EL EVANGELIO HERMÉTICO.doc

download EL EVANGELIO HERMÉTICO.doc

of 13

Transcript of EL EVANGELIO HERMÉTICO.doc

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    1/13

    EL EVANGELIO HERMTICO

    Todo es uno y uno es todo, pues todas las cosas estaban en el Creador antes dela creacin y podemos llamarlas a todas l, pues todas son partes de l.

    Todo desciende del cielo a la tierra, en el agua, en el aire: slo el fuego esvivificante, pues tiende hacia arriba; y lo que tiende hacia abajo estsubordinado a ello. Aquello que desciende desde lo alto es generativo; lo queemana y crece es nutritivo. La tierra, sostenida por s misma, es el receptculode todas las cosas, y reconstruye los tipos que ella recibe. El todo es uno ytodo procede de la unidad.

    Ahora , esta unidad que constituye el mundo, est formada por cuatroelementos: fuego, agua, tierra y aire: un solo mundo, una sola alma, un nicoDios.

    Como arriba, as es abajo, en todas las cosas unidad.

    EL TODO

    Mientras que la naturaleza central de todo es incognoscible, hay ciertasverdades relacionadas con su existencia que la mente humana puedecomprender.

    Estas verdades son:

    a) EL TODO debe ser todo lo que realmente es. Nada puede existir fueradel TODO.

    b) EL TODO debe ser infinito, porque nada puede existir que defina,limite o ponga restricciones al TODO.

    c) Debe ser infinito en tiempo, o Eterno, debe haber existido siempre,

    continuamente, indestructible. Debe ser infinito en el Espacio, debeencontrarse en todas partes, sin fisuras, intercepciones, separaciones ogrietas.

    d) Debe ser infinito en Poder, o Absoluto, porque nada hay que puedalimitarlo, restringirlo, confinarlo u obstaculizarlo. No est sujeto aningn poder.

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    2/13

    e) EL TODO debe ser inmutable, esto es, no sujeto a cambio, porque nadaexiste que pueda obligarlo a cambiar. Debe haber sido siempre, ydebe seguir siendo siempre tambin, idntico a lo que es ahora.

    Siendo el TODO Infinito, Absoluto Eterno e Inmutable, debe deducirseque todo lo que es finito, mudable, transformable y condicionado, no

    puede ser el TODO. Y como nada existe fuera de l en realidad, todo loque sea finito debe ser nada realmente.

    La materia constituye las bases fsicas de todas las formas.

    La materia no puede manifestar Vida o Mentalidad, y como la menteest manifestada en el universo, el TODO no puede ser materia, puesnada asciende ms all de su propia fuente.

    La materia es energa interrumpida, esto es, energa o fuerza en ungrado menor de intensidad vibratoria.

    El TODO no es fuerza o energa porque la energa o la fuerza, es unacosa ciega, mecnica, carente de vida o mentalidad.

    La vida y la mente no pueden nacer de la energa, porque nadaevoluciona si no ha involucionado.

    Por lo tanto, qu es lo que hay superior a la materia y a la energa, yque sepamos que existe en el universo? La vida y la mente en todos susdiversos grados, pero no como nosotros, los pobres mortales lasconocemos, sino que:

    La mente viviente e infinita, esa que los iluminados llaman Espritu.

    Dios es infinito e incomprensible.

    Todo camina a la Unidad, porque todo procede del nico.El Infinito o el TODO es el espritu.

    El espritu ha sido definido como la sustancia original del cosmos.

    En realidad, es simplemente el concepto de los hombres respecto a lasustancia verdadera.

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    3/13

    La mente viviente e infinita est mucho ms all de los conceptoscomunes de vida y mentalidad. Como estos estn ms all de la energay la materia. La sustancia original csmica o espritu, es lo Divino, lamente viviente de Dios.

    LA MENTE VIVIENTE DEL TODO

    La mente viviente del Infinito o del Todo, es el punto de enfoque o lalente a travs del cual el Creador refleja o manifiesta las Jerarquascelestiales.

    La materia mental del Infinito ha estado y est, mucho ms all de lacomprensin mortal.

