“EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE...

download “EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS(AS) DEL 2

of 23

Transcript of “EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE...

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    1/23

    EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y

    AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE

    APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS(AS) DEL 2 GRADO DE

    PRIMARIA DE LA I.E. N 14860 DIVINO CORAZN DE JESS

    QUERECOTILLO SULLANA

    POBLACIN DE ESTUDIO:

    CUADRO N 01

    DISTRIBUCIN DE LA POBLACIN

    GRADO Y

    SECCIN

    ESTUDIANTES PROFESORASHombres Mujeres Total

    2 A 13 13 26 12 B 14 11 25 12 C 18 10 28 12 D 13 13 26 12 E 14 15 29 1Total 72 62 134 5

    Fuente: Nminas de Matrcula de la I.E. N 14860 Querecotillo

    MUESTRA DE ESTUDIO:

    CUADRO N 02

    DISTRIBUCIN DE LA MUESTRA

    Sujetos Grado y

    Seccin

    Hombres Mujeres Total

    ESTUDIANTES 2 C 18 10 28PROFESORAS 5 5Fuente: Nminas de Matrcula de la I.E. N 14860 Querecotillo

    CAPTULO IV

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    2/23

    PRESENTACIN DE RESULTADOS DE LA ACCIN DE LA

    INVESTIGACIN

    4.1. RESULTADOS MS RELEVANTES

    4.1.1. RESULTADOS DE LA ENCUESTA A LOS PADRES DE

    FAMILIA

    La comunidad educativa en pleno debe tomar

    conciencia que el uso de material educativo facilita e

    incrementa el logro de aprendizajes significativos, su

    participacin conjunta, permitir la realizacin o produccin

    de materiales educativos.

    El diseo y produccin de estos materiales no requiere

    de insumos sofisticados o de costos elevados, requiere de

    motivacin, creatividad y del trabajo organizado de

    docentes, estudiantes y padres de familia.

    A continuacin detallamos los resultados de la

    encuesta aplicada a los padres de familia, que se les aplic

    con la finalidad de recoger informacin referente a los

    materiales educativos que su nio(a) utiliza en las sesiones

    de aprendizaje, en el rea de Ciencia y Ambiente.

    En lo que respecta a la edad de los padres

    encuestados, observamos que la mayora oscila entre 28 a

    40 aos. Esto significa, lgicamente que tratndose de nios

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    3/23

    de segundo grado de primaria los padres son relativamente

    jvenes.

    En cuanto al estado civil de los 18 padres encuestados,

    vemos que hay dos solteros, seis casados y diez

    convivientes; en realidad consideramos que es un dato

    alarmante, si esta generacin de padres ya no creen en el

    matrimonio, si los hijos de estos padres ven que sus padres

    no son casados, nos preguntamos, qu actitud tomarn

    ellos en el futuro cuando tengan que formar sus propias

    familias? Claro que el que los padres sean solteros, casados

    o convivientes no repercute en gran medida en el objeto

    principal de nuestra investigacin, pero imaginemos a sos

    dos alumnos cuyos padres son solteros o estn separados, o

    aquellos alumnos cuyos padres son convivientes; pensamos

    que no crecern con la misma seguridad y que de alguna

    manera debe influir en su rendimiento acadmico.

    En cuanto al grado de instruccin, dos padres tienen

    primaria completa, diez secundaria completa, y seis estudios

    superiores. Consideramos que todos los padres estn en

    condiciones de apoyar a sus nios ya que tienen estudios

    muy por encima del que todava estn cursando sus hijos.

    En cuanto a la condicin laboral, observamos que de

    los 18 padres encuestados, cuatro son dependientes, 13 son

    independientes y uno que no ha especificado. Por lo menos

    todos tienen una tarea en que ocuparse y as llevar el

    sustento para sus familias y apoyar tambin en la educacin

    de sus hijos. Se entiende que los independientes tienen

    mayor facilidad para acercarse a la institucin educativa

    cuando sean requeridos.

