El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un...

20
El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces menos Mientras que al principio de su legislatura concedía el 6,7% de peticiones de indulto (501 de 7.496), en 2015 este porcentaje de gracia bajó al 1,3% (73 de 5.758). Los expertos lo achacan a «la creciente presión popular» tras varios polémicos perdones a políticos o banqueros. 2 EFE A DOS MESES Y MEDIO DE LA ‘EURO’, ESPAÑA NO TIENE JUEGO NI GOL Otro partido gris de los hombres de Vicente del Bosque, incapaces de derrotar a Rumanía (0-0) y de nuevo con su portero, Casillas ayer, como el mejor. 12 El balance provisional de la DGT en Semana Santa deja ya 36 muertos, tres más que el total de 2015 3 La inversión en carreteras madrileñas cae un 47% pese al mal estado de varias Se destinarán 27 millones a asfaltado y conservación, lo que restará mantenimiento a vías con mucho tráfico como la M-45, M-607 o M-503. 8 EL ‘TUPPER’ CUMPLE 50 AÑOS EN ESPAÑA... EN PLENA FORMA 14 a 17 ROBERT GHEMENT / EFE Un atentado suicida en un parque infantil de Pakistán deja al menos 69 muertos 6 NAIRO QUINTANA GANA LA VOLTA A CONTADOR POR SIETE SEGUNDOS 13 CIENTOS DE ULTRAS INTENTAN REVENTAR EL HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL 22M Pese a que la marcha fue suspendida por seguridad, muchos belgas se reunieron en la Plaza de la Bolsa de Bruselas en un homenaje que intentaron reventar cientos de ultras (izq.) con cánticos xenófobos. 4 SIGUE LA INVESTIGACIÓN, AYER CON 9 DETENIDOS LUNES 28 de marzo de 2016 Año XVII. Número 3688

Transcript of El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un...

Page 1: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces menosMientras que al principio de su legislatura concedía el 6,7% de peticiones de indulto (501 de 7.496), en 2015 este porcentaje de gracia bajó al 1,3% (73 de 5.758). Los expertos lo achacan a «la creciente presión popular» tras varios polémicos perdones a políticos o banqueros. 2

EFE

A DOS MESES Y MEDIO DE LA ‘EURO’, ESPAÑA NO TIENE JUEGO NI GOL

Otro partido gris de los

hombres de Vicente del Bosque, incapaces de derrotar a Rumanía (0-0) y de nuevo con su portero, Casillas ayer, como el mejor. 12

El balance provisional de la DGT en Semana Santa deja ya 36 muertos, tres más que el total de 2015 3

La inversión en carreteras madrileñas cae un 47% pese al mal estado de varias

Se destinarán 27 millones a asfaltado y conservación, lo que restará mantenimiento a vías con mucho tráfico como la M-45, M-607 o M-503. 8

EL ‘TUPPER’ CUMPLE 50 AÑOS EN ESPAÑA... EN PLENA FORMA14 a 17 R

OB

ERT

GH

EMEN

T /

EFE

Un atentado suicida en un parque infantil de Pakistán deja al menos 69 muertos 6

NAIRO QUINTANA GANA LA VOLTA A CONTADOR POR SIETE SEGUNDOS 13

CIENTOS DE ULTRAS INTENTAN REVENTAR EL HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL 22M

Pese a que la marcha fue suspendida por seguridad, muchos belgas se reunieron en la Plaza de la Bolsa

de Bruselas en un homenaje que intentaron reventar cientos de ultras (izq.) con cánticos xenófobos. 4

SIGUE LA INVESTIGACIÓN, AYER CON 9 DETENIDOS

LUNES 28 de marzo de 2016 Año XVII. Número 3688

Page 2: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

| 2 | 20MINUTOS LUNES, 28 DE MARZO DE 2016

Semana de negociaciones políticas bajo la sombra de Susana Díaz Tras las vacaciones de Se-mana Santa, los partidos vuelven a enfrentar el reto de formar Gobierno con la reunión del miércoles en-tre el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Podemos, Pablo Iglesias, como princi-pal hito para volver a explo-rar sus posibilidades de acuerdo. A poco más de un mes para que se convoquen de nuevo elecciones, Igle-sias mantiene su oferta al PSOE de formar un gobier-no de coalición «a la valen-ciana», con Compromís e IU-UP, en el que él sería vi-cepresidente. Sánchez has-ta ahora ha rechazado esa opción, pero es consciente de que su liderazgo en el PSOE podría depender de su capacidad para alcanzar la presidencia del Gobierno. Es más, a 15 días de que se formalicen las posibles can-didaturas para las primarias del PSOE, son muchas en el partido las voces que asegu-ran que la andaluza Susana Díaz dará el paso definitivo para optar a la secretaria ge-neral. R. A. La petición de toda la oposición llega a la Mesa del Congreso La iniciativa que han firmado todos los grupos excepto el PP para llevar al Gobierno en funciones al Constitucional por su negativa a someterse al control parlamentario llegará mañana a la Mesa del Congreso, que la calificará para su debate en un próximo pleno. Euríbor otra vez en negativo El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas, previsiblemente volverá a cerrar marzo en negativo, a escasos meses de que el European Money Markets Institute cambie la forma de calcularlo. Compromís pide a Iglesias y Sánchez que se aclaren de una vez El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha exigido a PSOE y Podemos que aclaren de una vez si va a haber o no una negociación para formar gobierno porque los ciudadanos ya se están «cansando».

El Gobierno dio 73 indultos en 2015, siete veces menos que en 2012El porcentaje de indultos concedidos sobre los pedidos se quedó el año pasado en el 1,3%, muy lejos de las cifras del primer año de Rajoy (6,7%). La reducción se debe a la «presión popular» tras indultos polémicos

A. L [email protected] / @alarraneta

20minutos

El Gobierno ha frenado en se-co el ritmo de las concesiones de indultos. Si en 2012 se aprobaron 501 perdones de condenas, el año pasado fue-ron solamente 73 (casi siete veces menos). España ha pa-sado de validar un indulto y medio al día a conceder tan solo uno y medio a la semana, según datos suministrados por el Ministerio de Justicia.

La clemencia del Gobierno está en sus horas más bajas. El año pasado solamente el 1,3% de las solicitudes de indulto (73 de 5.758) consiguieron aprobación gubernamental. Tres años antes, cuando hubo 7.496 solicitudes de indulto, el porcentaje de gracias ascen-día al 6,7% (501 de 7.496).

«Los indultos son una reli-quia de tiempos pretéritos, de cuando el rey tenía en Espa-ña un poder absoluto», expli-ca el catedrático en derecho constitucional Antonio Torres del Moral. La ley que los regu-la, de hecho, se remonta a 1870, pero la Constitucióm también los recoge en su arti-culado, ya como «un derecho de gracia» que es prerrogati-va del Gobierno. Deben ser otorgados a título individual y atendiendo a las situaciones particulares del penado.

La explosión en la conce-sión de indultos en España en la última década se produjo en 2007, cuando el Gobierno concedió 521 perdones. Des-de entonces iban bajando hasta 2011 (301). Sin embar-go, el primer año del Gobier-no de Mariano Rajoy (Partido Popular) subieron denuevo hasta los 501. Después solo han hecho que bajar: 190 (2013), 72 (2014) y 73 (2015).

Torres del Moral achaca la reducción de los últimos años «a una creciente presión po-pular» después de una serie de «polémicos perdones a políticos, banqueros y a otras personas con vinculación pú-blica importante que han da-do la sensación de que la Jus-ticia no es igual para todos».

Eva Belmonte, responsa-ble de la web ‘El indultóme-tro’ (que desde el año 2013 fis-caliza todas y cada una de es-tas medidas de gracia del Gobierno) también destaca la presión social y una mayor vi-gilancia al Gobierno como ar-tífices del brusco descenso.

La discordia sobre las de-cisiones de indultos, según Belmonte, arranca en 1998 con el perdón a Gabriel Arias Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze condenado a 13 años de pri-sión por circular en sentido contrario en la AP-7, en Va-lencia, y causar la muerte de un joven en un accidente.

El indulto al kamikaze de Valencia, concedido por el entonces ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón (2013), fue muy protestado socialmente y motivó un re-curso al Tribunal Supremo, que finalmente decidió su anulación.

Esta resolución judicial fue precisamente el germen de la última modificación le-gal sobre los indultos, una re-forma del Código Penal de 2015 que añade una dispo-sición adicional con reglas para ‘el ejercicio de la gracia de indulto’. Así, ahora el Go-bierno está obligado a remi-tir cada seis meses un infor-me sobre indultos concedi-dos y denegados, que presentará en el Congreso de los Diputados para dar cuen-ta de los indultos.

El celo social sobre estas decisiones se ha notado en los últimos indultos, los de Semana Santa. Han sido los primeros en los que el Go-bierno ha incorporado mo-tivaciones de cada medida de gracia: informes de la prisión, su situación personal y el vis-to bueno de la víctima.

Pese a estar en funciones, el gobierno puede hacer trámites ordinarios o de especial urgencia, como los indultos. Es más, en las útimas horas han sido 13 los afortunados que se han beneficiado de los indultos concedidos con motivo de la Semana Santa, una medida que sigue rodeada de polémica por primar a los presos de religión católica.

Los trece últimos afortunados

5.685 solicitudes de indulto fueron las denegadas por el Gobierno a lo largo del año pasado

Raquel Molina acaba de re-cibir la sentencia que le con-dena a tres meses de prisión y a pagar una multa por una agresión a una revisora del Metro de la que ella se sigue declarando «inocente».

Según su testimonio, Ra-quel volvía con sus padres y su hijo, que tiene autismo, de un funeral aquel día de 2012. Su madre pasó los torniquetes de Metro con su abono transpor-te y ella se quedó compran-do tres billetes, el suyo, el de su padre y el de su hijo. Pero el menor se escapó corriendo detrás de la abuela y cuando se reunieron en las escaleras interiores una revisora le re-criminó a Raquel que el me-nor se había colado.

«Yo compré los tres bille-tes, aún los tengo, pero el del pequeño se quedó por las pri-

sas sin picar». La discusión con la revisora de Metro que quiso multarles derivó en una denuncia por agresión.

«Pedimos la grabación de las cámaras de Metro, pero se habían borrado. Si las pedí fue para demostrar que no había arañado a nadie», explica la propia afectada.

