EL JURISTA.pdf

16
EL JURISTA EL JURISTA EL JURISTA EL JURISTA

Transcript of EL JURISTA.pdf

Page 1: EL JURISTA.pdf

EL JURISTAEL JURISTAEL JURISTAEL JURISTA

Page 2: EL JURISTA.pdf

II--. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL . LA FUNCIÓN SOCIAL DEL JURISTAJURISTA

�� 11--.. ElEl juristajurista utilizautiliza unasunas normasnormas queque sonson productoproducto dede lala voluntadvoluntadpopularpopular.. ElEl DerechoDerecho nacenace deldel pueblopueblo yy existeexiste parapara elel pueblopueblo.. PorPorello,ello, elel DerechoDerecho “debe“debe ser”ser” lala normativizaciónnormativización jurídicajurídica dede loslosinteresesintereses dede loslos gruposgrupos dede lala sociedad,sociedad, mediantemediante lala adopciónadopción deldelcriteriocriterio mayoritariomayoritario sinsin menospreciomenosprecio dede loslos interesesintereses minoritariosminoritarios.. EnEndefinitiva,definitiva, elel DerechoDerecho “material”“material” eses unauna realidadrealidad ajenaajena aa laladefinitiva,definitiva, elel DerechoDerecho “material”“material” eses unauna realidadrealidad ajenaajena aa lalacreatividadcreatividad deldel juristajurista.. Pero,Pero, elel DerechoDerecho “formal”,“formal”, eses decir,decir, lalapresentaciónpresentación formalformal deldel Derecho,Derecho, sísí eses productoproducto dede lala actividadactividad deldeljuristajurista (aunque(aunque nono exclusivamente)exclusivamente).. YY lolo mismomismo ocurreocurre concon lalaactividadactividad reglamentariareglamentaria dede lala AdmónAdmón.. deldel EstadoEstado.. SusSus normasnormas nonoemananemanan dede lala voluntadvoluntad personal,personal, sinosino dede lala necesidadnecesidad funcionalfuncional dedelala propiapropia AdmónAdmón.. estatalestatal.. Además,Además, dichasdichas normasnormas “menores”“menores”tambiéntambién emanan,emanan, porpor asimilación,asimilación, dede lala voluntadvoluntad popular,popular, yaya quequeestánestán inspiradasinspiradas porpor lala “ideología”“ideología” deldel partidopartido gobernantegobernante (a(a susu vez,vez,reflejoreflejo dede lala voluntadvoluntad social)social)..

Page 3: EL JURISTA.pdf

II--. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL . LA FUNCIÓN SOCIAL DEL JURISTAJURISTA

�� ElEl DerechoDerecho “material”“material” eses unauna realidadrealidad socialsocial.. EnEn lala funciónfunción socialsocial deldeljuristajurista sese dandan dosdos magnitudesmagnitudes variablesvariables yy unauna relaciónrelación constanteconstante.. ElElDerechoDerecho eses unauna realidadrealidad social,social, porqueporque vava dirigidadirigida aa unauna colectividadcolectividadhumanahumana.. ElEl valorvalor rectorrector deldel Derecho,Derecho, lala “justicia”,“justicia”, eses unauna elaboraciónelaboraciónracionalracional.. LaLa aplicaciónaplicación deldel DerechoDerecho sese realizarealiza porpor loslos “funcionarios”,“funcionarios”,queque tienentienen lala posibilidadposibilidad dede aplicaraplicar “criterios”“criterios” coactivoscoactivos (sanciones)(sanciones)..

