El método audio

7
[TÍTULO DEL DOCUMENTO] Actividad 7.4 26 DE FEBRERO DE 2017 EQUIPO # 1 Metodología de Enseñanza de Lengua LLM E Luis Mario González Osuna

Transcript of El método audio

Page 1: El método audio

[Título del documento]

Actividad 7.4

26 DE FEBRERO DE 2017EQUIPO # 1

Metodología de Enseñanza de Lengua LLM E Luis Mario González Osuna

Page 2: El método audio

ÍNDICE

Autor(es) 1ObjetivoEnfoque del métodoAuge del métodoPapel que desempeña la menteDestreza que se enfatizanPuntos teóricosPapel de la L1 y la L2Papel del profesorPapel del estudianteTécnicas de enseñanzaCríticas/apoyo al métodoNivel de lenguaUso actualConclusionesBibliografíaPies de imagen

Page 3: El método audio

1) Autor(es)

La enseñanza de lenguas extranjeras en el mundo ha transitado por diferentes etapas, las

cuales han estado representadas por exponentes y métodos que han contribuido a la

enseñanza del más universal de los idiomas: el inglés. A partir de la periodización

realizada por Calvet Valdés (2004:9), una de las etapas definidas fue la Lingüística

Estructural y la Psicología Conductista (1940-1950), las cuales coadyuvaron a la creación

del método Audio-lingual. El precursor del método es Charles Fries,

2) Objetivo

Poseer un dominio oral y auditivo de una lengua extranjera sin que se detenga a pensar,

desarrollando nuevos hábitos en la lengua meta sin cometer errores

3) Enfoque del método

Se basa en los planteamientos propuestos por los lingüistas estadounidenses en los 50’s,

planteamientos conocidos como como lingüística estructural (gramática tradicional). El

medio fundamental es oral. “Primeramente lo que se habla y solamente en segundo lugar

lo que se escribe” (Brooks, 1964).

4) Auge del método

Este método, que también se le conoce como el método del ejército data de la segunda

guerra mundial, por las necesidades políticas y estratégicas que eran requeridas en esa

época, se enseñaba a los militares al empleo de una segunda lengua en poco tiempo. Se

basa en los planteamientos conocidos como lingüística estructural (Bloomfield 1933).

5) Papel que desempeña la mente

En los planteamientos propuestos por los lingüistas estadounidenses en él que se le da

prioridad a la lengua hablada (expresión oral y audición) considerándola como un sistema

de sonidos usado para la comunicación social. se busca la corrección lingüística. El

Page 4: El método audio

aprendiz es llevado a través de una serie de situaciones de estímulo-respuesta que lo

conducen poco a poco al objetivo deseado y minimiza la posibilidad del error.

6) Destreza que se enfatizan

Uso de ejercicios de repetición en coro y en cadena, vocabulario y estructuras por medio

de dialogo, la imitación y la repetición, entonces la gramática se enseña de forma

inductiva no explicita.

7) Puntos teóricos

8) Papel de la L1 y la L2

No se hace uso dela L1 en ningún momento y no se permite la traducción, el vocaburio se

mantiene al mínimo mientras el alumno se adapta.

9) Papel del profesor

El profesor inicia y después solo dirige y controla la acción, modela la lengua, lo motiva y

corrige el error.

10) Papel del estudiante

La interacción se lleva acabo principalmente entre los alumnos, su papel es imitar los

gestos y las palabras del maestro, escuchar y repetir los diálogos, entonces su enseñanza

estará centrada en la manifestación de procesos internos.

11) Técnicas de enseñanza

Page 5: El método audio

Memorización de diálogos

Completar diálogos

Ejercicios de cadena

Ejercicios de sustitución de palabras

Ejercicios de repetición inversa

Reformulación

Integración

12) Críticas/apoyo al método

El estudiante es incapaz de transferir sus destrezas hacia el mundo real, estudiar a través

de este método será insatisfactorio, perdida de dinero en laboratorios audio linguales, el

estudio de laboratorio será solo en contexto, control directo del maestro en los discursos

de los estudiantes, provoca que el estudiante sea visto como un perico.

13) Nivel de lengua

Este método nos permitirá llegar a un nivel básico de comprensión de L2 puesto que ese

fue su objetivo o en su defecto solo responderá diálogos contextualizados

14) Uso actual

En la actualidad y con los elementos informáticos de traducción, este método pierde

validez.

15) Conclusiones

El método audolingual es eficaz y rápido para la adquisición de una lengua extranjera, son

accesibles para grupos pero no explica los detalles y se hace aburrida.

Toda metodología depende en gran medida de los materiales con los que se aplica y que

un método no es en realidad un fin en sí mismo, sino un “medio para mejor lograr los fines

propuestos”.

16) Bibliografía

Richards, Jack, (Enfoque y Métodos en la Enseñanza de Idiomas,2003 ,Edit. Crambrige.

Page 6: El método audio

Hernández, M. B., Toledo, E. C., & Martínez, M. G. (2016). Algunos referentes asociados con la

evolución del proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés en Secundaria Básica. Mendive,

8(3), 192-199.