Ahora Raquel, madre sol-tera, en paro y con dos meno-res a su cargo, se encuentra condenada a tres meses de prisión y una multa de 3.500 euros que no puede pagar, ex-plica. Por ese motivo es una de las miles de personas que cada año pide el indulto. En su caso, asesorada por un papá del cole que es abogado. A su solicitud ha adjuntado las 500 firmas de apoyo de vecinos que, como ella, consieran «in-justa» su condena. A.L.

JORG

E PA

RÍS

EN PRIMERA PERSONA RAQUEL MOLINA Ha solicitado ser indultada de una condena de 3 meses y 3.500 euros de multa por una discusión con una revisora del Metro

«Mi hijo no se coló en el metro, se me escapó»

Page 3: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 3

Sanders coge aire El senador Bernie Sanders se anotó este fin de semana dos nuevas victorias en las primarias demócratas al ganar por amplios márge-nes a su rival, Hillary Clinton, en los caucus de Alaska y Washington.

¿Diálogo en Venezuela? El papa Francisco instó ayer a que en Venezuela se busque el diálogo y colabo-ración entre todos al recordar «las difíciles condiciones en las que vive» el pueblo venezolano, en su mensaje de Pascua

Por Eneko

3.000 personas en España son investigadas por corrupción

Al menos 3.000 personas están investigadas o pro-cesadas en las distintas causas por corrupción abiertas en tribunales de toda España. Esta cifra in-cluye tanto a quienes son llamados a declarar por un juez en condición de ‘in-vestigados’ como a quie-nes resultan finalmente juzgados. Entre ellos hay políticos y empresarios de renombre y también nu-merosos funcionarios y trabajadores. Algunas de las causas llevan años en proceso de instrucción, como es el caso de los ERE presuntamente irregulares de Andalucía, con más de 250 investigados –la juez acaba de archivar por pres-cripción la imputación a 12 empresarios–; Para otros ya se ha dictado apertura de juicio oral. En febrero se fijó fecha, el 4 de octubre de 2016, para que se inicie el de la primera pieza de Gürtel.

R. A. [email protected] / @20m

20minutos

Las vacaciones de Semana Santa han dejado un balan-ce provisional de 36 fallecidos en los 23 accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas desde que la DGT puso en marcha el operativo especial de la operación salida, el pasado 18 de marzo, y hasta las 20.00 horas de ayer domingo.

Son tres fallecidos más que durante las vacaciones del año pasado y eso que la cifra definitiva de víctimas no se conocerá hasta esta noche porque hoy lunes to-davía es festivo en seis co-munidades autónomas (Ba-leares, Comunidad Valencia-na, Cataluña, La Rioja, Navarra y el País Vasco).

Ayer no se registró ningún accidente mortal en las carre-teras, mientras que el último siniestro se produjo el sábado a las 15.15 horas, cuando un hombre de 40 años falleció al salirse de la vía con la mo-tocicleta que conducía, en el

término municipal de Mari-naleda (Sevilla).

En la primera fase de la operación especial, que se prolongó desde el mediodía del viernes 18 hasta la media-noche del domingo 20, se produjeron doce siniestros, con 24 fallecidos. La segun-da fase y la más importante por el incremento de ciuda-danos que comienzan sus va-caciones comenzó el medio-día del pasado miércoles y se prolongará hasta esta media-noche. En este periodo, en el que se esperan más de 11 mi-llones de desplazamientos, ha habido ya once acciden-tes, con 12 muertos.

El accidente más grave fue el ocurrido en Tarragona el domingo 20 de marzo, cuan-do un autobús se estrelló y fa-llecieron 13 estudiantes.

36 fallecidos en las carreteras desde el inicio de Semana SantaSon tres muertos más que durante las vacaciones del año pasado y la cifra podría aumentar porque hoy todavía es festivo en seis CC AA

Las carreteras de entrada a Madrid registraron ayer retenciones por la operación retorno de la Semana Santa, especialmente en las provincias limítrofes: Cuenca, Guadalajara, Toledo y Segovia. Los principales accesos a la capital (A1, A2, A3, A4, A5 y A6) registraron retenciones de decenas de kilómetros por la tarde.

Atascos para entrar en Madrid

Page 4: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

4 | 20MINUTOS LUNES, 28 DE MARZO DE 2016

El ejército sirio recupera Palmira tras 10 meses bajo el yugo del EI El ejército sirio recuperó ayer el control total de la ciu-dad de Palmira, que ha esta-do más de diez meses bajo el yugo del grupo yihadista Estado Islámico (EI) y su permanente amenaza de arrasar las ruinas grecorro-manas, Patrimonio Mundial de la Unesco.

La agencia oficial siria de noticias, SANA, confirmó que las fuerzas proguberna-mentales de Bachar al Asad, «acabaron con las últimas agrupaciones de terroristas de Daesh (acrónimo árabe del EI)». El Observatorio Si-rio de Derechos Humanos afirmó que las fuerzas sirias estuvieron apoyadas por milicias árabes y helicópte-ros rusos. Al Asad destacó que la estrategia de sus tro-pas es «más efectiva» que la de la coalición internacional liderada por EE UU. El Estado Islámico refuerza sus amenazas El grupo terrorista Estado Islámico volvió a reivindi-car los atentados de Bruselas en varios videos, durante uno de los cuales un yihadista define el ataque como «un anticipo» de lo que espera a la «coalición cruzada». Abdeslam se desvincula de los ataques El único autor con vida de los atentados del 13-N en París Salah Abdeslam se desvinculó de los ataques en Bélgica, que atribuyó a su hermano Brahim y a Abdelhamid Abaaoud, al que, según aseguró, había visto «solo una vez». Un centenar de barrios parecidos a Molenbeek El ministro francés Patrick Kanner afirmó ayer que en Francia hay un centenar de barrios que presentan «potenciales similitudes» con el distrito belga de Molenbeek, visto como un feudo yihadista. Detenido en Holanda un francés sospechoso La policía holandesa detuvo ayer en Rotterdam a un ciudadano francés sospechoso de haber «participado en la planificación de un atentado en Francia» y a otras tres personas, todas a petición del país galo.

Familiares de algunas de las víctimas del atentado en el parque lloraban, ayer, tras reconocer los cuerpos en la morgue del hospital de Lahore. RAHAT DAR / EFE

Nueve detenidos en 13 redadas en Bélgica, que resiste frente al miedoUnos 450 radicales de extrema derecha intentaron reventar la concentración pacífica, pero fueron dispersados por la Policía. Al cierre de esta edición (23.00 h), cuatro arrestados prestaban aún declaración

S. G. [email protected] / @20m

20minutos

Cinco días después de los ata-ques yihadistas en el aeropuer-to y el metro de Bruselas, cen-tenares de belgas se concentra-ron ayer en la plaza de la Bolsa para homenajear a los 31 falle-cidos pese a que la denomina-da «marcha contra el miedo» había sido previamente cance-lada por las autoridades.

Bajo la atenta mirada de las fuerzas de seguridad, multitud de personas depositaron flores, velas y dedicatorias en un im-provisado homenaje a las vícti-mas, demostrando así que la ciudad de Bruselas no se rinde ante el miedo ni la violencia perpetrada por los islamistas.

El homenaje solo se vio in-terrumpido al filo de las 14.00 horas, cuando un grupo de unos 450 militantes de extrema derecha irrumpieron en la pla-za con la intención de sabotear-

lo. Los ultras, vestidos de rigu-roso negro y provistos de ben-galas, fueron reducidos por los agentes desplegados, que los acordonaron y expulsaron de la plaza, deteniendo a una dece-na de ellos. Hasta ser contro-lados, los ‘hooligans’ repetían una y otra vez «estamos en nuestra casa», al tiempo que aseguraban haber sido «dema-

siado tolerantes» con los ex-tranjeros. Los ultras fueron du-ramente increpados por los ciudadanos concentrados en la plaza, a los que obsequiaron con cánticos y saludos nazis. El altercado llevó a los organiza-dores a suspender el acto pre-visto para hoy en el Atomium.

Mientras la tensión va en au-mento en Bruselas, las fuerzas de seguridad intentan aislar a los yihadistas y frenar de paso las críticas a una ineficaz e in-competente gestión. Por eso, la Policía realizó ayer 13 redadas en diferentes puntos de Bélgica en las que fueron detenidas 9 personas. Esta operación tuvo lugar dentro del dispositivo an-titerrorista, aunque la Fiscalía descartó confirmar si los dete-nidos tienen o no relación con los atentados de Bruselas y Pa-rís. «No podemos comunicar nada por el momento en rela-ción a los registros», se limitó a señalar la Fiscalía.

LAS CLAVES DE LOS ATENTADOS DE BRUSELAS La investigación avanza en la línea de las conexiones francobelgas.

SALAH ABDESLAM. La masacre belga se perpetró cuatro días después de su detención. Los investigadores dudan de que sea una venganza, pero reconocen la exhibición de fuerza. Tras la muerte del cerebro del 13-N, Abdelhamid Abaaoud, todo apunta a que Abdeslam es el hombre fuerte de la célula yihadista belga. LA CONEXIÓN PARISINA. Najim Laachraoui fue el artificiero que confeccionó los cinturones explosivos utilizados por los kamikazes que se inmolaron el 13-N en París. La Fiscalía de Bruselas confirmó que junto a su hermano fue el segundo terrorista suicida del aeropuer-to, donde murieron 11 personas. CHEFFOU, EL RECLUTADOR. Tras permanecer dos días en busca y captura, el tercer

terrorista del aeropuerto, identificado como ‘el hombre del sombrero’, fue detenido en Bélgica junto a otro presunto terrorista. Se cree que trabaja para Estado Islámico como reclutador entre inmigrantes sin papeles y demandantes de asilo. ¿UNA SOLA CÉLULA? Los investigadores barajan que los kamikazes de Bruselas y París formen parte de un único grupo yihadista. Actúan desde Bélgica gracias a un idioma común y una frontera entre ambos países muy permeable. CRISIS DE GOBIERNO. En medio del caos, los ministros belgas de Justicia e Interior presenta-ron su dimisión cercados por las criticas de ineficacia. El primer ministro las rechazó por no ser el momento oportuno.

La Policía italiana detuvo el sábado por la noche a un argelino de 40 años en Sorrento, sur de Italia, sobre el que pesaba una orden de captura por parte de las autoridades belgas por formar parte de una red de falsificadores de documentos que fueron utilizados por terroristas implicados en los atentados de Bélgica y París.