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    4/23

    En lo que se refiere a la pregunta si vive con su pareja

    e hijos (relacionando con el item 2) vemos que 16 padres si

    viven juntos en familia, mientras que dos padres manifiestan

    estar separados. La presencia de ambos padres es vital para

    el desarrollo normal de los nios, especialmente en el

    aspecto psicolgico.

    A la pregunta de cuntos hijos tiene, 8 padres

    manifiestan tener un solo hijo; 7 tienen dos hijos y 3 padres

    tienen tres hijos. Como hemos visto se trata de matrimonios

    relativamente jvenes, donde la mayora son convivientes y

    con los mtodos de planificacin que hay actualmente,

    suponemos que la planificacin familiar, tambin pueda

    estar dando sus resultados. Una familia con pocos nios,

    stos podrn ser mejor atendidos en sus necesidades

    elementales.

    En el item 7: Sus ingresos econmicos mensuales le

    permiten satisfacer las necesidades bsicas de su hogar?,

    observamos que 10 padres manifiestan positivamente y 8

    padres responden que no. Este es un factor muy importante

    a tener en cuenta, motivo por el que las familias tambin se

    abstienen de ser numerosas como antao. El dinero no

    alcanza, por ejemplo, para comprar todos los tiles

    escolares, y esto repercute negativamente en la educacin

    de los nios. Y si hablamos de elaborar material educativo,

    as sea de la zona, de todas maneras cuesta dinero. Los

    padres y profesores tienen que ingenirselas para lograr sus

    metas establecidas.

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    5/23

    En la pregunta 8: Cree que los materiales educativos

    en el rea de Ciencia y Ambiente son necesarios para el

    aprendizaje de su nio(a)?, De los 18 padres encuestados,

    por unanimidad responden que s, ya que por medio de

    ellos el nio aprende y lo motiva al aprendizaje (palabras

    textuales de un padre) El rea de Ciencia y Ambiente se

    presta para hacer material educativo, y de esa manera el

    educando asimila mejor los conocimientos, y ms an si el

    mismo los elabora.

    En la pregunta 9: Participa en la elaboracin de

    material educativo cuando el profesor lo solicita? 17

    responden que siempre lo hacen; uno, casi siempre y uno,

    tambin, pocas veces. Es bueno saber que los padres estn

    dispuestos a apoyar en la educacin de sus hijos, y en este

    caso en la elaboracin de material educativo, sabemos que

    se trata de nios de segundo grado, y ellos todava no estn

    en condiciones de elaborar material educativo con las

    especificaciones que se desea; es por ello la necesaria

    presencia de los padres; esto no quiere decir que los nios

    no van a elaborar material educativo, tambin lo harn de

    acuerdo a sus habilidades y destrezas, cuando la profesora

    lo requiera. Por lo que los materiales elaborados por los

    padres sern considerados como prototipos.

    En la pregunta 10: Est Ud. de acuerdo con los

    materiales que el profesor destina para el rea de Ciencia y

    Ambiente? 14 padres responden siempre, 2 casi siempre, y

    2 pocas veces. Casi todos estn de acuerdo con el material

    educativo que est utilizando el profesor en el rea de

    Ciencia y Ambiente.

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    6/23

    En la pregunta 11: Cree Ud. que el uso del material

    educativo en Ciencia y Ambiente es importante para el

    aprendizaje de su hijo(a)? Todos, sin excepcin, responden

    positivamente. Todos creen que el uso del material

    educativo es importante para el aprendizaje de los nios. Es

    por ello que casi todos estn dispuestos a apoyar en la

    elaboracin de dicho material.

    En cuanto a la pregunta 12: Su nio se interesa por

    el rea de Ciencia y Ambiente? 14 padres responden que

    siempre y 4 que casi siempre. Sabemos que conforme a las

    corrientes psicopedaggicas que se practican actualmente,

    se pide a los docentes que deben trabajar con los educandos

    de acuerdo a sus necesidades e intereses. Si a estos nios

    les interesa el rea de Ciencia y Ambiente, entonces se

    sentirn a gusto cuando toque la hora de dicha rea, y

    lgicamente se espera que hayan mejores resultados en lo

    que a aprendizaje se refiere.

