El maderenses Mayo

16
www.maderense.com siguenos en: CEL. Email. [email protected] www.veterinariaperitajo.com.mx Visita el Museo de los Ferrocarrileros Visita el Museo de los Ferrocarrileros Conoce al famoso 23 “La carrera de su vida” Conoce al famoso 23 “La carrera de su vida” El monagrillo te decifra el proceso electoral El monagrillo te decifra el proceso electoral El Maderense El Maderense Permisos en tramite Permisos en tramite ANUNCIATE CON NOSOTROS 5 5 1 3 2 1 8 1 1 0

description

Revista quincenal el maderense GAM

Transcript of El maderenses Mayo

Page 1: El maderenses Mayo

www.maderense.com siguenos en:

CEL.

Email. [email protected]

Visita el Museo de losFerrocarrilerosVisita el Museo de losFerrocarrileros

Conoce al famoso 23“La carrera de su vida”Conoce al famoso 23“La carrera de su vida”

El monagrillo te decifra el proceso electoralEl monagrillo te decifra el proceso electoral

El Maderense El Maderense Permisos en tramitePermisos en tramite ANUNCIATE CON NOSOTROS

5 5 1 3 2 1 8 1 1 0

Page 2: El maderenses Mayo

2

Editorial

lo largo de los años el centro de la zona norte Ade ésta gran Ciudad ha

sufrido diversos cambios, hoy en día se lleva a cabo uno de los más drásticos de toda su historia y que dejará marcada a la delegación Gustavo A. Madero.Por tal motivo, hoy un gran grupo de jóvenes hemos emprendido un proyecto llamado MADERENSE en el cual cada 15 días estaremos informándo puntual y

objetivamente de todos y cada uno de los sucesos más relevantes que se den entorno de nuestra demarcación, así como también estaremos brindando opciones de servicios que puede necesitar y no conoce; ubicaciones, promociones, restaurantes, casas de empeño y de cambio, escuelas, farmacias, pastelerías, peleterías, gimnasios, etc., y un sinfín de productos y servicios que puede adquirir a los mejores precios de la zona.Le invitamos a ser parte de nuestro proyecto, conocerlo, y brindarnos sus sugerencias para que podamos lograr a ser competitivos, pero sobre todo para poder mantenerlo informado de lo que acontece. El Maderense cuenta con diferentes secciones en las que todos y cada uno de nosostros nos esforzamos para lograr que cada 15 días nos permita entrar a su hogar. Éste proyecto esta encabezado por nuestra Directora General Ana Yuridia Rivera Peredo,

Mirelle Domínguez Velasco, Javier Peniche Cortina, Casandra Melisa Ortiz, El Monagrillo, Guillermo Torres Rodríguez y su servidor Ángel Ulises Rivera Peredo.Para concluir quiero hacer un agradecimiento a todos nuestros patrocinadores, ya que gracias a ellos, éste periódico es una realidad, porque, como se dará cuenta amigo lector El Maderense es de distribución gratuita y que se sostendrá de las aportaciones que da cada uno de los anunciantes de nuestro periódico para así poder mantener desde un principio esa objetividad e imparcialidad que nos caracteriza a este equipo de el MADERENSE.

www.maderense.com

Consejo Editorial

Ÿ Directora General: Ana Yuridia Rivera Peredo Ÿ Director editorial: Ángel Ulises Rivera PeredoŸ Directora de información, redacción y estilo:

Mirelle Domínguez VelascoŸ Director de diseño: Jesús Becerra Linares Ÿ Cartón: Javier Peniche CortinaŸ Colaborador: Casandra Melisa Ortiz AdameŸ Circulación: Guillermo Torres RodríguezŸ Columnista: Mona grilloŸ Publicación quincenalŸ Tiraje 2000 ejemplares

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Page 3: El maderenses Mayo

Le ofrece gran variedad en

productos desechables,

vasos, platos, cubiertos,

bolsa, a granel y por rollo,

(medidas especiales), a los

mejores precios del rumbo

mayoreo y menudeo.

MATERIAS PRIMAS “OGGYS”

Nos ubicamos en el interior del mercado Ticoman Indios Verdes, Loc.180 y 181

PRECIOS

ESPECIALES

MAYORISTAS

Publicidad

Anunciate inf. 55 1321 8110

3

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Page 4: El maderenses Mayo

4

Sociales

espués de 11 años de dar inicio al proyecto denominado Plaza Mariana hoy empieza a rendir Dfrutos y tomar forma.