Cae el falsificador de la red en Italia

LUCHA MUNDIAL CONTRA EL TERRORISMO YIHADISTA

Al menos 69 personas murie-ron ayer y otras 290 resultaron heridas, muchas de ellas muje-res y niños, en un atentado sui-

cida perpetrado en un popu-lar parque de la ciudad oriental paquistaní de Lahore. El ata-que, el peor desde el asalto tali-

bán a la escuela de Peshawar (norte del país) en el que mu-rieron 125 alumnos en 2014, sa-cudió Pakistán en un momen-

to de cierto optimismo por la reducción de la violencia a ra-íz de una operación militar en las zonas tribales. El terrorista suicida hizo explotar varias bombas en el estacionamiento del parque, en las cercanías de una zona de juego infantil, jus-to cuando estaba lleno de fami-lias que habían ido a pasar la

tarde del domingo,algo habi-tual los fines de semana..

El grupo talibán Jamaat ul Ahrar, una escisión del princi-pal grupo insurgente de Pakis-tán, el Tehrik-e-Taliban Pakis-tan (TTP), reivindicó la auto-ría del atentado y aseguró que iba dirigido «contra los cristia-nos» que celebraban la Pascua.

Al menos 69 muertos en un ataque suicida en un parque de Pakistán

Page 5: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 5

Page 6: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

6 | 20MINUTOS LUNES, 28 DE MARZO DE 2016

MELISA TUYA [email protected] / @melisatuya

20minutos

«La gente tiene que darse cuenta de que están ahí, que no son invisibles, que hay que ocuparse de ellas, que tengan voz y darles herra-mientas para que puedan sa-lir de esas vidas tan rotas que han tenido».

María Pilar d’Errico, Ma-riú, lleva treinta años traba-jando como voluntaria con mujeres presas en cárceles españolas. Según su expe-riencia, ellas necesitan más atención que sus compañe-ros presos: «Las mujeres pre-sas son invisibles para la so-ciedad y en la propia cárcel», lamenta esta mujer de 76 años.

Ella es la ganadora de la tercera edición del concurso Avanzadoras, organizado por Óxfam Intermon, una iniciativa con la que se quie-re reconocer a las mujeres que hacen avanzar a la socie-dad. En anteriores ediciones fueron premiadas Mabel Lo-zano, que lleva más de una década luchando activa-mente contra la trata, y Sa-grario Mateo, que pasó de ser una mujer maltratada a poner en marcha la primera asociación navarra en defen-sa de las mujeres que habían pasado por su misma situa-ción.

María Pilar entró en la Asociación de Colaborado-res con las Mujeres Presas (Acope) a los pocos meses de su fundación en 1986. Viu-da y madre de seis hijos, ha sido testigo excepcional de la evolución de las cárceles es-pañolas a lo largo de tres dé-cadas: «Al principio nos en-contramos con que había un

montón de carencias: ropa adecuada, sellos… Veíamos tales necesidades en prisión que los voluntarios nos veía-mos en la obligación de dar,

«Las presas son invisibles para la sociedad»María Pilar d’Errico tiene 76 años y una gran pasión por el voluntariado al que ha dedicado treinta años: las mujeres encarceladas

dar y dar. Hasta que nos di-mos cuenta de que ese no era el camino y que lo que había que hacer era reivindi-car sus carencias».

Ese carácter reivindicati-vo está constantemente pre-sente en su discurso, aunque ya no hay que pelear para que los niños de las presas tengan una higiene digna: «Yo les he visto jugando con jeringuillas», recuerda. Ade-más, insiste en que la prisión «no sirve para nada, no re-inserta, no es cierto; es fun-damental que no sirva para excluir y castigar, que sirva de verdad para ayudar a esta gente. Incluso por un motivo egoísta, para que no salgan peor de lo que han entrado. En la cárcel hay droga, tie-nen que sobrevivir de mu-chas maneras».

Es una necesidad que traslada a la clase política: «Tiene que haber creatividad y voluntad política de ver-dad; ahora que se habla tan-to del cambio,... esos nuevos políticos no deberían olvi-darse de la cárcel». También cree que la sociedad debe te-ner su papel: «Hay que ser coherente y, por ejemplo, no protestar si ponen un piso cerca para reinsertar. Se les pide que se reinserten pero lo primero que piden mu-chas empresas es un certifi-cado de penales o papeles que no tienen. Los presos sa-len de nuestra sociedad, no vienen de Marte, y debemos ocuparnos de ellos».

Tras treinta años acu-diendo a Yeserías, Caraban-chel, Alcalá Meco y Brieva, tiene claro que «las mujeres lo tienen muchísimo peor en muchos sentidos que los hombres presos». Es así en parte por su menor número: «Solo hay tres cárceles para mujeres, el resto están en módulos en cárceles de hombres. En Albacete debe haber entre 1.500 ó 2.000 hombres y solo 18 mujeres. Estas mujeres son invisibles para la propia estructura de la cárcel». También afirma que «socialmente, el mismo delito es mucho más grave si lo comete una mujer. De una mujer se dice ‘no es una buena madre, una buena es-posa’».

El actual lehendakari y pro-puesto de nuevo como candi-dato Iñigo Urkullu abogó ayer durante el acto de Aberri Egu-na organizado por el PNV en la Plaza Nueva de Bilbao por un nuevo estatus político para

País Vasco, que convierta al te-rritorio en «más Estado vasco», pasando de «interdependen-cia a soberanía compartida».

«No hablamos de líneas ro-jas, sino de diálogo», aseguró el jefe del ejecutivo vasco, que

‘Mariú’, lleva 30 años ayudando a mujeres presas. ELENA BUENAVISTA

Ha habido otras dos mujeres cuya dedicación les ha valido ser finalistas en la tercera edición del concurso Avanzadoras: María Dolores Calvo es médico forense, pionera en la creación de protocolos contra la violencia de género y la defensa de mujeres y menores víctimas de violencia. Lorena Moncholí es abogada especializada en derecho sanitario, lucha legal y sensibilización contra la violencia obstétrica, cuya causa es que se respeten los derechos de las mujeres y bebés en el entorno hospita-lario.

Violencia de género y obstétrica

Urkullu aboga por un nuevo estatus para conseguir «más Estado vasco»

abogó por una Europa en la que Euskadi «pueda participar como un pueblo con identi-dad propia», advirtiendo que «no se dejarán engañar».

Por su parte, Podemos Euskadi también celebró el Día de la Patria Vasca, algo que levantó críticas entre los nacio-nalistas y que la líder del grupo morado en País Vasco, Nagua Alba, definió como una equi-vocación de los que «monopo-lizan la patria». R.A.

Tensión en el campo de Idomeni El campamento de Idomeni vivió ayer nuevamente horas de tensión a causa de un rumor sobre la inminente apertura de la frontera griega con la Antigua República Yugoslava de Macedonia, lo que hizo que centenares de inmi-grantes y refugiados se

agolparan ante el puesto limítrofe en espera de poder cruzar. Doce ingresados por el accidente de autobús El conductor del autocar donde murieron 13 personas el pasado domingo en Freginals (Tarragona) es el único de los heridos que sigue en estado crítico y aún siguen

ingresadas un total de 12 personas, según informó la Conselleria de Salud. Detenidos por varios delitos de corrupción de menores Cuatro personas, residen-tes en Madrid, Asturias y León, fueron detenidos ayer como presuntos autores de varios delitos de corrupción de menores.

Acompañados por la reina Sofía, Felipe VI y Letizia acudie-ron con sus hijas, las infantas Leonor y Sodía, a la tradicio-nal misa de Pascua en Palma de Mallorca. Al igual que el año pasado, el rey Juan Carlos fue el gran ausente. FOTO: EFE

MISA DE PASCUA CON LA AUSENCIA, UN AÑO MÁS, DEL REY JUAN CARLOS

Las mejores imágenes del día, a un clic, en 20m.es/fotos

Page 7: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 7

Page 8: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

8 | 20MINUTOS LUNES, 28 DE MARZO DE 2016

MÁS INFORMACIÓN DE TU CIUDAD, EN 20m.es/madrid

Un joven dominicano de 25 años resultó herido de grave-dad en la madrugada de ayer tras recibir un disparo mien-tras se encontraba en una zo-na de ocio ubicada en los ba-jos de Azca, según informó Emergencias Madrid.

Al parecer, según las pri-meras pesquisas de los agen-

tes, alrededor de las 4.30 ho-ras de la madrugada se ini-ció una discusión entre dos hombres a la entrada de una discoteca de música latina.

Por causas que se desco-nocen, en el transcurso de la pelea uno de los varones sacó un arma de fuego y disparó varias veces contra el herido,

que resultó herido de grave-dad en uno de sus costados, donde fue alcanzado por las balas.

Tras el suceso, el herido se refugió en la discoteca, don-de fue auxiliado hasta la llega-da de los servicios de Emer-gencia, que tras estabilizarlo le trasladaron rápidamente al Hospital La Paz.

El presunto autor de los disparos se dio a la fuga y se le perdió la pista antes de que los agentes desplazados a la zona pudieran proceder a su detención. R. M.

Herido muy grave un joven dominicano tras recibir varios disparos en los bajos de Azca

Le dejaron en coma al creer que era un violador Hoy arranca en la Audiencia Provincial el juicio contra cinco reclusos de la cárcel de Aranjuez acusados de un un delito de homicidio en grado de tentativa, por el que el fiscal pide 9 años de prisión. En 2008 dejaron en coma permanente a otro preso al agredirle por error creyendo que era un violador. Juicio al parricida de Carabanchel Mañana arranca el juicio

contra Jorge Diego C. A., conocido como el parricida de Carabanchel, por matar el 28 de abril de 2014 a uno de sus hijos, un bebé de 19 meses, y herir al otro de cinco años. El fiscal pide para él 21 años de cárcel. Sauquillo dirigirá la comisión para la Memoria Histórica La socialista Francisca Sauquillo será la encargada de dirigir la Comisión que aplique la Ley de la Memoria Histórica en Madrid, según

confirmaron ayer fuentes socialistas. Su nombramiento de aprobará el miércoles. VALDETORRES DEL JARAMA Un agente de movilidad mata a su cuñado Un hombre de 43 años falleció el pasado viernes en la localidad tras una pelea con su cuñado, un agente de movilidad del Ayuntamiento de la capital que fue detenido tras el suceso y que está en libertad por orden judicial. Al parecer, la víctima amenaza-ba a los hijos del agresor.