    En cuanto a la pregunta 13: Cree Ud. que el uso de

    material educativo en el desarrollo del rea de Ciencia y

    Ambiente motiva el aprendizaje de su nio(a)? Todos los

    padres responden positivamente. Todos opinan que el

    material educativo motiva el aprendizaje de Ciencia y

    Ambiente; un alumno motivado est con todas las energas

    de recibir los nuevos conocimientos. Por ejemplo, para

    explicar el Sistema Digestivo, necesariamente el docente

    tiene que utilizar una lmina, una maqueta o un video, para

    que el alumno pueda apreciar e identificar los rganos.

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    7/23

    En la pregunta 14: Est Ud. de acuerdo en trabajar

    en grupo para la elaboracin y ambientacin del rea de

    Ciencia y Ambiente? De los 18 padres encuestados, 11

    responden que siempre estn de acuerdo, 5 casi siempre y 2

    pocas veces. Si juntamos los de siempre con casi siempre

    vemos que hacen un total de 16, por lo que podramos decir

    que la mayora de padres estn dispuestos a integrar grupos

    para ambientar el rea de Ciencia y Ambiente. Recordemos

    que un aula debidamente ambientada tambin motiva al

    aprendizaje de los nios. Y si los padres estn organizados

    los podran dividir por unidades o trimestres, para que de

    esa manera el aula se ambiente de acuerdo a los temas que

    est tratando el docente.

    4.1.2. RESULTADOS DE ENCUESTA PARA DOCENTES

    Con la finalidad de conocer las ventajas de la

    aplicacin de material educativo, en la ejecucin de las

    sesiones de aprendizaje en el rea de Ciencia y Ambiente,

    solicitamos el apoyo de los(as) docentes de segundo grado

    de primaria de la I.E. N 14860 Divino Corazn de Jess

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    8/23

    Querecotillo Sullana. Como en la institucin educativa en

    mencin hay cinco secciones de dicho grado, la encuesta la

    aplicamos solamente a cinco docentes que resultaron ser

    todas del sexo femenino.

    En cuanto a la edad de las docentes hay dos que

    tienen 42 aos, una de 50 aos y dos de 52 aos. Se puede

    decir, entonces, que son maestras con experiencia, con

    mucho tramo recorrido.

    En lo referente a su estado civil, hay dos maestras que

    son solteras y tres que son casadas. Se entiende que las

    solteras al no tener ningn compromiso (familia con esposo

    e hijos) tienen ms tiempo para elaborar material educativo,

    aunque no necesariamente es as.

    Al preguntarles dnde han realizado sus estudios

    superiores, los resultados arrojan que tres proceden de

    institutos y dos de universidades.

    As mismo, todas las docentes manifiestan poseer

    ttulo pedaggico; y en cuanto al nivel magisterial, todas se

    ubican en el II Nivel Magisterial.

    En lo concerniente al tiempo de servicios, una tiene 19

    aos de servicio, una 23 aos, una 24 aos, una 25 y una 28

    aos de servicio. Como dijimos anteriormente se trata de

    maestras con experiencia, para quienes la elaboracin y

    aplicacin de material educativo en el rea de Ciencia y

    Ambiente no debe ser una novedad; pero a veces es

    necesario innovar, compartir ideas pensando en los

    principales beneficiarios que son los alumnos.

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    9/23

    En cuanto al aspecto profesional, en el tem 8, al

    preguntarles si han recibido cursos de capacitacin en los

    ltimos aos, 4 docentes manifiestan que si han recibido, y

    una que no ha recibido. Esto indica que la mayora est

    capacitada en el nuevo enfoque pedaggico y en la

    aplicacin del constructivismo.

    En el tem 9, referido al tipo de capacitacin, si en

    dichos cursos se desarroll el tema sobre material educativo,

    las cuatro docentes capacitadas, manifiestan que s.

    Obviamente que la que no se capacit no desarroll dicho

    tema. Recordemos que una cosa es saber hacer y otra cosa

    es hacer. Uno puede estar debidamente capacitado pero no

    aplicar lo que sabe por diversos factores.

