El Grupo Operativo Cohen de Govia

16
Luis Alfredo Fuentes Navarro Luis Alfredo Fuentes Navarro Agosto de 2009 Agosto de 2009 Modelo para el Modelo para el estudio de los grupos estudio de los grupos Grupo operativo: Grupo operativo: Guillermo Cohen de Guillermo Cohen de Govia Govia

Transcript of El Grupo Operativo Cohen de Govia

Page 1: El Grupo Operativo Cohen de Govia

Luis Alfredo Fuentes NavarroLuis Alfredo Fuentes Navarro

Agosto de 2009Agosto de 2009

Modelo para el estudio Modelo para el estudio de los gruposde los grupos

Grupo operativo: Grupo operativo: Guillermo Cohen de Guillermo Cohen de

GoviaGovia

Page 2: El Grupo Operativo Cohen de Govia

El Grupo OperativoEl Grupo OperativoCohen de GoviaCohen de Govia

El nexo que une a las personas son las El nexo que une a las personas son las necesidades o metas comunes que son los que necesidades o metas comunes que son los que determinan la actividad de los hombres en el determinan la actividad de los hombres en el sentido de su satisfacción.sentido de su satisfacción.

Metas de amor, protección y perdurabilidad Metas de amor, protección y perdurabilidad de la especie, las metas que incumben a un de la especie, las metas que incumben a un desarrollo continuado de los conocimientos y desarrollo continuado de los conocimientos y recursos culturales, las necesidades de recursos culturales, las necesidades de producción de los bienes materiales que se producción de los bienes materiales que se requieren para la vida, las metas de libertad, que requieren para la vida, las metas de libertad, que elevan al hombre por encima de la condición de elevan al hombre por encima de la condición de encadenado a la lucha por la mera subsistencia.encadenado a la lucha por la mera subsistencia.

Page 3: El Grupo Operativo Cohen de Govia

El concepto de grupoEl concepto de grupo

En la dimensión humana una cosa es una En la dimensión humana una cosa es una multitud (una calle muy transitada o las personas multitud (una calle muy transitada o las personas que llenan la sala de cine) y otra cosa es una que llenan la sala de cine) y otra cosa es una familia o un equipo de balompié.familia o un equipo de balompié.

Grupo: relación significativa entre dos o más Grupo: relación significativa entre dos o más personas.personas.

La producción de los grupos, bienes La producción de los grupos, bienes tangibles e intangibles, los grupos generan o tangibles e intangibles, los grupos generan o engendran, producen los bienes tangibles e engendran, producen los bienes tangibles e intangibles (psicosocial) que los miembros intangibles (psicosocial) que los miembros

requieren para sus vidas.requieren para sus vidas.

Page 4: El Grupo Operativo Cohen de Govia

Los medios de producción de Los medios de producción de los gruposlos grupos

1.- Los miembros del grupo1.- Los miembros del grupo 2.- Los recursos del grupo2.- Los recursos del grupo 3.- Las metas del grupo3.- Las metas del grupo 4.- Las relaciones con exogrupos4.- Las relaciones con exogrupos 5.- Las interacciones en el grupo5.- Las interacciones en el grupo 6.- La ideología del grupo6.- La ideología del grupo

Page 5: El Grupo Operativo Cohen de Govia

Los medios de producción Los medios de producción de los grupos:de los grupos:a)a) Sus miembros, la historia de una persona es la Sus miembros, la historia de una persona es la

historia de los distintos grupos o relacioneshistoria de los distintos grupos o relaciones -los miembros de todo grupo son la -los miembros de todo grupo son la

razón de ser del mismo y su constituyente razón de ser del mismo y su constituyente básica.básica.

-la composición de miembros según -la composición de miembros según edad y sexo varia según las metas edad y sexo varia según las metas

de cada grupo y es un factor que hay que de cada grupo y es un factor que hay que cuidar.cuidar.

-el ausentismo y las tardanzas -el ausentismo y las tardanzas influyen como factor negativo de lasinfluyen como factor negativo de lasrelaciones.relaciones.

Page 6: El Grupo Operativo Cohen de Govia

-el número de miembros por carencia o -el número de miembros por carencia o exceso es otro factor que se debe exceso es otro factor que se debe

cuidar.cuidar.-la aceptación de nuevos miembros debe -la aceptación de nuevos miembros debe hacerse por los miembros del grupo, hacerse por los miembros del grupo, orientando la selección hacia la orientando la selección hacia la

personalidad y personalidad y no exclusivamente a las no exclusivamente a las habilidades y habilidades y destrezas del destrezas del candidato. candidato.

-las relaciones o grupos tienen -las relaciones o grupos tienen significados significados personales para los personales para los miembros, mismos que miembros, mismos que pueden pueden ser compartidos por todos.ser compartidos por todos.

-el desarrollo y la productividad de los -el desarrollo y la productividad de los grupos y grupos y por ende de los miembros está en por ende de los miembros está en función de función de incentivos morales o de personalidad y incentivos morales o de personalidad y no no preponderantemente en incentivos preponderantemente en incentivos

materiales. materiales.

Page 7: El Grupo Operativo Cohen de Govia

Los medios de producción Los medios de producción de los grupos:de los grupos:b) b) Los recursos del grupoLos recursos del grupo

Los conocimientos de los miembros, y a los Los conocimientos de los miembros, y a los instrumentos, maquinas y objetos que utilizan instrumentos, maquinas y objetos que utilizan para que el grupo logre sus metas. El local de para que el grupo logre sus metas. El local de reunión o de funcionamiento. reunión o de funcionamiento.

En un principio los recursos del grupo se En un principio los recursos del grupo se limitan casi siempre a los conocimientos limitan casi siempre a los conocimientos conforme cambian éstos cambian los miembros.conforme cambian éstos cambian los miembros.

Page 8: El Grupo Operativo Cohen de Govia

Los medios de producción Los medios de producción de los grupos:de los grupos:c) c) Las metas del grupoLas metas del grupo

La meta es lo que mueve al grupo considerado La meta es lo que mueve al grupo considerado como entidad en una dirección determinada.como entidad en una dirección determinada. Morton Deutsch señala que las metas del Morton Deutsch señala que las metas del grupo interdependientemente promovidas por los grupo interdependientemente promovidas por los miembros.miembros.

Las metas del grupo implican una situación Las metas del grupo implican una situación social cooperativa a diferencia de las metas social cooperativa a diferencia de las metas particulares que caracterizan una situación social particulares que caracterizan una situación social de rivalidad.de rivalidad.

Page 9: El Grupo Operativo Cohen de Govia

Los medios de producción Los medios de producción de los grupos:de los grupos:d) d) Las relaciones del grupoLas relaciones del grupo

Los grupos en su proceso de generar los bienes Los grupos en su proceso de generar los bienes tangibles e intangibles que requieren, sus tangibles e intangibles que requieren, sus miembros se relacionan entre sí de maneras miembros se relacionan entre sí de maneras diversas para mejor aprovechar sus medios.diversas para mejor aprovechar sus medios.

Page 10: El Grupo Operativo Cohen de Govia

-Relación de liderazgo-Relación de liderazgo -autocrático-autocrático-laissez faire-laissez faire-democrático-democrático

Los miembros que desempeñan cada una de las Los miembros que desempeñan cada una de las funciones del grupo son llamados los líderes. Si funciones del grupo son llamados los líderes. Si un miembro absorbe la mayoría de las funciones un miembro absorbe la mayoría de las funciones se le denomina líder.se le denomina líder.

Page 11: El Grupo Operativo Cohen de Govia

-Relaciones de tiempo libre-Relaciones de tiempo libre

-intereses comunes ajenos a la meta.-intereses comunes ajenos a la meta.

La relación de tiempo libre y refuerzan al grupo La relación de tiempo libre y refuerzan al grupo mismo; calman las situaciones tensas o mismo; calman las situaciones tensas o explosivas, hacen amables las relaciones explosivas, hacen amables las relaciones interpersonales; estimulan la actividad que interpersonales; estimulan la actividad que refiere a la meta. Mientras más esta organizado refiere a la meta. Mientras más esta organizado un grupo provee más tiempo para relaciones un grupo provee más tiempo para relaciones

libres.libres.

Page 12: El Grupo Operativo Cohen de Govia

-Relaciones con exogrupos-Relaciones con exogrupos

Los grupos se encuentran inmersos en relaciones Los grupos se encuentran inmersos en relaciones con otros grupos. Es imposible que un grupo se con otros grupos. Es imposible que un grupo se desarrolle en total aislamiento.desarrolle en total aislamiento.

Ejemplo; un grupo de trabajo se puede ver Ejemplo; un grupo de trabajo se puede ver afectado positiva o negativamente por las afectado positiva o negativamente por las

presiones de las familias de sus miembros.presiones de las familias de sus miembros.

Page 13: El Grupo Operativo Cohen de Govia

Cohesión: ante la presión externa los grupos Cohesión: ante la presión externa los grupos tienden a hacerse más unificados para poder tienden a hacerse más unificados para poder defenderse. Los grupos viven inmersos en defenderse. Los grupos viven inmersos en relaciones con otros grupos de dos maneras: relaciones con otros grupos de dos maneras: indirectamente a través de sus miembros, indirectamente a través de sus miembros, quienes participan en otros grupos y quienes participan en otros grupos y

directamente de grupo a grupo.directamente de grupo a grupo.

Page 14: El Grupo Operativo Cohen de Govia

Las interacciones en el Las interacciones en el grupogrupo

Se denomina conducta del grupo al “proceso Se denomina conducta del grupo al “proceso mismo de producción es decir, la actividad del mismo de producción es decir, la actividad del grupo encaminada al logro de sus metas y que grupo encaminada al logro de sus metas y que colateralmente crea los bienes intangibles.colateralmente crea los bienes intangibles.

El proceso de producción de los grupos El proceso de producción de los grupos surge cuando dos o mas personas se relacionan surge cuando dos o mas personas se relacionan para el logro de un fin común. Desde ahí sus para el logro de un fin común. Desde ahí sus interacciones están determinadas por las metas, interacciones están determinadas por las metas, así mismo la conducta particular de cada miembro así mismo la conducta particular de cada miembro se encuentra determinada por su pertenencia al se encuentra determinada por su pertenencia al grupo. A las maneras de interactuar de los grupo. A las maneras de interactuar de los miembros del grupo se le conoce como roles.miembros del grupo se le conoce como roles.

Page 15: El Grupo Operativo Cohen de Govia

-roles para la tarea del grupo: los roles de los -roles para la tarea del grupo: los roles de los participantes se relacionan con la tarea que está participantes se relacionan con la tarea que está realizando.realizando.

- roles de constitución y mantenimiento del - roles de constitución y mantenimiento del grupo: los roles se orientan hacia el grupo: los roles se orientan hacia el funcionamiento del grupo.funcionamiento del grupo.

-roles individualistas: se dirigen hacia la -roles individualistas: se dirigen hacia la satisfacción de necesidades de los participantes. satisfacción de necesidades de los participantes. Su propósito es algún objetivo individual que no Su propósito es algún objetivo individual que no es relevante para el grupo.es relevante para el grupo.

Page 16: El Grupo Operativo Cohen de Govia

La ideología del grupoLa ideología del grupo

Es la concepción sistemática que los miembros Es la concepción sistemática que los miembros tienen de su grupo. La ideología abarca todos los tienen de su grupo. La ideología abarca todos los fenómenos psicosociales del grupo, la fenómenos psicosociales del grupo, la pertenencia, la amistad y la “estandarización” pertenencia, la amistad y la “estandarización” que consiste en la tendencia a la semejanza de que consiste en la tendencia a la semejanza de sentimientos, actitudes y actividades entre los sentimientos, actitudes y actividades entre los miembros de un grupo, además las normas, los miembros de un grupo, además las normas, los

valores y el estatus.valores y el estatus.