���� EnEn cuantocuanto aa lala funciónfunción socialsocial deldel jurista,jurista, convieneconviene aclararaclarar conceptosconceptos::�� -- ElEl términotérmino “función”“función” conectaconecta dosdos magnitudesmagnitudes oo realidadesrealidades variablesvariables

peropero relacionadasrelacionadas:: juristajurista yy comunidadcomunidad humanahumana..�� -- ElEl “jurista”“jurista” tienetiene susu razónrazón dede serser enen dedicarsededicarse aa satisfacersatisfacer laslas

exigenciasexigencias yy necesidadesnecesidades dede lala sociedad,sociedad, utilizandoutilizando parapara elloello elelDerecho,Derecho, queque nono dependedepende dede susu voluntad,voluntad, yy queque permitepermite aa miembrosmiembrosdede lala sociedadsociedad tenertener expectativasexpectativas ciertasciertas dede comportamientoscomportamientos(exigibles,(exigibles, respectorespecto dede laslas demásdemás personaspersonas físicasfísicas oo jurídicas)jurídicas)..

�� -- Así,Así, elel DerechoDerecho eses unauna realidadrealidad “imprescindible”“imprescindible” queque permitepermite lalainterrelacióninterrelación concon ciertasciertas garantíasgarantías dede seguridadseguridad..

Page 4: EL JURISTA.pdf

II--. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL . LA FUNCIÓN SOCIAL DEL JURISTAJURISTA

�� 22--.. ElEl juristajurista debedebe entenderentender elel mundomundo deldel DerechoDerecho desdedesde unaunaperspectivaperspectiva integradoraintegradora.. ElEl ámbitoámbito socialsocial dede lolo jurídicojurídico dondedonde seseprofesionalizaprofesionaliza elel juristajurista utilizautiliza básicamentebásicamente laslas normasnormas.. SinSinembargo,embargo, lolo jurídicojurídico nono sese agotaagota enen ellas,ellas, sinosino queque hayhay otrasotrasinstituciones,instituciones, igualmenteigualmente enraizadasenraizadas enen lala sociedad,sociedad, queque laslascomplementancomplementan.. Así,Así, lala sociedadsociedad puedepuede otorgarotorgar ciertacierta vigenciavigencia aacomplementancomplementan.. Así,Así, lala sociedadsociedad puedepuede otorgarotorgar ciertacierta vigenciavigencia aaotrosotros modosmodos dede comportamientocomportamiento concon consistenciaconsistencia dede obligatoriasobligatorias::determinadasdeterminadas costumbres,costumbres, especialmenteespecialmente laslas llamadasllamadas praeterpraeterlegemlegem,, oo “en“en ausenciaausencia dede ley”ley”.. ElEl CcCc otorgaotorga aa lala costumbrecostumbre validezvalidezcomocomo fuentefuente deldel ordenamientoordenamiento jurídicojurídico español,español, siempresiempre queque nonoexistaexista leyley aplicableaplicable alal caso,caso, nono seasea contrariacontraria aa lala moralmoral oo alal ordenordenpúblicopúblico y,y, además,además, sese pruebepruebe susu existenciaexistencia;; eses decir,decir, lala aceptaciónaceptaciónsocialsocial dede taltal costumbrecostumbre concon lala convicciónconvicción absolutaabsoluta dede queque elloellogeneragenera obligacionesobligaciones yy derechosderechos correspectivamentecorrespectivamente ((opinioopinio iuris)iuris)..

Page 5: EL JURISTA.pdf

II--. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL . LA FUNCIÓN SOCIAL DEL JURISTAJURISTA