    En la pregunta 10 tres docentes creen que el material

    educativo es un instrumento que motiva el aprendizaje y las

    otras dos manifiestan que estimula la imaginacin. Si tienen

    estas ideas lo ms probable es que el uso de material

    educativo se debe convertir en una rutina, especialmente en

    el rea de Ciencia y Ambiente.

    En la pregunta 11, en qu radica la importancia del

    material educativo en el rea de Ciencia y Ambiente; una

    contesta que es importante porque enriquece la experiencia

    sensorial; dos porque facilita la adquisicin del aprendizaje y

    dos porque estimula las actividades de los alumnos. Todas

    las respuestas de alguna manera estn relacionadas porque

    para elaborar y utilizar material educativo, tanto docentes

    como alumnos, vamos a hacer uso de nuestra experiencia

    sensorial, vamos a ver y tocar y esto har que los

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    10/23

    aprendizajes sean ms duraderos porque ya no slo se

    recordar letras o palabras sino tambin imgenes

    (maquetas) y obviamente esto estimula las actividades que

    realizan los alumnos en el aula.

    En la pregunta 12, sobre los materiales educativos que

    ms se utilizan en el rea de Ciencia y Ambiente, 3 indican

    que ms utilizan los impresos, una los grficos y una los

    audiovisuales. Si bien es cierto que ninguna docente a

    contestado la alternativa los de tercera dimensin,

    podramos decir que en los audiovisuales, si se trata de

    imgenes vistas en computadora o televisin, stas son

    precisamente tridimensionales. Claro, se entiende que aqu

    se refiere a material educativo en tres dimensiones

    elaborados por los mismos alumnos con el apoyo de las

    docentes y padres de familia. El material impreso (tipeo y

    fotocopia) se ha constituido en el material educativo ms

    comn que utilizan los maestros hoy en da.

    En la pregunta 13, referente a si los materiales antes

    mencionados los utiliza todos, algunos o ninguno; las cinco

    docentes han respondido que utilizan algunos. Esto nos da a

    entender que, por ejemplo, las que han marcado, los

    impresos, no necesariamente todo el tiempo van ha utilizar

    impresos sino que en algn momento harn uso de otro tipo

    de material como los grficos y audiovisuales, y viceversa.

    Como dice el dicho, en la variedad est el gusto.

    En la pregunta 14: Los materiales educativos en el

    rea de Ciencia y Ambiente constituyen uno de los

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    11/23

    elementos fundamentales de la Planificacin Curricular.

    Tres docentes han marcado que siempre y dos que casi

    siempre. Lo importante es que los materiales educativos en

    esta rea son indispensables para poder lograr mejores

    aprendizajes de parte de los alumnos.

    En cuanto a la pregunta 15, referida a s el aula cuenta

    con los rincones de aprendizaje, todas manifiestan que s.

    Estos rincones son de mucha vala para que el alumno tenga

    presente o recuerde lo que est aprendiendo. Sin embargo,

    hay mucho rincones que no son modificados durante todo el

    ao; consideramos que si no se hace la ambientacin de

    aulas por unidades (que sera lo ideal), por los menos que se

    haga por trimestres.

    En la pregunta 16: Elaboras material educativo para

    el rea de Ciencia y Ambiente con tus alumnos? Una ha

    respondido que siempre lo hace, y las otras cuatro que casi

    siempre. En realidad quienes deben elaborar el material

    educativo para colocar en los rincones (y para las sesiones

    de aprendizaje) deben ser los alumnos, porque as ellos se

    sentirn ms satisfechos, ellos son los que necesitan

    aprender, los padres pueden apoyar sobretodo porque se

    trata de nios de segundo grado, pero que se vea que el

    mayor esfuerzo lo hayan hecho los nios, as ellos podrn

    decir, nosotros lo hicimos, y por ende su aprendizaje ser

    ms significativo. Igual ocurre en la Feria de Ciencias,

    quines hacen los proyectos?