Madrid invierte un 47% menos en carreteras pese a su deterioroLa Comunidad solo destinará este año 27 millones para asfaltado y conservación de vías regionales. Decenas de tramos con mucha circulación tienen falta de mantenimiento, sobre todo en la M-45, la M-607 y la M-503

FCO. PELAYO [email protected] / @20m

20minutos

Las carreteras de la Comunidad han sufrido este año un impor-tante recorte en la partida de mantenimiento y conserva-ción, pese a que aún existen de-cenas de tramos de titularidad regional con importantes de-ficiencias. Según figura en los

presupuestos regionales, en 2016 se destinan un total de 27,4 millones de euros para el asfaltado, limpieza o señaliza-ción frente a los 52 millones que se invirtieron el año ante-rior. Esto supone una reduc-ción del 47,3% en la partida presupuestaria anual destina-da a este fin. 20minutos se ha puesto contacto con la Conse-

jería de Transportes para cono-cer los motivos de esa decisión, pero declinaron responder.

Los efectos de este ‘tijereta-zo’ provocarán un retroceso en el mantenimiento y conserva-ción de las vías a lo largo de es-te año. «Habrá un retroceso mayor del que existe. Esa canti-dad es notablemente insufi-ciente para mantener en con-

diciones las carreteras de la Co-munidad. Ni siquiera llega pa-ra mantener en buenas condi-ciones las vías que registran una mayor circulación, como son la M-45, la M-607 y la M-503», aseguran desde la Asocia-ción Unificada de Guardias Ci-viles (AUGC), sindicato mayo-ritario del cuerpo, que explican que esta déficit en el manteni-miento de las vías es más evi-dente en la red secundaria y lo-cal. «Existe un déficit en el man-tenimiento en carreteras que se agravará con este tipo de deci-siones. Es incomprensible que se dedique este presupuesto a la red de carreteras cuando la Comunidad recaudó el año pa-sado 88 millones de euros en el impuesto de matriculación», critica Mario Arnaldo, presi-dente de Automovilistas Euro-peos Asociados (AEA).

El sindicato de guardias ci-viles también explica que el es-

tado de la vía es fundamental en la prevención de accidentes: «Es difícil que un accidente sea por un problema del coche porque el sistema de inspec-ción de vehículos (ITV) es bue-no y exigente». «Lo primero a lo que afectan los recortes es al fir-me, que sufre más baches, grie-tas, socavones y problemas de filtrado por la lluvia», añaden.

El Ejecutivo tampoco ha te-nido en cuenta a la hora de asignar el dinero destinado al mantenimiento de vías el he-cho de que el tráfico de las ca-rreteras regionales ha crecido por primera vez en los últimos seis años. En concreto, la media diaria en 2014 fue de 7.675 vehí-culos por cada kilómetro de la red viaria, un 2,5% más que en 2013. Aunque aún no se han hecho públicos los datos de 2015, es previsible que la ten-dencia se mantenga debido a la recuperación económica y el abaratamiento del carburante.

La carretera regional M-425, a su paso por Leganés, con numerosos baches y grietas en su asfaltado. JORGE PARÍS

La DGT ha actualizado el listado de tramos de carreteras convencionales que son especialmente peligrosos. En la lista, aparecen decenas de vías de titularidad regional: M-224, M-608, M-607, M-209, M-321, M-219, M-513, M-506, M-103, M-208, M-300, M-841, M-225, M-307, M-115, M-419 o la M-511, entre otras. Algunas de estas carreteras presentan varios tramos en malas condiciones. Por su parte, la AUGC denuncia falta de conservación en trazados como la M-45, la M-541, M-866, M- 507, M-425 o M-521.

Los tramos más peligrosos

58 muertos en accidentes de tráfico se registraron en Madrid durante el año 2015

Page 9: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 9

Page 10: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

Correo electrónico [email protected]

Correo postal C/ Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid

Twitter @20m Facebook facebook.com/20minutos.es

| 10 | 20MINUTOS LUNES, 28 DE MARZO DE 2016

Los gorriones de mi infancia

Mi infancia estuvo llena de gorriones. Si echo la vista atrás, aún puedo verlos saltar por el corral robándoles el grano a las gallinas. Aún pue-do ver sus revoloteos y escu-char su repertorio de cantos en aquella casa de tierra llena de escondrijos. Pero, en aquella época ruda y de su-pervivencia elemental, hu-manos y gorriones éramos enemigos irreconciliables. Todo porque que las pobres criaturas nos hurtaban un puñado de granos de aque-llas míseras cosechas y sem-brados. Pobres ignorantes, solo considerábamos los da-ños que nos infringían; nun-ca los beneficios, que eran muchos y variados.

Afortunadamente, ahora ya sabemos que la singular asociación entre humanos y gorriones, en pueblos y ciu-dades, siempre ha sido fruc-tífera para ambas partes. Se-gún los estudiosos, no solo ayudan a controlar plagas y dispersar semillas, sino que son un excelente indicador de nuestra calidad ambien-tal. Y esa calidad ambiental no debe de ser muy buena cuando se les ve más tristes que antaño y se constata que están disminuyendo drásti-camente, sobre todo, en las ciudades.

Al parecer, las ondas elec-tromagnéticas en las ciuda-des, la contaminación, la es-casez de alimento y la falta de lugares para nidificar son al-gunos de los principales ene-migos de los gorriones urba-nos. Y, en el campo, la especie

se enfrenta a la intensifica-ción agraria, el empleo abusi-vo de plaguicidas y el aban-dono rural. Si, como parece, nuestras vidas están íntima-mente ligadas a las suyas, ¿compartiremos el mismo destino? Pedro Serrano.

La era del postureo y los ‘me gusta’ El mundo en el que vivimos, un mundo en el que es mu-cho más importante compar-tirlo que vivirlo, en el que to-da nuestra vida se basa en aquello que mostramos en nuestras redes sociales, en aparentar, en hacer cosas que realmente no haríamos solo por ser conocido, ganar ‘likes’.

Son incontables las fotos de comidas en la playa, de piernas aguantando un libro dando las buenas noches, de espaldas ante monumentos conocidos, de mesas de estu-dio con su ordenador, agen-da, apuntes y café, de una mano agarrando un billete de avión…

La mayoría de jóvenes han compartido todas o la mayo-ría de fotos que acabo de nombrar, incluida yo. Lo pe-or de esto es la sensación de querer la vida de otro, de de-

sear ser otra persona sólo por lo que has visto a través de una pantalla, cuando posi-blemente aquella persona se ha hecho veinte fotos y reto-cado diez para colgarla como si fuera la foto más instantá-nea del mundo.

El postureo, vivir por y pa-ra la galería de tu smartpho-ne, necesitar el reconoci-miento de los demás para sentirte bien, algo que con las redes sociales no ha dejado de crecer.

Y habrá un momento en el que entendamos que los ‘me gusta’ no nos aportan nada, y que, seguramente, quien me-nos comparte es quien más vive. Mónica Gelabert Diaz.

Obama llega tarde a visitar Cuba Ahora que ya no sirve para nada, Obama parece haber-se dado cuenta de que es Pre-mio Nobel de la Paz. Su vi-sita a Cuba para limar aspe-rezas y normalizar las relaciones con este país llega tarde. Ha perdido ocho años de mandato en los que podía haber ayudado a democra-tizarlo y haber levantado el embargo comercial que les asfixia. A pocos meses de que diga «adiós» a la Casa Blanca, su visita a la isla caribeña más bien parece creada co-mo broche a su carrera.

A los hermanos Castro se les ha dado todo tipo de jus-tificaciones durante los cin-cuenta años que ha durado el bloqueo comercial y finan-ciero, con los que han podi-do lobotomizar a sus compa-triotas haciéndoles creer que el enemigo es todo aquél que vive al otro lado de sus fron-teras. Tenemos que recono-cer con vergüenza que a los cubanos les hemos dejado demasiado solos. Nos va a costar mucho ganarnos su confianza. Después vendrá la democracia. Jon García Ro-dríguez.

CARTAS Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen 9 líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

LISTAS EN 20minutos.es MEJORES BANDAS DE ROCK ESPAÑOLAS

1. Saratoga 2. Mago de Oz 3. WarCry 4. Extremoduro 5. Rata Blanca 6. Leo Jiménez 7. Rosendo 8. Tierra Santa 9. Sôber 10. Medina Azahara

Para votar entra en 20m.es/rockesp o captura el siguiente código con tu móvil

LAS FOTOS DE LOS LECTORES / SEMANA SANTA Procesiones, pasos, imágenes, hermandades... todo ello ha relucido con esta Semana Santa. Los lectores han compartido imágenes de algunas de las espectaculares celebraciones en muchos rincones de España.

La Virgen de las Maravillas durante su desfile por las calles de Granada. Juan Ubago López.

Una procesión nocturna por el centro de Sevilla con la torre de la Giralda de fondo. @dvdhigret.

“Mi hija Cristina en la procesión de la Borriquita en la Mezquita-Catedral de Córdoba”. F. Delgado.

Page 11: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 11

No todos somos iguales

Hace unos días vengo descu-briendo que Madrid está mu-cho más limpio que en años anteriores. Mi felicitación pa-ra Manuela Carmena, que des-pués de todas las críticas, es-toy segura que sabrá agradecer algún elogio. Con esto demos-tramos que no todos son igua-les, que se pueden hacer mu-chas cosas. Entiendo y soy res-petuosa con el voto de los demás, pero no entiendo que haya personas que viendo y sa-biendo que hay partidos que han saqueado al pueblo, sigan apoyando a los mismos, me pa-rece una irresponsabilidad que yo también voy a tener que so-portar. Estoy segura de que si en su ámbito personal tuvieran alguien que les robara no serían tan permisivos. Es hora de que sepamos que el dinero robado es de todos, también mío y no apoyaré nunca a ladrones. Margarita García Fernández.

Derechos humanos Adivina, adivinanza: se tiene en unos países y en otros no, se puede perder con el tiempo o con los intereses económicos de las multinacionales y los que gobiernan, pueden alte-rarse según el sexo que tengas o tus inclinaciones sexuales,

dependen de tu dinero y posi-ción social, crees que existen pero solo son un ideal plasma-do en un papel para que creas que velan por tu seguridad. Se llaman derechos humanos. So-lo somos cifras y nuestras vidas billetes, cada cual con distinto valor, cada cual con distinto destino. Rocío Olivera Salazar.

Alguien debería hablar con Alá ¿Cómo ponemos fin a esta la-cra que estamos viviendo? ¿Ha-blamos con nuestro Dios cris-tiano para que intente negociar con el suyo como si de políti-ca se tratase? ¡Ojalá fuese así de fácil! ¿Combatimos con sus propias armas? Ya lo estamos haciendo y no sirve de nada. No busques una justificación puesto que no la hay. Evita esta pregunta ¿Por qué lo hacen?