    La diferencia entre la Materia Mental de Dios y la materia mental de lahumanidad, es tan grande como la diferencia vibratoria entre ladiapasn de un rgano y los rayos ultravioleta. El Todo esesencialmente espritu.

    LA NATURALEZA DEL TODO

    La verdadera naturaleza interior del Todo es incognoscible, pues nadie,excepto el TODO mismo, puede comprender su propia naturaleza y su

    propio ser.El Todo debe ser siempre incognoscible, excepto para s mismo y paraquienes progresan en el viaje csmico infinito de unin con el Todo ydesarrollan la conciencia csmica.

    Por lo tanto, son presuntuosos todos los esfuerzos por atribuirle al Todo,a travs de los conceptos humanos, personalidad, cualidades,

    propiedades, caractersticas, proporciones y atributos.

    La unidad del Todo, en uno de sus aspectos, es la mente.

    La Mente

    Los pensamientos de un ser humano dan forma a su carcter y a su vida,porque literalmente moldeamos nuestra personalidad de acuerdo a loque pensamos, observamos y contemplamos.

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    4/13

    Esta es la verdad espiritual y psicolgica ms importante queliteralmente tiene en su poder el futuro, la integridad y la autonoma denuestra vida y de nuestro ser, siempre y cuando actuemos como si loque pensamos y contemplamos interiormente fuera real, para

    convertirlo en realidad y encarnarlo en el mundo exterior.

    Tambin debemos tener cuidado en enfocarnos en lo que queremosrealmente y no adulterarlo con pensamientos y deseos contradictoriosque acaben por cancelarse entre s.

    Los pensamientos y las imgenes tienen un elemento motriz que loslleva a materializarse en el plano emocional y fsico.

    La mente es una parcela de tierra frtil en donde puedes plantar lo quet elijas, la decisin es tuya. A la tierra no le interesa en lo ms mnimo.Podemos plantar buenas plantas o hierbas y plantas venenosas. La tierrasimplemente har crecer lo que se plante y lo multiplicar muchasveces. La psique humana es como una parcela y opera exactamente conlas mismas leyes, a pesar de que es mucho ms compleja y frtil yfunciona a diferentes niveles del ser. Har crecer y multiplicar lo que

    plantemos en ella.

    La VoluntadEl libre albedro es la capacidad humana de decidir por uno mismo, paraas poder mantener su fuerza y su independencia. Pero hay obstculosque tienden a impedir que actuemos de la forma en que deberamos. Elconocimiento claro de cmo establecer una meta y una voluntad fuerteson por lo tanto dos atributos importantes que todo adepto a la sabiduraespiritual divina debe poseer. La voluntad es simplemente el podergobernante dentro de la naturaleza del hombre.

    Los seres humanos tienen en su interior una infusin de la inteligenciauniversal que pueden consultar.

    Tenemos la facultad para razonar y la habilidad para discriminar yelegir, y el libre albedro para implementar nuestras decisiones, aunqueno tenemos el poder para determinar nuestras propias acciones

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    5/13

    Nuestro libre albedro se ve reducido por el karma que asegura que elorden de nuestra vida diaria vaya de acuerdo a la velocidad y a lamedida del progreso al que tenemos derecho como resultado de nuestromrito o demrito.

    El libre albedro tambin se ve reducido por la falta de armona dentrode la constitucin de un ser humano en s. Aquel que no sea fsica,mental y espiritualmente progresivo ni siquiera buscar la libertad queel libre albedro puede darle. Estos factores provocan que uno puedacontrolar todas las otras influencias en el mundo que nos rodea.

    Cuando la voluntad es correcta, la raz de la constitucin del hombreentra en armona. Entonces, el poder de la voluntad gobierna

    acercndose a la fortaleza del hombre fsico. Al ejercerlas, todas lasacciones que han sido limitadas por un mal uso se liberan.

    La psique: la totalidad del ser.

    La voluntad: La expresin de la autonoma y la integridad personal.

    Las energas enfocadas del ser son las que le permiten a la personalidadfuncionar libremente de acuerdo a su naturaleza intrnseca y no a lacompulsin de fuerzas externas.