    En la pregunta 17: El material educativo empleado

    en el rea de Ciencia y Ambiente es con insumos de la

    localidad? Dos dicen que siempre, dos que casi siempre y

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    12/23

    una que algunas veces. Y en la pregunta 18, al preguntarles

    qu tipo de material utilizan para ambientar el rea de

    Ciencia y Ambiente, todas han contestado que utilizan

    recursos de la comunidad. En el primer caso vemos la

    frecuencia con que utilizan el material y en el segundo caso,

    el tipo de material. Donde ambos coinciden es que el

    material que utilizan es de la zona, o hay en la zona. No

    solamente debemos utilizar el material que llega a la zona,

    los cuales mayormente son industrializados, sino que

    debemos optar por utilizar tambin lo que nos brinda la

    naturaleza, como en el caso de Querecotillo las plantas de

    pltano y cocoteros, por citar las ms representativas;

    semillas de diferente tipo, piedras, arcilla, etc. Sin embargo

    no se debe dejar de lado el material reciclable, como el

    cartn, latas de leche y atn, chapitas de cerveza o gaseosa,

    palitos de chupetes, mangueritas de suero, botellas

    plsticas, bolsas de papel (azcar y cemento), etiquetas de

    productos, cajas de fsforo y otras, etc.

    En la pregunta 19: Coordina con los padres de

    familia y forman grupos para elaborar material educativo en

    cada rea?. Dos docentes han manifestado que siempre lo

    hacen, dos casi siempre y una algunas veces. Es importante

    involucrar a los padres, como hemos indicado adelante, pero

    con la finalidad de que ayuden a los nios ms no para que

    ellos hagan todo el trabajo. Siempre es bueno citar a los

    padres y coordinar lo que se va a hacer, cmo se va a hacer

    y cundo se va a hacer.

    En la pregunta 20: El padre de familia participa en la

    elaboracin de material educativo y acondicionamiento del

    aula? Una ha contestado que siempre, dos casi siempre y

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    13/23

    dos algunas veces. La participacin del padre de familia es

    innegable, porque con ello demuestran que les interesa el

    aprendizaje de sus nios. Quieren que sus nios se eduquen

    en un ambiente agradable, un aula donde los nios se

    sientan a gusto, donde cada da quieran llegar a ella, con

    ansias; consideramos que en un aula con estas

    caractersticas la adquisicin de los nuevos conocimientos

    ser ms viable y el aprendizaje ser ms duradero; es por

    ello que en el aula deben existir los espacios (rincones o

    reas de aprendizaje) donde se coloquen los trabajos

    elaborados por los alumnos bajo el ttulo mis producciones

    o nosotros lo hicimos.

    4.1.3. RESULTADOS ESCALA DE LICKERT

    En nuestra escala de Lickert hemos considerado 10

    tems con cinco alternativas:

    Muy de acuerdo

    De acuerdo

    Ni de acuerdo ni en desacuerdo En desacuerdo

    Muy en desacuerdo

    El puntaje mximo que puede obtener cada alumno

    por los 10 tems es de 50 puntos, mientras que el mnimo es

    de 10 puntos. Si tomamos como referencia la respuesta dada

    por la totalidad de alumnos (28) a cada tem, diramos que el

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    14/23

    valor mximo es de 140 puntos y el mnimo de 28 puntos.

    Para poder hacer un anlisis global de cada tem, hemos

    considerado, esto ltimo.

    Como el valor mximo es 140 y considerando que son

    5 alternativas, hemos dividido estos valores, es decir 140

    entre 5.

    1 28 Actitud totalmente desfavorable.

    29 56 Actitud desfavorable.

    57 84 Actitud intermedia.

    85 112 Actitud favorable.

    113 - 140 Actitud totalmente favorable.

    En el instrumento, que como ya hemos dicho cuenta

    con 10 items, el nmero 1 tiene sentido negativo, las

    siguientes 9 tienen sentido positivo, en donde las preguntas

    2,3,4,6,7,8 presentan una numeracin regresiva (5,4,3,2,1) y

    las preguntas 5,9,10 presentan una numeracin progresiva

    (1,2,3,4,5); pero se consideran estos nueve items como

    positivos porque los puntajes son inversos. Se espera que los

    alumnos marquen el mximo puntaje en cada pregunta,

    aunque en la regresiva la alternativa diga Muy de acuerdo

    y en la progresiva Muy en desacuerdo.