Fue en el 2001 cuando surgió una propuesta para crear una magna plaza que le diera más espacio al atrio de la Basílica de Guadalupe, por medio de una explanada y un edificio que albergara las instalaciones tanto pastorales como comerciales. Dicho proyecto estaba previsto que se realizara en dos años, pero por distintas razones su edificación se ha alargado a más de una década por lo cual los vecinos de los alrededores se preguntan ¿cuándo concluirán los trabajos? Plaza MarianaEl santuario más visitado del mundo tiene un nuevo espacio. Una obra de 67,256 m2 y 120,000 nichos donados en su totalidad.Con el paso de los años, la cantidad de peregrinaciones organizadas a la Basílica de Guadalupe se incrementó de modo tal, que el espacio que circunda al complejo de templos de la Villa, resultaba cada vez más inadecuado para los más de 20 millones de fieles que lo visitan cada año. Con la finalidad de recuperar el espacio y de poder darles a los peregrinos un recibimiento adecuado, se impulsó un proyecto de remodelación del espacio junto a la Plaza de las Américas, por medio de la reordenación del comercio existente y de la dotación de los servicios que necesita el complejo mariano.El proyecto

www.maderense.com

En el año 2010, como respuesta al llamado que hiciera el cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, la Fundación Carlos Slim presentó un proyecto que aglutinó las voluntades del Gobierno del Distrito Federal, de la Iglesia Católica Mexicana y de la sociedad civil; dicho proyecto donado en su totalidad por la Fundación, fue diseñado por el arquitecto mexicano Fernando Romero, tomando en cuenta que el edificio de la nueva Basílica es emblemático y vertical; por esta razón se decidió resolver la nueva Plaza Mariana por medio de una arquitectura atemporal, discreta y funcional que contrastara con la Basílica, con el fin de apoyar a nivel de servicios a todo el conjunto.Se trata de un complejo rectangular divido en cuatro cuadrantes por una cruz latina de cristal que fungirá como zona de tránsito y, en el centro del cuadrante inferior derecho, una imagen compuesta por más de 60 mil piezas de vitroblock de la Virgen de Guadalupe, que tendrá la doble función de ser vitral para el edificio interior (criptas) y de proyectar una imagen luminosa de la Guadalupana durante la noche, enmarcada por la misma cruz que también tendrá la misma doble función, como tragaluz y pantalla de luz hacia el firmamento.

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Page 5: El maderenses Mayo

5

Anunciate con nosotros 5513218110

Dadas las necesidades que surgen en un recinto de esta magnitud, cada cuadrante estará destinado a alguno de los nuevos edificios que se agregarán al complejo, todos de dos niveles, conectados por una zona central de tránsito, una zona de servicios públicos federales y dos estacionamientos: el general para 290 vehículos y el del mercado para 186 unidades. La forma que se eligió para desplantar el proyecto, coincide con el escudo pontificio del extinto Papa Juan Pablo II.

Estos son los cuatro edificios que conforman el proyecto.• Un Centro de Evangelización de más de 9,900 m2, destinado a usos múltiples, que contará con aulas, auditorio, oficinas de atención al peregrino y demás instalaciones que le permitan a la Iglesia desarrollar su labor pastoral.• 120,000 nichos funerarios y capillas para recordar a los difuntos, en un Columbario con más de 53 mil 144 criptas en la planta baja y 61 mil 248 en el primer piso. El techo del edificio de Criptas será además una plaza a cielo abierto en donde el peregrino podrá admirar el tragaluz-vitral guadalupano y las 27 advocaciones marianas de América, que serán expuestas en el muro poniente del Museo Interactivo.• Un mercado, que será administrado por el Gobierno de la Delegación Gustavo A. Madero, con 10,000 m2 de superficie para locales y 3,382 m2 de estacionamiento.• Un Museo Interactivo que tendrá un área de construcción de más de 7 mil metros cuadrados, lobby, vestíbulo y cafetería; contendrá también un centro de atención gratuita al peregrino con 16 consultorios, sala de espera y áreas

administrativas. En el edificio del museo se construirán también poco más de 500 m2 de locales comerciales, que contribuirán también al mantenimiento del conjunto a futuro.Es así como el proyecto Plaza Mariana comienza a tomar su rumbo final en conjunto con la mejora de el primer cuadro del ahora dominado Centro Histórico del Norte de la cuidad pero sin una fecha determinada de entrega total.

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Mirelle Domínguez VelascoReportera

Page 6: El maderenses Mayo

Nos ponemos a sus ordenes con nuestros diseños y acabados que les ofrecen confort y bienestar a nuestros

clientes gracias a la calidad de nuestras pieles.Gama extensa de colores y grabados para mejor satisfacción de

nuestro comprador garantizándole su amplia duración a pesar de su constante uso.