    El ego: Es donde reside la esencia de lo Divino o la chispa de Dios.

    El Ser es el ego en la persona.

    Como seres humanos somos libres de decidir, libres de actuar, libres deimplementar nuestras decisiones.La libertad es la energa enfocada del Alma.

    Estas energas enfocadas pueden activar, coordinar y dirigir todas las

    otras funciones de la psique que controlan la conducta del organismo.Como tal, la voluntad es ms bien una enorme cantidad de energa pura,y no la determinacin ciega de hacer lo que uno quiere a cualquiercosto.

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    6/13

    Igual que el director de una obra, la voluntad se concentra, dirige yutiliza todas las energas y recursos de la psique y las habilidades de una

    persona de una manera armoniosa, para alcanzar las metas y objetivosque uno desea y en los que se enfoca.

    Ms que una energa fsica o biopsquica, la voluntad es una energapsicoespiritual. La energa y la vida del ser trabajando a travs de lamente y del organismo biolgico para alcanzar los objetivos y losdeseos de una persona.

    El ser o el ego nos dota de individualidad y de habilidades.

    La individualidad es la diferencia que hace la variacin en las accionespersonales. Como tal, no hay nada que un individuo no pueda hacerfsica, emocional, espiritual o imaginativamente con un enfoque y unuso apropiado de la voluntad. Por lo tanto, una voluntad fuerte, sana y

    bien desarrollada es absolutamente indispensable para lograr cualquiercosa que valga la pena. Es esta funcin de la voluntad lo que determinaque uno pueda decir s o no a uno mismo y a otros en la vida cotidiana.Es lo que permite que una persona resista sus propios impulsos

    biopsquicos, sus pasiones, sus impulsos y deseos irracionales, as comolos deseos de otras personas que buscan su propio inters personal. La

    voluntad es lo que le permite a una persona perseverar y ser exitoso enla bsqueda de sus metas y objetivos a pesar de todos los obstculos que

    puedan surgir en el camino.

    Finalmente, la voluntad es la que vigoriza y dirige las energaspsquicas de una persona hacia el comportamiento, los sentimientos, elpensamiento, la imaginacin y la intuicin, as como hacia laobservacin y la regulacin de los impulsos biopsquicos.

    La voluntad es la que dirige los diversos recursos, funciones ysubpersonalidades de una persona, para ayudarla a vivir de acuerdo asus ideales y a implementar sus objetivos de vida.

    La voluntad puede compararse con una batera elctrica: Puede cargarseo descargarse por nuestras diferentes actitudes o actividades.

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    7/13

    Cuando sabemos realmente lo que queremos y seguimos adelante y loalcanzamos a pesar de todos los obstculos que puedan interponerse ennuestro camino, recargamos y fortalecemos nuestra voluntad.

    Cuando sabemos claramente lo que no queremos y lo evitamos y nocedemos a ello a pesar de todas las tentaciones e incentivos, recargamosy fortalecemos nuestra voluntad.

    Por otro lado, si realmente no sabemos lo que queremos y nos dejamosinfluenciar por agentes o circunstancias externas, por otras personas oincluso por los antojos o deseos de nuestro ser, debilitamos ydescargamos nuestra voluntad.

    La voluntad es la expresin fundamental de la autonoma y de laintegridad personal; la capacidad de una persona para funcionar deacuerdo a su propia naturaleza intrnseca en vez de bajo la compulsinde fuerzas externas o de fuerzas internas inconscientes.

    El desarrollo evolutivo para ser capaces de elegir autntica y librementey de asumir toda la responsabilidad de la determinacin personal es a loque llamamos voluntad.

    En ocasiones todos nos vemos confrontados dramticamente por

    situaciones que nos invitan a usar nuestra voluntad. Si lo hacemos,entonces nuestro voltaje psquico nos confiere mayor libertad. Si no lohacemos, poco a poco vamos perdiendo nuestra voluntad y autonoma,y somos aplastados por las circunstancias de la vida. Una vez quedescubrimos nuestra voluntad y aprendemos a usarla correctamente, se

    pone en movimiento una reaccin en cadena que nos permite llevar acabo ms actos de voluntad, y como una cuenta bancaria que crece conintereses acumulados, la reserva de energas de nuestra voluntad puede

    crecer, estableciendo un crculo positivo.

