EL HELENISMO

10
EL HELENISMO EL HELENISMO

description

EL HELENISMO. Antecedentes. Hacia 700 a.C.: Homero y Hesíodo plasman mitos por escrito. se hace posible discutirlos y. se plantea la posibilidad de que sean producto de la imaginación humana, en vez de tener origen divino. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL HELENISMO

Page 1: EL HELENISMO

EL HELENISMOEL HELENISMO

Page 2: EL HELENISMO

Hacia 700 a.C.: Homero y Hesíodo plasman mitos por escritoHacia 700 a.C.: Homero y Hesíodo plasman mitos por escrito

se hace posible discutirlos y se hace posible discutirlos y se plantea la posibilidad de que sean producto de la imaginación humana, en vez de tener origen divinose plantea la posibilidad de que sean producto de la imaginación humana, en vez de tener origen divino

sobre 600 a.C. surge una nueva manera de pensar en Grecia que conocemos como Filosofía, y con ella:sobre 600 a.C. surge una nueva manera de pensar en Grecia que conocemos como Filosofía, y con ella:

se produce una evolución en la manera de pensar de los hombres que sustituyen a los dioses por el razonamiento se produce una evolución en la manera de pensar de los hombres que sustituyen a los dioses por el razonamiento basado en la experiencia y en la razón.basado en la experiencia y en la razón.

AntecedentesAntecedentes

Page 3: EL HELENISMO

Rey de Macedonia, que expande su reino hacia el este y une la Rey de Macedonia, que expande su reino hacia el este y une la civilización griega con Egipto, Persia y todo el Oriente hasta la India.civilización griega con Egipto, Persia y todo el Oriente hasta la India.

Alejandro MagnoAlejandro Magno((356-323 a.C.)356-323 a.C.)

Abre con ello una nueva época en la historia de la Abre con ello una nueva época en la historia de la humanidad: el humanidad: el helenismohelenismo..

Esta época se caracteriza por el predominio de la Esta época se caracteriza por el predominio de la cultura griega y dura algo menos de trescientos años.cultura griega y dura algo menos de trescientos años.

Hasta que el dominio político y militar de Roma Hasta que el dominio político y militar de Roma sustituye al de Grecia y comienza el Imperio Romano.sustituye al de Grecia y comienza el Imperio Romano.

Page 4: EL HELENISMO

Helenismo y sincretismo religiosoHelenismo y sincretismo religioso

Se borran las fronteras entre los distintos países y culturas dentro del Imperio Macedonio.Se borran las fronteras entre los distintos países y culturas dentro del Imperio Macedonio.

A pesar del predomino griego, las distintas culturas se mezclan en un crisol de ideas religiosas, A pesar del predomino griego, las distintas culturas se mezclan en un crisol de ideas religiosas, filosóficas y científicas.filosóficas y científicas.LLas plazas de las ciudades se llenan de mercancías e ideas del mundo entero, y se oyen muchas as plazas de las ciudades se llenan de mercancías e ideas del mundo entero, y se oyen muchas lenguas distintas. lenguas distintas.

Dentro de la fusión cultural, también la religión sufrió Dentro de la fusión cultural, también la religión sufrió esta influencia, y aparece el esta influencia, y aparece el sincretismo religiososincretismo religioso

Convivencia entre religionesConvivencia entre religiones

Page 5: EL HELENISMO

Por ejemplo, al dios Zeus se le identifica con el dios egipcio Amón, y Por ejemplo, al dios Zeus se le identifica con el dios egipcio Amón, y también por el Mediterráneo empieza a rendirse culto a dioses orientales. también por el Mediterráneo empieza a rendirse culto a dioses orientales.

Helenismo y sincretismo religiosoHelenismo y sincretismo religioso

CONSECUENCIAS de esta fusión:CONSECUENCIAS de esta fusión: Antes la gente se siente muy unida a su pueblo, a su ciudad-estado;Antes la gente se siente muy unida a su pueblo, a su ciudad-estado; Conforme se van borrando esas separaciones, mucha gente se siente insegura ante las visiones y los conceptos de la vida.Conforme se van borrando esas separaciones, mucha gente se siente insegura ante las visiones y los conceptos de la vida. Esta época de la Antigüedad se caracteriza por la duda religiosa y el pesimismo.Esta época de la Antigüedad se caracteriza por la duda religiosa y el pesimismo.

Page 6: EL HELENISMO

También el siglo xx se ha caracterizado por una También el siglo xx se ha caracterizado por una sociedad mundial cada vez más abierta.sociedad mundial cada vez más abierta.

También en nuestro tiempo esto ha llevado a También en nuestro tiempo esto ha llevado a grandes cambios en cuanto a religión y conceptos grandes cambios en cuanto a religión y conceptos sobre la vida.sobre la vida.

En Roma o Grecia principios de nuestra era se En Roma o Grecia principios de nuestra era se podían encontrar ideas de divinidades griegas, podían encontrar ideas de divinidades griegas, egipcias y orientales, egipcias y orientales,

Y ahora, en el s. XXI encontramos ideas religiosas Y ahora, en el s. XXI encontramos ideas religiosas de todas partes del mundo en todas las ciudades de todas partes del mundo en todas las ciudades europeas de cierto tamaño. europeas de cierto tamaño.

Helenismo y sincretismo religiosoHelenismo y sincretismo religioso

¿Cuántas religiones distintas hay en clase?¿Cuántas religiones distintas hay en clase?

¿Creéis que vivimos en una época de creencias firmes?¿Creéis que vivimos en una época de creencias firmes?

Page 7: EL HELENISMO

La calumnia de Apeles (1495), de Sandro Botticelli. Reproducción de la obra del pintor griego Apeles La calumnia a partir de una descripción literaria.

Page 8: EL HELENISMO

Cuentan de Apeles que era bastante receptivo Cuentan de Apeles que era bastante receptivo y abierto a la crítica constructiva. y abierto a la crítica constructiva.

En una ocasión un zapatero se dio cuenta de En una ocasión un zapatero se dio cuenta de un error cometido por el pintor en los zapatos un error cometido por el pintor en los zapatos de una figura de un cuadro. Se lo comunicó y de una figura de un cuadro. Se lo comunicó y éste corrigió de inmediato. Envanecido el éste corrigió de inmediato. Envanecido el zapatero, hizo otra observación sobre las zapatero, hizo otra observación sobre las piernas, a lo que el artista contestó: piernas, a lo que el artista contestó: Ne supra Ne supra crepidam sutor judicaretcrepidam sutor judicaret, es decir , es decir El zapatero El zapatero no debe juzgar más arriba de las sandaliasno debe juzgar más arriba de las sandalias, , frase que ha quedado reducida al dicho frase que ha quedado reducida al dicho español español Zapatero a tus zapatosZapatero a tus zapatos. .

Zapatero a tus zapatosZapatero a tus zapatos

Page 9: EL HELENISMO
Page 10: EL HELENISMO