El Libre Mercado

2
El libre mercado hace referencia a un sistema en el cual las personas de manera individual y movidas por sus intereses propios realizan distintos intercambios entre sí. Este tipo de mercado está basado principalmente por el capitalismo, el cual fue por primera vez explicado por Adam Smith, el cual lo describió como un acto regulado por una mano invisible que es el egoísmo ya que se puede decir que en el capitalismo todos buscamos un beneficio individual, olvidándonos del otro. Con los conocimientos que se pueden tener sobre el libre mercado, pueden a llegar a existir distintas posturas al respecto, tanto a favor como en contra. A continuación explicare de manera personal algunas de mis posturas. El sistema de libre mercado puede llegar a hacer un beneficio para la sociedad, porque con esta competencia generada por nuestros proveedores de servicios, que intentan tener las mayores ganancias para su propia vida, podremos obtener productos de mayor calidad, todo porque los proveedores buscan que su producto sea elegido para nuestro consumo en vez de cualquiera de sus competidores, es así como consumidores en un libre mercado podemos adquirir productos de mejor calidad. Otra ventaja que tiene el libre mercado, es obtener mejores precios, por la existencia de una competencia constante, se puede lograr evitar en un gran porcentaje el monopolio, por lo cual el precio sería obtenido por una serie de variables como son la oferta y la demanda, así obtendríamos precios reales y justos de cierto modo. No todo es bueno en el libre mercado, también pueden llegar a existir desventajas en este tipo de mercado. Un ejemplo claro, es la injusticia que existiría en la sociedad, ya que en este mercado se busca un beneficio individual, por lo que se podría llegar a decir que se tendría una gran brecha Teresa Carolina Aguilar Raygoza

description

Puntos de vista a favor del libre mercado o en contra,

Transcript of El Libre Mercado

Page 1: El Libre Mercado

El libre mercado hace referencia a un sistema en el cual las personas de manera individual y movidas por sus intereses propios realizan distintos intercambios entre sí. Este tipo de mercado está basado principalmente por el capitalismo, el cual fue por primera vez explicado por Adam Smith, el cual lo describió como un acto regulado por una mano invisible que es el egoísmo ya que se puede decir que en el capitalismo todos buscamos un beneficio individual, olvidándonos del otro.

Con los conocimientos que se pueden tener sobre el libre mercado, pueden a llegar a existir distintas posturas al respecto, tanto a favor como en contra. A continuación explicare de manera personal algunas de mis posturas.

El sistema de libre mercado puede llegar a hacer un beneficio para la sociedad, porque con esta competencia generada por nuestros proveedores de servicios, que intentan tener las mayores ganancias para su propia vida, podremos obtener productos de mayor calidad, todo porque los proveedores buscan que su producto sea elegido para nuestro consumo en vez de cualquiera de sus competidores, es así como consumidores en un libre mercado podemos adquirir productos de mejor calidad.

Otra ventaja que tiene el libre mercado, es obtener mejores precios, por la existencia de una competencia constante, se puede lograr evitar en un gran porcentaje el monopolio, por lo cual el precio sería obtenido por una serie de variables como son la oferta y la demanda, así obtendríamos precios reales y justos de cierto modo.

No todo es bueno en el libre mercado, también pueden llegar a existir desventajas en este tipo de mercado. Un ejemplo claro, es la injusticia que existiría en la sociedad, ya que en este mercado se busca un beneficio individual, por lo que se podría llegar a decir que se tendría una gran brecha económica entre los individuos, porque existirían personas con un beneficio mayor como pueden ser los proveedores en contra de los consumidores.

El libre mercado es resultante del egoísmo, por lo cual para mi es una postura negativa ya que podría llegar a surgir un abuso entre ciertos sectores a otros por buscar ese beneficio propio.

La teoría del libre mercado ha existido a lo largo de los años y quizá podríamos ser parte de ella, esta ideología es un arma de doble filo que puede ser buena en ciertas maneras o puede ser dañina. En lo personal creo que se debe buscar un punto medio en el cual podamos tener toda la sociedad grandes beneficios, sin llegar a caer en un tipo de socialismo o a un extremo capitalismo. Esta búsqueda de un nuevo sistema es algo muy importante el cual necesita la participación de todos.

Teresa Carolina Aguilar Raygoza