El juego exposicion

11
EL JUEGO DELVAL, Juan. Crecer y pensar. La construcción del conocimiento en la escuela

Transcript of El juego exposicion

Page 1: El juego exposicion

EL JUEGODELVAL, Juan.

Crecer y pensar. La construcción del conocimiento en la escuela

Page 2: El juego exposicion

EL JUEGO

Tiene una función

adaptativa importante

Page 3: El juego exposicion

EN EL DESARROLLO DE LOS INDIVIDUOS, EL

JUEGO DESEMPEÑA UN PAPEL CENTRAL Y LOS

ORGANISMOS JÓVENES DEDICAN UNA GRAN

CANTIDAD DE TIEMPO A ESTA ACTIVIDAD.

En el hombre el juego aparece desde muy

temprano, desde las primeras etapas del

período sensorio-motor.

Page 4: El juego exposicion

Según Bruner el juego está ligado a la etapa de inmadurez y permite resistir la

frustración de no ser capaz de obtener un resultado lo cual es importante cuando

se aprende.

La evolución en el desarrollo, va dando

lugar a diferentes tipos de juego.

Page 5: El juego exposicion

Durante los primeros meses de vida hay una forma de juego

que se llama “juego de ejercicio”

Lo realizan por puro placer, las actividades

consisten en movimientos del propio cuerpo u

objetos a su alrededor

Page 6: El juego exposicion

Los juegos sensorio-

motores se prolongan a

partir del segundo año en

el juego simbólico que

supone ya una forma de

representación. Periodo sensorio motor de

0 a 2 años. Jean Piaget.

Page 7: El juego exposicion

Entre los dos o tres y los seis y siete años se realiza el “juego

simbólico”, los niños utilizan un abundante

simbolismo formado mediante la imitación

El juego simbólico: proporciona al niño un

medio de expresión personal o propio

Page 8: El juego exposicion

A partir de los seis o siete años, los niños participan en juegos de reglas, juegan en

equipo, haciendo necesaria la

cooperación y se desarrolla la

competencia.

Estos juegos de caracterizan por estar organizados mediante una

serie de reglas que todos los jugadores deben respetar.

Page 9: El juego exposicion

Otro tipo de actividad lúdica son los “juegos de construcción” que

forman parte el simbolismo lúdico y

sirven para la realización de

adaptaciones o creaciones

inteligentes.El juego se realiza también con el

lenguaje

Page 10: El juego exposicion

4 ETAPAS DEL JUEGO Etapa motora-individual, lanza, chupa o empuja

objetos. Segunda etapa, recibe reglas del exterior, sin

actividad social Tercera etapa de cooperación, hacia los siete y

ocho años, supone jugar con los otros, tratar de ganar y al mismo tiempo respetar el

cumplimiento de las reglas. Cuarta etapa, de codificación de las reglas que

comienza hacia los once-doce años, se caracteriza porque el niño es perfectamente

consciente del empleo de las reglas y antes de ponerse a jugar los jugadores establecen cuáles

son las reglas que utilizarán y de qué forma.

Page 11: El juego exposicion

A través del juego el niño puede aprender una gran

cantidad de cosas en la escuela y fuera de ella y el

juego no debe despreciarse como una actividad superflua ni

establecer una oposición entre trabajo serio

escolar y el juego, sino todo lo contrario.

La importancia educativa del juego es enorme, puede decirse que un niño que no juega, es UN

NIÑO ENFERMO.