Pero no cabe duda de que están confundidos. No existe un ‘Dios vengativo’ que deter-mina que yo soy fiel y tú eres in-fiel. Esta aberración sólo pue-de ser producto del hombre. Pueden borrarnos de la faz de la tierra a una gran mayoría de todos nosotros, de hecho lo es-tán haciendo ya, pero no con-seguirán absolutamente nada. Es inútil. Empezaron una bata-lla que jamás ganarán y lo sa-ben. Nada dura eternamente. J. R. Gallego.

Nur_Kumharas. Mariposas IV

Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS? ¿O qué fotografías? ¿O qué esculpes? Hagas lo que hagas, si quieres verlo publicado en 20minutos, envíalo a [email protected] o déjalo en el subidor de 20minutos.es

Bonsái Por JOSEP ANTONI BARRANTES

Estoy observando, desde la ventana el bonsái que traje conmigo cuando me mudé. A través del

vidrio, miro atentamente cada una de sus partes: sus aéreas raíces, su delicado tronco, fino como un dedo y que hubiera podido ser un tronco poderoso, difícil de abrazar; sus hojas, algunas viejas, como almas viejas, y suspiros que empiezan a emerger, como pidiendo permiso para existir. Permanece inmóvil, en apariencia, anclado a su vasija de cerámica, pesada, vítrea, como una pieza cuarteada sacada de la misma Pompeya, conteniendo la tierra, húmeda y vital que lo sostiene y lo alimenta. Debería de ser enorme y no obstante no mide más de cuarenta centímetros, y ahora ya no podrá crecer. Se mantendrá confinado en su receptáculo, vivo y bello por muchos años; pero ya no podrá crecer. Continuará hundiendo sus raíces aéreas en la valiosa tierra y continuará dando hojas verdes que a la vez alimentarán mis pupilas. Y continúo pensando que no podrá ya crecer. Bello y pequeño. Nosotros podemos elegir ser personas bellas, aunque pequeñas, o proponernos crecer. Si evolucionamos, si crecemos, nuestra sombra ampa-rará a un mayor número de criaturas, nuestras hojas alimentarán muchos más corazones amigos y nuestras raíces, hundidas en la sociedad, cohesiona-rán la tierra que nos da de comer y la gente que nos hace de amigos y compañeros. Mi bonsái que, en apariencia, permanece inmóvil, a pesar de que continúa su desarrollo, ya no puede crecer. Tú sí.

TU RELATO CORTO Si te sientes inspirado con la pluma, este es tu espacio. Envía tus relatos a [email protected] y podrás verlos publicados

Page 12: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

| 12 | 20MINUTOS LUNES, 28 DE MARZO DE 2016

Messi no se compara «ni con Cristiano ni con nadie»

Leo Messi habló de su re-lación con Cristiano Ro-naldo y dijo que no se compara ni con el jugador madridista «ni con nadie», y que solo intenta «ayu-dar» al FC Barcelona a ga-nar más títulos.

«Creo que es algo de la prensa, que busca todo tipo de comparaciones, en el juego y en lo consegui-do. Yo, personalmente, in-tento ayudar a mi equipo, a crecer cada año y a hacer mi trabajo bien. No me comparo ni con él -Cristia-no- ni con nadie. Pienso en mí y en mis compañe-ros y en sacar los partidos adelante», declaró en una entrevista al canal de te-levisión egipcio MBC. Messi también señaló a Ri-jkaard como el entrenador más importante en su ca-rrera. «Todos los entrena-dores que tuve en Primera me dejaron cosas, pero creo que el más importan-te en mi carrera fue Ri-jkaard. R. D.

Sigue la clasificación para el Mundial 2018 en Sudamérica La clasificación sudame-ricana para el Mundial de 2018 continúa esta semana. Hoy se juegan el Colombia-Ecuador (22.30 h.), Uruguay-Perú (1.00 hora española) y Argentina-Bolivia (1.30). Para mañana quedan el Venezuela-Chile (1.30) y el Paraguay-Brasil (1.45). La familia Cruyff cierra los actos de homenaje La familia Cruyff será la encargada de cerrar mañana el duelo en memoria de Johan Cruyf, fallecido el jueves, en un acto que tendrá lugar en el Auditori 1899 del Barça. Previamente, su hijo Jordi Cruyff se dirigirá a los medios de comunicación. El Barça golea al Rayo en la Primera femenina Con la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones femenina ante el PSG en el horizonte, el Barça reforzó su confianza con un solvente triunfo, por 4-0, ante el Rayo, con goles de Putellas, Latorre y un doblete de Hermoso.

Esta España no transmiteLa selección no pasó del empate en el campo del débil combinado de Rumanía. La imagen del equipo volvió a ser pésima, sin juego ni ambición. Siguen los problemas de los de Del Bosque de cara al gol

Rumanía 0

España 0

RAÚL RIOJA [email protected] / @raulriojazubi

20minutos

Regusto muy amargo deja a la selección española tras su visi-ta a Rumanía. Ante un conjun-to menor, plagado de jugadores desconocidos y de nivel no de-masiado alto, el combinado de Del Bosque ofreció una mala imagen, lamentable e indigna del actual bicampeón europeo. No hubo goles, consecuencia

de la falta de juego y de ham-bre de un equipo que se confor-mó con cumplir el expediente.

Bien es cierto que España usó este amistoso para probar a jugadores no habituales. El día del debut en la Eurocopa, den-tro de aproximadamente dos meses y medio, no más de 3 o 4 de los que jugaron en Cluj for-marán el 11 en Toulouse ante la República Checa, pero no de-ja de ser descorazonador ofre-cer una imagen tan floja ante un equipo de tan baja categoría.

De los mejores años de Ru-manía hace ya demasiado tiem-po, de aquella selección que en-

candiló en los 90 solo quedan los recuerdos, y la actual es ram-plona y mediocre pese a haber logrado la clasificación para la Euro. Y, pese a ello, puso en mu-chas dificultades a España, in-

capaz de crear ocasiones ante la meta rival. Una combinación entre Silva y Pedro fue el exiguo balance de ‘la roja’, que no solo no llegó sino que tampoco con-troló el partido.

Casillas tuvo más trabajo del esperado, y tres llegadas con pe-ligro estuvieron cerca de con-vertirse en gol. La más clara, un remate de Stanciu que obligó a Iker a una buena estirada.

Tras el descanso llegó el ha-bitual carrusel de cambios, pe-ro no es excusa al paupérrimo nivel que mostró la selección. Ni ocasiones, ni llegadas ni, sobre todo, ambición. Un equipo sin alma que dejó pasar los minu-tos atacando de manera funcio-narial. En el último partido an-tes de la concentración previa a la Eurocopa, España exhibió una imagen preocupante.

El centrocampista español David Silva, con el balón controlado, intenta alejarse del rumano Cristian Sapunaru. EFE

Iker Casillas se convirtió en el partido de ayer en Cluj en el jugador europeo que más veces ha defendido la camiseta de la selección de su país. Con el de Rumanía, el portero del Oporto suma ya 166 partidos internacionales y supera a Astafjevs, que vistió la camiseta de Letonia en 165 ocasiones. Casillas celebró su récord con una buena actuación, avivando aún más el debate sobre quién debe ser el guardameta titular en la Eurocopa de Francia, él o David de Gea.

Otro récord para Iker Casillas

El Alavés se reencontró ayer con el triunfo mes y medio des-pués y lo hizo en el campo del Córdoba, donde se impuso por

1-2 con goles de Toquero y Ber-nardello. Con este triunfo, los vitorianos suman 53 puntos, se afianzan en la segunda plaza

de la Segunda División y se acercan a un solo punto del li-derato del Leganés, que el sá-bado no pasó del empate sin

goles ante el Elche (0-0). El Cór-doba, en cambio, sumó una nueva derrota en El Arcángel y cayó al sexto puesto de la cla-sificación, con 47 puntos.

El Zaragoza, por su parte, se cayó de los puestos del play-off de ascenso al perder en La Ro-mareda ante el Girona por 0-3. Los aragoneses, que se queda-

ron con diez hombres en el mi-nuto 28 por expulsión de Ca-brera, son ahora séptimos, con 46 puntos.

En otros partidos disputa-dos ayer, el Llagostera goleó al Alcorcón (4-0) y el Mirandés, al Valladolid (4-1). Almería y Ma-llorca empataron (1-1) y el Lu-go ganó al Albacete (2-1).

El Alavés vence en Córdoba y presiona el liderato del Leganés en Segunda

Page 13: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 13

El Real Madrid toma aireLos blancos se consuelan ante el CAI Zaragoza de sus últimas derrotas y se asientan en la tercera plaza de la Liga ACB aprovechándose de un nuevo tropiezo del Laboral Kutxa

Real Madrid 96

CAI Zaragoza 84

Palacio de los Deportes. 7.647 espectadores.

Real Madrid (19+27+33+17). Llull (7), Carroll (16), Taylor (14), Thompkins (7) y Ayon (6) -cinco titular- Fernández (12), Reyes (5), Rodríguez (9), Doncic (11), Nocioni (3) y Lima (6).

CAI (18+16+28+22). Bellas (3), Linhart (5), Benzing (23), Fotu (14) y Kravtsov (9) -quinteto titular-, Tomás (6) Jelovac (20), Henry (2) y Swing (2).

Árbitros. Juan Carlos Arteaga, Luis Miguel Castillo y Jacobo Rial. Eliminados Rudy Fernández y Benzing.

R. D. [email protected] / @20mDeportes

20minutos

El Real Madrid se consoló an-te el CAI Zaragoza de sus últi-mas derrotas y tomó aire en la Liga ACB, consolidándose en la tercera plaza tras el nue-vo tropiezo del Laboral Kutxa, al que visitarán el viernes en Euroliga en una nueva final para seguir vivos en la máxi-ma competición continental.

Liderados por los 16 pun-tos del estadounidense Jay-cee Carroll, los hombres que entrena Pablo Laso lograron un cómodo y balsámico triunfo ante un rival inferior que sigue sin ganar en el Bar-claycard Center. Con los tri-ples iniciales de Jeffery Taylor, Sergio Llull y Trey Thompkins empezó a cimentar su domi-nio en los primeros minutos un Real Madrid más acertado en el perímetro que en sus úl-timas actuaciones. Enfrente el alemán Robin Benzing, con once de los 16 puntos de los aragoneses en los primeros diez minutos.

