El mar

26
El mar 4º B EPO Leyre González Salazar Esquemas e imágenes

Transcript of El mar

El mar4º B EPO

Leyre González SalazarEsquemas e imágenes

¿Qué es el mar?El mar es una masa de agua salada, de tamaño menor que el océano, así como también es el conjunto de la masa de agua salada que cubre parte de la superficie del Planeta Tierra .El término mar también se utiliza para designar algunos grandes lagos salados, como el Mar Caspio y el Mar Muerto.

¿Cómo se originó el mar?

Hasta hace poco se creía que el mar se originó de la actividad de los volcanes cuando la tierra se enfrió y así permitió que el agua se volviera líquida. Sin embargo, los científicos franceses creen que el planeta ya tenía agua y que aumentó por el choque de asteroides cubiertos de hielo que aumentaron la cantidad de agua .

Mares Litorales Mares ContinentalesMares Cerrados

¿Cuántas clases de mares hay?

Mares Litorales

Llamados mares costeros, pueden ser considerados como golfos . Golfos: Zona de la costa en la que el mar entra en la tierra. Si el golfo es mediano se llama bahía y si es pequeño se denomina cala.Sus aguas son menos profundas, por la mayor amplitud de sus mareas y la temperatura más elevada de sus aguas. Ejemplo: Mar Cantábrico

Mares ContinentalesEntre ellos destaca el mar Mediterráneo. Se llaman así porque están situados dentro de los continentes.Sus mareas son de tan escasa amplitud que pasan desapercibidas.

Mares Cerrados

Corresponden a lagos muy grandes, de agua salada, entre los cuales destacan el Mar Muerto y el Mar Caspio.

¿Cuáles son las características del

agua del mar?Temperatura

Salinidad del aguaLas olas

MareasCorrientes marinas

La Temperatura

La temperatura del agua del mar varía por la presencia de corrientes marinas, la profundidad, el viento, etc.

Salinidad del aguaLa salinización del mar constituye un ciclo que se mantiene de forma ininterrumpida desde hace millones de años, debido a los siguientes procesos naturales:1. Erupciones volcánicas 2. Evaporación de la propia agua del mar3. La lluvia 4. Los deshielos5. Desembocadura de los ríosTanto la lluvia, el deshielo y el cauce de los ríos, arrastran hacia el mar la sal depositada en la superficie terrestre.

Las olas

Se deben al viento que sopla sobre la superficie. La ola más alta registrada fue de 64 m. pero generalmente son mucho más bajas.

Tipos de olas

Olas libres: están en toda la superficie del mar y se deben a las variaciones del nivel del mar .

Olas forzadas: se producen por el viento y a veces pueden ser altas por los huracanes en el agua .

Olas de traslación: se producen cerca de la costa y al avanzar se estrellan contra el litoral formando abundante espuma. Al regresar el agua hacia el mar, se origina la resaca.

Los Tsunamis: son un tipo de olas cuyo origen son los terremotos, maremotos o la erupción de volcanes submarinos. Desplazan grandes cantidades de agua, llegan a viajar a 750 km/h y causan daños catastróficos al llegar a la costa.

Mareas

Mareas: las mareas son el ascenso y el descenso de las aguas del mar provocadas por la atracción gravitatoria que ejercen la Luna y el Sol

Tipos de mareas conocidas

- Marea alta: cuando la Luna se encuentra sobre la vertical del océano atrae a las aguas y éstas se elevan .

- Marea baja: cuando las aguas no están alineadas con el trayecto de la Luna.

Las corrientes marinas

Es un movimiento superficial de las aguas y se debe al viento, al movimiento de la Tierra y tiene una influencia muy importante en el clima .

Algunos maresMar Muerto

Mar Mediterráneo

Mar Cantábrico

Mar Muerto

Se encuentra entre Israel y Jordania, está a más de 400 metros por debajo del nivel del mar. Las aguas de este mar contiene más sal que los otros mares .

Mar MediterráneoEs un mar continental, es uno de los mares del Océano Atlántico. Es el segundo mar interior más grande del mundo. Sus aguas bañan parte de Europa, Asia y África. Es uno de los mares más contaminados del mundo.

Mar Cantábrico

Es el mar litoral del océano Atlántico que baña las costas del norte de España y Francia .Es un mar de transición entre los mares fríos de norte y los templados del trópico.

Posidonia oceánica

Algas verdes

Algas rojas

Algas pardas

Flora del Mar Mediterráneo

Fauna del Mar Mediterráneo

Posidonia

Alta mar

Bibliografía- Mareahttp://es.wikipedia.org/wiki/Marea

- Océanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano

- Proyecto Azulhttp://www.proyectoazul.com/

-Volcánhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n

- Fauna marina en el Mediterráneohttp://www.marmenormarmayor.es/Fauna_marina_Mediterraneo/Fauna_marina_Mediterraneo.html

- El marhttp://www.monografias.com/trabajos16/el-mar/el-mar.shtml

GRACIAS