�� EnEn derechoderecho consuetudinarioconsuetudinario lala funciónfunción socialsocial deldel juristajurista comprendecomprendeinvestigarinvestigar laslas razonesrazones sociosocio--económicaseconómicas dede unauna concretaconcreta formaforma dedeactuar,actuar, asíasí comocomo laslas argumentacionesargumentaciones parapara generargenerar lala convicciónconvicciónsocialsocial dede susu exigibilidadexigibilidad (vemos,(vemos, porpor tanto,tanto, queque susu funciónfunción nono seselimitalimita aa laslas normasnormas jurídicas,jurídicas, sinosino queque tienetiene queque tenertener tambiéntambién enencuentacuenta otrasotras institucionesinstituciones sociales,sociales, comocomo lala costumbre)costumbre).. Asimismo,Asimismo,cuentacuenta otrasotras institucionesinstituciones sociales,sociales, comocomo lala costumbre)costumbre).. Asimismo,Asimismo,comprenderácomprenderá lala voluntadvoluntad intersubjetivaintersubjetiva comocomo generadorageneradora dedederechosderechos yy obligaciones,obligaciones, yaya queque todotodo miembromiembro dede unauna sociedadsociedadpuedepuede obligarseobligarse aa otro,otro, originandooriginando unun DerechoDerecho interinter partespartes.. ParaPara eleljurista,jurista, esteeste derechoderecho subjetivosubjetivo tienetiene lala mismamisma entidadentidad jurídicajurídica queque elelintegradointegrado enen unun CódigoCódigo oo ConstituciónConstitución..

�� EnEn conclusión,conclusión, lala perspectivaperspectiva integradoraintegradora significasignifica queque elel juristajuristadebedebe concebirconcebir lolo jurídicojurídico comocomo unun todotodo complejocomplejo dondedonde sese conectanconectanlaslas normas,normas, loslos comportamientoscomportamientos uniformesuniformes yy exigibles,exigibles, loslos hechoshechosjurídicos,jurídicos, laslas institucionesinstituciones socialessociales yaya legalizadaslegalizadas yy otrasotras conconpretensiónpretensión dede serlo,serlo, asíasí comocomo lala concordanciaconcordancia dede todastodas estasestasrealidadesrealidades concon unun sentidosentido popularmentepopularmente compartidocompartido dede justezajusteza..

Page 6: EL JURISTA.pdf

II--. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL . LA FUNCIÓN SOCIAL DEL JURISTAJURISTA

�� 33--.. FunciónFunción socialsocial prácticapráctica dede aseguramientoaseguramiento.. “La“La ignoranciaignorancia dede laslasleyesleyes nono excusaexcusa dede susu cumplimiento”cumplimiento”.. LaLa funciónfunción socialsocial deldel jurista,jurista,enen susu aspectoaspecto práctico,práctico, sese orientaorienta aa procurarprocurar que,que, mediantemediante lalaadecuadaadecuada utilizaciónutilización deldel Derecho,Derecho, lala convivenciaconvivencia entreentre loslos hombreshombressese perturbeperturbe lolo menosmenos posible,posible, asíasí comocomo aa queque laslas estructurasestructurasmoralesmorales queque unauna sociedadsociedad tienetiene asumidasasumidas concon pretensionespretensiones dedemoralesmorales queque unauna sociedadsociedad tienetiene asumidasasumidas concon pretensionespretensiones dedevigenciavigencia gocengocen dede máximamáxima estabilidadestabilidad.. EsteEste tipotipo dede seguridadseguridad nonopuedepuede verseverse alteradoalterado porpor ignoranciaignorancia dede laslas normasnormas.. LasLas personaspersonaspersiguenpersiguen queque elel juristajurista lesles proporcioneproporcione esaesa certezacerteza dede actuaractuar activaactivaoo pasivamentepasivamente segúnsegún lala ley,ley, yy evitarevitar elel racionalracional temortemor surgidosurgidocuando,cuando, pesepese aa lala buenabuena fe,fe, sese desconocendesconocen loslos mecanismosmecanismosadecuadosadecuados.. ElEl jurista,jurista, porpor tanto,tanto, colaboracolabora enen lala reconstrucciónreconstrucción diariadiariayy casuísticacasuística deldel DerechoDerecho (el(el abogado,abogado, elel registradorregistrador…… ),), concon lala cualcualsatisfacesatisface unauna exigenciaexigencia oo necesidadnecesidad concretaconcreta dede unun miembromiembro dede lalasociedadsociedad.. EnEn esoeso consisteconsiste susu “función”“función” socialsocial dede seguridadseguridad..

