El Malestar de La Cultura.

2
Nombre: Hernández Prado Ángel Mauricio. Materia: Filosofía de la cultura. Texto: El malestar en la cultura. Freud. Según Freud el Hombre siempre a buscado la felicidad a través de dos vías, evitando el dolor y procurando el placer, el placer es la fuente vital del Hombre, y su mayor manifestación la encuentra en el libido, el Hombre al estar arrojado en el mundo tiene la necesidad de adaptarse, ello lo lleva a reprimir su libido, para poder dominar su naturaleza, al verse incapaz de hacer frente a las inclemencias del mundo el hombre se ve en la necesidad de unirse con otros de su misma especie, esta unión entre hombres si bien permite dominar e ir superando al mundo, lleva al hombre a crear leyes, las cuales les permita interactuar y asegurar su vida y bienestar. A pesar del dominio que el Hombre tiene sobre la naturaleza, el libido aun permanece reprimido, ahora por dos causas, la primera causada por las obligaciones que adquiere el individuo dentro de una sociedad, y por las leyes que impone la sociedad las cuales acusan al deseo sexual como algo pecaminoso. Aquí se manifiesta uno de los malestares de la cultura, la sustracción de la energía del amor entre dos, para derivarla a lazos libidinales que unan a los miembros de la sociedad entre sí para fortalecerla ('amarás a tu prójimo como a tí mísmo'). Pero sin embargo, también existen tendencias agresivas hacia los otros, y además no se entiende

description

Resumen de la "El malestar de la cultura" Freud

Transcript of El Malestar de La Cultura.

Nombre: Hernndez Prado ngel Mauricio.Materia: Filosofa de la cultura.Texto: El malestar en la cultura. Freud.Segn Freud el Hombre siempre a buscado la felicidad a travs de dos vas, evitando el dolor y procurando el placer, el placer es la fuente vital del Hombre, y su mayor manifestacin la encuentra en el libido, el Hombre al estar arrojado en el mundo tiene la necesidad de adaptarse, ello lo lleva a reprimir su libido, para poder dominar su naturaleza, al verse incapaz de hacer frente a las inclemencias del mundo el hombre se ve en la necesidad de unirse con otros de su misma especie, esta unin entre hombres si bien permite dominar e ir superando al mundo, lleva al hombre a crear leyes, las cuales les permita interactuar y asegurar su vida y bienestar. A pesar del dominio que el Hombre tiene sobre la naturaleza, el libido aun permanece reprimido, ahora por dos causas, la primera causada por las obligaciones que adquiere el individuo dentro de una sociedad, y por las leyes que impone la sociedad las cuales acusan al deseo sexual como algo pecaminoso. Aqu se manifiesta uno de los malestares de la cultura, la sustraccin de la energa del amor entre dos, para derivarla a lazos libidinales que unan a los miembros de la sociedad entre s para fortalecerla ('amars a tu prjimo como a t msmo'). Pero sin embargo, tambin existen tendencias agresivas hacia los otros, y adems no se entiende porqu amar a otros cuando quiz no lo merecen. As, la cultura tambin restringir la agresividad, y no slo el amor sexual( ya que se opone a los intereses de la cultura), lo cual permite entender porqu el hombre no encuentra su felicidad en las relaciones sociales. Otro malestar que produce la cultura en el hombre es el sentimiento de culpa a travs de una conciencia moral. Ya no la autoridad de la sociedad queda exteriorizada como reglas escritas en papel, sino que esta se internaliza. As pues el progreso de la cultura yace en la prdida de felicidad por aumento del sentimiento de culpabilidad y la represin del libido. La religin es una manifestacin clara del malestar de la cultura, pues sta ( la religin) promete una vida eterna llena de placer y felicidad despus de la muerte, pero para acceder a ella hay que renunciar a si mismo y con ello al libido. Lo que hace la religin es fungir como agente activo de represin de la sociedad.