El Gobierno

17
EL GOBIERNO ÍNDICE LEGISLACIÓN................................................ 3 CARACTERÍSTICAS..........................................3 1) PRINCIPIOS............................................... 3 2) FUNCIONES................................................ 3 a) Políticas....................................................3 b) Normativas...................................................3 3) ESTATUTO JURÍDICO........................................4 a) Incompatibilidades...........................................4 b) Responsabilidad Penal........................................4 4) RESPONSABILIDADES:.......................................4 COMPOSICIÓN.............................................. 5 1) PRESIDENTE............................................... 5 a) Nombramiento.................................................5 b) Cese.........................................................6 c) Funciones....................................................6 2) VICEPRESIDENTE/S.........................................7 a) Nombramiento y cese..........................................7 b) Funciones....................................................7 3) CONSEJO DE MINISTROS.....................................8 a) Composición..................................................8

description

Tema correspondiente al Bloque I de las pruebas selectivas al Cuerpo General Auxiliar de la Administración General del Estado (España)

Transcript of El Gobierno

Page 1: El Gobierno

EL GOBIERNO

ÍNDICE

LEGISLACIÓN....................................................................................................................3

CARACTERÍSTICAS....................................................................................................3

1) PRINCIPIOS...................................................................................................................3

2) FUNCIONES...................................................................................................................3

a) Políticas......................................................................................................................................3

b) Normativas................................................................................................................................3

3) ESTATUTO JURÍDICO................................................................................................4

a) Incompatibilidades...................................................................................................................4

b) Responsabilidad Penal.............................................................................................................4

4) RESPONSABILIDADES:..............................................................................................4

COMPOSICIÓN..............................................................................................................5

1) PRESIDENTE.................................................................................................................5

a) Nombramiento..........................................................................................................................5

b) Cese............................................................................................................................................6

c) Funciones...................................................................................................................................6

2) VICEPRESIDENTE/S....................................................................................................7

a) Nombramiento y cese...............................................................................................................7

b) Funciones...................................................................................................................................7

3) CONSEJO DE MINISTROS..........................................................................................8

a) Composición..............................................................................................................................8

b) Reuniones..................................................................................................................................8

c) Atribuciones..............................................................................................................................8

4) COMISIONES DELEGADAS DEL GOBIERNO.......................................................9

a) Creación, modificación y supresión........................................................................................9

b) Reuniones y acuerdos.............................................................................................................10

Page 2: El Gobierno

EL GOBIERNO

c) Comisiones existentes.............................................................................................................10

d) Funciones.................................................................................................................................10

TABLA – RESUMEN: ESTADOS DE ALARMA, EXCEPCIÓN Y SITIO...........11

DIAGRAMA - ELECCIÓN PRESIDENTE DEL GOBIERNO...............................12

2

Page 3: El Gobierno

EL GOBIERNO

LEGISLACIÓN

C.E. TÍTULOS IV - V

CARACTERÍSTICAS

1) PRINCIPIOS

a) Dirección presidencial (art. 98.2): Presidente marca directrices políticas de

Gobierno y departamentos

b) Colegialidad: Responsabilidad solidaria de sus miembros

c) Departamental: Titular departamento autónomo y responsable en el ámbito de

su gestión.

2) FUNCIONES

a) Políticas

Disolución Cortes o sus

Cámaras

Proposición al Rey de

referéndum

Declarar estado de alarma

Declarar estado de excepción (previa autorización Congreso)

Proponer al Congreso estado de sitio.

Concluir tratados internacionales ordinarios

b) Normativas

Dictar Decretos-Leyes

Remitir al Congreso proyectos de ley

Dictar Decretos Legislativos

Aprobar Reglamentos para la ejecución de las leyes, previo dictamen

Consejo de Estado.

3

Art. 97 C.E.

Doble naturaleza político/administrativa

Dirigir política interior y exterior

Defensa del Estado

Función ejecutiva y potestad reglamentaria

Page 4: El Gobierno

EL GOBIERNO

3) ESTATUTO JURÍDICO

a) Incompatibilidades

Otras funciones representativas

Funciones públicas no derivadas de su cargo

Actividad profesional o mercantil

Estatuto e incompatibilidades regulado por L.G. 50/1997

b) Responsabilidad Penal

Se exigirá ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (102.1)

Acusación de traición o delito contra la seguridad del

Estado en el ejercicio de sus funciones (102.2)

Iniciativa: ¼ Congreso

Aprobación: mayoría absoluta Congreso

No se aplicará la prerrogativa real de gracia (102.3)