    En el tem 1: Estudiar ciencia y ambiente es duro y

    aburrido, de los 28 alumnos, 12 han marcado muy de

    acuerdo, 6 en desacuerdo, 10 de acuerdo, haciendo un total

    de 104 puntos. Este item tiene sentido negativo por lo que la

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    15/23

    escala debe considerarse en sentido inverso, es decir que se

    trata de una actitud desfavorable.

    En el tem 2: Para m es importante sacar buenas

    notas en ciencia y ambiente, 13 han marcado muy de

    acuerdo, 1 de acuerdo, 1 ni de acuerdo ni en desacuerdo, 12

    en desacuerdo y uno muy en desacuerdo. Haciendo un total

    de 97 puntos por lo que es una actitud favorable.

    En el tem 3: Utilizar el material educativo en las

    clases de ciencia y ambiente es divertido para m, 18 han

    marcado muy de acuerdo, 5 ni de acuerdo ni en desacuerdo,

    2 en desacuerdo y tres muy en desacuerdo, haciendo un

    total de 112 puntos lo que significa que es una actitud

    favorable.

    En el tem 4: Quiero tener un conocimiento ms

    profundo de las Ciencias Naturales Escucha con inters

    cuando interviene, 12 han marcado muy de acuerdo, 1 de

    acuerdo, 2 ni de acuerdo ni en desacuerdo, 8 en desacuerdo

    y 5 muy en desacuerdo; haciendo un total de 91 puntos, lo

    cual consideramos que es una actitud favorable.

    En el tem 5: Trabajar con material educativo en una

    clase me pone nervioso(a), 11 han marcado muy en

    desacuerdo, 4 en desacuerdo, 2 ni de acuerdo ni en

    desacuerdo, 5 de acuerdo y 6 muy de acuerdo; lo que hace

    un total de 93 puntos que lo consideramos actitud favorable.

    En el tem 6: Se aprende mejor, si se utiliza material

    educativo en una clase de ciencia y ambiente, 17 han

    marcado muy de acuerdo, 3 de acuerdo, 2 ni de acuerdo ni

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    16/23

    en desacuerdo, 6 en desacuerdo; haciendo un total de 115

    puntos que lo consideramos actitud totalmente favorable.

    En el tem 7: El material que se emplea en el

    desarrollo de las clases de ciencia y ambiente es poco

    interesante, 21 alumnos han marcado muy en desacuerdo,

    1 en desacuerdo, 1 ni de acuerdo ni en desacuerdo, y 5 muy

    de acuerdo; lo que hace un total de 117 puntos considerado

    como actitud totalmente favorable.

    En el tem 8: Participar en clase con ayuda de

    material educativo ayuda a comprender mejor las tareas,

    10 alumnos han marcado muy de acuerdo, 2 ni de acuerdo

    ni en desacuerdo, 16 en desacuerdo; haciendo un total de 88

    puntos, considerado actitud favorable.

    En el tem 9: No me gusta compartir el material

    educativo cuando estudiamos en grupo, 5 han marcado

    muy en desacuerdo, 3 en desacuerdo, 5 ni de acuerdo ni en

    desacuerdo, 13 de acuerdo y 2 muy de acuerdo; haciendo un

    total de 80 puntos considerado actitud intermedia.

    En el tem 10: Utilizar material educativo en las clases

    de ciencia y ambiente hace ms difcil el rea, 11 han

    marcado muy en desacuerdo, 2 en desacuerdo, 14 de

    acuerdo y uno muy de acuerdo; lo que hace un total de 92

    puntos considerado actitud favorable.

    Si quisiramos hacer un anlisis tomando como

    referencia, indistintamente a cada alumno (valor mximo 50

    y mnimo 10 puntos), observamos que todos se encuentran

    comprendidos en el rango 20 a 48; sea que los puntajes

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    17/23

    estn muy dispersos entre desfavorable, intermedio,

    favorable y totalmente favorable.

