El fichero histórico de la educacion.

15
El Fichero Histórico Este no pretende constituir un estudio histórico de la educación y la pedagogía. Se representa una breve revisión de sus fases históricas mas importantes.

description

descripción de cada época de la educación

Transcript of El fichero histórico de la educacion.

Page 1: El fichero histórico de la educacion.

El Fichero Histórico

Este no pretende constituir un estudio histórico de la educación y la

pedagogía. Se representa una breve revisión de sus fases históricas mas

importantes.

Page 2: El fichero histórico de la educacion.

La Educación Primitiva

Es la educación natural, espontanea, adquirida por la convivencia de padres e hijos.

Es una educación mimética (es decir por imitación)

La educación primitiva se divide en varios de los países como son: India, China, Egipto, Hebreos y Grecia.

Page 3: El fichero histórico de la educacion.

India: la educación hindú se concentro en los libros sagrados llamados Vedas.Su educación era muy religiosa.

Fue en India que surgió la enseñanza mutua, endone surgió el apoyo educativo entre compañeros .

China: la base de la educación en este país era la unidad de la familia.Fue en China en donde se inventaron los exámenes escolares.

Page 4: El fichero histórico de la educacion.

Egipto: se dio mas importancia a la educación y la relacionaban íntimamente con la religión y la cultura.La educación tenia un carácter sagrado.

Creían que la enseñanza era un arteLa educación era utilitaria, técnica y practica.

Hebreos: la educación era religiosa.Se utilizó el la metodología memorística.Los libros que utilizaban era; Talmud, Tora, El Libro de los Proverbios y el Antiguo Testamento.

Page 5: El fichero histórico de la educacion.

Grecia: la educación era heroica o caballeresca.La educación Esparta: en donde la educación estaba en manos del Estado.La educación ateniense: se enseñaban dos asignaturas claves como la gimnastica y la música. La educación helenística: la educación era superior ya no es de carácter premilitar, sino que es de cultura general y científica.

Page 6: El fichero histórico de la educacion.

Los Sofistas

Los sofistas son griegos muy famosos.Los sofistas buscaban la formación para la vida publica, es decir, buscaron la fonación política. Se les considera fundadores de la educación autónoma, del individualismo e intelectualismo en la educación. Entre los mas famosos podemos encontrar: a Sócrates, Platón y Aristóteles que son los mas sobresalientes y que apoyan a la educación.

Page 7: El fichero histórico de la educacion.

Sócrates: dijo que el fin de la educación es la virtud y el bien, no el Estado.

Utilizo el método de Sócrates que es el dialogo, ironía y mayéutica (esto es, el método participativo, activo.Reconoció el valor de la personalidad humana.

Platón: se le considera el fundado r de la teoría educativa, de la pedagogía.Entre sus ideas predomina la del bien y de la justicia.La educación esta al servicio del Estado, pero también este se halla al servicio de la educación.El fin de la educación es la formación integral del hombre y del ciudadano.

Page 8: El fichero histórico de la educacion.

Aristóteles: se le considera iniciador de la corriente psicología en la Pedagogía. La familia es el lugar en donde se inicia la educación, después sigue el Estado.Es el fundador del método deductivo, el que se supone, utilizo en educación.

Page 9: El fichero histórico de la educacion.

La Educación Cristiana Primitiva

Se divide en dos que son: la educación en las primeras comunidades y los aportes teóricos y prácticos de los primeros personajes de la iglesia católica.

La educación en las primeras comunidades: fue una educación fundamentalmente dirigida a la enseñanza de los evangelios.

Los aportes teóricos y prácticos de los primeros personajes de la iglesia católica :Se escribieron los primeros tratados cristianos sobre educación llamado El Pedagogo.Sobresale un personaje muy importante llamado Agustín Quien valoro el juego como factor educativo.

Page 10: El fichero histórico de la educacion.

La Educación Medieval: se toma mayor importancia a la vida emotiva y religiosa.

Se enseñaba las materias abstractas y literarias.Se utilizaron los métodos educativos ver balísticos y memorístico .

La Escolástica: en esta clase se educación se utilizo el método deductivo, silogístico para exponer verdades ya encontradas, no para descubrirlas.

Page 11: El fichero histórico de la educacion.

La Pedagogía Humanística

Se formaba al hombre culto ilustrado, basado en las ideas de Platón.Se desarrollo el espíritu de libertad y critica frente a la autoridad y disciplina.

Sobresalen grandes representativos del humanismo que son:Victorino da Feltre, Erasmo, Luis Vives, Rabelais y Montaigne.

Page 12: El fichero histórico de la educacion.

La Educación del Siglo XVII

En algunos países, principalmente protestantes, surgió la educación publica.La educación religiosa de la reforma .Nació la didáctica dentro de la pedagogía.

Algunos de los pensadores que ayudaron al desenvolviendo de la educación son: Bacon, René, Wolfgang, Fenelón, Comenio y John

Page 13: El fichero histórico de la educacion.

La Educación del Siglo XVIII

Se desarrollo la educación publica estatal.Se inicio la educación nacional.Se estableció el principio de la educación universal, gratuita y obligatoria, en el nivel primario.

Alguno de los percusores de la educación del siglo XVIII son: Rousseau, Inmanuel, Marques de Condoret y Pestalozzi.

Page 14: El fichero histórico de la educacion.

La Educación del Siglo XIX

Se originan los grandes sistemas educativos nacionales y las grandes leyes de instrucción publica en Europa y América.Se funda la pedagogía com ciencia.

Algunos de los percusores de la educación del siglo XIX son: Fichte, Juan Federico, Friedrich, Spencer y Wilhelm, estos pensadores fueron los que ayudaron a que la educación en ese entonces evolucionara.

Page 15: El fichero histórico de la educacion.

La Educación del Siglo XX

En este siglo se da la democratización de la enseñanza.Es el siglo de las pedagogías.Se reducen dos concepciones importantes de la educación que son: el carácter individual y el carácter objetivo.

Algunos de los pensadores que sobresalen en este siglo son: Durkheim, Monge Alfaro, Spranger y Gentile.