Creemos sinceramente en la calidad de nuestros diseños, amparados por la satisfacción de empresas automotrices como

Ford, Chevrolet, Peugeot, Cadillac, BMW, Honda por mencionar algunas. Y desde luego estamos dispuestos a lograr la

satisfacción de ustedes.

Ubicación Cuhautemoc No. 86 int. 4 colonia Aragón la Villa del Gustavo a Madero Tel: 044 55 40 15 40 23, 044 55 35 19 31 44, 044 55 12 70 70 54

Publicidad

Ubicación cuhautemoc No. 86 int. 4 colonia Aragón la villa del Gustavo a madero tel: 044 55 40 15 40 23, 044 55 35 19 31 44, 044 5512 70 70 54

6

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

www.maderense.com

Page 7: El maderenses Mayo

Publicidad

Moctezuma # 31

Col. Aragón la Villa

5748 3115Siguenos en:

[email protected]

Todos los días de10:00 am a 8:00pm

Salón de iestas InfantilesF

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Juegos ToboganesFutbolitosResbaladillasCasa de muñecas

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Ÿ

Contamos con espectáculos Servicio de alimentosÁrea de bebés JockeyMúsica

-BEBIDAS CALIENTES: Café Americano, Express, Express Cortado, Capuchino, Chocolate, Tisanas Frutales y herbales.-BEBIDAS FRIAS: Frappe, Malteadas, Agua Embotellada, Refrescos, Gatorade, Jugos, Naranjada, Limonada.-POSTRES: Gelatina, Pastel de Fresa, Choco Flan, Milhojas, Pays.-LASAGNAS –HAMBURGUESAS: Pollo, Res. –HOT DOGS –SINCRONIZADAS-CHAPATAS: Pollo, Atún, Tres quesos, Jamón.-ENSALADAS: De La Casa, Arándano, Cheff, Espinaca, Libre.-SANDWICHIES –WRAPSS: Pollo, Jamón -YOGURT

Café Le Petit café du Mexique

Brillante No 98, accesoria A, Col. Estrella, Del. GAM

Tel 55179981 7

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Anunciate con nosotros 5513218110

Page 8: El maderenses Mayo

De Frente

alor, decisión y coraje es lo que caracteriza a un maderense de nacimiento comerciante por naturaleza, Vsu negocio está ubicado en el interior del mercado

villa, y al caminar por sus pasillos no puede pasar desapercibido éste changarro que, además de refrescos, veladoras y un sinfín de productos, lo decoran fotografías, notas periodísticas, revistas, y más de 600 medallas que muestran los logros obtenidos en más de 800 carreras nacionales e internacionales.Conocido por sus compañeros como “El 23”, Don Ricardo Montero de 79 años de edad recuerda como hace 38 años después de sufrir problemas de obesidad se interesa por

bajar de peso convirtiéndose en una obsesión. Como todo ser humano se encuentra con barreras en el camino, lo que jamás se imaginó es que llegaría a ser un corredor profesional. Un día sin saber había corrido 10 kilómetros y fue invitado por un grupo de jóvenes a participar en la carrera del periódico El Heraldo de México, su gran determinación y valor lo impulsaron y decide inscribirse y participar en su primera carrera el día 14 de diciembre de 1975.Fue hasta los 52 años cuando decide luchar de lleno y convertirse en un gran corredor, acude entonces con el entrenador Sergio González para que lo prepare, acordando que el precio a pagar era verlo ganar carreras. Al poco tiempo don Ricardo comenzaría a saldar su deuda, teniendo un sinfín de logros. Ya iniciada su carrera como corredor y maratonista el Famoso “23” logra una hazaña envidiable para cualquier joven atleta, presentándose en el extranjero, Nueva York, Los Ángeles y una vez en Chicago, Montero pasa a la historia.Con exactamente 630 medallas obtenidas, 23 carreras corridas al año, un sinfín de reconocimientos recibidos y un libro de su autoría titulado “Como me hice corredor”, los objetivos del maratonista internacional han cambiado, pues no existen categorías para que él siga participando, ahora su meta es seguir acumulando kilómetros y lograr el record de participación en carreras además de ser un sano ejemplo para los millones de jóvenes que hay en el país.

8

www.maderense.com

“La mejor carrera de su vida”

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Ángel Ulises Rivera PeredoReportero

Page 9: El maderenses Mayo

Publicidad

9

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

www.maderense.com

Page 10: El maderenses Mayo

Opinión

10

De acuerdo con un publicado en el Journal of Epidemiology and Community Health, asistir a una obra de teatro, un recital es bueno para la salud física y mental.

