El Hígado y La Médula Ósea Pre Procesan Los Linfocitos B

4
El Hígado y la Médula Ósea Pre procesan los Linfocitos B. Los linfocitos B son pre procesados en el hígado durante el periodo medio de la vida fetal y en la medula ósea durante el final de esta y después del nacimiento. Los linfocitos B son diferentes de los linfocitos T en dos cosas: en lugar d aparecer una reactividad contra el antígeno en toda la célula, los linfocitos B secretan activamente anticuerpos que agentes reactivos (grandes moléculas proteicas capaces de combinarse con el agente antigénico y destruirlo) estos tienen incluso mayor diversidad que los T, formando muchísimos millones o quizá miles de millones de tipos de anticuerpos de linfocitos B con diferentes reactividades específicas. Tras el pre procesamiento de los linfocitos T y B, migran al tejido linfoide de todo el organismo donde se alojan relativamente cerca unos de otros. LOS LINFOCITOS T Y LOS ANTICUERPOS DE LOS LINFOCITOS B REACCIONAN CON GRAN ESPECIFICIDAD CONTRA ANTIGENOS ESPECÍFICOS: Papel de los clones de linfocitos: Cuando un antígeno específico entra en contacto con los linfocitos T y B, ciertos tipos de linfocitos T se activan para formar células T activadas y ciertos linfocitos B forman anticuerpos. Las células T activadas y los anticuerpos reaccionan de forma muy específica contra el tipo particular de antígeno que inicio su desarrollo. EN EL TEJIDO LINFOIDE HAY MILLONES DE LINFOCITOS PREFORMADOS: Existen millones de tipos diferentes de linfocitos preformados T y B, capaces de formar anticuerpos o células T muy específicos cuando son estimulados por los antígenos apropiados. Cada uno de estos linfocitos preformados es capaz de formar solo un tipo de anticuerpo o de célula T con un único tipo de especificidad. Y solo el tipo específico de antígeno puede activarlo, una vez activado se reproduce libremente formando un número enorme de linfocitos duplicados.

Transcript of El Hígado y La Médula Ósea Pre Procesan Los Linfocitos B

Page 1: El Hígado y La Médula Ósea Pre Procesan Los Linfocitos B

El Hígado y la Médula Ósea Pre procesan los Linfocitos B.

Los linfocitos B son pre procesados en el hígado durante el periodo medio de la vida fetal y en la medula ósea durante el final de esta y después del nacimiento.

Los linfocitos B son diferentes de los linfocitos T en dos cosas: en lugar d aparecer una reactividad contra el antígeno en toda la célula, los linfocitos B secretan activamente anticuerpos que agentes reactivos (grandes moléculas proteicas capaces de combinarse con el agente antigénico y destruirlo) estos tienen incluso mayor diversidad que los T, formando muchísimos millones o quizá miles de millones de tipos de anticuerpos de linfocitos B con diferentes reactividades específicas.

Tras el pre procesamiento de los linfocitos T y B, migran al tejido linfoide de todo el organismo donde se alojan relativamente cerca unos de otros.

LOS LINFOCITOS T Y LOS ANTICUERPOS DE LOS LINFOCITOS B REACCIONAN CON GRAN ESPECIFICIDAD CONTRA ANTIGENOS ESPECÍFICOS:

Papel de los clones de linfocitos:

Cuando un antígeno específico entra en contacto con los linfocitos T y B, ciertos tipos de linfocitos T se activan para formar células T activadas y ciertos linfocitos B forman anticuerpos. Las células T activadas y los anticuerpos reaccionan de forma muy específica contra el tipo particular de antígeno que inicio su desarrollo.

EN EL TEJIDO LINFOIDE HAY MILLONES DE LINFOCITOS PREFORMADOS:

Existen millones de tipos diferentes de linfocitos preformados T y B, capaces de formar anticuerpos o células T muy específicos cuando son estimulados por los antígenos apropiados.

Cada uno de estos linfocitos preformados es capaz de formar solo un tipo de anticuerpo o de célula T con un único tipo de especificidad. Y solo el tipo específico de antígeno puede activarlo, una vez activado se reproduce libremente formando un número enorme de linfocitos duplicados.

- Si se trata de un linfocito B su progenie secretara finalmente anticuerpos que después circularan por todo el organismo.

- Si se trata de un linfocito T su progenie son células T sensibilizadas que se liberan a la linfa y se llevan hasta la sangre y después circulan por todos los líquidos tisulares y vuelven de nuevo a la linfa.

