El evangelio según el espiritismo cap xiii

11
El Evangelio según el Espiritismo El Evangelio según el Espiritismo Capítulo XIII No sepa tu izquierda lo que hace tu derecha

description

El evangelio según el espiritismo cap xiii

Transcript of El evangelio según el espiritismo cap xiii

Page 1: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

El Evangelio según el EspiritismoEl Evangelio según el Espiritismo

Capítulo XIIINo sepa tu izquierda lo que hace tu derecha

Page 2: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

HACER BIEN SIN OSTENTACIÓNHACER BIEN SIN OSTENTACIÓN

Hacer el bien es un deber de todos nosotros. Por tanto, no hay razón para buscar aplausos para nuestros actos. El verdadero bien actúa en silencio, con la aprobación agradecida del beneficiado, el agrado de Dios y la satisfacción interior de quien lo practica.

Page 3: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

LOS INFORTUNIOS LOS INFORTUNIOS OCULTOSOCULTOS

La verdadera caridad va en busca del infortunio para aminorarlo, y lo hace con respeto y en silencio.

Page 4: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

EL ÓBOLO DE LA VIUDAEL ÓBOLO DE LA VIUDATodos somos llamados y siempre disponemos de medios para servir a nuestro prójimo. El mérito de nuestra ayuda, entre tanto, no tiene ninguna relación con su valor material, sino con la generosidad y el desprendimiento que acompañan el gesto.

Page 5: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

CONVIDAR A LOS POBRES Y CONVIDAR A LOS POBRES Y ESTROPEADOSESTROPEADOSDAR SIN ESPERAR RETRIBUCIÓNDAR SIN ESPERAR RETRIBUCIÓN

El convite a la participación en los bienes de que disfrutamos debe ser inspirado en la más pura fraternidad. Si fuera motivado por los deseos de retribución es mero comercio y demostración de orgullo y vanidad.

Page 6: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

LA CARIDAD MATERIAL Y LA CARIDAD MATERIAL Y LA CARIDAD MORALLA CARIDAD MORAL

El precepto de Jesús, amaos unos a los otros, se manifiesta en la práctica de la caridad material y moral, siendo que esta última tiene mayor valor, porque exige de quien la practica un verdadero sentimiento de fraternidad, espíritu de renuncia y tolerancia.

Page 7: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

LA BENEFICENCIALA BENEFICENCIALa práctica de la beneficencia pura y desinteresada nos lleva a socorrer al hermano necesitado y nos libera del egoísmo, haciéndonos felices en este mundo. Se constituye, por eso, en un deber, tanto para nuestro prójimo como para nosotros mismos.

Page 8: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

LA PIEDADLA PIEDAD

La piedad es el sentimiento divino que nos impulsa al auxilio del prójimo, a la caridad. Todos traemos en el corazón

esta centella de amor que precisa denuestro esfuerzo fraterno para expandirse.

Page 9: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

LOS HUÉRFANOSLOS HUÉRFANOSLa orfandad es una de las más difíciles pruebas por las que pasa el espíritu encarnado. Es, también, un desafío a nuestra solidaridad cristiana. Amparar al huérfano es un acto que agrada a Dios y, por tanto, eleva espiritualmente a quien lo practica.

Page 10: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

BENEFICIOS PAGADOS CON LA BENEFICIOS PAGADOS CON LA INGRATITUDINGRATITUD

Aprovechar todas las ocasiones de servir al prójimo es deber de cada uno de nosotros, pues somos deudores unos de otros y, a través de la práctica desinteresada del bien, no sólo reparamos faltas de vidas anteriores, sino que aceleramos nuestra caminata de vuelta al Padre.

Page 11: El evangelio según el espiritismo   cap xiii

BENEFICENCIA EXCLUSIVABENEFICENCIA EXCLUSIVA

Amar y beneficiar exclusivamente a los que nos amamos es un deber. Amar al prójimo es considerar a todos los hombres como nuestros hermanos y extenderles los beneficios que estuviesen a nuestro alcance, sin escoger el objeto de nuestra atención ni esperar ninguna forma de retribución.