4) RESPONSABILIDADES:

a) El gobierno responde solidariamente de su gestión política ante el Congreso de

los Diputados (art. 108)

b) Sujeción a la constitución y el resto del ordenamiento jurídico

Sus actos son impugnables ante la jurisdicción contencioso-administrativa

Su actuación es impugnable ante el Tribunal Constitucional

c) Control político de las Cortes Generales-ver Funciones de las Cortes Generales

Solicitud de información (art. 109)

Presencia ante las Cámaras (art. 110)

Interpelaciones y preguntas; sesión de control (art. 111)

Cuestión de confianza (art. 112)

Moción de censura (art. 113)

4

Art. 98.3 - 98.4

Art. 102

Page 5: El Gobierno

EL GOBIERNO

d) Disolución de las Cortes o una de sus cámaras

A propuesta Presidente y bajo su exclusiva responsabilidad

Previa deliberación Consejo de Ministros

Decretada por el Rey, el decreto fijará la fecha de las elecciones.

No podrá presentarse:

Cuando esté en trámite una moción de censura

En menos de un año desde anterior disolución (salvo casos de investidura

en los que no se haya elegido Presidente en < 2 meses)

COMPOSICIÓN

1) PRESIDENTE

a) Nombramiento

Por investidura

Tras cada renovación Congreso y demás supuestos

constitucionales

El Rey, previa consulta, propone un candidato a través del Presidente del

Congreso

El candidato expone programa político y solicita confianza del Congreso

Votación:

Mayoría absoluta

48 h después: Mayoría simple

Sucesivas propuestas hasta aprobación durante 2 meses

Si no se elige ningún candidato Rey disuelve Cámaras y convoca nuevas

elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso.

Por moción de censura

5

Art 98.1

Art 99

Page 6: El Gobierno

EL GOBIERNO

Propuesta por 1/10 de Diputados y aprobada por mayoría absoluta,

deberá incluir un candidato a la Presidencia

2 días para presentar mociones alternativas.

Votación tras mínimo 5 días desde presentación

Cuando prospere será investido como Presidente el candidato alternativo

presentado en la moción.

Si no es aprobada no podrá presentarse otra en el mismo período de

sesiones.

b) Cese

Dimisión (art. 114)

Por moción de censura (art. 113) ver Nombramiento

Por pérdida de confianza parlamentaria (art. 112), se procederá a nuevo

nombramiento por investidura.

Expiración mandato

Fallecimiento

c) Funciones

Reguladas por LG 50/1997 de 27 de noviembre

Representar al Gobierno

Establecer programa político, directrices de política interior y exterior y

velar por su cumplimiento.

Previa deliberación Consejo de Ministros:

Proponer al Rey disolución Cortes o sus Cámaras (art. 115)

Plantear ante el Congreso cuestión de confianza (art. 112)

Dirigir política de defensa

Proponer al Rey referéndum, previa autorización Congreso

6

Art 113

Page 7: El Gobierno

EL GOBIERNO

Convocar, presidir y fijar orden del día Consejo de Ministros

Refrendar actos del Rey, someter leyes para su sanción.

Solicitar la presencia del Rey para ser informado de los asuntos de Estado y

presidir Consejo de Minitros,

Interponer recurso de inconstitucionalidad

Crear, modificar y suprimir, mediante R.D.

Departamentos ministeriales

Secretarías de Estado

Aprobación estructura orgánica Presidencia del Gobierno

Proponer al Rey nombramiento y separación Vicepresidente/s y Ministros

Resolver conflictos de atribuciones entre ministerios.

Impartir instrucciones a demás miembros del Gobierno

Ejercer atribuciones que le concedan la Constitución y las leyes.

2) VICEPRESIDENTE/S

a) Nombramiento y cese

Existencia opcional

Nombrado por el Rey a propuesta Presidente del Gobierno

Si además dirige un departamento ministerial tendrá la condición de

Ministro.

b) Funciones

Las encomendadas por Presidente

Vicepresidente Primero:

Sustituir Presidente en caso de vacante, ausencia o enfermedad

Presidencia Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios

7

Page 8: El Gobierno

EL GOBIERNO

Vicepresidente Segundo:

Presidencia Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos

3) CONSEJO DE MINISTROS

Órgano colegiado superior del Gobierno

a) Composición

Presidente del Gobierno

Vicepresidente/s

Ministros

Cuando sean convocados para informarse de asuntos de su competencia, con

voz pero sin voto:

Secretarios de Estado

Rey

b) Reuniones

Convoca y preside Presidente del Gobierno (salvo casos que presida el Rey)

Bajo un orden del día

En Pleno o en Comisiones Delegadas del Gobierno

Tipos:

Deliberantes: sin adoptar acuerdos

Decisorias: adoptando acuerdos

Deliberaciones secretas

c) Atribuciones

Aprobar:

Proyectos del ley y remitirlos al Congreso o al Senado (art. 88)

