A casi dos meses de su desaparición, no hay datos concretos ni avances significativos en las investigaciones. Hay sospechas fundadas de que en su desaparición han participado agentes de la policía provincial.

En reiteradas ocasiones, este Centro de Estudiantes se ha manifestado contra la política del aparato represivo del Estado, y las herramientas legales, como el Código de Faltas, que profundizan en la criminalización y la represión de la protesta y la pobreza.

El caso de Facundo se suma así a otros casos, como el de Luciano Arruga, en que las fuerzas policiales actúan con absoluta impunidad, amparadas por los poderes políticos y judiciales.

¡APARICIÓN CON VIDA DE FACUNDO ALEGRE! ¡BASTA DE DESAPARECIDXS EN DEMOCRACIA!

“Nuestro régimen

universitario –aun el

más reciente- es

anacrónico. Está

fundado sobre una

especie de derecho

divino; el derecho divino

del profesorado

universitario. Se crea a

sí mismo. En él nace y

en él muere. Mantiene

un alejamiento

olímpico. La Federación

Universitaria de

Córdoba se alza para

luchar contra este

régimen y entiende que

en ello le va la vida.

Reclama un gobierno

estrictamente

democrático y sostiene

que el demos

universitario, la

soberanía, el derecho a

darse el gobierno

propio radica

principalmente en los

estudiantes”

Manifiesto Liminar de la

Reforma Universitaria.

Córdoba, 1918.

[email protected] / www.facebook.com/ceffyh

El día jueves más de 70 estudiantes del profesorado y la licenciatura de filosofía viajan a Buenos Aires para participar del V Encuentro Nacional de Filosofía a realizarse en la UBA. La semana pasada, desde la Asamblea de Estudiantes de Filosofía se realizó el taller pre-encuentro “Filósofxs… ¿para qué?”, donde se abordó el perfil de egresadx de las carreras de filosofía. Además, se organizó una fiesta para recaudar fondos para el viaje. Los ejes vertebradores del encuentro de este año son: “Enseñanza de la filosofía y perfil de graduado: entre la docencia y la investigación” y “Filosofía y Política: problematizar la actualidad social a diez años del 2001”.

¡Buen viaje compañerxs!