Pero el panorama empezó a cambiar con las asistencias de Sergio Rodríguez y los puntos de Rudy Fernández, que permitieron un despegue en el marcador. Un triple del alero balear elevó a diez la

renta en el minuto 16 y obligó a Andreu Casadevall a parar el partido, aunque ya no pudo evitar la cómoda diferencia local al descanso. Un parcial de 7-2 en la reanudación cul-minado por un triple de Llull elevó a 17 la ventaja y despe-jó aún más el panorama pa-ra el Madrid, que hasta el final no tuvo ningún sobresalto.

Nairo Quintana controla los ataques de sus rivales y gana la Volta a CatalunyaEl colombiano Nairo Quin-tana controló los múltiples ataques de sus rivales en la última etapa por el circuito de Montjuïc, en Barcelona, y se adjudicó la 96ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya, donde demostró ser el más fuerte del elenco de notables que participaron en la ronda catalana.

En una etapa muy movi-da, que se llevó el ruso Aleksei Tcatevich, el colom-biano, arropado por sus gre-garios, defendió el liderato con uñas y dientes ante las embestidas de Alberto Con-tador, segundo en la clasifi-cación general, a siete segun-dos del vencedor.

Se mostraba convencido Quintana antes de afrontar la última etapa de que su equi-po sería capaz de controlar los ataques de sus rivales y que, difícilmente, alguien, especialmente Contador, podría discutirle el maillot de líder en las ocho vueltas por

el circuito de Montjuïc. Y acertó el colombiano en sus pronósticos. Marcaron el rit-mo los corredores del Movis-tar, defendiendo a Quintana, aunque se sorprendieron an-te el ataque de Fabio Aru. Lo intentó Contador a 11 de meta y también lo probó Froome, aunque Quintana respondió con solvencia y evitó sorpresas. R. D.

Derrotas de los Wolves y los Bulls en la NBA Pese al gran partido de Ricky Rubio, que firmó 23 puntos, los Wolves cayeron ante los Jazz por 84-93. Derrota también de los Bulls, que se alejan de los playoffs tras caer en Orlando (111-89) con 7 puntos de Gasol y 4 de Mirotic. Si ganaron los Thunder a los Spurs (111-92) con 15 tantos de Ibaka. Una medalla española en el Grand Prix de judo Nikoloz Sherazadishvili consiguió el bronce en la categoría de -90 kilos del Grand Prix de judo de

Tiflis, la única medalla de la delegación española. Plata para la rítmica española en Francia El conjunto español de gimnasia rítmica logró ayer la medalla de plata en la final del ejercicio mixto del Grand Prix de Thiais. Cambridge se impone a Oxford en el Támesis El equipo de remo de la universidad inglesa de Cambridge se impuso a su rival Oxford en la emble-mática regata entre ambos por el Támesis a su paso por Londres y que este año cumplió su 162 edición.

El colombiano Nairo Quintana, con el trofeo de la Volta. EFE

Rudy Fernández (i) intenta superar al escolta estadounidense del CAI Zaragoza Nate Linhart. EFE

Estudiantes, que buscó la que hubiera sido su tercera victoria consecutiva, acabó perdiendo ante el Iberostar Tenerife por 80-84, dando un pasito para atrás en sus aspiraciones de salvación tras las dos victorias anteriores ante Bilbao y en Valencia. Por su parte, el Barça afianzó su liderato en casa del colista Gipuzkoa (69-84), en un encuentro dominado con comodidad por los de Pascual en el que destacó el triángulo Venzenkov, Tomic y Satoranski.

Cae el ‘Estu’ y gana el Barça

Page 14: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

| 14 | 20MINUTOS LUNES, 28 DE MARZO DE 2016

ISRA ÁLVAREZ [email protected] / @ialvar

20minutos

Durante la dictadura fran-quista el derecho de reunión quedó severamente restringi-do en España. Un grupo de personas reunido en una ca-sa era algo no sólo inusual, si-no además sospechoso. Pe-ro eso no impidió que el 14 de febrero de 1966 un grupo de mujeres se citara en un piso de Madrid para la que fue la primera demostración en Es-paña de los productos Tupperware. En su mayoría, eran mujeres de la alta socie-dad, poco sospechosas y de buen nivel adquisitivo.

Ahora, la marca estadou-nidense cumple medio siglo en nuestro país, pero su his-toria se remonta a 1945, cuando el químico Earl Tupper fundó su empresa. En

1946, patentó y sacó al mer-cado su «tazón maravilla», el primer contenedor de polie-tileno que tenía un cierre her-mético y que además permi-tía expulsar el aire, por lo que aumentaba el tiempo de conservación de los alimentos.

Hoy en día el 87% de los con-sumidores reco-noce la marca, pero los inicios no fueron tan fáciles. Intentaron vender-los en tiendas pero su material y el cierre, peculiar por aquel entonces, no atraían a los compradores. Hasta que a la vendedora Brownie Wise (que llegó a ser vicepresidenta de la compa-ñía) se le ocurrió llevar los productos a las casas, y expli-car su funcionamiento.

En pleno siglo XXI, los pro-ductos de Tupperware siguen vendiéndose sólo a domicilio o bajo pedido a la comercial local en su página web. «En

Tupperware: 50 años de casa en casaEn plena dictadura, la marca más famosa de tarteras llegaba a España. Medio siglo después se ha reinventado hacia la cocina

Una de las primeras Tupperware parties en Estados Unidos (arriba). Una demostración en los años 60 (abajo, izda.), en los 70 (centro) y en la actualidad, ahora con la cocina como protagonista y presencia de hombres. Abajo, uno de los diseños más característicos de Tupperware, con la tapa estriada en forma de estrella. TUPPERWARE

una tienda esperas a que el cliente entre, pero con la ven-ta directa eres tú el que lo bus-ca, así no dependes de los vai-venes de la economía. Ade-más, reduces costes de empresa: local, alquiler, sumi-nistros...», explica Antonio Gil, director de la compañía para España y Portugal. Y fun-ciona, al menos, en números, pues durante los años de la crisis la marca consiguió un crecimiento acumulado del 8%. «Aún quedan en activo vendedoras que comenzaron en los 60», explica Gil, que de-fiende el sistema como una posibilidad de autoempleo.

Desmontando mitos, los típicos y archiconocidos con-tenedores de plástico para la nevera ahora sólo suponen un 20% de las ventas de Tupperware, que ha evolucio-nado con las necesidades del consumidor, hacia utensilios para cocinar en el microon-das o el horno y otros aperos para la cocina. De hecho, aho-ra las famosas Tupperware Parties se han transformado en «experiencias culinarias».

Tupperware puede tardar entre dos y tres años en desa-rrollar un producto nuevo. La tecnología que se emplea en algunos de sus productos es idéntica a la utilizada por la NASA en algunos utensilios y permite, por ejemplo, filtrar las ondas del micro para po-der cocinar al vapor. Una de las cualidades que ha hecho de Tupperware un producto de calado en la sociedad (su marca ha dado nombre a to-do un universo de productos, e incluso a los conocidos tupper-sex) es el diseño. Si pasean por el museo de Arte Moderno de NY o Londres pueden encontrarse en sus vitrinas coladores, bandejas, vasos o sandwicheras origi-nales de Tupperware.

Earl Tupper consiguió idear un proceso de refinado del

petróleo que permitía hacer plásticos

duraderos y sin propiedades tóxicas. La patente de Tupper expiró en 1984, lo que

inundó el mercado de productos

similares. Pero «no son competencia, porque vendemos a otro nivel de calidad», explica Antonio Gil.

Un visionario del plástico

UN IMPERIO EN DATOS

90% de la fuerza de ventas son mujeres, aunque cada vez hay más hombres entre los vendedores de la compañía.

1.000.000 de consultoras autorizadas venden los productos Tupperware en más de cien países de todo el mundo.

Cada 2,5 segundos se produce una Tupperware party en el planeta.

103.000.000 de consumidores participan en una demostración de sus productos cada año.

Page 15: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 15

Page 16: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

16 | 20MINUTOS LUNES, 28 DE MARZO DE 2016

Whatsapp obligará a actualizar para recibir mensajes Las novedades sobre Whatsapp siguen viendo la luz. Si hace poco se sa-bía que las nuevas versio-nes incluirán cambios en los ajustes sobre el consu-mo de datos, estos días se está hablando de actuali-zaciones que obligarán al usuario a aceptarlas si quiere seguir recibiendo mensajes.

El problema llegará pa-ra aquellos usuarios más reticentes a actualizar su Whatsapp, ya que con este nuevo paso los que tengan versiones con un año o más de antigüedad deja-rán de recibir los mensajes. Según varios medios, el usuario recibirá una alerta: «Mensaje cifrado, Tu ver-sión de Whatsapp no pue-de mostrar este mensaje. Actualiza Whatsapp para ver futuros mensajes en-criptados».

Paco León, esta noche en ‘El Hormiguero 3.0’ Junto a la actriz Natalia de Molina, visita hoy el programa de Pablo Motos para presentar la comedia Kiki, el amor se hace (estreno 1 de abril). La película, de la que Paco León es coguionis-ta, director (su tercer largometraje) y protago-nista, presenta cinco divertidas historias de amor y filias sexuales. El Thyssen de Málaga ha cumplido un lustro Se ha cumplido un lustro del nacimiento del Museo Carmen Thyssen de Málaga. Durante este tiempo, la galería ha recibido 814.000 visitas. Su última exposición temporal, Reflejos del pop, que repasa el arte pop español, puede visitarse hasta el 4 de septiembre. El Reina Sofía trae el primer monográfico de Rémy Zaugg El museo Reina Sofía presentará este jueves la primera exposición monográfica en España del artista suizo Rémy Zaugg, bajo el título Cuestiones de percepción. La muestra reúne alrededor de 130 pinturas y obras sobre papel.

R. C. [email protected] / @20m

20minutos

¿Quién es Dios?, ¿de dónde viene?, ¿por qué existe el mal?, ¿qué ocurre cuando morimos? Todos los seres hu-manos se plantean alguna vez estas preguntas y lo más probable es que cada perso-na haya encontrado una res-puesta diferente. En la serie documental de National Geographic The Story of God, el actor Morgan Freeman in-vita a buscar la respuesta a estas cuestiones.

En este nuevo espacio que él mismo produce y presenta, se embarca en un viaje para explorar distintas culturas y religiones e intentar descu-brir el sentido de la vida y de Dios. Para analizar cada uno de estos temas, el narrador y presentador visitó algunos de los centros religiosos más im-portantes de la humanidad, como el Muro de las Lamen-taciones de Jerusalén, el árbol de Bodhi en la India, los tem-plos mayas de Guatemala y las pirámides de Egipto.

