El-método.pptx

6
EXISTEN DOS DEFINICIONES CLÁSICAS DEL MÉTODO : NEWSTETTER ES UN PROCESO SOCIOEDUCATIVO QUE DESARROLLA LA PERSONALIDAD Y ALA ADAPTACIÓN SOCIAL DE LOS INDIVIDUOS ,ATREVES DE ASOCIACIONES VOLUNTARIAS QUE TIENEN OBJETIVOS ESTABLECIDOS Y MOTIVADO POR LOS PARTICIPANTES SLAVSON «ES UN MÉTODO DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL QUE LOS MIEMBROS DEL GRUPO SON EDUCANDOS ,EDUCADORES Y MATERIAL DIDÁCTICO ,ACTUANDO EN UN PROCESO DE INTERRELACIÓN. KONOPKA «ES UN METODO DEL SERVICIO SOCIAL QUE AYUDA A LOS INDIVIDUOS A El método

Transcript of El-método.pptx

Page 1: El-método.pptx

EXISTEN DOS DEFINICIONES CLÁSICAS DEL MÉTODO :NEWSTETTER ES UN PROCESO SOCIOEDUCATIVO QUE DESARROLLA LA PERSONALIDAD Y ALA ADAPTACIÓN SOCIAL DE LOS INDIVIDUOS ,ATREVES DE ASOCIACIONES VOLUNTARIAS QUE TIENEN OBJETIVOS ESTABLECIDOS Y MOTIVADO POR LOS PARTICIPANTES SLAVSON «ES UN MÉTODO DE EDUCACIÓN SOCIAL EN EL QUE LOS MIEMBROS DEL GRUPO SON EDUCANDOS ,EDUCADORES Y MATERIAL DIDÁCTICO ,ACTUANDO EN UN PROCESO DE INTERRELACIÓN.KONOPKA «ES UN METODO DEL SERVICIO SOCIAL QUE AYUDA A LOS INDIVIDUOS A MEJORARSE EN SU FUNCIONAMIENTO SOCIAL A TRAVÉS DE INTENCIONADAS EXPERIENCIAS DE GRUPO Y DER MANEJARSE MAS EFICAZMENTE CON SUS PROBLEMAS PERSONALES ,DES GRUPO Y DE SU COMUNIDAD»

El método

Page 2: El-método.pptx

CRITERIOS DE E BOCHM YWOLFE EN DETERMINAR TRES OBJETIVOS :A) RESTAURACIÓN SERVICIO SOCIAL DE LAS RELACIONES SOCIALES A UN NIVEL DE OPTIMO DE FUNCIONAMIENTO .LA ACCIÓN PUEDES SER CURATIVA O REHABILITADORA .B) PROVISIÓN INCLUYE TRES LÍNEAS DE ACCIÓN :MOVILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD LATENTE DEL INDIVIDUO Y DEL GRUPO PARA ACTUAR ;REORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS SOCIALES EXISTENTES QUE SE HAN CREADO PARA SERVIR COMO UNA INFRAESTRUCTURA PARA EL FUNCIONAMIENTO SOCIAL DEL INDIVIDUO

Objetivos cuando empleamos objetivos estamos refiriendo a que estamos tratando de hacer y par que lo hacemos

Page 3: El-método.pptx

c) Prevención de los problemas relacionados con la interacción social Hoy esta dirigido a la identificación de elementos potenciales para la acción y hacia una mejor comprensión de la población sujeto de riesgo .El SSG debe verse hoy como un sistema de cambio ,influyendo en el crecimiento del individuo y del grupo hacia el mañana que el debe configurar.El SSG pretende que cada miembro del grupo se auto eduque en tanto aprende a servirse del grupo , a servir a este y la comunidad.

Page 4: El-método.pptx

Principios básicos :Con el ejercicio profesional del SSG ser han ido comprobando hipótesis que hoy pueden ser presentadas como principios de acción :a) Individualización b) Aceptación autentica de cada miembro .c)Establecer una re3lacion intencionada de ayuda d)Estimular relaciones positivas y cooperativas en el grupo f) Capacitar a los miembros para que se desenvuelvan en el proceso de resolución de sus problemas (consiste hacer consiente al grupo que importa mas lograr la integración grupal que realizar una actividad perfecta )g) Ofrecer oportunidades para experiencias nuevas y diferentes que faciliten la autorrealización del grupo c.h)Usar juiciosamente de la apreciación diagnostica de cada miembro y de la situación total.i)Evaluar permanentemente el proceso y el progreso de los miembros del drupo y del AGS .j)Uso cálido ,humano y disciplinado de si mismo por parte del AGS .

Page 5: El-método.pptx

Las técnicasTiene las técnicas en la galera ,sabe cual saca, como sacarla sin que el cliente o grupo o comunidad lo advierta y en que momentos oportuno .Konopka las divide en procedimientos y de interacción Las procedimientos son losd pasos de en la actuación metodología de dar ayuda Interacción son los medios a través de las cuales el ASG y el grupo logran la cohesión grupal

Page 6: El-método.pptx

LA INTEGRACION METODOLOGICA Desde hace años y también por influencia norteamericana ,los AS tienden a convertirse en especialistas de un metodo Mary E, Richmond fue la primera en señalar que el servicio social de caso individual seria fragmentario si separa del campo mucho mas vasto del servicio social en general El AS cualquiera sea el metodo que aplique ,ayuda a los individuos ,grupos o comunidades ,a identificar sus problemas ,a tratarlos adoptando una acción con ellos y respecto a ellos El metodo de caso individual ,en cambio ,tiene la ventaja de poder ahondar mucho mas profundo en la intimidad del cliente .Para terminar el AS debe usar la flexibilidad en cualquier proceso de ayuda y arbitrar los medios mas factibles de lograr los objetivos del servicio social.