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado

Reales Decretos-Leyes (art. 86)

8

Page 9: El Gobierno

EL GOBIERNO

Reales Decretos-Legislativos (art 85)

Reglamentos para desarrollo y ejecución de las leyes (previo dictamen

Consejo de Estado)

Demás disposiciones reglamentarias que procedan)

Acordar negociación y firma de Tratados Internacionales y su aplicación

provisional

Remitir Tratados Internacionales a Cortes (art. 94 y 96.2)

Declarar estados de alarma y excepción, proponer al Congreso estado de

sitio (art. 116)

Disponer emisión de Deuda Pública o contraer crédito, cuando haya sido

autorizado por una ley (art. 135)

Crear, modificar y suprimir órganos directivos de Departamentos

Ministeriales.

Adoptar programas, planes y directrices vinculantes para todos los órganos

de la Administración General del Estado.

Otras atribuciones conferidas por la C.E., las leyes y cualquier otra

disposición.

4) COMISIONES DELEGADAS DEL GOBIERNO

a) Creación, modificación y supresión

Doble naturaleza político-administrativa, formada por miembros del

Gobierno y órgano superior de la Administración General del Estado.

Propuesta Presidente del Gobierno

R.D. en Consejo de Ministros, especificará:

Miembro del Gobierno que preside

9

Page 10: El Gobierno

EL GOBIERNO

Miembros del Gobierno y, en su caso, Secretarios de Estado que la

integran

Funciones de la Comisión

Miembro al que corresponde la Secretaría

b) Reuniones y acuerdos

Podrá ser convocados titulares de otros órganos superiores y directivos de la

Administración General del Estado que se estimen convenientes.

Deliberaciones secretas

Los acuerdos tendrá forma de Orden del Ministro competente o del Ministro

de la Presidencia (cuando sean competentes varios ministros)

c) Comisiones existentes

Comisión Delegada del Gobierno para:

Situaciones de Crisis

Asuntos Económicos

Política Autonómica

d) Funciones

Examinar cuestiones de carácter general relacionadas con varios de los

Departamentos Ministeriales integrantes.

Estudiar asuntos que afecten a varios Ministerios y requieran una propuesta

conjunta previa a su resolución por el Consejo de Ministros.

Resolver asuntos que, afectando a más de un Ministerio no requieran ser

elevados al Consejo de Ministros.

Otras atribuciones conferidas por ordenamiento jurídico o delegadas por el

Consejo de Ministros.

10

Page 11: El Gobierno

EL GOBIERNO

TABLA – RESUMEN: ESTADOS DE ALARMA,

EXCEPCIÓN Y SITIO

Legislación

Artículo 116 – Título V C.E. Ley Orgánica 4/1981 de 1 de junio

ALARMA EXCEPCIÓN SITIO

PROPUESTA --- --- Gobierno

DECLARACIÓNGobierno mediante R.D. Consejo de Ministros

Gobierno, RD Consejo de Ministros, previa autorización Congreso.

Congreso por mayoría absoluta

ÁMBITO Establecido en R.D. Establecido en R.D.

DURACIÓN Máximo 15 días Máximo 30 días Indeterminada

PRÓRROGAPrevia autorización Congreso

30 días, previa autorización Congreso

---

MOTIVOS

*Catástrofes, calamidades o desgracias públicas

*Crisis Sanitarias

*Paralización servicios públicos

*Desabastecimiento de productos de 1ª necesidad

Potestades ordinarias insuficientes para establecer y mantener:

*Libre ejercicio derechos y libertades*Funcionamiento de las instituciones democráticas*Servicios públicos esenciales*Otros aspectos del orden público

Hecho o posibillidad de insurrección o acto de fuerza contra

*La soberanía o independencia de España*Integridad territorial*Ordenamiento constitucional

Y no pueda resolverse por otros medios.

SUSPENSIÓN DERECHOS

Modificación de algunos derechos, sin afectar a su contenido esencial

*Libertad personal (salvo derecho a ser informado y asistencia de abogado)*Inviolabilidad domicilio y comunicaciones*Libertad residencia y circulación, información y expresión*Derecho de reunión, huelga y medidas de conflicto colectivo

Idem estado excepción(artículos 17-18-19-20-21-28 y 37.2)

Otras determinaciones que pueden incluirse en el acuerdo.

11

Page 12: El Gobierno

DIAGRAMA - ELECCIÓN PRESIDENTE DEL GOBIERNO

NUEVAPROPUESTA

Exposición programa y solicitud de confianza

VOTACIÓN(Mayoría absoluta)

NOMBRAMIENTO (Rey)

Votacióntras 48 h(mayoría simple)

>2 meses:

Disolución Cámaras

+Nuevas

elecciones

NO

NO