EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR

3
EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR Jose Ramón Gutiérrez Moya Centrándonos hoy en la articulación de la cadera, analizamos como el Glúteo Medio, junto con el Glúteo Menor y el Tensor de la Fascia Lata se encargan de mantener la cadera estable y evitar balanceos cuando caminamos o corremos, además de en otros movimientos que se realizan en la vida cotidiana. ESTRUCTURA ANATÓMICA Y FUNCIÓN Se trata de un grupo de músculos muy importantes en la estabilización dinámica de la cadera. Debido a su localización, sus funciones son de gran importancia para la marcha y la carrera. Todos ellos tienen como zona de origen desde la superficie externa del ilion hasta la superficie externa anterior de la cresta iliaca. El Glúteo Menor (Gm) se inserta en la superficie anterior del trocánter mayor del fémur. Es abductor de cadera y estabilizador de la pelvis en el plano frontal. En su porción anterior es rotador interno y flexor de cadera y en su porción posterior es rotador externo y extensor de cadera. El Glúteo Medio (GMd) se inserta en la superficie lateral del trocánter mayor del fémur. Es el abductor principal de la cadera y estabilizador de la pelvis en el plano frontal. En su porción anterior y posterior cumple las mismas funciones que el Gm. El Tensor de la Fascia Lata (TFL) se inserta en la cara anterior de la banda iliotibial, que recorre el lateral del fémur desde la cresta iliaca antero-superior hasta el cóndilo lateral de la tibia. Es una abductor, flexor y rotador interno de la cadera, que junto con la banda iliotibial ayuda a la estabilización de la pelvis y de la rodilla en la marcha.

Transcript of EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR

Page 1: EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR

EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR Jose Ramón Gutiérrez Moya

Centrándonos hoy en la articulación de la cadera, analizamos como el Glúteo Medio, junto con el Glúteo Menor y el Tensor de la Fascia Lata se encargan de mantener la cadera estable y evitar balanceos cuando caminamos o corremos, además de en otros movimientos que se realizan en la vida cotidiana.

ESTRUCTURA ANATÓMICA Y FUNCIÓN

Se trata de un grupo de músculos muy importantes en la estabilización dinámica de la cadera. Debido a su localización, sus funciones son de gran importancia para la marcha y la carrera.

Todos ellos tienen como zona de origen desde la superficie externa del ilion hasta la superficie externa anterior de la cresta iliaca.

El Glúteo Menor (Gm) se inserta en la superficie anterior del trocánter mayor del fémur. Es abductor de cadera y estabilizador de la pelvis en el plano frontal. En su porción anterior es rotador interno y flexor de cadera y en su porción posterior es rotador externo y extensor de cadera.

El Glúteo Medio (GMd) se inserta en la superficie lateral del trocánter mayor del fémur. Es el abductor principal de la cadera y estabilizador de la pelvis en el plano frontal. En su porción anterior y posterior cumple las mismas funciones que el Gm.

El Tensor de la Fascia Lata (TFL) se inserta en la cara anterior de la banda iliotibial, que recorre ellateral del fémur desde la cresta iliaca antero-superior hasta el cóndilo lateral de la tibia. Es una abductor, flexor y rotador interno de la cadera, que junto con la banda iliotibial ayuda a la estabilización de la pelvis y de la rodilla en la marcha.

Page 2: EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR

La importancia de la pareja glúteo medio-menor, se ve patente en la inclinación de la cadera cuandorealizamos el apoyo a un pié. En contracción evitan la inclinación lateral de la cadera, manteniéndola en alineada horizontalmente al quitar un pie de apoyo. Su trabajo es el de tirar del lado de la cadera que está en apoyo para evitar que bascule hacia el lado que queda en el aire, como si de una polea se tratase.

PROBLEMAS POR DEBILIDAD O INHIBICIÓN

Cuando se da un caso de debilidad o inhibición en los músculos Gm o GMd encontramos que la persona tiene una tendencia a la rotación interna de cadera, aducción, inclinación lateral y valgo de rodilla en bipedestación y que se exagera en apoyo monopodal. Esto genera una carga extra para el TFL y en la banda iliotibial como estabilizadores. Como consecuencia de esta sobrecarga, puede aparecer el Síndrome de la banda Iliotibial y el Síndrome de aducción de la cadera. En el primero sesiente un dolor agudo en la cara externa del muslo, que se agudiza en la zona lateral de la rodilla al estar mucho tiempo de pié o corriendo. El segundo caso refiere un dolor más localizado en la zona del GMd, en la cara lateral de la cadera, entre la cresta iliaca y el trocánter mayor del fémur. También puede encontrarse dolor a lo largo de la banda iliotibial por la noche o al levantarse, que seagudiza en fatiga.

Page 3: EL GLÚTEO MEDIO, EL PEQUEÑO GRAN ESTABILIZADOR

FORTALECIMIENTO

Ejercitar esta musculatura te ayudará a mantenerte más estable en la carrera y te evitará problemas articulares en la zona lumbar, cadera, rodilla e incluso tobillos. A mayor linealidad en la marcha, más eficientes seremos y la transmisión de fuerzas hacia la musculatura de los miembros inferiores será más potente. Además, a la hora de absorber las fuerzas excéntricas en la caída del salto o las deceleraciones, altos niveles de fuerza en los glúteos evitarán el exceso de rotación interna de cadera, valgo de rodilla y pronación de tobillo (movimientos desencadenantes de lesiones en dichas articulaciones).

No olvides incluir ejercicios para trabajar la musculatura estabilizadora de la cadera y verás como laganancia de equilibrio te ayuda a mejorar en tu mecánica postural y los entrenamientos del día a día.