El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la...

13

Transcript of El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la...

Page 1: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.
Page 2: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA

Page 3: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

Objetivos de la Sesión

• Discutir la importancia de la primera impresión.

• Buscar vías a través de las cuales podemos proyectar una actitud positiva.

• Discutir tres formas de comunicación positiva

• Enfatizar la práctica y el impacto de la cortesía.

Page 4: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

Presentación del Video

El Lenguaje de la Comunicación Positiva

Page 5: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

Pregunta para reflexionar

¿Qué tan rápido se forma una primera impresión

sobre alguien?

Page 6: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

Comunicación Verbal 7%

Tono de Voz 38%

Lenguaje Corporal 55%

Impacto en la comunicación

Page 7: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

Definición de CORTESÍA

Definición de la web: Diccionario Everest Cúpula

1. Calidad de cortés. 2. Demostración o acto con que se

manifiesta la atención, respeto o afecto que tiene una persona a otra.

3. Tratamiento o título que se le da a una persona.

Page 8: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

¿Cómo brinda usted un servicio cortés?

Page 9: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

Ejercicio decomunicación positiva

• En grupos de dos, practique sus respuestas con las situaciones que se le proveen.

• ¿Cuáles formas de comunicación positiva utilizará como la MEJOR respuesta en cada situación?

Page 10: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

Ejercicio de Auto-Evaluación

¿Cómo impactará la primera impresión que usted deja en los sentimientos de los clientes?

¿Cree que la impresión que usted deja en sus compañeros de trabajo, familiares y amigos es diferente que la que forma en los clientes?

¿Estas impresiones son similares o diferentes?

Page 11: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

Servicio de calidad significa…

Mostrar cortesía a los demás comunicándose de manera

positiva.

Page 12: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

Recuerde...

Para que seamos una organización exitosa en servir a nuestros clientes externos, primero debemos brindarnos excelente servicio entre nosotros.

Page 13: El Lenguaje de la COMUNICACIÓN POSITIVA Objetivos de la Sesión Discutir la importancia de la primera impresión. Buscar vías a través de las cuales podemos.

Próximo Tema…

Preguntar y escuchar activamente

“¿Estás seguro de que escuchaste lo que yo dije que tu preguntaste cuando me

preguntaste lo que yo queria decir cuando yo contesté a tu pregunta?”