Page 7: EL JURISTA.pdf

II--. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL . LA FUNCIÓN SOCIAL DEL JURISTAJURISTA

�� 44--.. FunciónFunción socialsocial prácticapráctica dede resarcimientoresarcimiento yy funciónfunción socialsocial prácticaprácticadede cooperacióncooperación yy tutelatutela.. “Del“Del cumplimientocumplimiento dede laslas obligacionesobligacionesresponderesponde elel deudordeudor concon todostodos sussus bienesbienes presentespresentes yy futuros”futuros”…… “El“Elqueque porpor acciónacción uu omisiónomisión causacausa dañodaño aa otro,otro, interviniendointerviniendo culpaculpa oonegligencia,negligencia, estáestá obligadoobligado aa repararreparar elel malmal causado”causado”…… “Toda“Todapersonapersona responsableresponsable criminalmentecriminalmente dede unun delitodelito oo faltafalta lolo esespersonapersona responsableresponsable criminalmentecriminalmente dede unun delitodelito oo faltafalta lolo esestambiéntambién civilmente”civilmente”.. ResarcimientoResarcimiento yy lala funciónfunción socialsocial prácticapráctica dedecooperacióncooperación yy tutela,tutela, yaya queque eses unun fielfiel ejecutorejecutor deldel sistemasistema legallegalvigentevigente queque unauna sociedadsociedad determinadadeterminada haha queridoquerido darsedarse parapara sísí..

�� LaLa funciónfunción socialsocial dede resarcimientoresarcimiento:: cuandocuando unauna obligaciónobligación nono sesecumplecumple oo cuandocuando sese causancausan dañosdaños dolosamentedolosamente aa otrasotras personas,personas,sese produceproduce unun desequilibriodesequilibrio socialsocial queque tienetiene loslos siguientessiguientes efectosefectos::

Page 8: EL JURISTA.pdf

II--. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL . LA FUNCIÓN SOCIAL DEL JURISTAJURISTA

�� --.. destruccióndestrucción dede lala pazpaz existencialexistencial deldel perjudicadoperjudicado ((UlpianoUlpiano yayaintrodujointrodujo enen sussus triatria iurisiuris preaceptapreacepta elel principioprincipio fundamentalfundamental dede “no“nodañardañar aa nadie”nadie” == alterumalterum nonnon laederelaedere))..

�� --.. lesiónlesión alal ordenamientoordenamiento jurídicojurídico.. EsEs elel juristajurista elel queque debedebedesarrollardesarrollar estaesta funciónfunción dede resarcimientoresarcimiento oo dede pacificaciónpacificación social,social,parapara queque elel DerechoDerecho seasea eficazeficaz yy permanezcapermanezca legitimadolegitimado.. ParaPara elloelloparapara queque elel DerechoDerecho seasea eficazeficaz yy permanezcapermanezca legitimadolegitimado.. ParaPara elloellodebedebe::

�� LocalizarLocalizar laslas normasnormas aplicablesaplicables alal casocaso concretoconcreto..�� InterpretarInterpretar lala normanorma aplicableaplicable segúnsegún lala hermenéuticahermenéutica legallegal deldel

CapítuloCapítulo IIII deldel TítuloTítulo preliminarpreliminar deldel CcCc hastahasta construirconstruir unun cuerpocuerpoconceptualconceptual defendibledefendible jurídicamentejurídicamente y,y, aa serser posible,posible,complementadocomplementado concon lala argumentaciónargumentación jurisprudencialjurisprudencial..

�� ResolverResolver ateniéndoseateniéndose alal sistemasistema dede fuentesfuentes establecidoestablecido yy hacerhacerejecutarejecutar lolo juzgadojuzgado..