    1 - 10 Actitud totalmente desfavorable.

    11 - 20 Actitud desfavorable.

    21 - 30 Actitud intermedia.

    31 - 40 Actitud favorable.

    41- 50 Actitud totalmente favorable.

    Los alumnos que han obtenido los ms altos puntajes

    son: 6 (entre 41 a 48 puntos) y son el 5(46), 11(48), 12(41),

    14(43), 15(46), 22(41), los cuales presentan una actitud

    totalmente favorable; y los que han obtenido el puntaje ms

    bajo son: el 23 que cuenta con 20 puntos (actitud

    desfavorable) y 5 (entre 21 a 30 puntos) son el 1(30), 3(28),

    6(30), 10(24), 24(27), los cuales presentan una actitud

    intermedia.

    4.2. HALLAZGOS DE IMPORTANCIA SECUNDARIA

    Al realizar nuestro trabajo de investigacin pudimos

    detectar algunos aspectos que no eran materia de nuestra

    investigacin, pero que de alguna manera se presentaron.

    Por ejemplo: las secciones de segundo grado estn

    conducidas exclusivamente por maestras (sexo femenino)

    Pensamos encontrar tambin familias numerosas, pero no

    ocurri as, los encuestados(as) tienen entre 28 y 40 aos, y

    solamente tienen de 1 a 3 hijos, lo que significa que los

    mtodos de planificacin familiar estn dando resultados en

    estas familias. Un dato que tambin nos ha llamado mucho

    la atencin es que la mayora de familias son convivientes.

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    18/23

    4.3. INTERPRETACIN DE LA INVESTIGACIN

    La prctica educativa tradicional aplicaba modelos

    educativos centrados en el docente y en la transmisin de

    contenidos lo cual constitua una prctica meramente

    discursiva. La educacin era verticalista, el profesor tena la

    ltima palabra y casi toda la clase era puro verborreo (slo l

    hablaba, y el alumno lo haca cuando se lo permita) Por ello

    la enseanza era abstracta y poco aprensible.

    El texto y las separatas, recursos impresos eran

    utilizados por el docente para desarrollar los contenidos de

    su curso. En ocasiones, algunos docentes convertan estos

    materiales impresos en documentos de programacin

    curricular sin reflexionar acerca de la pertinencia de los

    contenidos, la secuencialidad de los mismos o las

    necesidades de aprendizaje de los estudiantes. El docente

    lea, dictaba y explicaba. El alumno escuchaba y escriba

    hasta el cansancio y exploraba slo la capacidad de escribir

    con rapidez. El texto era utilizado sin una previa reflexin, y

    sus contenidos eran enseados a los estudiantes sin tomar

    en cuenta el anlisis de la realidad educativa, o en el mejor

    de los casos, las necesidades e intereses de los alumnos.

    Actualmente estamos abocados en la aplicacin del

    constructivismo, donde decimos que los alumnos construyen

    sus propios aprendizajes, el maestro les da las herramientas

    necesarias para que lo haga y acta como mediador, o como

    dice el dicho, parafraseando, a los alumnos hay que

    ensearles a pescar y no regalarles pescado cada vez que lo

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    19/23

    pidan. Si el alumno construye su propio aprendizaje, este

    ser significativo en la medida que ser difcil de olvidar.

    Imaginemos una clase de Ciencia y Ambiente en el

    tema Los estados fsicos del agua Una cosa es dar a

    conocer la teora y otra es llevar agua a la clase en estado

    slido, lquido y calentar agua para ensear el estado

    gaseoso; incluso se puede ensear los cambios de estado

    fsico. Una cosa es ensear la teora de los Cerros de

    Amotape y otra cosa es llevar un vdeo. Una cosa es ensear

    el sistema digestivo y sus rganos, y otra cosa es llevar

    material al aula, organizarse en grupo y que cada alumno

    elabore un rgano.

    Los recursos o materiales educativos son de vital

    importancia en el proceso de enseanza aprendizaje, ya

    que suscitan, tanto en los estudiantes como en el docente,

    procesos de reflexin y de indagacin permanente. El trabajo

    con estos recursos facilita tambin el espritu cooperativo en

    donde se practica la ayuda mutua y el interaprendizaje.

