EL INFORME ACADÉMICO.pptx

17
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ASIGNATURA : COMPETENCIA COMUNICATIVA DOCENTE : Lic. Richard Josué Cruz Gonzales TEMA : EL INFORME ACADÉMICO CICLO : I 2014

Transcript of EL INFORME ACADÉMICO.pptx

Page 1: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

ASIGNATURA : COMPETENCIA COMUNICATIVA

DOCENTE : Lic. Richard Josué Cruz Gonzales

TEMA : EL INFORME ACADÉMICO

CICLO : I

2014

Page 2: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

¿Qué es la investigación científica y cuál es su finalidad?

INTERROGANTES

¿Será relevante hacer investigación científica en la universidad?

¿Alguna vez han hecho una investigación científica?

¿Cuáles son las pautas y su estructura?

¿Han elaborado un informe académico?

¿Por qué?

Page 3: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

Analiza la estructura del informe académico.

Identifica las partes del informe académico.

Diseña el esquema del informe académico teniendo en cuenta sus elementos y formato.

Informe Académico:Esquema del informe académico

CAPACIDAD

INDICADORES DE LOGRO

PRODUCTO ACADÉMICO

Page 4: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAHernández Sampieri (2010) manifiesta que “consiste en la

aplicación de un conjunto de procesos sistemáticos, racionales, críticos, empíricos e intencionales sobre un determinado fenómeno”

Page 5: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

EL INFORME ACADÉMICO

Tiene carácter expositivo.

Se basa en los resultados de una investigación, ya sea bibliográfica o experimental.

Versa sobre una temática determinada. Se escribe en prosa, en tercera persona

y en lenguaje denotativo

Presenta cuatro partes fundamentales: introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía.

1. DEFINICIÓN

Explicar y describir

investigación

2. CARACTERÍSTICAS

Page 6: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

1. CARÁTULA

2. ÍNDICE

3. INTRODUCCIÓN

4. DESARROLLO

5. CONCLUSIONES

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS7. ANEXOS

3. ESQUEMA DEL INFORME ACADÉMICO

Page 7: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

LA CARÁTULA

Logotipo de la universidad

Facultad y escuela

Título del informe

Autor (es) y asesor

Ciudad, país y año

Novedoso y atractivoReflejar el objetivo de la investigación

Objetivo y claro

Page 8: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

EL ÍNDICE

Page 9: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

LA INTRODUCCIÓN Una

presentación del tema.

Una especie de resumen desde

el ámbito mundial al

local.

Los objetivos o propósitos

que se pretenden alcanzar.

La importancia

del tema investigado.

Una descripción

breve y ordenada de

la organización

de los capítulos.

Los antecedente

s de la investigació

n.

Page 10: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

Es la sección más importante y más extensa del informe. Está sujeta a divisiones en capítulos, subcapítulos, títulos, subtítulos, etc.

Esta parte del informe es la condensación de toda la revisión y selección de la información consultada en las diversas fuentes.

EL DESARROLLO O MARCO TEÓRICO

Page 11: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

LAS CONCLUSIONES Es la presentación significativa, coherente, breve y precisa de los resultados,

hallazgos o consecuencias de la investigación.

Las conclusiones están constituidas por las ideas fundamentales o centrales de los diversos capítulos del informe académico.

Las conclusiones deben responder a los objetivos planteados.

Debe haber relación y coherencia entre objetivos, desarrollo temático y conclusiones.

Breves

Tienen orden jerárquico

Coherentes

Son limitadas (pocas)

Page 12: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASALARCOS, Emilio. Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 1999. 406 p.ISBN:9788432-97922-6Alva Editorial. Guías del Escritor. Cómo se elabora un texto. Madrid, 2005. 101 p.ISBN:84-8428-163-9ÁLVAREZ, Miriam. Tipos de escrito I: narración y descripción. Madrid: Arco Libros, 2008. 62 p.ISBN:978-84-7635-118-5

ÁLVAREZ, Miriam. Tipos de escrito II: exposición y argumentación. Madrid: Arco Libros, 2008. 62 p.ISBN: 978-84-7635-143-7

Page 13: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

Artículos

Gráficos o

cuadros

Fotografías

Documentos que

apoyan los contenidos del tema.

ANEXOS

Page 14: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

Realidad

Deficiencias en su

producción

¿Por qué?

CONSECUENCIAS

CAUSAS

Falta de capacitación al personal de trabajo.

Falta de estrategias logísticas

Problema

EJEMPLIFICACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 15: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

Gestión del talento humano.

Planificación.

Administración de operaciones.

Marketing.

Finanza y derecho corporativo

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Estrategias de gestión del talento humano ¿Para qué? para la competitividad

empresarial

Deficiencias en su producción

Page 16: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

TÍTULO: Estrategias de gestión del talento humano para la competitividad empresarial

Variable A Variable B

Variable A+ B = ÍNDICE

Gestión del talento humano

Competitividad empresarial

¿Qué es una estrategia?¿Qué estrategias se utiliza para la competitividad empresarial?¿Cuántas clases de estrategias se utilizan y de acuerdo a qué criterio?¿Tiene etapas estas estrategias?

¿Qué es competitividad?¿Qué es competitividad empresarial?¿Tiene etapas?¿Qué estrategias se utiliza para lograr la competitividad empresarial?

¿Qué es?¿Cuáles son sus objetivos?¿Cuál es su función dentro de la empresa?

Estrategias de gestión del talento humano para la competitividad empresarial

Page 17: EL INFORME ACADÉMICO.pptx

ÍNDICE

CAPÍTULO II: COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

2.1. Definición 2.2. Características 2.3. Objetivos2.4. Evaluación 2.5. Tipos de crisis en la Competitividad 2.5.1. Crisis estratégica 2.5.2. Crisis de objetivos y resultados 2.5.3. Crisis de supervivencia

CAPÍTULO III : ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PARA LA COMPETIVIDAD EMPRESARIAL

3. 1.Estrategia 3.1. 1. Definición 3.1. 2. Objetivos

3.2. Estrategias de gestión del talento humano en la empresa.

3.2.1. 3.2.2.

 CAPÍTULO I: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

1.1. Definición 1.2. Objetivos 1.3. Etapas 1.4. Funciones