Page 9: EL JURISTA.pdf

II--. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL . LA FUNCIÓN SOCIAL DEL JURISTAJURISTA

�� LaLa funciónfunción socialsocial dede colaboracióncolaboración:: ejercidaejercidaporpor aquellosaquellos juristasjuristas queque asistenasisten y/oy/orepresentanrepresentan aa laslas partes,partes, yaya queque sonsonpersonaspersonas queque cooperancooperan concon lala AdmónAdmón.. dedeJusticia,Justicia, siendosiendo sussus funcionesfunciones laslas dededefenderdefender yy representarrepresentar aa loslos justiciablesjusticiables enenloslos procesosprocesos judicialesjudiciales..loslos procesosprocesos judicialesjudiciales..

�� LaLa tutelatutela jurídicajurídica dede laslas personaspersonas eses ununderechoderecho fundamentalfundamental (art(art.. 2424 CE)CE)..Asimismo,Asimismo, debedebe darsedarse lala defensadefensa dede lalalegalidadlegalidad vigente,vigente, deldel interésinterés públicopúblico yy lalavigilantevigilante tutelatutela parapara lala independenciaindependencia dedeloslos Tribunales,Tribunales, funcionesfunciones todastodas ellasellaspropiaspropias dede loslos juristasjuristas pertenecientespertenecientes alalMinisterioMinisterio FiscalFiscal queque lala LOPJLOPJ calificacalifica comocomoinstitucióninstitución cooperadoracooperadora dede lala AdmónAdmón.. dedeJusticiaJusticia..

Page 10: EL JURISTA.pdf

II--. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL . LA FUNCIÓN SOCIAL DEL JURISTAJURISTA�� 55--.. LaLa funciónfunción socialsocial dede controlcontrol dede lala

legalidadlegalidad:: correspondecorresponde tambiéntambién alal juristajuristaenen cuantocuanto insertoinserto enen elel TCTC.. ÉsteÉste últimoúltimotienetiene importantesimportantes competenciascompetencias:: tutelartutelar lalaconstitucionalidadconstitucionalidad dede laslas Leyes,Leyes, lala dedeotrasotras disposicionesdisposiciones normativasnormativas yy dede loslosotrasotras disposicionesdisposiciones normativasnormativas yy dede loslosactosactos concon fuerzafuerza dede LeyLey;; proteger,proteger,mediantemediante elel recursorecurso dede amparo,amparo, loslosderechosderechos yy libertadeslibertades públicospúblicos;;defenderladefenderla legalidad,legalidad, resolviendoresolviendo loslosconflictosconflictos constitucionalesconstitucionales dedecompetenciacompetencia entreentre elel EstadoEstado yy laslas CCAACCAAyy dede éstaséstas entreentre sí,sí, asíasí comocomo loslosconflictosconflictos constitucionalesconstitucionales entreentre loslosdiversosdiversos órganosórganos deldel Estado,Estado, etcetc..

Page 11: EL JURISTA.pdf

II--. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL . LA FUNCIÓN SOCIAL DEL JURISTAJURISTA