«Durante los últimos me-ses he estado en casi veinte ciudades de siete países, en un viaje personal en busca de respuestas a los grandes mis-terios de la fe», explica Free-man. «He recitado el canto de llamada a la oración en una

mezquita de El Cairo, he reci-bido lecciones de meditación de un líder budista de la línea más antigua de lamas reen-carnados, he debatido sobre Galileo con el director de la Pontificia Academia de las Ciencias, y he estudiado las primeras instrucciones para la otra vida, en los jeroglíficos de las pirámides», cuenta .

«En algunos lugares he en-contrado respuestas, y otros me han generado más pre-guntas. La constante, sin em-bargo, es que todos quere-mos formar parte de algo más grande que nosotros mismos», dice Freeman. «No importa donde vayas, en el rincón del mundo en el que te pierdas, siempre encontra-rás muy presente la idea de Dios», añade el intérprete. De

su viaje destaca «el único lu-gar» donde nadie le recono-ció durante la grabación del documental. «Era una zona del norte de la India. Un re-manso de paz. Para mí el cie-lo», reconoce.

La serie que acaba de ro-dar llega en un momento en que la religión «está más pre-sente que nunca en todo el mundo». Freeman señala que personalmente cree de algún modo en Dios, aunque la pregunta clave para él es «¿qué relación tienes con ese Dios?». «Esa pregunta es la verdadera lucha que uno ba-te durante toda su vida, sobre todo cuando se llega a una edad», asegura el actor, quien curiosamente se ha puesto en la piel de Dios en la gran pantalla dos veces, en Como Dios y su secuela.

Freeman confiesa haberse «quedado con las ganas» de conocer al papa Francisco, que no pudo recibirle. «Sí pu-de hablar con los científicos de la Academia Papal de Ciencia y me gustó su teoría de que el Big Bang sí existió pero no puede explicar por sí mismo la creación», dice.

Considera que su espiritua-lidad no ha evolucionado con el documental, aunque sí el conocimiento que tiene sobre las principales religiones del mundo y su historia. Pero si-gue sin creer en la reencarna-ción. «En el caso de que vuel-vas a la vida, será en forma de pez o hierba y entonces tam-poco vas a tener conciencia de retorno», bromea Morgan Fre-eman. Cree que la religión se ha utilizado para «justificar los peores genocidios» y defien-de que «matar en nombre de Dios no exime de culpa».

The Story of God with Mor-gan Freeman se emitirá en el canal National Geographic (domingos, 19.30 horas) a partir del 3 de abril.

Morgan Freeman ha visitado las pirámides de Egipto –en grande– y Tikal (Guatemala) y ha compartido experiencias con los lamas para tratar de entender su espiritualidad. NATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL

Morgan Freeman, de 78 años, ha participado en más de 110 películas: Paseando a Miss Daisy, Cadena perpetua, Seven... Recibió el Óscar al mejor actor de reparto en 2004 por Million Dollar Baby. Tiene ahora mismo pendiente de estreno las películas Ahora me ves 2, Un golpe con estilo, Cold Warriors, la nueva Ben-Hur y la inminente Objetivo: Londres.

Un veterano de Hollywood

Freeman, en busca de DiosEl famoso actor afroamericano produce y presenta ‘The Story of God’, una serie documental de National Geographic que ahonda en los grandes misterios de la vida

«En algunos lugares he encontrado respuestas y otros me han generado aún más preguntas»

Page 17: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 17

JOSE ÁNGEL GONZÁLEZ [email protected] / @jagonzalezbalsa

20minutos

Pasión por lo exótico, ganas de aventura, necesidad de cambiar de aires, creencia –por desgracia, casi siempre equivocada– de que se está mejor lejos de casa... El viaje es una aspiración eterna, un imán que empuja al movi-miento: en 2014 hubo en el mundo 1.133 millones de tra-yectos turísticos, por placer y la cifra crece a un ritmo de ca-si el cinco por ciento al año. El berlinés Kupferstichkabinett, el museo que alberga la ma-yor colección de grabados e ilustraciones de la capital ale-mana, pone en marcha una muestra sobre la representa-ción artística de la movilidad y los viajes a través de más de cinco siglos de historia.

Nos vamos: imágenes de viajes desde Alberto Durero a Olafur Eliasson agrupa, hasta el 25 de septiembre, un cen-tenar de obras, sobre todo pinturas y grabados, que muestran el tratamiento ar-tístico de los inicios de la lo-comoción, paisajes de Euro-pa o el sueño de volar. Dividi-

da en seis secciones, la muestra incluye libros y gra-bados datados en torno a 1500, en plena la época de los descubrimientos, ilustracio-nes de los viajes del geógra-fo Humboldt y también inter-pretaciones menos realistas, como los paraísos enigmáti-cos y lejanos del pintor Paul Gauguin en los mares del sur o las acuarelas Emil Nolde. Otros autores con piezas en la exposición son Francisco de

Goya, Max Klinger, Philip Pearlstein, Richard Hamilton, Franz Ackermann, Martin Rosz o Rembrandt.

Sus trabajos muestran có-mo se reflejaron en el arte los desplazamientos en diferen-tes épocas, con distintos esti-los y perspectivas, porque «los viajes y la movilidad han sido temas centrales desde el origen de la Humanidad», se-gún afirma Heinrich Schulze, director del museo y comisa-rio de la exposición. El ob-jetivo es dar a conocer cómo la perspectiva de cambiar de panorama y desplazarse siempre resultó «particular-mente atractiva y popular». Desde ilustraciones clásicas a las icónicas gasolineras a las que Ed Ruscha dedicó una serie de 26, pasando por los mapas mentales de Acker-mann, el desplazamiento y el arte en papel están profunda-mente conectados.

Cinco siglos ilustrando el placer de viajarUn centenar de obras, desde 1500 hasta la actualidad, muestran en Berlín la atracción de los artistas por el desplazamiento

En la exposición aparecen peregrinos en busca de la iluminación, tanto en la Europa del Renacimiento como en Extremo Oriente: de los caminantes hacia el Monte Fuji de Emil Orlik, a los caprichosos y elegantes viajes en tren que muestra Daumier y los desplazamientos que se consideraban ceremonias de iniciación y tránsito vital, como la ruta por Italia, que durante el siglo XIX era una parte fundamental de la «educación de los caballeros».

Peregrinar como rito de iniciación

Peregrinos hacia el Monte Fuji en un grabado de Emil Orlik. © STAATLICHE MUSEEN ZU BERLIN, KUPFERSTICHKABINETT / J. P. ANDERS

MasterChef regresará en bre-ve a La 1 y, para calentar mo-tores, se ha convocado una macroquedada de seguido-res del programa hoy, a la que asistirán los miembros del ju-rado.

Como anticipo a la inmi-nente cuarta temporada del concurso culinario, se ha cita-do a sus espectadores en la plaza de España de Madrid (18.00 h), animándoles a acu-dir «con lemas, canciones y

Macroquedada para fans del concurso ‘MasterChef’

coreografías divertidas». Pepe Rodríguez Rey, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz asistirán a esta cita, que será retransmitida en vivo en re-des sociales (#VuelveMaster-Chef). En febrero culminó en Toledo el proceso de selec-ción de los aspirantes a ganar esta cuarta temporada, con 20.000 solicitudes de toda Es-paña. R. C.

20m.es/cultura Toda las noticias culturales del

día, siempre actualizadas. Entra desde tu PC o dispositivo móvil

Page 18: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

18 | 20MINUTOS LUNES, 28 DE MARZO DE 2016

El tiempo Horóscopo Por Amalia de Villena

Sorteos

Sagitario Si estás pensando en sorprender a tu pareja, hoy puede ser el día perfecto para ello. No tiene que ser algo grande: te agradecerá cualquier detalle.

Capricornio Un pequeño tropiezo podría hacerte perder el equilibrio hoy. Cuando eso ocurra haz todo lo posible por recolocarte y volverte a sentir bien. Puedes hacerlo, confía en ti mismo.

Acuario Tendrás que decir que no a un amigo que te propondrá alguna actividad relacionada con el entreteni-miento: tu agenda no da para más y debes gestionar el tiempo.

Piscis Pensarás que un buen amigo te está traicionan-do, pero no es así: piensa que él ahora tiene cosas importantes que atender. Lo mejor es que seas cariñoso y comprensivo.

ONCE ‘El Sueldazo’ (domingo 27) 06050 (serie 007) Super ONCE (domingo 27) 05-08-12-16-25-26-35-37-38-39-43-45-48-54-57-58-60-62-70-77 El Gordo (domingo 27) 15-19-21-28-33 (Clave 4) ONCE ‘El Sueldazo’ (sábado 26) 52204 (serie 036)

Super ONCE (sábado 26) 02-08-13-14-18-26-30-32-38-44-48-50-51-54-56-57-58-68-77-78 Primitiva (sábado 26) 19-21-28-32-43-48 (C09 R4) Joker 9 025 340 Bonoloto (sábado 26) 08-11-12-19-31-39 (C15 R7)

Libra Una preocupa-ción que viene de lejos asomará hoy con fuerza relativa. No será una mala noticia, al contrario: podrás poner los cimientos para una vida feliz.

Escorpio Sentirás el desánimo propio de las personas que a veces se exigen demasiado. Tenlo en cuenta y no permitas que nada ni nadie le reste bienestar a tu vida.

Aries Empezarás el día con mucha energía y entusiasmo, y eso ayudará a que el trabajo fluya de una manera armoniosa y organizada. Las cosas irán muy bien hoy.

Tauro Hay asuntos en temas de trabajo que deben ser afrontados con valentía y eficacia. No te quedes estancado y atreverte a dar un paso que sabes que es necesario.

Géminis Tienes chequeos médicos pendientes que no puedes seguir aplazando. Tu bienestar requiere un compromiso con tu salud, pero puedes estar tranquilo.

Cáncer Tus padres o familiares reclaman tu atención desde hace días, pero no sabes muy bien a qué se debe tanta insistencia. Reflexiona: el momento de actuar es ahora.

Leo Escucha tu pálpito interior antes de actuar en una dirección equivocada. El camino que quieres seguir está al margen de cualquier cosa que digan los demás.

Virgo Evita los excesos de comida hoy: debes alimentarte de la forma más saludable posible porque necesitarás dar el máximo de ti en tu trabajo. Permanece centrado.