    La voluntad genera e incrementa la capacidad de desear y es usndolaque la descubrimos y la intensificamos.

    La verdadera funcin de la voluntad es dirigir, no imponer. Por tanto, elaspecto central de trabajar con la voluntad consiste en ser totalmente

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    8/13

    conscientes de lo que queremos y de cmo vamos a obtenerlo. Haycuatro etapas clave en el ejercicio y la expresin de la voluntad:

    Deliberacin: Establecer metas y objetivos que nos proporcionen unamotivacin adecuada.

    Decisin: Hacer una eleccin y comprometerse con una meta y unobjetivo a realizar.

    Planeacin: Organizar los mejores medios y formas de alcanzar estameta.

    Ejecucin: La implementacin y realizacin de estas metas y objetivos.

    La voluntad es una capacidad que es eminente en el ser humano. Elpoder de elegir.

    Al seleccionar las metas y objetivos correctos y realizarlosprogresivamente, podemos simplificar, embellecer y transformarnuestras vidas en una verdadera obra de arte.

    El uso correcto de nuestra libertad para elegir, para actuar eimplementar nuestras decisiones es tal vez el problema ms serio quetoda persona debe afrontar, ya que la estabilidad de nuestra vida estar

    determinada en base a nuestra capacidad para elegir con sabidura.

    Ser libre y estar a cargo de nuestro propio ser y nuestro propiodestino Tener autonoma e integridad o ser esclavo y permanecersiendo una criatura de las circunstancias. Ser libre y exitoso equivale ahacer lo que uno realmente quiere hacer y lo que ha elegido conscientey deliberadamente. Por lo tanto, el xito engendra xito igual que elfracaso engendra ms fracaso.

    Los diez principales tipos de voluntad:

    El tipo impulsivo:

    El ms comn de todos los tipos de voluntad. Acta respondiendo a unimpulso sin reflexionar sobre las consecuencias. Est dominado por los

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    9/13

    instintos, se rehsa a escuchar a la razn y a menudo hunde al posesoren el desastre.

    El tipo imperativo:

    Tipo imponente; est dominado por el instinto de asertividad. Exige quetodo ceda ante ella y busca doblegar todo a sus propsitos. Difiere deltipo compulsivo en que sus fines estn claramente marcados y losmedios necesarios para alcanzarlos generalmente estn bien concebidos.

    El tipo confiado:

    Este tipo est ntimamente relacionado con el impulsivo. Se distinguepor su habilidad para ejecutar cualquier cosa que emprenda. Considera

    al xito como algo seguro aunque a menudo falla porque se descuida aldar los pasos necesarios para triunfar. Es apto para saltar aconclusiones, descuidar datos y depender de la casualidad para actuar.

    No debe confundirse con la confianza que est basada en lasexperiencias y el conocimiento.

    El tipo contrario:

    Muchos nios exhiben este tipo en un grado marcado. Les deleita hacer

    lo contrario a lo que las instrucciones y los consejos les dicen. Esprominente tambin en algunos hombres que lo consideran como unamarca de superioridad. No hay que envidiar a su posesor porque irrita atodo el que entra en contacto con l. Toda persona que busque el xito yreconozca que pertenece al tipo contrario, debe darse cuenta de que estcorriendo la carrera con un peso innecesario.

    El tipo automtico:

    Los hombres de negocios estn familiarizados con este tipo. Tiende atrabajar con medios conocidos. Si hay que hacer algo debe hacerlo porcaminos probados y confiables. Nunca buscaformas mejores de hacerlas cosas y desconfa de todo lo que se aparte de la costumbre.

    El tipo inconsciente:

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    10/13

    Son aquellos que se disponen a hacer las cosas sin confiar mucho en suxito, sin embargo el resultado puede ser un triunfo brillante.