�� 66.. LaLa funciónfunción socialsocial teóricateórica reconstructivareconstructiva yy críticacrítica deldel DerechoDerecho.. CastánCastánhablahabla dede funciónfunción reconstructivareconstructiva deldel DerechoDerecho queque tienetiene elel juristajurista enen ununplanoplano teórico,teórico, dondedonde encajaencaja susu funciónfunción docentedocente yy susu actividadactividad publicistapublicista(libros,(libros, publicaciones,publicaciones, conferencias,conferencias, congresoscongresos…… )).. ElEl juristajurista teóricoteóricodebedebe estarestar enen consonanciaconsonancia permanentepermanente concon elel devenirdevenir ininterrumpidoininterrumpidodede lala sociedadsociedad parapara queque laslas institucionesinstituciones jurídicasjurídicas nono quedenquedendesfasadasdesfasadas.. ParaPara comprendercomprender estaesta realidadrealidad cambiantecambiante yy elel binomiobinomiodesfasadasdesfasadas.. ParaPara comprendercomprender estaesta realidadrealidad cambiantecambiante yy elel binomiobinomioSociedadSociedad--Derecho,Derecho, elel juristajurista puedepuede aportaraportar susu investigacióninvestigación filosóficofilosófico--jurídica,jurídica, sociológicosociológico--jurídicajurídica oo históricohistórico--jurídicajurídica sobresobre loslos fenómenosfenómenossocialessociales cambiantescambiantes relacionadosrelacionados concon elel DerechoDerecho.. EnEn cuantocuanto aa lalaconcienciaconciencia socialsocial críticacrítica deldel Derecho,Derecho, resultaresulta normalnormal enen democraciademocracia (y(yespecialmenteespecialmente enen regímenesregímenes dede fuerza)fuerza) comocomo respuestarespuesta anteante unaunapérdidapérdida dede funciónfunción socialsocial dede ciertasciertas instanciasinstancias deldel DerechoDerecho (de(de susulegalizaciónlegalización legitimadalegitimada dede laslas aspiracionesaspiraciones sociales)sociales).. PorPor tanto,tanto, eleljuristajurista haha dede mantenermantener lala noblenoble yy lógicalógica actitudactitud dede mejorarmejorar elel DerechoDerecho..LaLa aspiraciónaspiración aa lolo perfectibleperfectible resultaresulta dede unauna reflexiónreflexión mentalmental sobresobre lolodefectuosodefectuoso..

Page 12: EL JURISTA.pdf

II. EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA II. EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA FORMACIÓN JURÍDICA Y FORMACIÓN JURÍDICA Y

FILOSOFÍA DEL DERECHOFILOSOFÍA DEL DERECHO ..�� ParaPara alcanzaralcanzar elel estatusestatus

profesionalprofesional dede juristajurista seserequierenrequieren unosunos conocimientosconocimientosimprescindiblesimprescindibles yy básicos,básicos, quequefacilitanfacilitan alal discentediscente (=estudiante)(=estudiante)facilitanfacilitan alal discentediscente (=estudiante)(=estudiante)lala capacidadcapacidad técnicatécnica necesarianecesariaparapara resolverresolver loslos problemasproblemas quequelele haha dede presentarpresentar lala sociedadsociedad..EnEn estasestas exigenciasexigencias básicasbásicas dedelala formaciónformación jurídicajurídica sese dada unaunaevidenteevidente interrelacióninterrelación “Ciencia“Ciencia--Filosofía”Filosofía” deldel Derecho,Derecho, comocomosaberessaberes diferentesdiferentes yy autónomosautónomosdeldel fenómenofenómeno jurídicojurídico..

Page 13: EL JURISTA.pdf

II. EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA II. EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA FORMACIÓN JURÍDICA Y FORMACIÓN JURÍDICA Y

FILOSOFÍA DEL DERECHOFILOSOFÍA DEL DERECHO ..�� AA modomodo dede ejemplo,ejemplo, elel discentediscente debedebe

conocerconocer lala organizaciónorganización administrativaadministrativajudicial,judicial, laslas competenciascompetencias orgánicasorgánicas yyfuncionalesfuncionales dede loslos JuecesJueces yy Tribunales,Tribunales,laslas instanciasinstancias yy recursos,recursos, loslos procesosprocesoslaslas instanciasinstancias yy recursos,recursos, loslos procesosprocesosgeneralesgenerales yy especialesespeciales dede caráctercarácter civilcivil oopenal,penal, loslos procedimientosprocedimientos administrativoadministrativo yylaborallaboral…… Así,Así, elel DerechoDerecho materialmaterialprocesalprocesal (perteneciente(perteneciente aa lala CienciaCienciajurídica)jurídica) descansadescansa sobresobre unosunosfundamentosfundamentos cuyocuyo desarrollodesarrollo conceptualconceptualcorrespondecorresponde aa lala FilosofíaFilosofía deldel DerechoDerecho (la(lametameta dede lala actividadactividad procesalprocesal eses lalajusticia,justicia, queque necesitanecesita serser definidadefinida desdedesde lalaaxiologíaaxiología ––teoríateoría dede loslos valoresvalores-- jurídica)jurídica)..

