El Legado Del Imperio

download El Legado Del Imperio

of 3

description

Historia politica antropologia

Transcript of El Legado Del Imperio

El Legado Del Imperio (Esquema-Resumen)

-El Per es un pas de diversidad; actualmente existen mucha gente de los ms diversos tipos, clases, cultura, y esto es en gran parte por el legado dejado por la colonia; pero existe una parte en los peruanos que es vista ahora, la del legado del imperio incaico al actual grupo humano que conforma el Per.-El imperio Incaico no fue una nacin propiamente dicha, sus integrantes no tenan una conciencia nacional y los que vivan en lugares ms alejados a la capital conocan muy poco sobre sus conquistadores, limitndose a cumplir algunas reglas impuestas pero continuando con la cotidianidad de sus vidas y culturas, incluso algunos no vean en el inca un Dios sino un gobernante muy alejado de sus realidades.-El estado universal andino, como lo llama Toynbee, no constituyo una verdadera nacin, sino que fue una unin poltica entre diversos estados Imperios, los cuales fueron liderados aqu por los Incas, estos no crearon identidad nacional sino que anexaban pueblos a su imperio, solo la elite gobernante era la que mantena una conciencia de estado, pero en la mayora del pueblo esto no se dio. Para crear una nacin es necesaria entre muchas cosas una complicada evolucin histrica, cosa que no se dio en todo el imperio incaico. As este estado universal sirvi para transmitir un legado de unidad poltica, eficiencia administrativa y econmica pero no llego a ser un Estado.-Luis Baudin seala que existi una dualidad en el imperio, ya que este se superpuso a las comunidades agrarias conquistadas, no destruyo sus cultos ni sus lenguas ni costumbres, sino que se superpuso en estas, siendo que algunos pueblos, por el poco tiempo de conquistados antes de la conquista espaola, no llegaron a asimilar el idioma oficial del imperio y continuaron con sus lenguas maternas.- La formacin del imperio fue asombrosa, en aspectos administrativos y en su organizacin, pero esto no se vio reflejado en los esfuerzos de la poblacin, sino en una elite gobernante que bsicamente diriga toda esta mquina de administracin, incluso solo las elites estaban permitidas de estudiar.-Un punto interesante de los incas es el de cmo manejaron la organizacin de los estados conquistados, los incas crearon un sistema de gobierno por el cual anexaban los pueblos y dejaban a sus autoridades, si estas se sometan; de esta forma ellos lograron que los pueblos no se rebelen y que acepten el nuevo gobierno por sus viejos gobernantes. Es posible que hubieran podido lograr una conciencia nacional si esta situacin hubiese durado ms tiempo, pero la llegada de los espaoles acabo con este proceso al acabar estos con la clase directiva y dejar sin cabeza el imperio.-El actual estado peruano ha heredado elementos de este imperio, pero no puede decirse que este es continuacin ni resurreccin de este, ya que los diversos cambios culturales y humanos acontecidos durante la conquista y la emancipacin dieron lugar a una nacin de peruanos con distintos orgenes pero una misma conciencia nacional.-Tambin es verdad que este legado imperial es motivo de orgullo en el Per y entre sus ciudadanos, su historia es parte tambin de nuestra historia y muchos aspectos de su cultura aun viven en nuestros das.-La fuerte unidad poltica es motivo de admiracin aun hoy; dadas las condiciones del territorio peruano, el poder conquistar y administrar el Tahuantinsuyo fue una obra digna de admirar, aunque los espaoles guiados por sentimientos de conquista se movieron mas all de lo que llegaron los incas, aunque fueron muchas veces repelidos y les fue ms difcil. As Carlos V intenta mantener el orden de los incas hasta que esta idea es abandonada en el siglo VXIII.-Los 2 principales instrumentos en que se baso la vida regional econmica y la unidad poltica en el imperio fueron la irrigacin y los caminos.-Un aporte importante fue su carcter civilizador, las tribus conquistadas eran algunas veces las que promovan la integracin de culturas y as se dio una unin Imperial.-Una parte del legado es el buen sistema de descentralizacin llegando a lugares alejados del imperio, cosa de la que actualmente carece el Per.-Los incas hicieron de la tributacin un medio de llegar a toda la poblacin, mientras otros imperios lo usaban para enriquecer a las clases dominantes ellos lo usaron para dar de comer a toda la poblacin. Fue un legado paternal y humanitario, manifestada hasta nuestros das. El Per fue as el pas ms adelantado en obras de justicia social.-El legado de dignidad imperial fue otro aspecto de mucha importancia, este se vio en los habitantes de la colonia durante algunas partes de la historia como en la del virrey Abascal y en la campaa conquistadora de Bolvar y San Martin y en diversos momentos como la protesta de la invasin de Santo Domingo y el tratado de alianza con Bolivia.-La grandeza del imperio es nuestra herencia cultural, debe vivir en la memoria, nosotros somos sucesores de esta grandeza.

Impresiones y conclusiones Personales

A mi parecer, el imperio incaico es una parte importante de nosotros mismo, esta herencia dejada por ellos es de importante valor para nuestra sociedad actual. Tal vez no podamos volver al indigenismo como propone Maritegui pero es posible reconciliarse con esa imagen del Per de antes, tomar lo bueno y hacerlo mejor, la forma como gobernaban, la descentralizacin, y todas aquellas cosas que de una u otra forma generan orgullo en nosotros al decir que en nuestra historia se encuentra uno de los imperios ms poderosos y mejor organizados del mundo.Este legado se manifiesta en nosotros por la memoria, y el orgullo que tenemos como nacin, si antes el Imperio incaico no posea identidad nacional, pues actualmente los peruanos forjaron una, gracias en gran parte, al legado que nos dejaron los antiguos pobladores del Per. Es por esto que el estudio de la realidad incaica y de su historia es de vital importancia para los peruanos e incluso para los latinoamericanos que alguna vez fuero parte de este imperio. Personalmente creo que aunque no tengamos una lnea directa de descendencia con el imperio incaico, tenemos parte de ellos y debemos enorgullecernos por eso, y as ayudar a nuestros hermanos que tambin forman esto que llamamos Per, no olvidar a aquellos que mas conexin tenan con el imperio, los habitantes olvidados de las diversa zonas del Per los cuales han conservan tan ricas tradiciones y costumbres y que nos recuerdan un glorioso pasado, aunque lamentablemente algunos lo tomen como una histrica vergenza.Para concluir me gustara decir que dentro del Per hay muchas clases de personas, pero todos con algo en comn, el mismo Per, y es as que debemos caminar adelante, sin olvidar el pasado de nuestro pas y a nuestros hermanos y mirando siempre hacia adelante.