¿Sabías que el arte es bueno para tu salud?

¿Sabías a qué se debe la denominación de DERECHA E IZQUIERDA de las tendencias políticas?

En la Asamblea francesa de 1789, los conservadores se sentaron a la derecha del presidente de ésta y los radicales lo hicieron a la izquierda.

Se trata del parque "México Mágico" que se encuentra en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México. Consta de 92 maquetas de varios metros cuadrados cada una y hasta 4 metros de altura. Te lo recomiendo.

¿Sabías que en un solo lugar puedes conocer pirámides, monumentos, iglesias y otros edificios de las épocas prehispánica, colonial y moderna?.

El Maderense te regala un interesante libro, sólo contesta la siguiente trivia y envía tus respuestas al correo electrónico: [email protected], las dos primeras personas serán las ganadoras.

¿Cuál es el apodo del Maratonista Ricardo Montero?

Menciona a tres colaboradores de El Maderense.

La trivia

Olvidate del acné

Ya no sufras por este problema, toma en ayunas un jugo depurativo que deberás elaborar con el néctar de dos toronjas; licua con cinco rebanadas de papaya y media taza de frambuesas.

Después de dos semanas notaras como dejan de aparecer estas erupciones.

Continua con el tratamiento durante dos semanas mas.

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Melisa Ortiz AdameReportero

www.maderense.com

Page 11: El maderenses Mayo

11

poco más de dos mese para que se lleve a cabo “la madre de Atodas las elecciones”, el IFE a

comenzado su guerra de slogans bombardeando a la a ciudadanía, en especial a los jóvenes que en diciembre hayan cumplido la mayoría de edad y su apellido empiece con la letra “S” para poder aspirar a ser funcionario de casilla… Eso sí, sin recibir remuneración alguna, sólo una torta, una botella de agua y una taza café si bien les va. Todo sea a favor de la democracia, a decir del presidente de dicho organismo federal

Leonardo Valdés, sin embargo, el funcionario en mención y demás sequito aparte de que reciben jugosos salarios ésta vez se han autorizado, eso sí, sin consultar a la ciudadanía un bono equivalente a 60 días netos, a decir de ellos fundamentado en el articulo 207 del código federal de instituciones y procesos electorales por exceso de trabajo. Ante tal situación de exceso de pago por dicho bono que alcanza algo así como 400 mil pesos, el consejero del IFE Lorenzo Córdova señalo que, efectivamente, por así estar plasmado en la ley todo los consejeros están en posición de recibir tal premio…Y ante ésta situación la mayor parte de la ciudadanía se pregunta ¿ y los otros días de los años que no hay elecciones que hacen los consejeros del IFE para desquitar el suelo que ganan?, y más aún, los electores aguantando el frio, lluvias y calor, ¿qué van a ganar? ya que ellos son los que verdaderamente trabajan poco más de10

Anunciate inf. 55 1321 8110

El Monagrillo

Opinión

horas el día de la jornada electoral … A estos “conductores del proceso electoral si bien les va sólo les darán las gracias… En otro orden de ideas, bien hacen el presidente Felipe Calderón al hacerles justicia a los ex braceros que trabajaron toda una vida en factorías, comercios y principalmente en los campos agrícolas de la unión americana en los años 1942 a 1964, en apoyo que solicitaron los vecinos del norte en su lucha durante la segunda guerra mundial… Sin embargo nunca es tarde para resarcir el sacrificio de estos héroes mexicanos, aunque no creemos que después de más de 70 años de haber pasado esa guerra nuestros paisanos sólo recibirán los 38 mil pesos mexicanos que el gobierno federal les está regresando, producto de la creación de un fondo de ahorro, pero como reza el refrán “Delo perdido, lo encontrado”… Bien por el cronista de la delegación Gustavo A. Madero, Horacio Sentíes nos mostro un álbum fotográfico donde se plasman varias imágenes, diversos tiempos de lugares históricos del centro histórico de ésta demarcación… ¡ojalá! Y las autoridades correspondientes le autoricen la edición del mismo para qué estudiantes y población en general del norte de la capital conozcan como era antes la zona de la Basílica de Guadalupe y como se ha ida transformado hasta la actualidad.

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Page 12: El maderenses Mayo

Cultura

12

El Museo del los ferrocarrileros

n el año de 1907 se inauguró en la que ahora conocemos como la colonia La EVilla la primera estación de

ferrocarriles; es la más antigua que se conserva en el Distrito Federal, fue construida en un fragmento de terreno que formó parte de la Hacienda de Santa Ana de Aragón inaugurada en el periodo presidencial de Lerdo de Tejada.

Se cuenta, que aquí pasó la primera locomotora llamada “La Guadalupana”, la cual contaba con dos carros para pasajeros, teniendo un precio aproximado de 30 a 35 centavos por persona. El inmueble es rescatado atendiendose así una petición de los ferrocarrileros para convertirlo en un museo.En la actualidad éste lugar conserva como elementos componentes de su edificación, la

www.maderense.com

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Page 13: El maderenses Mayo

Cultura

13

Ven y revive la historia de la villa

sala de espera, oficina del jefe de estación y de telégrafo, dos bodegas y servicios sanitarios.El museo de los ferrocarrileros cuenta con servicios como: conferencias, conciertos, obras de teatro, talleres, títeres, danza, cine-club, visitas guiadas para público en general, estudiantes y personas de la tercera edad.

El museo abre sus puertas de martes a domingo de 9:00 a 17:00 la entrada es libre y

se encuentra ubicado en la calle Alberto herrera s/n col. Aragon la villa Del. Gustavo A. Madero

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Anunciate inf. 55 1321 8110

Page 14: El maderenses Mayo

Diseño

14

DESKMEN

www.deskmen.net

Tarjetas de PresentaciónVolantesTrípticos

Paginas Web

Tu Negocio en

Internet hasta poral mes $90

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

Page 15: El maderenses Mayo

15

Anunciate inf. 55 1321 8110

Opinión

La Calzada de Guadalupe, es una avenida de la Ciudad de México que une al Centro histórico con la Villa de Guadalupe y toma este nombre por ser el camino de llegada de los peregrinos que vienen a ver a la Virgen de Guadalupe. La calzada va de sur a norte, desde la Glorieta de Peralvillo donde inicia o termina la Avenida Paseo de la Reforma al cruce con el eje 2 Norte, Manuel González y termina en el Paseo Zumárraga, al pie del Santuario. Esta calzada tiene como característica especial que en el centro tiene un amplio camellón por el cual pueden pasar los peregrinos, los paseantes o los deportistas. Al pasar por esta calzada no puede pasar desapercibido uno de los teatros más importantes de la Ciudad de México ubicado al Norte de la Ciudad, el Teatro Tepeyac o también conocido como el teatro Carmen Montejo que se encuentra en Calzada de Guadalupe No. 247 y esquina Victoria y en el cual ha sido escenario de grandes obras y actores quienes han sido aclamados en sus presentaciones. Se han presentado distintos actores de la talla de Carmen Montejo, Cesar Bono, Sugei Abrego, Claudia Lizaldi, Susana Alexander y un sinfín de actores ya consagrados y otros que han ido iniciando sus carreras en actuación pero que han dejado muy buena impresión en sus puestas en escena.Es una buena opción para salir a divertirse ya sea solo, con la pareja o en familia pues aquí se pueden encontrar desde puestas en escena infantiles hasta conciertos musicales para todos los gustos y edades, así que si no tienes que buscar más, en este lugar encontrarás el entretenimiento y diversión para esos ratos libres y querrás regresar.Checa sus horarios y cartelera en nuestra página de internetReportero Ángel Rivera Peredo

El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad

De salidaDe salida La opinión de

la mujer

Fue en el año de 1953 cuando se publicó un decreto en el que se anunciaba que las mujeres

tenian derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular: “son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”.Un año antes, más de 20 mil mujeres congregadas en un mitín, exigían el compromiso al entonces candidato presidencial Adolfo Ruiz Cortines para que cumpliera con su promesa de plasmar en la Constitución el derecho de las mexicanas a votar y ser electas.

Siendo ya Presidente Adolfo Ruiz Cortines; se reconoció oficialmente el derecho de las mujeres a elegir a sus gobernantes y a ser electas, pero ese reconocimiento no fue un obsequio, sino el resultado de movimientos universales y locales a favor de la equidad de género, en la década de 1880, varias mujeres se agrupaban en torno a revistas y periódicos como Siempre Viva, Violetas del Anáhuac y Álbum de la Mujer. Para 1935, diferentes agrupaciones de mujeres organizadas se habían coordinado en el Frente Único Pro Derechos de la Mujer, FUPDM, para exigir el sufragio.

Fue entonces el 3 de julio de 1955 cuando las mujeres acuden por primera vez a las urnas a emitir su voto.

El Maderense pone éste espacio a disposición de todas las mujeres que quieran exponer alguna opinión, punto de vista, sugerencia o tema, dando un espacio para escuchar su voz.

Page 16: El maderenses Mayo

M

pag

Anunciate inf. 55 1321 8110

Publicidad El MaderenseRecorriendo el Norte de la Ciudad