Bájate nuestra app en http://20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos catorce días para cualquier lugar del mundo. ¡Es gratis!

Puedes actualizar toda esta información en cualquier momento del día 20m.es/servicios

Page 19: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 19

EL LÍO DE BERTÍN

En una entrevista reciente en El

Hormiguero Bertín Osborne aseguraba que había «mucho tonto» que había dicho que su marcha de TVE era una cuestión de honorarios. Él defendía que era una cuestión de estabilidad para poder concertar citas con los invitados. Quizás yo sea tonto porque lo de la estabili-dad suena a excusa. ¿Es lícito cambiar de trabajo para ganar más dinero? Sí. Entonces, ¿por qué esa pretensión de querer quedar bien? Más preguntas: cuando cambie de cadena, ¿también mejorará el sueldo de todos los trabajadores que hacen el programa? Respecto a TVE, el que no haya Gobierno no es excusa para dejar ir un programa por el que TVE ha apostado y arriesgado. ¿Por qué no lo ataron mejor? ¿Va a ser TVE el campo de pruebas de las cadenas privadas? El único mérito del programa es apelar al relax de ver a entrevistador y entrevista-do acariciándose el lomo y haciéndose cariños con una intensidad que solo faltan escenas de cama al final. Y la naturalidad es un espejismo: hay mucho guion y mucha premedita-ción.

Por Isra Álvarez

ANUNCIOS LOCALIZADOS Para contratar un anuncio en esta sección, escríbenos con al menos 48 horas de antelación a [email protected]

... Y PARA CUALQUIER OTRO ANUNCIO

en 20minutos, entra en www.grupo20minutos.com o contacta en el 902 20 00 20 o envía un correo electrónico a [email protected]

SERIES INFANTILES CINE DOCUMENTALES VARIOS

ESTA TARDE-NOCHE CONSULTA LA PARRILLA COMPLETA CON TODOS LOS CANALES, NACIONALES, AUTONÓMICOS Y LOCALES 20m.es/guiatv

ANTENA 3. 16.30 h

Amar es para siempre

Rosa busca la alianza de Gervasio para vengarse de Tomás. Mientras, Adela to-ma la decisión de si denun-ciarle a la policía o no. Gui-llermo es dado de alta pero es apartado de su puesto.

TELECINCO. 22.30 h

Chiringuito de Pepe

Pocerito, el niño del consis-torio. Sergi descubre la iden-tidad de Mónica y sus verda-deras intenciones. Mariana ha sido elegida alcaldesa, pero no tiene la mayoría ab-soluta necesaria...

CLAN. 10.35 h

‘Mia and me’

Al enterarse de que Violet-ta ha desaparecido, Mia via-ja a Centopia con la sospe-cha de que pueda ser Varia. La descubre y ella confiesa, aunque le informa de que no piensa volver al mundo real.

DISNEY CHANNEL. 21.05 h

Amigas a destiempo

La vida de Shelby y Cyd da un giro inesperado cuando, a consecuencia de un experimento cientí-fico, adquieren la capaci-dad para viajar en el tiem-po.

BOING. 19.00 h

Steven Universe

Narra la historia de un niño llamado Steven, que vive en el pueblo ficticio de Beach City junto a tres guerreras alienígenas con superpode-res a las que llaman Gemas de Cristal.

LA 1. 22.15 h

El ministerio del tiempo

Tiempo de valientes. Julián viaja a Filipinas para cumplir la promesa a un moribundo. Lo que desconoce es que ha entrado a formar parte de Los últimos de Filipinas.

LASEXTA. 00.30 h

‘Pagafantas’

Pagafantas es el pringado pegado a la chica guapa; el que no tiene ninguna posi-bilidad de ligársela. Ella lo ve como amigo y jamás se ha planteado que tenga ningún ‘peligro’ sexual...

FDF. 22.45 h

‘El reino de los cielos’

En tiempos de las Cruzadas, Godofredo de Ibelin, caba-llero reconocido por el rey de Jerusalén y comprometi-do con la paz en Tierra San-ta, emprende la búsqueda de Balian, su hijo ilegítimo.

MEGA. 22.00 h

‘Romeo debe morir’

Han Sing es un expolicía que investiga la muerte de su hermano, que tenía tratos con la mafia china en Améri-ca. La hija de un capo, Trish, le ayudará a encontrar a los asesinos de su hermano.

LA 2 21.00 h

Operación Mincemeat

Fue la operación más audaz de la Segunda Guerra Mun-dial. El MI-5 depositó docu-mentación falsa en un cadá-ver que hizo creer a los nazis lo que Churchill deseaba.

CUATRO. 22.30 h

Cintora a pie de calle

Trabaja y paga. 4.779.500 mi-llones de parados. Casi cua-tro millones de horas extras que no se cobran y 6 de cada diez trabajadores que alar-gan sus jornadas por mie-do al despido...

LA 2. 23:35 h

Documentos TV

Ciudades irrespirables. La OMS considera canceríge-nos agentes contaminantes como el xileno, el dióxido de nitrógeno y las partículas despedidas a la atmósfera por fábricas, calefacciones...

LASEXTA. 12.10 h

Al rojo vivo

Antonio García Ferreras ana-liza a diario en este progra-ma la actualidad. Reúne en torno a una mesa de redac-ción a representantes po-líticos y periodistas para ha-blar de lo que ocurre.

ANTENA 3. 21.45 h

El hormiguero

Paco León y Natalia de Moli-na presentan la película Ki-ki, el amor se hace, que se estrena el 1 de abril. Paco León -coguionista, director y actor- presenta cinco diver-tidas historias de amor.

LA 1. 13.25 h

Torres en la cocina

Un menú de santos. Javier y Sergio Torres preparan dos versiones de buñuelos con masa choux: de calabaza y fritos y de queso y al horno y además un arroz al horno con bacalao.

TELECINCO. 14.15 h

Cámbiame

Personas que quieren cam-biar su imagen deben con-vencer a un jurado durante un minuto de las razones por las que deben modificar su aspecto. Una vez selec-cionado, llega el cambio.

OTROS CANALES

ACTUALIDAD

CUATRO. 08.30 h

Europa, la guarida de los bárbaros

Tras la caída de Roma, la úni-ca forma de sobrevivir era bajo tierra. El documental muestra los pasadizos de castillos que sirvieron de re-fugio durante la Edad Media.

DISCOVERY CH. 23.00 h

Macabro pero cierto

John Noble explora muchas cuestiones polémicas, co-mo por ejemplo por qué los científicos tenían tanto in-terés en investigar el cuer-po de Alexis St. Martin a lo largo de su vida.

18:25 Centro médico 19:35 España directo 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2

Ana Blanco Incluye El tiempo

22:15 El ministerio del tiempo Tiempo de valientes I

23:35 Los archivos del ministerio

00:00 Cine El Cid

02:50 La noche en 24H 04:50 TVE es música

19:00 Tardes de cine La isla del tesoro

20:35 Cocina a punto 21:00 Documenta2 21:55 Historia

de nuestro cine El marqués de Salamanca

23:35 Documentos TV 00:35 La 2 Noticias 01:05 Documental 02:05 Conciertos R 3 02:35 Cine

Guerrero negro 04:05 TVE es música

18:45 Ahora caigo 20:00 ¡Boom! 21:00 Noticias 21:30 Deportes 21:40 El tiempo 21:45 El hormiguero 22:40 Superalimentos

(Estreno) 00:15 Mitos

de los alimentos 01:30 Cine

Perdido en el amor

02:30 Comprando en casa

03:00 Musicales

18:30 Las reglas del juego

20:25 Fútbol amistoso Sub 21 España - Noruega

22:30 Cintora a pie de calle Trabaja y paga

23:50 Soy noticia 02:30 House

Nadie tiene la culpa

03:10 Puro Cuatro 04:00 La tienda 05:15 Puro Cuatro

20:15 Pasapalabra 21:05 Informativos

Telecinco 21:35 Deportes 21:45 El tiempo 22:00 Got Talent

España Momentazos

22:30 Chiringuito de Pepe

00:15 La que se avecina

02:00 Making of La que se avecina

02:30 Premier Casino La ruleta VIP

17:15 Más vale tarde 20:00 laSexta Noticias 20:45 LaSexta Meteo 21:00 laSexta

Deportes 21:30 El intermedio 22:30 El taquillazo

Caballeros, princesas y otras bestias

00:30 Cine Pagafantas

02:00 Crímenes imperfectos

02:30 Poker Caribbean Adventure

19:15 Aquí en Madrid 20:30 Telenoticias 21:20 Hora deportiva 21:30 El tiempo 21:40 Ciudadano Cake 22:25 Cine

Código de defensa

00:00 Diario de la noche

01:55 Agente especial 02:55 Respira Madrid 03:25 Saborea Madrid 04:05 laOtra sinfónica

CLAN TV: 19:20 Sher-lock Jack 20:35 Bob Es-ponja 21:20 Las tortu-gas Ninja 21:40 Empo-llones y monstruos 22:00 Kung Fu Panda TELEDEPORTE: 19:00 Tenis Torneo Miami NEOX: 19:10 Modern Family 20:00 Dos hom-bres y medio 21:15 Los Simpson 22:30 El Club de la Comedia NOVA: 18:15 Esperan-za mía 20:00 Bajo el mismo cielo 20:55 Yo no creo en los hombres 21:25 Pasión y poder

22:45 Chicago fire 00:20 The listener FDF: 19:15 Melissa & Joey 19:55 The Stunt Comedy 20:00 Aída 22:45 Cine: El reino de los cielos 01:30 Cine: Porky’s 2: Al día si-guiente MEGA: 20:05 Los res-tauradores 22:00 Cine: Romeo debe morir 00:05 El chiringuito de Jugones DIVINITY: 19:45 Quiero mi minicasa 20:55 Gran hermano VIP 23.00 The Closer

Page 20: El Gobierno de Rajoy indultó en su último año siete veces ... · Salgado, hermano de un mi-nistro de la época, y alcanzó una de sus cimas con el in-dulto en 2013 a un kamikaze

EDITA 20MINUTOS EDITORA, S.L. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General) y Gabriel González (Director de Madrid). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Sandra Moreno. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate.

Madrid c/ Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Telf. 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Barcelona, Valencia. Imprimen: Bermont e Impresa Norte, S.L.U. Depósito Legal: M-10774-2012.

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

UNA PUBLICACIÓN DE

20 MINUTOS EDITORA, S.L.

LUNES 28 DE MARZO DE 2016

Director Arsenio Escolar. Subdirector Raúl Rodríguez. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc