El hambre, destino único

download El hambre, destino único

of 3

Transcript of El hambre, destino único

  • 8/16/2019 El hambre, destino único

    1/3

    Curso electivo: K.

    Bachiller: Andrea Dubois.

    Caracas, 15 de enero de 2015.

    El hambre, destino único

    “Podía aunar cuanto !uisiera, así lo hacía. Pero nada "odía a

    salvarle, la #ente "asaba a su lado sin verle. $% si intentara e&"licarle

    a al#uien el arte del auno' A !uien no lo siente no es "osible

    hac(rselo co)"render.*

    +i al#uien se dedicara a hacer una breve e&"loracin a trav(s

    de la historia del arte, se dar- cuenta de !ue no son "ocos los

    )o)entos en los !ue al#una or)a artística no es co)"rendida "or la

    sociedad de la ("oca/ de esto e&isten nu)erosos casos en la "intura,

    en la )sica , "or su"uesto, en la literatura. n el relato “un artista

    del ha)bre*, Kaa nos "resenta "recisa)ente eso, un ho)bre cuo

    arte va en decadencia. 3a )asa ha de4ado de a"reciar su auno, si es

    !ue al#una ve no sintieron otra cosa )-s !ue )era curiosidad. 3as

    "ersonas buscan ahora un es"ect-culo, al#o !ue los satisa#a “)-s*

    “)e4or*, al#o en lo !ue no haa !ue detenerse )ucho, es decir,

    atracciones en las !ue el ha)bre no tiene lu#ar al#uno.

    6os da)os cuenta entonces, de !ue son dos los ele)entos

    esenciales !ue coe&isten en la din-)ica del arte: el artista, el creador

    de la obra, el "blico, !uien recibir- dicha obra. l con7icto !ue se

    nos "resenta en el cuento de Kaa es la an#ustia de este ho)bre 8el

    aunador9 al enrentar la i)"osibilidad de trans)itirle al "blico la

    naturalea de su arte. “Podía aunar cu-nto !uisiera, así lo hacía*

    con esta rase se observa !ue el "roble)a del ha)bre 8!ue a )uchos

    "odría "arecernos una e)"resa i)"osible9 no era tal, al contrario, el

    )is)o narrador nos dice !ue “!u( cosa -cil era el auno*.

    6o, el ha)bre no era "roble)a al#uno. 3a contrariedad viene,

    co)o a"unta)os "revia)ente, de la inco)"rensin de los

    es"ectadores. Desde un "rinci"io se nos dice !ue “ni si!uiera los

  • 8/16/2019 El hambre, destino único

    2/3

    vi#ilantes eran ca"aces de co)"render tal cosa*, es decir, !ue ni

    si!uiera las "ersonas )-s “cercanas* a (l daban cr(dito al artista. 6o

    contentos con eso, al#unos vi#ilantes se dedicaban a tratar de

    ali)entarlo co)o or)a de auda, auda !ue el artista recibía, "or

    su"uesto, co)o "e!ueos tor)entos.

    +i bien he)os a"untado varias veces la indierencia del "blico

    ante este ti"o de arte, ha en el cuento un "unto en el !ue la

    an#ustia se hace )-s latente visible, se trata del )o)ento en el

    cual su arte es "resentado co)o un truco o una derivacin:

    “;Present-base allí co)o causa lo !ue solo era consecuencia de la

    "reco ter)inacin del auno< ra i)"osible luchar contra a!uella

    inco)"rensin, contra a!uel universo de estulticia*. $C)o "uede el

    ho)bre so"ortar esta clara alteracin de la verdad' Cierta)ente no

    "uede, "ues $c)o tolerar !ue este arte en el !ue literal)ente se le

    va la vida sea deor)ado de or)a tan horrible ante el "blico'

    +e hace evidente, entonces, !ue ha una brecha insalvable

    entre su arte el )undo. “$% si intentara e&"licarle a al#uien el arte

    del auno' A !uien no lo siente no es "osible hac(rselo co)"render.*

    sta rase encierra el destino tr-#ico del artista, ese fatum inevitable

    !ue viene de la )ano de su arte. ste ho)bre se da cuenta de !ue no

    ha salvacin "osible "ara su arte, "or lo tanto, "ara (l ta)"oco.

    st-n tan estrecha)ente li#ados su vida su arte, !ue sabe !ue

    renunciar a ese auno e!uivaldría a )orir. 6o se trata de una cuestin

    de or#ullo, de honor o de su"eracin, no, esas cosas re!uieren de la

    a"robacin de un tercero, su arte evidente)ente es interior, va

    hacia el )is)o solo (l es ca"a de co)"renderlo so"ortarlo.

    sta i)a#en del auno co)o or)a de arte interior es

    interesante a !ue es "recisa)ente eso lo !ue )ueve al "rota#onista

    del relato/ incluso cuando su arte era bien recibido "or las )asas, se

    nos dice !ue des"u(s del es"ect-culo el artista volvía “a su "ro"io

    interior, sin "reocu"arse de nadie ni de nada.* s evidente !ue la

    bellea de su obra es i)"erce"tible, es una bellea !ue no hace ruido,

    sino !ue se reco#e silenciosa)ente sobre sí )is)a, a#uardando sin

  • 8/16/2019 El hambre, destino único

    3/3

    )ucha es"erana a ser encontrada/ solo los nios al#unos "ocos

    iniciados son ca"aces de observar )-s all- del #rotesco a"arente del

    auno.

    Parece evidente !ue lo !ue incita a este ho)bre a realiar su

    arte no es un si)"le i)"ulso, sino una necesidad  !ue se ante"one

    ante todo. 3as necesidades, co)o sabe)os, son co)"onentes

    biol#icos, co)"onentes con los !ue nace)os. 6o sabe)os )u bien

    de donde "rovienen, "ero sabe)os !ue ha !ue satisacerlas de

    al#n )odo. s lo !ue "arece estar ocurri(ndole al artista, , si

    !uere)os verlo así, ta)bi(n a Kaa. +i bien no "ode)os a=r)ar

    cate#rica)ente !ue el artista del ha)bre es el autor )is)o,

    ta)"oco se "uede ne#ar la si)ilitud de sus circunstancias.

    n al#una "arte de sus diarios 81>1?9 Kaa, hablando sobre el

    “)undo tre)endo de su cabea* e&"one lo si#uiente “Pero, c)o

    liberar)e liberarlo sin !ue se des#arre. % es )il veces "reerible

    des#arrarse !ue retenerlo o enterrarlo dentro de )í. Para eso esto

    a!uí, esto )e resulta "erecta)ente claro.* Al i#ual !ue el artista del

    ha)bre, Kaa nos est- diciendo !ue su arte su vida son

    indivisibles, !ue el artista ter)ina siendo, destino nico, el

    instru)ento del !ue el arte se sirve "ara )aniestarse.