    4.4. CONSTRUCCIN DE LA TEORA DE LA INVESTIGACIN

    Nuestro trabajo es de Investigacin Accin, porque

    despus de conocer los resultados de los instrumentos

    aplicados, desarrollamos un Plan Estratgico con la finalidad

    de mejorar los aprendizajes de los nios de segundo grado a

    travs de la elaboracin y aplicacin de material educativo

    en las actividades de aprendizaje del rea de Ciencia y

    Ambiente.

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    20/23

    Nuestro trabajo consisti en organizar a los padres en

    grupos de 4 para ambientar el aula, un grupo por mes,

    acorde con la programacin curricular de las unidades

    didcticas, elaboradas por la docente, en el rea de Ciencia y

    Ambiente.

    Tambin enseamos a los nios a elaborar material

    didctico del rea Ciencia y Ambiente como lminas

    didcticas del cuerpo humano, maquetas, rompecabezas,

    elaboracin de lbum ecolgico, etc.

    Hemos contado con la participacin mayoritaria de los

    padres y alumnos cuando eran requeridos; pudimos notar

    que los padres y alumnos estaban entusiasmados, deseosos

    de aprender, y no escatimaban esfuerzos en adquirir el

    material que por lo dems era econmico ya que era de la

    zona.

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    21/23

    CAPITULO V

    PLANTEAMIENTO DE LA(S) HIPTESIS TERICAS

    5.1. CONCLUSIONES

    Aplicando el Plan Estratgico que conllev a la elaboracin de

    material educativo en el rea de Ciencia y Ambiente ha

    mejorado el aprendizaje de los nios.

    Los nios/as de segundo grado se sienten ms integrados al

    realizar el trabajo cooperativamente. Trabajar en equipo

    potencia nuestras capacidades.

    Durante la elaboracin de material educativo los nios

    demostraron su solidaridad y compaerismo al compartir o

    intercambiar los materiales excedentes de su grupo.

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    22/23

    Los nios/as de segundo grado al ver el inters de sus padres

    por su educacin se sienten estimulados y comprometidos a

    lograr mejores aprendizajes.

    Se nota mayor responsabilidad y preocupacin de los padres

    por el avance de los aprendizajes consignados en la

    programacin curricular, no slo en el rea de Ciencia y

    Ambiente, sino tambin en las otras.

    Los materiales educativos despiertan el inters por el

    aprendizaje. Los nios mantienen la atencin desde el inicio

    hasta el final de la clase.

    Los materiales educativos activan los procesos cognitivos,

    afectivos y sociales.

    El empleo de material educativo permite que los estudiantes

    logren sus aprendizajes con mayor eficacia y menor esfuerzo,

    por eso decimos que estos materiales contribuyen a la fijacin

    de los aprendizajes.

    Hay un dicho popular que dice: una imagen vale ms que mil

    palabras, esto significa que tambin se ahorra tiempo

    utilizando material educativo.

    5.2. SUGERENCIAS

    Trabajar con los padres de familia, tratndose de nios de

    segundo grado, pero que dejen a los nios elaborar lo que ellos

    son capaces de realizar.

  • 7/22/2019 EL MATERIAL EDUCATIVO EN EL REA DE CIENCIA Y AMBIENTE Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJ

    23/23

    Capacitar a los maestros/as en la elaboracin y uso de

    materiales educativos.

    Las docentes deben utilizar los recursos educativos

    audiovisuales (electrnicos) como televisor, DVD, computadora,

    equipo de sonido, etc.

    Si bien es cierto que nuestra investigacin ha estado

    encaminada a la elaboracin de material educativo en el rea

    de Ciencia y Ambiente, debe hacerse extensiva a las otras

    reas.

    Los padres son el mejor ejemplo para sus hijos, por ello deben

    mostrar una buena conducta, sobre todo cuando estn frente a

    ellos.

    En la elaboracin de material educativo se debe utilizar material

    de la zona e incluso reciclable.