El gran principio de la grafinidad

4

Click here to load reader

Transcript of El gran principio de la grafinidad

Page 1: El gran principio de la grafinidad

4 Principio de la grafinidad

31

Todas las formas gráficas, aunque no sean iguales, pueden

llegar a ser afines entre si.

La Cienciografía tiene su fundamento científico en

la neurocomunicación humana y esta a su vez en

la neurocomunicación gráfica. El origen del

proceso se origina en la mente cuando se recibe la

información del mundo exterior e interior para

luego ser transmitida y transferida como

representación gráfica. El mundo que nos rodea,

el universo mismo, las nubes, los cielos, los ríos y

montañas, la flora y la fauna, el capullo de una

mariposa y cada hoja de los árboles lleva impreso

este gran principio, el cual queremos demostrar y

dejarlo por sentado en esta obra a fin de que sirva

como base para nuevas investigaciones en el

mundo de la ciencia gráfica; estamos hablando

del gran principio de la grafinidad.

Definición

Grafinidad o Afingrafía es el estudio de la afinidad

gráfica de las formas.

Todas las formas rectas son afines entre sí y

todas las formas curvas son afines entre sí. No hay

afinidad o existe antigrafía entre una forma

totalmente recta y una totalmente curva, pero por

el solo hecho de ser líneas ya se constituyen en

formas afines.

Aunque existan líneas rectas y líneas

curvas eso no impide que como formas se de el

principio de la grafinidad. ¿Cómo lograrlo en la

vida real? La respuesta es la siguiente: Si una forma

recta se une con una curva entonces se produce

una forma mixta. Esta mixtura es un puente de

integración entre rectas y curvas que permite que

los entes sean completos, acabados, parecidos,

iguales, diferentes o absolutos y como tal sean

percibidos y exteriorizados por nuestros sentidos.

El ser humano siempre ha estado sujeto a

este gran principio y siempre lo será así. Cuando

un niño comienza a interiorizar todas las formas

que ve a su alrededor entonces el cerebro también

comienza a desarrollar la capacidad de distinguir

una figura de la otra, un objeto del otro. El gran

principio de la grafinidad comienza a cobrar vida

en esa persona porque se va estableciendo una

íntima relación entre el medio que le rodea y lo

que finalmente se traducirá en una respuesta

gráfica.

Conceptos fundamentales-Grafinidad absoluta.-Grafinidad semejante o parecida.-Grafinidad inversa.-Grafinidad persistente.-Grafinidad nula o antigrafía.

Grafinidad absoluta o afinidad gráfica absolutaCuando una forma cualquiera o más, es igual o afín en todos sus lados y todo su contenido es igual entonces es un grafismo, una forma, un gráfico o una imagen absoluta. Una circunferencia es por excelencia el gráfico que mejor ilustra el concepto de afinidad gráfica absoluta porque todos sus lados son iguales.

En el siguiente ejemplo vemos un círculo y una circunferencia. La circunferencia o el círculo son iguales en todos sus lados por tanto son gráficos absolutamente perfectos.

Teoría y Ciencia del Diseño / Las formas / Noriega

Page 2: El gran principio de la grafinidad

Un cuadrado perfecto también es un elemento gráfico que cumple con este principio.

Variación de formas absolutasCuando las formas varían entre ella misma sus atributos o si hay varias iguales pero difieren en su propia forma, tono y color, entonces d e j a n d e s e r a b s o l u t a s o f i g u r a s perfectamente iguales en todas sus partes. Veamos algunos ejemplos de cómo las figuras absolutas pierden este principio.

Grafinidad semejante o parecidaCuando dos o más formas o imágenes son similares aunque no guarden relación en tono, forma y tamaño se dicen que son semejantes o parecidas. En el siguiente ejemplo vemos una serie de estrellas con diferentes tonos, tamaños, forma del trazo, objetos internos.

