El hinduismoy ringveda.pptx

20
El hiduismo

Transcript of El hinduismoy ringveda.pptx

Page 1: El hinduismoy ringveda.pptx

El hiduismo

Page 2: El hinduismoy ringveda.pptx

Los escritos sagrados

LOS HINDÚES santidad de los Vedas, las más antiguas escrituras del mundo. Veneran los Agamas como igualmente revelados. Himnos primordiales son la palabra de Dios y la piedra fundamental del Sanatana Dharma, la religión eterna que no tiene principio ni final

LOS CRISTIANOS Biblia es la únicamente inspirada y la completamente valedera palabra de Dios. Es la autoridad final en asuntos de creencia y práctica, y aunque fue escrita hace mucho, continua hablándole a los creyentes hoy.

Page 3: El hinduismoy ringveda.pptx

Textos antiguos de la literatura antigua india,

Vedas literalmente ‘conocimiento en sanscrito

religión védica original perdida «Rig-veda» 500-1000 aC. dios de la atmosfera de las tempestades y los

vientos (experiencia Elias?)

Láyur-veda. Sacrificio

Sama-veda. Encantamientos exorcismos

Átharva-veda Plegarias devocionales Agamas: se refiere a varios grupos de escrituras budistas, hindúes y yainas. “lo

que se acerca” Sanatama

«religión», «ley natural», «orden social», «conducta adecuada» o «virtud».

Page 4: El hinduismoy ringveda.pptx

DIOS

LOS HINDÚES un Supremo Ser único que todo lo impregna y quien es tanto inmanente como trascendente, tanto Creador como Realidad No-Manifiesta

LOS CRISTIANOS un Dios en tres personas. Él es distinto de su creación, y sin embargo íntimamente involucrado con ella como su sustentador y redentor.

Page 5: El hinduismoy ringveda.pptx

Creación del Mundo

LOS HINDÚES universo experimenta ciclos sin fin de creación, preservación y disolución

LOS CRISTIANOS el mundo fue creado

una vez por voluntad divina, fue corrompido por pecado, y sin embargo bajo la providencia de Dios se mueve hacia la perfección final.

Page 6: El hinduismoy ringveda.pptx

Sobre Destino

LOS HINDÚES CREEN en karma, la ley de causa y efecto por la cual cada individuo crea su propio destino con sus pensamientos, palabras y obras

LOS CRISTIANOS Dos posiciones: pre destinación y elección. Por gracia de Dios, los pecadores son rescatados (si lo eligen)de la culpa, y las consecuencias de sus malos pensamientos, palabras y acciones.

Page 7: El hinduismoy ringveda.pptx

Liberación

LOS HINDÚES el alma reencarna, evolucionando a través de muchos nacimientos hasta que todos los karmas han sido resueltos, y moksha, conocimiento espiritual y liberación del ciclo de volver a nacer, es alcanzado. Ni una sola alma será eternamente privada de este destino

LOS CRISTIANOS los humanos mueren una vez y luego enfrentan el juicio. Por el pecado de Adan, la raza humana fue separada de Dios, Aquellos que son llamados por Dios y que responden a su gracia tendrán vida eterna. Aquellos que persisten en rebelión estarán eternamente perdidos.

Page 8: El hinduismoy ringveda.pptx

Salvación

LOS HINDÚES ninguna religión en particular enseña el único camino a la salvación por sobre todos las otras, sino que todos los senderos religiosos genuinos son facetas del Puro Amor y Luz de Dios, mereciendo tolerancia y comprensión

LOS CRISTIANOS Jesús es Dios encarnado y, por lo tanto, el único camino seguro a la salvación. Muchas religiones pueden ofrecer percepción ética y espiritual, pero solo Jesús es el camino la Verdad y la Vida.

Page 9: El hinduismoy ringveda.pptx

Ringveda y la creacion

Algunos pasajes fueron compuestos 1400 y el 1100 a. C.

    El Rig Veda se divide en diez partes o libros y todos (salvo el IX) se organizan de manera parecida. Cada uno consiste en una colección de himnos a los distintos dioses védicos que se suceden sin un orden definido.

Page 10: El hinduismoy ringveda.pptx

El Himno de la Creación (X 129)

No había inexistencia ni existencia, entonces.

No existía la atmósfera ni el cielo que está más allá.  (1a)

¿Qué estaba oculto? ¿Dónde? ¿Protegido por quién?

¿Había agua allí insondablemente profunda?  (1b)

Page 11: El hinduismoy ringveda.pptx

No había muerte ni inmortalidad entonces.

Ningún signo distinguía la noche del día.  (2a)

Uno solo respiraba sin aliento por su propio poder.

Más allá de eso nada existía.  (2b)

Page 12: El hinduismoy ringveda.pptx

En el principio la oscuridad escondía la oscuridad.

Todo era agua indiferenciada.  (3a)

Envuelto en el vacío, deviniendo,

ese uno surgió por el poder del calor.  (3b)

Page 13: El hinduismoy ringveda.pptx

El deseo descendió sobre eso en el principio,

siendo la primera semilla del pensamiento.  (4a)

Los sabios, buscando con inteligencia en el corazón, encontraron el nexo entre existencia e inexistencia.  (4b)

Page 14: El hinduismoy ringveda.pptx

           Su cuerda se extendió a través.            ¿Había un abajo? ¿Había un arriba? 

(5a)            Había procreadores, había potencias.            Energía abajo, impulso arriba.  (5b)  

Page 15: El hinduismoy ringveda.pptx

¿Quién sabe realmente? ¿Quién puede proclamar aquí

de dónde procede, de dónde es esta creación?  (6a)

Los dioses vinieron después.

¿Quién sabe, entonces, de dónde surgió?  (6b)

Page 16: El hinduismoy ringveda.pptx

¿Esta creación de dónde surgió? Quizás fue producida o quizás no.  (7a)

El que la vigila desde el cielo más alto,

él sólo lo sabe. O quizás no lo sabe.  (7b)

Page 17: El hinduismoy ringveda.pptx

El Calor Primordial (X 190)

Un breve himno, el 190, proporciona una visión más sucinta y más afirmativa de la creación aunque en este el calor juegue, también, un rol primordial:

El orden y la verdad nacieron del calor encendido.  (1a)

De allí nació la noche, de allí el encrespado océano.  (1b)

Page 18: El hinduismoy ringveda.pptx

Del encrespado océano nació el año,  (2a)

el ordenador de los días y las noches, el regidor de todo lo que parpadea.  (2b)

El creador hizo uno después de otro al sol y a la luna  (3a)

al cielo y a la tierra y a la atmósfera y también a la luz.  (3b)

Page 19: El hinduismoy ringveda.pptx

Daksha y Aditi: Los Progenitores de los Dioses Daksha se muestra como indiscutible

protagonista en un único himno, el 72, junto a su consorte Aditi:

Proclamemos nosotros con asombro

los nacimientos de los dioses (1a)

para que al oír estos himnos

alguien pueda verlos en una edad futura. (1b)

Page 20: El hinduismoy ringveda.pptx

Brahamanaspati, el señor de la palabra sagrada, (2a)

como un herrero, los forjó juntos.

En la primera edad de los dioses la existencia surgió de la no existencia. (2b)

En la primera edad de los dioses la existencia surgió de la no existencia. (3a)

Luego los cuadrantes del cielo nacieron

de aquella con las piernas extendidas. (3b)