Page 14: EL JURISTA.pdf

II. EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA II. EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA FORMACIÓN JURÍDICA Y FORMACIÓN JURÍDICA Y

FILOSOFÍA DEL DERECHOFILOSOFÍA DEL DERECHO ..�� ElEl derechoderecho aa lala protecciónprotección yy tutelatutela judicial,judicial, lala adecuaciónadecuación

dede lala sentenciasentencia judicialjudicial alal sentidosentido socialsocialmayoritariamentemayoritariamente compartido,compartido, lala correctacorrecta utilizaciónutilización dedelala argumentaciónargumentación jurídicajurídica procesalprocesal (por(por sese unun cometidocometidolala argumentaciónargumentación jurídicajurídica procesalprocesal (por(por sese unun cometidocometidodede lala lógicalógica jurídica)jurídica)…… sonson materiasmaterias queque correspondecorrespondetratartratar aa lala FilosofíaFilosofía jurídicajurídica.. ElEl DerechoDerecho penalpenal vigentevigentedebedebe muchomucho alal pasadopasado históricohistórico yy aa laslas reflexionesreflexiones dedeloslos juristasjuristas filósofosfilósofos.. EnEn definitiva,definitiva, lala reflexiónreflexión filosóficafilosóficatienetiene enen elel desarrollodesarrollo dede laslas CienciasCiencias jurídicasjurídicas unaunainfluenciainfluencia notablenotable comocomo principioprincipio inspiradorinspirador dede loslosconceptosconceptos jurídicosjurídicos concon queque trabajantrabajan yy dede laslasinstitucionesinstituciones jurídicasjurídicas queque estudianestudian yy regulanregulan..

Page 15: EL JURISTA.pdf

II. EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA II. EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA FORMACIÓN JURÍDICA Y FORMACIÓN JURÍDICA Y

FILOSOFÍA DEL DERECHOFILOSOFÍA DEL DERECHO ..�� SonSon tambiéntambién básicosbásicos enen lala formaciónformación deldel juristajurista elel DerechoDerecho

RomanoRomano yy lala TeoríaTeoría deldel DerechoDerecho::�� --.. ElEl DD.. RomanoRomano permitepermite lala comprensióncomprensión globalglobal dede lolo jurídicojurídico yy

aleccionaalecciona alal juristajurista prácticopráctico aa interpretarinterpretar yy aa comprendercomprender lalareconstrucciónreconstrucción deldel DerechoDerecho concon elel queque operaopera..

�� --.. LaLa TeoríaTeoría GeneralGeneral deldel Derecho,Derecho, unouno dede loslos cometidoscometidosbásicosbásicos dede lala FilosofíaFilosofía jurídica,jurídica, contribuyecontribuye aa lala formaciónformaciónhumanistahumanista deldel estudiosoestudioso deldel Derecho,Derecho, pues,pues, porpor susu medio,medio, eleljuristajurista sese cuestionarácuestionará másmás imprescindibleimprescindible desarrollardesarrollar enen elloselloslala actitudactitud reflexiva,reflexiva, lala concienciaconciencia responsableresponsable yy críticacrítica frentefrentealal Derecho,Derecho, parapara someterlosometerlo siempresiempre aa unun rigurosoriguroso examenexamen dederacionalidadracionalidad yy legitimaciónlegitimación social”social” (De(De CastroCastro Cid)Cid)..

Page 16: EL JURISTA.pdf

EL JURISTAEL JURISTA

FINFIN