    El tipo fatalista:

    Trabajan bajo condiciones peculiares; si algo va a ser un xito ser unxito. Si no va a ser un xito no lo ser.

    El tipo indeciso:

    Concibe un fin y un medio para lograrlo y luego concibe otros fines queniegan el anterior. La mente titubea entre ideas y muy a menudo el

    proyecto no pasa de la etapa inicial.

    El tipo meditabundo:

    Este tipo hace todo sometindolo a la razn. Nada debe decidirse hastaque no haya sido cuidadosamente analizado. A menudo est marcado

    por la indecisin del fatalista si el pensamiento se prolonga.

    El tipo ideal:

    Entiende y utiliza sus impulsos. Sabe cundo mantenerse firme. Suconfianza se basa en sus propios poderes correlacionados con su

    experiencia pasada y su conocimiento. Sabe cundo diferir de unoponente y no est por encima de las correcciones. Sabe qu parte de laaccin puede dejarse con seguridad a la automatizacin y conoce elvalor de una revisin cuidadosa y pensada antes de actuar.

    Encuentra tu tipo. Una vez que lo hagas, trabaja para llegar al tipo ideal.Eso te proporcionar un gran placer y un mnimo de dolor.

    Una volicin es la realizacin de una idea con la que el ser se identifica.

    Para resolver un problema quiz requieras de una gran atencin, pero lallave maestra es el espritu en tu interior, el ser que no estar satisfechosino hasta que el problema est resuelto. La atencin es de vitalimportancia, pero la voluntad es mucho ms importante: es el espritucognitivo en tu interior. El elemento perseverante, inmediato, impulsor,imbatible que no descansar hasta que est satisfecho y entonces como

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    11/13

    toda connotacin, cesa dejando a la voluntad triunfante. Para que unaidea constituya una volicin debes identificarte con ella, mantenerlacomo un centro de conciencia. El poder que te permitir hacer esto es el

    pensamiento de lo que vas a hacer unido al espritu cognitivo en tu

    interior urgindote a que lo satisfagas. Esto forma tu impulso hacia laaccin y la probabilidad de resolver el problema ir de acuerdo a sufuerza. Puedes tener un deseo, pero necesitas un motivo paramanifestarlo. Un deseo es casi un impulso para actuar. Un motivo es loque te induce a actuar. Puedes desear riqueza y no ir ms all, pero si tumotivo es la riqueza actas de tal forma que resultar en la obtencin deriqueza.

    Siempre define tus motivos: Por qu quieres hacer algo. Tu verdadero

    motivo es el factor dominante en la volicin. Entender tus motivoscuidadosamente es de suma importancia, y un anlisis cuidadoso es lanica manera de asegurar el xito.

    Tus verdaderos motivos pueden ser correctos o incorrectos segn losestndares mundanos: Su fuerza estar en su poder para impulsartehacia tu meta.

    Cuando conoces tu verdadero motivo aumentas la fuerza motriz que lo

    impulsa.

    Ten completamente trazado el camino al xito en tu profesin o negocioen particular.

    Ten un objetivo marcado y trabaja para l.

    Para este fin, te especializars en tu negocio.

    Aprenders todo lo que puedas de l de expertos y literatura tcnica y

    empresarial.

    Estars abierto a la ayuda de tus colegas y de todas partes.

    Constantemente buscars hacer mejor las cosas.

    No desees que las cosas resulten nicamente a tu manera.

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    12/13

    Utiliza los medios necesarios para hacer que sucedan.

    Ten la certeza de que sucedern.

    Cultiva la fe en tu poder para lograr las cosas.

    Como cualquier otro poder, este aumentar con el uso, y al hacerloincrementar tu capacidad para hacer las cosas.

    El hombre que se interesa en su negocio tiene mayores posibilidades detriunfar.

    El inters crea energa.

    Motivos y xito:

    Analiza tus motivos porque esto revelar su fuerza. Cuando te hasasegurado contra el conflicto de motivos incrementas en mucho tus

    posibilidades de xito.

  • 7/30/2019 EL EVANGELIO HERMTICO.doc

    13/13