Todos los linfocitos que son capaces de formar una especificidad de anticuerpo o de célula T se llama un "clon de linfocitos"

Page 2: El Hígado y La Médula Ósea Pre Procesan Los Linfocitos B

ORIGEN DE MUCHOS CLONES DE LINFOCITOS:

Se considera que un solo gen puede ser necesario para la formación de cada tipo diferente de proteína. El gen completo que forma cada tipo de célula T o B nunca está presente en la célula madre original de la cual se han formado las células inmunitarias funcionales, solo hay múltiples segmentos genéticos, durante el pre procesamiento estos segmentos genéticos se mezclan entre sí de forma aleatoria, formando así finalmente a los genes completos.

Para cada linfocito T o B funcional que se forme finalmente, la estructura genética codifica una sola especificidad antigénica. Estas células maduras se convierten entonces en células T y B muy específicas que se localizan en todo el tejido linfoide.

MECANISMO DE ACTIVACION DE UN CLON DE LINFOCITOS

Cada clon de linfocito es responsable solo de un tipo de antígeno. La razón de ello es la siguiente: en el caso de los linfocitos B, cada uno tiene en la superficie de su membrana celular unas 100000 moléculas de anticuerpos que reaccionaran de forma muy específica con un solo tipo específico de antígeno. Por lo tanto, cuando se presenta el antígeno apropiado, se une inmediatamente a la membrana celular, esto provoca su activación.

En el caso de los linfocitos T, moléculas similares a los anticuerpos llamadas proteínas de receptor superficial(o marcadores de células T) están en la superficie de la membrana de la célula T y estas son también muy específicas para un antígeno activador específico.

PAPEL DE LOS MACRÓFAGOS EN EL PAPEL DE ACTIVACIÓN

En el tejido linfático, junto los linfocitos se encuentran millones de macrófagos. Estos recubren las sinusoides de los ganglios linfáticos, el vaso y otros tejidos linfáticos y están yuxtapuestos a muchos de los linfocitos del cambio linfático. La mayor parte de los microorganismos invasores son primero fagocitados y parcialmente digeridos por los macrófagos y los productos antigénicos son liberados al citosol del macrófago. Luego los macrófagos pasan los antígenos mediante contacto directo célula-célula a los linfocitos, activando así los clones específicos. Los macrófagos secretan además una sustancia activadora especial que favorece el crecimiento y reproducción de los linfocitos específicos (interleucina I).

PAPEL DE LAS CELULAS T EN LA ACTIVACION DE LOS LINFOCITOS B

La mayor parte de los antígenos activan tanto a los linfocitos T como a los linfocitos B al mismo tiempo. Algunas de las células T que se forman, llamadas células cooperadoras, secretan sustancias específicas llamadas linfocinas las cuales activan en mayor grado a los linfocitos B. De hecho, sin la cooperación de las células T la cantidad de anticuerpos formados por los linfocitos B suele ser pequeña.

FORMACIÓN DE ANTICUERPOS POR LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS:

Antes de exponerse a un antígeno especifico, lo clones de linfocitos B permanecen inactivos. Cuando entra un antígeno extraño, los macrófagos la fagocitan, y después lo presentan a los linfocitos adyacentes, además el antígeno también se presenta a las células T, y a las células T cooperadoras activadas contribuyen de este modo a la activación de los linfocitos B. Aquellos linfocitos B específicos para el antígeno aumentan de tamaño y toman el aspecto de linfoblastos. Estos se diferencian más tarde para formar plasmoblastos, los cuales son los precursores de las

Page 3: El Hígado y La Médula Ósea Pre Procesan Los Linfocitos B

células Plasmáticas. Estas células comienzan a dividirse a una velocidad de una vez cada 10hrs. dando lugar, en 4 días, a unas 500 células por cada plasmablasto original. La célula plasmática madura produce entonces unas 2000 moléculas de anticuerpos gammaglobulina por segundo.

Estos anticuerpos se secretan en la linfa y de ahí pasan a la sangre. Este proceso continúa hasta el agotamiento final y la muerte de las células Plasmáticas.

FORMACIÓN DE CÉLULAS DE “MEMORIA”: DIFERENCIA ENTRE REPUESTA PRIMARIA Y RESPUESTA SECUNDARIA

Algunos de los linfoblastos formados por la activación de un clon de linfocitos B no forman células plasmáticas, sino un numero moderado de linfocitos B similares a los del clon original. Estos también circulan por todo el organismo para poblar el tejido linfoide, pero desde el punto de vista inmunitario, permanecen inactivos hasta que son activados de nuevo por una cantidad del mismo antigeno. Estos linfocitos se llaman células memoria. La exposición posterior al mismo antígeno causara entonces una respuesta de anticuerpos más rápida y potente porque hay más células memoria que linfocitos B originales del clon especifico.