Grafinidad inversaCuando una forma es el reflejo de la otra o cuando dos o más son semejantes, parecidas o iguales de manera invertida, entonces son afines o guardan relación de manera inversa.

Veamos el concepto de grafinidad inversa aplicado a símbolos de marcas institucionales y comerciales:

32Teoría y Ciencia del Diseño / Las formas / Noriega

Page 3: El gran principio de la grafinidad

Gracias al principio científico de la grafinidad inversa es que podemos hablar de simetría. En la naturaleza es común ver este principio en las mariposas.

El cuerpo humano también presenta el gran principio de grafinidad inversa o simetría.

En diseño de moda también es muy común el concepto de grafinidad inversa o simetría.

Grafinidad persistente o afinidad gráfica persistenteEn el campo del diseño hay formas gráficas que por su naturaleza y ley dinámica persisten en asociarse, parecerse e inclusive igualarse. Son formas que aunque no sean iguales persisten en ser similares o parecidas con cualquier tipo de rasgo contenido en ella. Uno de los ejemplos más claros y precisos que nos orientan acerca de la persistencia gráfica se encuentra en nuestro alfabeto. En el ejemplo inferior, las letras B y P mayúsculas aunque son totalmente diferentes tanto en grosor y forma, notamos que persisten en parecerse porque conservan rasgos tipográficamente muy afines como son el trazo recto y los arcos, en este caso la B tiene dos arcos y la P tiene uno solo. Las letras inferiores aunque todas son diferentes sin embargo guardan afinidad gráfica persistente por sus trazos rectos y circulares, aunque también son letras semejantes e inversas. En cambio hay otras letras en mayúsculas que al pasarlas a minúsculas no son afines gráficamente.

33Teoría y Ciencia del Diseño / Las formas / Noriega

Page 4: El gran principio de la grafinidad

Gracias a la Cienciografía y a través de

simples métodos de observación, se llegó a la

conclusión que la escritura del lenguaje

guarda una relación afín o afinidad gráfica

entre sí. Al comienzo se planteó la siguiente

hipótesis: nuestro alfabeto español está

Son afines gráficamenteporque sus trazos son

rectos

Son afines gráficamentepor la mixturaque se genera

con el trazo curvoPresentan afinidad gráfica

por sus trazos rectos y curvos

A E I O U a e o u i

Grupo 1n m f ñ h

N M F Ñ H

Son afines por su forma y sus trazos trazos rectos y curvos.

Son afines por su forma y sus trazos trazos rectos.

Grupo 2p b d q g j r

P B D Q G J R

Son afines por sus líneas rectas y curvas.

Son afines por sus líneas rectas y arcos.

Grupo 3s c

S CSon afines por sus formas totalmente curvas

Grupo 4l t k v w x y z

L T K V W X Y Z

Son afines porque sus trazos son completamente rectos. Se exceptúa el caso de la Y, que en algunas ocasiones aparece con la terminación un poco arqueada.

Afinidad gráfica del alfabeto

Una vez logrado con éxito éste experimento gráfico se descubrió que si el ejercicio de la lectoescritura se trabaja en la etapa escolar por grupos afines e inclusive haciendo una mixtura entre ellos mismos, el aprendizaje de la escritura se hace más fácil y se avanza más rápido. Un ejemplo creativo de cómo aplicar el concepto de afinidad gráfica

del alfabeto es enseñar a escribir palabras afines gráficamente entre sí y combinaciones mixtas entre los diversos grupos, a saber: Grupo 1: mamá, mi mamá, amo a mamá, nene, fama, feo, fino.Grupo 2: papá, pepe, dedo, dado, paja, pipa.Mixtura: mi papá me amá, toma el tomate de tito.

conformado por letras afines entre sí. Se hizo

varios ejercicios manuales y digitales y se

buscó siempre un equilibrio entre las letras

mayúsculas y minúsculas. El resultado final fue

el siguiente:

34Teoría y Ciencia del Diseño / Las formas / Noriega