El Jardín Mágico

download El Jardín Mágico

of 5

description

El misterio de la multiplicacion

Transcript of El Jardín Mágico

El jardn mgico: El misterio de la multiplicacin

El jardn mgico: El misterio de la multiplicacin.

Mayte Mustieles Ballester

MP1006-C3

ndice..........................................................21. Introduccin........32. Contenidos......32.1. Referencia Bibliogrfica32.2. Tema del texto...32.3. Argumento.32.4. Ideas mas importantes del texto y valores que destaca.42.5. Opinin personal y justificacin..43. Bibliografa..41. Introduccin

Se trata de un artculo escrito por Mariona Monterde y publicado en el ao 2001 para la revista Aula de Innovacin Educativa con el cual se intenta poner de manifiesto la capacidad que los nios de 6 aos (la experiencia se realiz en una clase de esa edad) tienen para imaginar y razonar las matemticas. Por medio de cuentos e historias se les puede llegar a hacer razonamientos que en un principio seria inverosmil creer que podran hacer por ellos mismos. Las multiplicaciones les fascinan e intentan por medio de sus propias teoras intentar explicar el aumento desmesurado de los nmeros sin una explicacin inicial aparente.2. Contenidos2.1. Referencia Bibliogrfica

Monterde M ( 2001), El Jarrn mgico: El misterio de la multiplicacin, Articulo publicado en Aula de Innovacin Educativa, 107, pp. 19-25, diciembre 2001.

Mariona Monterde en la poca en la que escribi este articulo, era profesora del CEIP Joan Marqus Casals en Tarrassa. Es autora de innumerables artculos como, Libros: Mujeres, manzanas y matemticas. Entretejidas publicada en esta misma revista en el ao 2000, El desemvolupament de la competncia matemtica, a travs dun procs dindagaci, publicado en la revista Guix, en Julio del 2010 ( Nm. 366)2.2. Tema del texto

La lectura trata de la importancia que tiene el pensamiento matemtico en el desarrollo de los nios y como a partir de cuentos e historias, los maestros pueden inculcar a sus alumnos el inters y despertarles ciertas inquietudes hacia las ciencias y en concreto hacia las matemticas que simplemente con explicaciones tericas nunca podran llegar a despertar. El articulo nos hace pensar acerca de la forma de ensear no solo a los mas pequeos sino tambin a los mayores, una enseanza aburrida esta orientada al fracaso mientras que despertar el inters de los alumnos siempre es mas beneficioso tanto para ellos como para el profesor ya que eso le motiva a intentar superarse cada da. Muchas veces no somos conscientes como maestros o futuros maestros de la importancia que tenemos a la hora de motivar y despertar el inters de nuestros alumnos y en este articulo no solo se intenta hacer ver que los nios intentar dar explicaciones irreales a lo que no pueden explicar con sus conocimientos sino que eso mismo les hace motivarse a descubrir; lo cual es fundamentalmente gracias a la didctica que el profesor utilice en sus clases.2.3. Argumento

En este artculo se intenta dar sentido a una experiencia realizada en un aula de primero de primaria, tomando como punto de partida la lectura y explicacin del cuento El jarrn mgico. A partir de dicha lectura la escritora intenta hacer entender al lector todas las cosas que saben los nios de esa edad, que significados matemticos son capaces de intuir, percibir y como son capaces de expresarlos y lo mas importante de compartirlos e incluso llegar a generalizarlos para obtener hiptesis que les permiten explicar otros conceptos. Es el gusto por aprender cosas nuevas lo que realmente emociona a los nios. Los cuentos son instrumentos didcticos muy utilizados en el aula, en ellos los personajes se sitan en el tiempo y en un espacio determinado, interactuando con otros personajes y con las cosas, estableciendo relaciones de reconocimientos, proximidad, cuantificacinrelaciones todas ellas en las que las matemticas juegan un papel bsico. En la narracin El jarrn mgico la multiplicacin forma parte del nudo de la narracin. Los alumnos son capaces de percibir la imagen numrica del cuento, pero intentan buscar algn recurso grfico que les permita entender el aumento desmesurado de esas cifras, para ello vemos como algunos alumnos tienden a representar el cuento con imgenes, para poder entender como se puede llegar a un nmero tan grande2.4. Ideas ms importantes del texto y valores que destaca

Las ideas a destacar en este texto son la capacidad de los distintos recursos didcticos que existen, la utilizacin de cuentos e historias como mtodo para introducir nuevos conceptos pueden ser muy beneficioso a la hora de despertar la curiosidad de los nios. Cuando la mente todava es joven es fcil hacer que se interesen por algo, todo los sorprende e intentar dar una explicacin a su modo de las cosas que no pueden entender siempre es instructivo para ellos.

Es necesario despertar la curiosidad de los nios desde muy pequeos, aunque no sepan todava multiplicar es importante introducirles de forma abstracta estos conceptos para que se familiaricen con ellos de modo que en prximos cursos ya se les expliquen con conceptos tericos que les permitan entender conceptos que para ellos hasta el momento eran abstractos.2.5. Opinin personal y justificacin

Bajo mi punto de vista el texto no esta nada mal, te hace reflexionar acerca de algunas cosas, pero sobretodo creo que la profesora en algunos casos ha visto mucho mas de lo que realmente hay, este es un caso hipottico de una clase hipottica en la que posiblemente esos nios estn acostumbrados a realizar hiptesis, creo que con 6 aos es demasiado pronto para iniciarles en estos conceptos abstractos. Pienso que esta historia seria mucho mejor introducirla en el mismo curso en el que van a ensearles las operaciones de multiplicar, de una forma inicial se les puede hacer pensar en esto para finalmente ensearles las operaciones y que entiendan de donde salen esos nmeros tan grandes.

El debate en clase me ayuda a reafirmarme en mi opinin inicial tanto de la escritora del articulo como de los nios en cuestin que formaban la clase.

Es un texto interesante, sobre todo si lees entre lneas, la necesidad de inicial las enseanzas matemticas relacionndolas con las cosas que los nios conoces y les pueden ser fciles, para luego introducirles en la realidad abstracta de las matemticas, que bajo mi punto de vista siempre me ha resultado interesante.

Posiblemente recomendara el texto como una lectura inicial.3. Bibliografa

http://www.iqtran.net/revistes/aula/107-contextos-culturales-para-la-actividad-matematica-ii-prevencion-de-las-drogodependencias/el-jarron-magico-el-misterio-de-la-multiplicacion4